Lole y el Peugeot 205

Lao Iacona - 11/04/2014

l3

Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 oportunidades, con la caballerosidad e hidalguía por todos conocida.

En 1985 Peugeot confirmaría que la fuerte apuesta que tres años atrás había pergeñado Jean Boiret (presidente de Automobiles Peugeot) junto al inefable Jean Todt, para el programa de Rally Mundial, daría sus frutos.

Al Rally de Argentina, que se disputaría en caminos de la docta en julio de aquel año, Peugeot trajo tres autos, dos para sus pilotos oficiales, Salonen y Vatanen, y otro que quedo en manos del Lole. Si bien la marca del león había presentado una nueva evolución del Peugeot 205 Turbo en el Rally de Córcega, a la Argentina, un rally “extraeuropeo”, trajeron las antiguas unidades.

Lectores, haré una pregunta e imagino la respuesta: ¿El tennis y el squash son lo mismo? ¿Se juegan igual? Un número uno del tennis, ¿podría ser número uno en squash o viceversa?

l2

l1

Si bien el Lole comenzó su carrera en la tierra, corriendo con el Fiat 1500 berlina primero y luego con la Coupé Vignale, autos que en ambos casos eran propiedad de los hermanos Grossi, los últimos 15 años de su carrera los hizo subido a autos de pista y del manejo más fino imaginable: los monopostos de F1.

Puedo afirmar, aunque escucho opiniones en contrario, que conducir un F1 como era el Williams y pasar de ahí a batirse con la crema del Rally Mundial, con un auto como el Peugeot 205 Turbo, hay un abismo (desconozco la medida de un abismo, pero suena a bastante). Insisto que aparte el Lole, no se subía profesionalmente a un auto de carrera hacia 3 años.

Creo que lo que el santafesino logró en aquella carrera es algo único. Fue sólo superado por su compañero Salonen, un virtuoso de la especialidad y campeón del mundo, y el Audi Quattro del austríaco Wiedner. Se hizo al auto durante la carrera, y redondeó uno de esos fines de semana perfectos.

Reutemann se transformaba así, en el primer piloto de Fórmula Uno en obtener puntos para un Mundial de Rally.

Aunque los años han pasado, sigo sin salir de mi asombro ante el talento y capacidad de adaptación del Lole. Un hito más en su brillante carrera.

044 - WRC 1985. Argentine. Reutemann/Fauchille. Peugeot 205 Turbo 16. 3me

046 - WRC 1985. Argentine. Carlos Reutemann et Jean Todt. Ambiance

l4

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 11/04/2014
23 Respuestas en “Lole y el Peugeot 205
  1. enapp

    Recuerdo a finales de los 60, apenas con 8 años en una carrera en Bariloche donde Lole corría con un 1500, tuve el honor de tomar la sopa con él y el equipo. Un grande, me invito a la mesa; como no va a ser mi ídolo?…con un talento y una humildad propia de un grande.

  2. Pablo Felipe Richetti

    Además lo hizo con el muletto con el que habían recorrido la ruta Vatanen y Salonen, reacondicionado. Todos sabemos que no quedan igual a los oficiales.
    En la última foto, el navegante, ¿es Silvio Oltra? Si así hubiera sido, mayor mérito tiene la actuación del gran Lole, ya que dudo que Silvio tuviera experiencia en el tema.

  3. GRAHAM 30

    Excelente evocación por parte de Lao. Cabe aclarar que que Lole ya había dado sobradas muestras en el Rally Codasur de 1980 cuando también salió tercero con el Fiat 131 Rally oficial detrás del alemán Röhrl y el finlandés Mikkola, dentro de un record de carreras sumando puntos en F1 y en pleno campeonato mundial. ¡Enorme!
    Para Pablo: el navegante en 1985 fue el francés Jean Francois Fauchille.

    Excelente evocación que -conociendo a Lao- es a modo de homenaje a su cumpleaños N°72 que cumplirá mañana. FELIZ CUMPLEAÑOS LOLE!!!

  4. morgan.

    el lole un mostro!!!! y los grupo B!!! los actuales van 10 veces mas rápidos que estos pero el show que daban estos no tiene comparación.

  5. Pablo Felipe Richetti

    Gracias Graham 30, ahora que lo nombrás lo recuerdo.

  6. Leonardo de Souza

    Uno de mis idolos, tanto como por el piloto que fue, si no por la calidad de persona.
    Y tambien, por haber probado el 504 SRX,en Parabrisas!

  7. JRV

    Volvió el remisero !!! Lo extrañábamos…

  8. Don Richard

    Inmenso piloto, injustamente criticado por el exitismo argentino. Anduvo muy bien en todas las categorías en que corrió, era completo. No sólo corría bien en autos ya puestos a puntos, sino que también era collaudatore de los buenos. Me saco el sombrero ante sus habilidades y modestia.

  9. edu403

    geniales esos 205 . estaban en valmyr s.a como base operaciones . recuerdo ver los autos sin carroceria , las millones de cubiertas que trajeron ,y las 6 «carrocerias » apoyadas contar la pared .
    tambien los vi en la verificacin tecnica que ese año se hizo en el estado cubierto del club obras sanitarias , delicia tener la posibilidad de estar tan cerca de esos monstruos !

  10. Qui-Milano

    Es cierto, el Lole era muy completo, no nos olvidemos sus pasajes con los Sport Prototipos en los primeros anios ’70’s (Porsche 917, Ferrari 312 PB, y Alfa Romeo 33 TT (flor de bestias…) cuando ya corria en F1, sin olvidarse del BMW Procar y el antes mencionado Fiat 131 Abarth Rally oficial…
    En todas las categorias en la cual corriò tuvo siempre buenas prestaciones y se subìa sin hacer ninguna historia…. (igualito a los pilotos de hoy…)

  11. Daniel.M

    Que grande Lole, mi primer idolo y responsable de mi pasion por el automovilismo, tranquilamente al dejar la f1, se podria haber dedicado rally mundial con verdaderas aspiracionees, (telefono para robert kubica)

  12. mfproducciones

    Gran categoría de Rally, gran auto, gran piloto y gran historia, todo redondo,el lole siempre tendrá detractores pero me las juego que ese club de los excitistas no gana una carrera de karting entre amigos. Y por ultimo esas promo no pueden mas muy ochentosas se escaparon de una peli de olmedo y porcel. Un lujo de nota.-

  13. Mariana

    MAESTRO!

  14. Pablo

    Lao, muchas gracias por la nota.

    El «Lole»… ¡un verdadero «mostro»!

    Los que lo criticaron y critican, son ignorantes. Y como dice el proverbio chino: «el que no sabe, y no sabe que no sabe; es ignorante, hay que enseñarle. El que no sabe y sabe que no sabe, es necio; hay que evitarle. El que sabe y sabe que sabe, es sabio; hay que seguirle».

    Los que algo saben de automovilismo (argentinos o no), siempre supieron de sus virtudes.

    Pregunto, y creo que son pocos, ¿cuántos pilotos de F1 hicieron «pole position» en su debut? ¿Cuantos tuvieron la honestidad de no ganar un campeonato a los autazos?

    Recuerdo que hace algunos años le hicieron un reportaje a Giancarlo Minardi, en donde el periodiste le preguntó si los argentinos no tenían suerte en la F1, por un problema de mercado. Minardi respondió algo así como: «puede ser, pero tenga la plena seguridad que si hoy aparece un piloto con Reutemann, corre gratis».

    Pablo.

  15. Miguel Bengolea

    Yo también quiero felicitarlo en vísperas de su cumpleaños.
    Nos hizo soñar a los argentinos con que la perseverancia y las condiciones eran suficientes para lograr las metas más altas.

    Todo un ejemplo.

    Además, fue uno de los últimos en creer que las rectas eran derechas, te estén por pasar o no, aún definiendo un campeonbato mundial. Un verdadero caballero.
    En nuestros días, la forma de la recta depende de a quién tengas atrás, incluso y en especial en nuestras categorías amateur.
    Debiéramos aprender de su ejemplo.

  16. Marcelo

    Pilotos como el Lole ya no existen, los pibes de la F-1 de ahora solo han visto la tierra en la maceta………….

  17. type35

    No se puede negar que fue un GRANDE, los grandes son ejemplos, no se debe ningunear su actuación

  18. Lucasg

    Un piloto enorme. Es inconcebible que se lo haya criticado como tal.
    Como político fue acaso exactamente lo contrario, conservando talvez una sola característica en común: la capacidad para meterse en el lodo sin que se note.
    Me quedo con el piloto, un talento sólido, decente y sin manchas.

  19. Lucasg

    BTW, ¡qué lindos eran los 205 sin tanto alerón que distrae!
    Siempre me pareció el más bello de los Grupo B.

  20. Pablo

    Detalles explicados por el propio Lole: http://www.youtube.com/watch?v=Xry17Q1d9ZE
    Pablo

  21. a-tracción

    Excelente nota, Lao.
    El Lole dijo alguna vez que nunca pudo sentirse del todo cómodo con alguien cantándole las curvas. Situación generada por la conducción en monoposto sobre circuito.
    Y a pesar de eso, supo generar los resultados que ya conocemos.

  22. mastergtv

    Sin dudas,un piloto de excelencia,10 años en f1 y siempre entre los 5 mejores,un tester de lujo mucho mejor que otros grandes pilotos de su epoca.Falto en su carrera esa pizca de suerte para coronarse campeon,al igual que Stirling Moss.Para mi un idolo absoluto,le rindo culto a su actuacion dentro y fuera de la pista.
    Gracias Lao.
    saluti
    OO=V=OO

  23. Steve Ray Boga

    En una nota, opinando sobre la recordada carrera en el estacionamiento del Cesar Palace de Las Vegas 1981, don Luis Di Palma dijo:
    – te puedo asegurar que a mi Piquet no me pasaba.
    Toda una declaración de principios, la expresada por don Luis y la adoptada por Lole. Un Señor, más allá de los resultados. Dentro y fuera de la pista. Excelente piloto, del más alto nivel. Las cosas que le gritaban en el autódromo, por favor!
    Felicitaciones por la nota, y una recomendación:
    http://www.lanacion.com.ar/880931-el-dia-en-que-reutemann-le-pregunto-a-williams-sobre-el-titulo-perdido-en-1981

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

82 días, 14 asientos

Fundado en 1910, fundido en 2010

Colectivo Chevrolet Viking C. 1959 carrocería Vaccaro Hermanos, Hotel Colonial, San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
12/09/2010 1 Comentario

La Morris

La Morris199

El presidente del Club de Autos Clásicos, que sabe de mi debilidad por el tema de señoritas en el automovilismo, me regaló un libro fascinante: «Fast Ladies», de Jean Francois Bouzanquet. En su interior encuentro esta perlita. Por favor!!! Vean lo que es esta señorita francesa, Violette Morris (1893-1944). A saber: Violette fue educada en un […]

Charles Walmsley
10/06/2014 21 Comentarios

La Fundación Lory Barra

la Fundación

El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]

Cristián Bertschi
12/11/2009 1 Comentario

Cartel de miércoles #29

No conocido ni descubierto, según la RAE

Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.

Diego Speratti
05/12/2012 4 Comentarios

Escudería Viento en Contra: Postales

Escudería Viento en Contra Manuel Eliçabe
07/04/2011 6 Comentarios

Un Fiat 8V o V8

mamma mia!

Durante la revisión técnica para la Mille Miglia en la Fiera di Brescia pudimos ver muchos autos lindos, y otros no tanto. Este año llamaron nuestra atención los lindísimos Fiat 8V, tal vez uno de los autos de la marca más importantes de la posguerra desde el punto de vista tecnológico, deportivo e histórico que mereció […]

Cristián Bertschi
31/05/2010 2 Comentarios

537 días, 537 clásicos

Combi lateral

VW Kombi Typ 2 (T2) ploteada, Mitre al 3500, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
05/03/2012 7 Comentarios

Elvis está vivo

rock & roll, baby

Uno de los autos más emblemáticos de los años del rock & roll, con sus aletas en su máxima expresión de tamaño y delirio espacial, es el Cadillac 1959. Esta coupé de aquel año pasa el día estacionada en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela, frente al negocio de tapizado de asientos […]

Diego Speratti
15/11/2009 3 Comentarios

Il Turbone

P1000448 copy

Renault 5 Turbo Serie 1. El hermano mayor, ruidoso, musculoso y anabolizado (ver aquí el de cualquier vecino) del sucesor del R4. Para participar en los campeonatos de rallies, después de los grandes años del Alpine A110, se creó este monstruo (como estaba de moda y como los reglamentos permitían en aquel período). La Renault, […]

Qui-Milano
27/09/2013 8 Comentarios

La procesión del Ford A

Cafandando a Luján

El pasado domingo 21 de noviembre se realizó el 9º Encuentro Internacional del Ford A en la Villa de los Hermanos Maristas de Luján, organizado por CAFA (Club Amigos del Ford A), que tiene su sede social en el partido de Vicente López. Algunos socios y sus autos fueron llegando el día sábado para colaborar […]


30/11/2010 7 Comentarios

De costado

clllll

Jim Clark llevando de costado un, ahora invaluable, Aston Martin DB4 GT Zagato, en el Tourist Trophy de Goodwood 1961. En esta carrera ganada por Stirling Moss con una 250 Passo Corto, terminaría en cuarto lugar. Diego Carrozza  

Lectores RETROVISIONES
10/04/2015 10 Comentarios

El Mehari griego

kókkino

Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, […]

Hernán Charalambopoulos
18/01/2010 6 Comentarios

Milano Fuorisalone

5-IMG_5267

A mediados de abril de cada año, Milano se vuelve una fiesta. Miles y miles de designers, arquitectos, diseñadores gráficos y gente rara de todos los géneros toman por asalto la ciudad en la que está institucionalizada la Feria del Mueble y del Design más importante del mundo, con su experiencia satélite, el “Fuori Salone” […]

Qui-Milano
07/05/2015 6 Comentarios

El Alfa del capocantiere

P1000811

Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.

Qui-Milano
07/07/2013 2 Comentarios

Retrovisiones de familia y Morgan

El reencuentro. Tomás y el Morgan en Autoclásica 2009

Cuando el año pasado visité Autoclásica, un amigo en común me presentó a Cristián Bertschi. Durante la conversación que siguió me fui enterando del nacimiento de RETROVISIONES. El nombre del blog inmediatamente caló hondo. De alguna manera mi peregrinaje hasta San Isidro tenía mucho que ver con unas “retrovisiones” propias e íntimas, que se asociaban […]

Lectores RETROVISIONES
10/09/2010 12 Comentarios

Futuro clásico

Fiat 500 Za-GATO

No es nuestra especialidad hablar de autos modernos o menos aún, de los que estén siendo presentados al gran público por estos días. Sin embargo, y haciendo una gran excepción, nos permitimos presentarle un fututo clásico como hacía mucho no se veía. Se trata de la eterna fórmula del carrocero, tan en desuso en Italia […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2011 10 Comentarios

431 días, 431 clásicos

Vauxhall cola

Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/08/2011 Sin Comentarios

Houston, tenemos un problema

art-cars3590

Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]

Diego Speratti
20/10/2009 1 Comentario

La primera victoria de Ferrari y Pepe

fat drivers and slim tyres

El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]

Cristián Bertschi
15/07/2010 9 Comentarios

El señor de las barchettas

Bonomi3

El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]

Lao Iacona
03/12/2014 13 Comentarios

Cartel de miércoles #22

pasá si querés

Gracias Eduardo Bocci.

Cristián Bertschi
02/08/2012 4 Comentarios

Hace 150 años nacía Henry Ford

672219_HF150_banner copy

Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas. A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 6 Comentarios

Mille Miglia 2013: agasajo en el CAS

2013-06-17-23.05.42

En la noche del lunes el Club de Automóviles Sport homenajeó a los participantes de la edición 2013 de la Mille Miglia, incluyendo por segundo año consecutivo el reconocimiento mayor a los ganadores de la clasificación general. También estuvieron en la cena Daniel Claramunt y Claudio Scalise, ganadores en 2012. Los presentes fueron: Damián Pozzoli […]

Cristián Bertschi
18/06/2013 3 Comentarios

La verdad de la milanesa

el robo del siglo

Paseábamos tranquilamente por el stand de I.A.M.E. charlando con los miembros de la familia Fermoselle, omnipresentes organizadores de todo evento que realice el club, cuando al ver la lancha Institec lo primero que pensamos fue: «¡qué manera de robarle la cola al Impala 59!». Nos acercamos a ver la pancarta con las fotos y la […]

Hernán Charalambopoulos
10/10/2009 5 Comentarios

716 días, 716 clásicos

Stude frente con infinito

Studebaker pick up 2R, Ruta 21, Conchillas, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/03/2013 9 Comentarios