Lole y el Peugeot 205

Lao Iacona - 11/04/2014

l3

Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 oportunidades, con la caballerosidad e hidalguía por todos conocida.

En 1985 Peugeot confirmaría que la fuerte apuesta que tres años atrás había pergeñado Jean Boiret (presidente de Automobiles Peugeot) junto al inefable Jean Todt, para el programa de Rally Mundial, daría sus frutos.

Al Rally de Argentina, que se disputaría en caminos de la docta en julio de aquel año, Peugeot trajo tres autos, dos para sus pilotos oficiales, Salonen y Vatanen, y otro que quedo en manos del Lole. Si bien la marca del león había presentado una nueva evolución del Peugeot 205 Turbo en el Rally de Córcega, a la Argentina, un rally “extraeuropeo”, trajeron las antiguas unidades.

Lectores, haré una pregunta e imagino la respuesta: ¿El tennis y el squash son lo mismo? ¿Se juegan igual? Un número uno del tennis, ¿podría ser número uno en squash o viceversa?

l2

l1

Si bien el Lole comenzó su carrera en la tierra, corriendo con el Fiat 1500 berlina primero y luego con la Coupé Vignale, autos que en ambos casos eran propiedad de los hermanos Grossi, los últimos 15 años de su carrera los hizo subido a autos de pista y del manejo más fino imaginable: los monopostos de F1.

Puedo afirmar, aunque escucho opiniones en contrario, que conducir un F1 como era el Williams y pasar de ahí a batirse con la crema del Rally Mundial, con un auto como el Peugeot 205 Turbo, hay un abismo (desconozco la medida de un abismo, pero suena a bastante). Insisto que aparte el Lole, no se subía profesionalmente a un auto de carrera hacia 3 años.

Creo que lo que el santafesino logró en aquella carrera es algo único. Fue sólo superado por su compañero Salonen, un virtuoso de la especialidad y campeón del mundo, y el Audi Quattro del austríaco Wiedner. Se hizo al auto durante la carrera, y redondeó uno de esos fines de semana perfectos.

Reutemann se transformaba así, en el primer piloto de Fórmula Uno en obtener puntos para un Mundial de Rally.

Aunque los años han pasado, sigo sin salir de mi asombro ante el talento y capacidad de adaptación del Lole. Un hito más en su brillante carrera.

044 - WRC 1985. Argentine. Reutemann/Fauchille. Peugeot 205 Turbo 16. 3me

046 - WRC 1985. Argentine. Carlos Reutemann et Jean Todt. Ambiance

l4

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 11/04/2014
23 Respuestas en “Lole y el Peugeot 205
  1. enapp

    Recuerdo a finales de los 60, apenas con 8 años en una carrera en Bariloche donde Lole corría con un 1500, tuve el honor de tomar la sopa con él y el equipo. Un grande, me invito a la mesa; como no va a ser mi ídolo?…con un talento y una humildad propia de un grande.

  2. Pablo Felipe Richetti

    Además lo hizo con el muletto con el que habían recorrido la ruta Vatanen y Salonen, reacondicionado. Todos sabemos que no quedan igual a los oficiales.
    En la última foto, el navegante, ¿es Silvio Oltra? Si así hubiera sido, mayor mérito tiene la actuación del gran Lole, ya que dudo que Silvio tuviera experiencia en el tema.

  3. GRAHAM 30

    Excelente evocación por parte de Lao. Cabe aclarar que que Lole ya había dado sobradas muestras en el Rally Codasur de 1980 cuando también salió tercero con el Fiat 131 Rally oficial detrás del alemán Röhrl y el finlandés Mikkola, dentro de un record de carreras sumando puntos en F1 y en pleno campeonato mundial. ¡Enorme!
    Para Pablo: el navegante en 1985 fue el francés Jean Francois Fauchille.

    Excelente evocación que -conociendo a Lao- es a modo de homenaje a su cumpleaños N°72 que cumplirá mañana. FELIZ CUMPLEAÑOS LOLE!!!

  4. morgan.

    el lole un mostro!!!! y los grupo B!!! los actuales van 10 veces mas rápidos que estos pero el show que daban estos no tiene comparación.

  5. Pablo Felipe Richetti

    Gracias Graham 30, ahora que lo nombrás lo recuerdo.

  6. Leonardo de Souza

    Uno de mis idolos, tanto como por el piloto que fue, si no por la calidad de persona.
    Y tambien, por haber probado el 504 SRX,en Parabrisas!

  7. JRV

    Volvió el remisero !!! Lo extrañábamos…

  8. Don Richard

    Inmenso piloto, injustamente criticado por el exitismo argentino. Anduvo muy bien en todas las categorías en que corrió, era completo. No sólo corría bien en autos ya puestos a puntos, sino que también era collaudatore de los buenos. Me saco el sombrero ante sus habilidades y modestia.

  9. edu403

    geniales esos 205 . estaban en valmyr s.a como base operaciones . recuerdo ver los autos sin carroceria , las millones de cubiertas que trajeron ,y las 6 «carrocerias » apoyadas contar la pared .
    tambien los vi en la verificacin tecnica que ese año se hizo en el estado cubierto del club obras sanitarias , delicia tener la posibilidad de estar tan cerca de esos monstruos !

  10. Qui-Milano

    Es cierto, el Lole era muy completo, no nos olvidemos sus pasajes con los Sport Prototipos en los primeros anios ’70’s (Porsche 917, Ferrari 312 PB, y Alfa Romeo 33 TT (flor de bestias…) cuando ya corria en F1, sin olvidarse del BMW Procar y el antes mencionado Fiat 131 Abarth Rally oficial…
    En todas las categorias en la cual corriò tuvo siempre buenas prestaciones y se subìa sin hacer ninguna historia…. (igualito a los pilotos de hoy…)

  11. Daniel.M

    Que grande Lole, mi primer idolo y responsable de mi pasion por el automovilismo, tranquilamente al dejar la f1, se podria haber dedicado rally mundial con verdaderas aspiracionees, (telefono para robert kubica)

  12. mfproducciones

    Gran categoría de Rally, gran auto, gran piloto y gran historia, todo redondo,el lole siempre tendrá detractores pero me las juego que ese club de los excitistas no gana una carrera de karting entre amigos. Y por ultimo esas promo no pueden mas muy ochentosas se escaparon de una peli de olmedo y porcel. Un lujo de nota.-

  13. Mariana

    MAESTRO!

  14. Pablo

    Lao, muchas gracias por la nota.

    El «Lole»… ¡un verdadero «mostro»!

    Los que lo criticaron y critican, son ignorantes. Y como dice el proverbio chino: «el que no sabe, y no sabe que no sabe; es ignorante, hay que enseñarle. El que no sabe y sabe que no sabe, es necio; hay que evitarle. El que sabe y sabe que sabe, es sabio; hay que seguirle».

    Los que algo saben de automovilismo (argentinos o no), siempre supieron de sus virtudes.

    Pregunto, y creo que son pocos, ¿cuántos pilotos de F1 hicieron «pole position» en su debut? ¿Cuantos tuvieron la honestidad de no ganar un campeonato a los autazos?

    Recuerdo que hace algunos años le hicieron un reportaje a Giancarlo Minardi, en donde el periodiste le preguntó si los argentinos no tenían suerte en la F1, por un problema de mercado. Minardi respondió algo así como: «puede ser, pero tenga la plena seguridad que si hoy aparece un piloto con Reutemann, corre gratis».

    Pablo.

  15. Miguel Bengolea

    Yo también quiero felicitarlo en vísperas de su cumpleaños.
    Nos hizo soñar a los argentinos con que la perseverancia y las condiciones eran suficientes para lograr las metas más altas.

    Todo un ejemplo.

    Además, fue uno de los últimos en creer que las rectas eran derechas, te estén por pasar o no, aún definiendo un campeonbato mundial. Un verdadero caballero.
    En nuestros días, la forma de la recta depende de a quién tengas atrás, incluso y en especial en nuestras categorías amateur.
    Debiéramos aprender de su ejemplo.

  16. Marcelo

    Pilotos como el Lole ya no existen, los pibes de la F-1 de ahora solo han visto la tierra en la maceta………….

  17. type35

    No se puede negar que fue un GRANDE, los grandes son ejemplos, no se debe ningunear su actuación

  18. Lucasg

    Un piloto enorme. Es inconcebible que se lo haya criticado como tal.
    Como político fue acaso exactamente lo contrario, conservando talvez una sola característica en común: la capacidad para meterse en el lodo sin que se note.
    Me quedo con el piloto, un talento sólido, decente y sin manchas.

  19. Lucasg

    BTW, ¡qué lindos eran los 205 sin tanto alerón que distrae!
    Siempre me pareció el más bello de los Grupo B.

  20. Pablo

    Detalles explicados por el propio Lole: http://www.youtube.com/watch?v=Xry17Q1d9ZE
    Pablo

  21. a-tracción

    Excelente nota, Lao.
    El Lole dijo alguna vez que nunca pudo sentirse del todo cómodo con alguien cantándole las curvas. Situación generada por la conducción en monoposto sobre circuito.
    Y a pesar de eso, supo generar los resultados que ya conocemos.

  22. mastergtv

    Sin dudas,un piloto de excelencia,10 años en f1 y siempre entre los 5 mejores,un tester de lujo mucho mejor que otros grandes pilotos de su epoca.Falto en su carrera esa pizca de suerte para coronarse campeon,al igual que Stirling Moss.Para mi un idolo absoluto,le rindo culto a su actuacion dentro y fuera de la pista.
    Gracias Lao.
    saluti
    OO=V=OO

  23. Steve Ray Boga

    En una nota, opinando sobre la recordada carrera en el estacionamiento del Cesar Palace de Las Vegas 1981, don Luis Di Palma dijo:
    – te puedo asegurar que a mi Piquet no me pasaba.
    Toda una declaración de principios, la expresada por don Luis y la adoptada por Lole. Un Señor, más allá de los resultados. Dentro y fuera de la pista. Excelente piloto, del más alto nivel. Las cosas que le gritaban en el autódromo, por favor!
    Felicitaciones por la nota, y una recomendación:
    http://www.lanacion.com.ar/880931-el-dia-en-que-reutemann-le-pregunto-a-williams-sobre-el-titulo-perdido-en-1981

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Noche del auto alemán en el CAS

ponéle puertas

Siguiendo con el programa de celebrar durante el año días dedicados a los autos de diversos países, el lunes correspondió al auto alemán. Se reunieron vehículos de las diversas marcas, Mercedes-Benz, BMW, NSU, Porsche y Volkswagen. Desde el más veterano un Mercedes cadenero hasta el último un ala de gaviota del 2010.

Raúl Cosulich
14/06/2011 15 Comentarios

La curva de asfalto

FBK (Fotógrafo Bien Kanchero...)

En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]

Federico Kirbus
17/04/2010 9 Comentarios

Driving Mr. Barthes

a rodar

Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]

Cristián Bertschi
24/03/2010 16 Comentarios

72 días, 72 clásicos

Una señora gorda de San Fernando

Buick sedán c. 1947, Calle Dr. San Ginés al 500, San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Manuel Speratti
02/09/2010 2 Comentarios

Rally de las Princesas 2014

princ

Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]

Staff RETROVISIONES
01/08/2014 3 Comentarios

«The Racers» en Brescia

0102e

En 1955 se rodó la película «The Racers» protagonizada por Kirk Douglas y dirigida por Henry Hathaway. La historia es simple pero entretenida para los que nos gustan los autos, principalmente por la aparición de dos Ferrari bastante raras. La primera es una 166 Mille Miglia (s/n 0272M) carrozada por Autodromo. No es de las […]

Cristián Bertschi
22/09/2009 3 Comentarios

Los preparativos del GP de Mónaco

Jacobito

Este tour europeo arrancó en el Lingotto en Turín retirando un lindo Alfa Romeo MiTo 1.4 Turbo de 150 HP con navegador satelital y todos los chiches. De ahí fui a encontrarme con Juan Manuel Díaz, su diseñador y Hernán Charalambopoulos que decidió ponerse traje y corbata con lo cual tuvimos que pedirle el documento […]

Cristián Bertschi
01/05/2010 9 Comentarios

Cartel de miércoles #58

culito

¿Querés remolcarme? En la autopista camino a Maranello.

Cristián Bertschi
26/03/2014 8 Comentarios

X-onga en MDQ

X-onga

Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]

Lectores RETROVISIONES
05/03/2014 13 Comentarios

784 días, 784 clásicos

Seat 127 primera serie, versión cuatro puertas, Carrefour-Marinopoulos, Amaliada, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
16/07/2013 2 Comentarios

«Los Toboganes»

Donde està Benjamìn Otàlora ???

El circuito Los Toboganes fue una pista de tierra ubicada en Esperanza, Santa Fe, inaugurada en 1948 con el triunfo de Adriano Malusardi con Alfa Romeo (Tipo B o P3 presumiblemente modificado). Por los desniveles y hondonadas del lugar, que copia el trazado de la pista, aunque llevaba otro nombre, Luis Elías Sojit lo bautizó […]

Bocha Balboni
08/07/2010 8 Comentarios

Desfilando en bolas

fiat_600d_62

Mañana el Club Fiat Clásicos celebra los primeros sesenta años del 600 y organiza una caravana de la que participarán decenas, cientos, miles de bolas llegadas de todo el país especialmente para este evento. Aquí detallamos el programa que gentilmente nos enviara el club para que lo divulguemos entre nuestros lectores: El próximo sábado 13 […]

Staff RETROVISIONES
12/06/2015 1 Comentario

Italia es diferente…

bajame esa trompa, che !!!!!!!!!!!!!

Después preguntan por qué Italia es el mejor lugar del mundo para diseñar autos… ¿En qué lugar te ponen una bolsa y un par de guantes a disposición para descargarte mientras estas preparando un modelo? Los tanos son los mejores, lejos.

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 6 Comentarios

La foto del día: la rubia y la barchetta

Dos bellezas

Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?

Charles Walmsley
10/11/2012 11 Comentarios

Noche 24 Horas de Le Mans en el CAS

250 LM y amigos

Velocidad, resistencia, dramatismo, rivalidad, convivencia, tragedia, extenuación y amor propio son sólo algunas especias que confluyen en las 24 Horas de Le Mans, la sal del automovilismo sport. Como paradigma de su principal propósito, Le Mans resiste: noventa años de historia casi ininterrumpida, a pesar de la oscuridad de la noche, las tempestades que la […]

Marcelo Beruto
15/08/2012 18 Comentarios

727 días, 727 clásicos

Borgward y campamento

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/04/2013 11 Comentarios

895 días, 895 clásicos

IMG_5701

Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]

Diego Speratti
05/12/2014 11 Comentarios

690 días, un sport nacional

Porsche de David

Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
28/01/2013 26 Comentarios

Larrauri nos hace reflexionar

cómo iba Popy en el agua...

Hace unas semanas visitamos con Lao Iacona a Oscar Rubén Popy Larrauri para hablar un poco sobre su experiencia con la marca Porsche para volcarlo en el libro que estamos escribiendo y que si todo sale bien estará en la calle en las primeras semanas del próximo año. Las anécdotas fueron muy jugosas y esperamos […]

Cristián Bertschi
05/11/2010 9 Comentarios

Rallye Monte-Carlo Historique 2015: el verdadero y el casi

1-P1090062

En una esquina de la Piazza San Carlo estaban, tranquilos y descansando merecidamente después de las batallas más honorables, dos ejemplares de una de las más insulsas berlinas italianas de la década del ’70 que con una enorme inyección de vitaminas, Abarth convirtió en un auto tremendamente ganador. El más famoso de todos es el […]

Qui-Milano
04/02/2015 14 Comentarios

Sí, soy Gardel…

no levantás nada con ese fierro, eh ?....

Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.

Hernán Charalambopoulos
21/03/2012 15 Comentarios

Vuelve el trío

_84571539_creditamazonprimevideo

Los que se divertían con Top Gear hoy tuvieron una buena noticia. A través de sus cuentas de Twitter, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond anunciaron la firma de un contrato con Amazon Prime (nada que ver con los Prime de acá) para volver a salir al aire con un nuevo programa. Todavía no […]

Cristián Bertschi
30/07/2015 10 Comentarios

190 días, 190 clásicos

El poli que se dirige directamente hacia el que sigue sacándole fotos al Karmann

VW Karmann Ghia, Av. Masaryk y Emerson, Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
30/12/2010 11 Comentarios

Autoclásica 2012: Best of Fundas

Renault Best of Show enfiundado

Autoclásica no es Autoclásica si no llueve en alguna de las jornadas. Y este año parece que no va a ser la excepción. Salvados los problemas más graves con el agua y el barro de los primeros años al mudarse la expo al sector noreste del Hipódromo de San Isidro, recorrer la expo bajo lluvia […]

Diego Speratti
02/10/2012 8 Comentarios

Vida cotidiana

SAAB ( que más podemos agregar )

Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]

Hernán Charalambopoulos
08/03/2011 4 Comentarios