Vicente Alvarez, el lente de la Temporada

Lao Iacona - 08/04/2014

Vicente_1

Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se reanudaron o mejor dicho, comenzaron las Temporadas Argentinas de automovilismo. La gesta primigenia fue llevada adelante por el gobierno de los Perón, interviniendo el Automóvil Club Argentino de la mano del legendario Francisco Pancho Borgonovo y el periodista y dirigente italiano, Conrrado Filippini.

Dio comienzo así una nueva era del automovilismo vernáculo, en cuya primera edición los ases italianos se repartieron victorias: Gigi Villoresi (Maserati) ganó las pruebas disputadas en Retiro, Buenos Aires, y Achille Varzi (Alfa Romeo), ganó la restante en Rosario. Quiénes vinieron y qué ocurrió en estas pruebas, será motivo de otra nota, pero vaya en estas líneas un sincero homenaje al Dr. Vicente Álvarez, quien con su arte de manejar una pequeña máquina Leica como pocos, retrató maravillosamente las carreras de aquellos años.
Álvarez fue, asimismo, el médico de los pilotos que disputaban la temporada, ya que esa era una de sus dos profesiones. En la primera foto aparece junto al pequeño as fiorentino, Carlo Pintacuda, que entre otras varias cosas, había ganado la Mille Miglia en más de una oportunidad. En la segunda imagen, junto a Varzi y Villoresi.
Años dorados del automovilismo, con autos de Grand Prix girando por la calle; con ídolos de carne y hueso, con aguante hercúleo, capaces de manejar bestiales autos durante horas como si tal cosa.
vicentttt
Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 08/04/2014
18 Respuestas en “Vicente Alvarez, el lente de la Temporada
  1. a-tracción

    Excelente nota, Lao.
    Siempre me sorprendió ver lo avejentado que se ve a Varzi en las fotos de esa época.
    (Culpemos a Ilse Pietsch por eso).
    No había cumplido 44 años cuando se mató en los entrenamientos del GP de Bremgarten en 1948.

  2. Qui-Milano

    Fabulosa la pinta de Piantacuda, precursor de Isidoro Caniones en muchas cosas…
    Varzi no envejeciò mal solamente por la «Dama Bianca» sino que por el uso de substancias no muy legales, aunque en esa epoca ya habìa salido de la adicciòn.
    Digamos que tampoco don Gigi representava la edad que tenìa…

  3. jose del castillo

    A veces uno se espanta del paso del tiempo. A principios de los 60 lo veíamos a Pintacuda, que vivía en Buenos Aires, llegar en un NSU Prinz colorado a visitar a una dama, madre de una amiga del barrio de Olivos. Yo no tenia idea de quien era el personaje, pero Enrique Sanchez Ortega sabía de él y nos puso al día.
    Lao, seguro tu padre te habrá contado de ésto. Ya era un hombre grande, muy amable, y siempre de traje.

  4. jose del castillo

    Un recuerdo para Chichina Pintacuda, hija de Carlo y que, al menos en esa época, era un bonbón.

  5. Javier M

    El penúltimo dueño del Bentley Blower 1, George Daniels decía que tenía tres aficiones: los bentley, los relojes, y las cámaras fotográficas. Le agregaría las mujeres.
    Sorprende verdaderamente como Pintacuda podía manejar esos autos.

  6. Qui-Milano

    Javier M: es verdad lo que Ud dice, pero note que los mas veloces eran personas de corporatura modesta (Nuvolati, Pintacuda, Villoresi, Varzi, Caracciola…) y viendo los monstruos que manejaban en aquella època uno se pregunta que capacidad extrahumana que tenìan…
    Le agregarìa al comentario que hizo sobre Daniels una famosa frase de George Best: » gastè un monton de dinero en alcol, chicas y autos veloces, todo el resto lo despilfarrè»…

  7. Lao Iacona

    Gaby: si, totalmente, parecía un anciano, pero aceleraba con los dos pies. Igual, era medio la onda de aquellos años. Varzi es uno de mis preferidos, lejos.
    Qui: si, fue adicto a varias cosas más que a la blonda germana. El libro una Curva Ciega, es muy bueno y cuenta bastante.
    Juse: Pintacuda vivía en Olivos, y tenia un anticuario por Recoleta. Personaje si los hubo. Gran piloto y bonvivant, TOTAL. Papá se acordaba mucho de él, su impecable traje y chaleco, gomina a full y la infaltable boquilla.

  8. Javier M

    Estimado Qui-Milano: Esas frases me hacen replantearme la vida!:)
    El tema debe venir por la imagen que tenemos por ejemplo de Fangio y ni hablar de Gonzalez, terribles pilotos y bien armados físicamente para esas lides.
    No quiero ni saber lo que sería nomás frenar o doblar con un Talbot o una Ferrari con los depósitos en la cola.
    Unos gigantes, asi tuvieran el físico de Pintacuda.

  9. Kuve

    Pintacuda creo que murio en el 70 si mal no recuerdo, se involucro en alguna actividad automovilistica mientras vivio en el pais?
    La hija estuvo en la presentacion del Alfa Monza hace unos años, vive aca o en Italia?

  10. Lao Iacona

    Kuve; Vivió en Olivos, y hasta donde se, su ultima presentación fue en 1947, donde giró en Retiro con una Cisitalia D46, solo en prácticas, y luego corrió con una Maserati.

  11. Juancega

    ¿Este señor Vicente Álvarez fue el corresponsal de Corsa en EEUU tantos años?

  12. Lao Iacona

    Si Juan, fue corresponsal de varias revistas y fotografo de unas cuantas, Velocidad, Ases y Motores por citar algunas de acá. Incluso Road & Track en norteamérca.

  13. pinco

    Hola todos !!buena nota!el Doctor Vicente Alvarez trabajo como medico de personal de la entonces Industrias Kaiser Argentina donde fue compañero y amigo de mi tio Jorge Felipe Fidel Somoza Arijon,(de la epoca en que la gente sabia ponerle nombre a sus hijos!!jaja)
    Su mejor obra ,para mi gusto,fue la Historia de Harry Miller,publicada en Automundo en varios capitulos.
    Saludos de Pinco

  14. Marcelo

    Todo un grande el Dr. Alvarez, no se cuántos años seguidos presenció (y fotografió) las 500 Millas de Indianápolis, lamentablemente un accidente absurdo prácticamente lo retiró. Alguien tiene la colección de fotos del Dr. Alvarez???? daría para varios libros…

  15. ssjaguar

    Efectivamente…el Dr alvarez estaba en una tribuna interior al circuito;y cuando se produjo el lanzamiento en movimiento como siempre y precedido por un «pace car»,el idiota que manejaba el pace no supo detenerlo e impactó de lleno a la tribuna causando numerosos heridos dado que la tribuna se derrumbó.

  16. Fluence

    En esta nota César Sórkin relata fantásticamente el hecho que meneciona SSJaguar:
    http://www.retrovisiones.com/2011/06/indy-50071/

  17. Fluence

    En una nota publicada hace unos años aquí en RTV César Sórkin relata el hecho que menciona ssjaguar. Recomiendo fervientemente su lectura.
    Por alguna razón que desconozco no puedo copiar el enlace

  18. Miguel Bengolea

    ss jaguar, César especificó que los espectadores taparon la bandera de referencia donde debía comenzar a frenar el pace car.
    No fue por idiotez del conductor. .

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

233 días, 1 batido clásico

Batido frente

Ford Econoline «Batido Bus», Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
11/02/2011 Sin Comentarios

Endurance en el autódromo chaqueño

Mini ganador

Los automóviles clásicos volvieron a girar en el templo del automovilismo del nordeste argentino, el autódromo chaqueño “Santiago Yaco Guarnieri”, en un marco de buena participación y marcado fervor por una actividad que aborda el mundo motor desde el conservacionismo y el rigor histórico. Fue el domingo 1 de julio, con la presencia de 16 […]

Lectores RETROVISIONES
02/07/2012 4 Comentarios

Rally RDLP 2014: auto x auto

Hillman Punta

Este fin de semana se disputó una nueva edición del Rally del Río de la Plata, uno de los rallies de mayor vigencia del calendario histórico, que completó con ésta, 36 ediciones. El Rally del Río de la Plata nació a fines de los setenta impulsado por los clubes argentinos, lo que a su vez […]

Diego Speratti
23/03/2014 8 Comentarios

Los Alfa de Marbadan

Volkswagen Bertone cola

Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]

marbadan
16/01/2013 30 Comentarios

Colorido fanatismo

que calcetinessssssss.....

Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.

Hernán Charalambopoulos
09/05/2010 6 Comentarios

El Rally de La Cumbre 1986

OM Rodríguez, Alfa Teddy Gómez, Antique Porretti

Esta salida fue a La Cumbre, Córdoba, en la Primavera de 1986. Salían juntos el Club de Automóviles Sport y el Club de Automóviles Clásicos. Había una prueba de velocidad. Se largaba cada 30 segundos, y el circuito que se utilizaba es el de Los Cocos, Cruz Grande, Cruz Chica y La Cumbre, muy sinuoso […]

Chuzo Gonzalez
06/05/2010 7 Comentarios

734 días, 734 clásicos

El azul y las olas del Atlántico

DKW Junior, José M. Montero al 2.700, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2013 5 Comentarios

Autoclásica 2012: el tiempo no pudo con los entusiastas

Bocha en Autoclásica 2012

Una vez más tuvimos una Autoclásicaábajo agua, pero igual que siempre no fue un impedimento para que muchos aficionados se reunieran en el acontecimiento. Con un surtido de lluvia, lloviznas y humedad en alternancia, el clima se encargó de torturar a organizadores y asistentes. La premiación fue pospuesta para el lunes, pero con dificultades e incomodidades pudieron realizarse los homenajes a […]

Bocha Balboni
08/10/2012 1 Comentario

Se largó el Autojumble

¿auto o mobilia?

Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]

Cristián Bertschi
16/07/2010 13 Comentarios

¡Feliz cumpleaños Raúl!

Raúl

Recibimos un mail anónimo con el siguiente texto: «Amigos de RETROVISIONES, esta info es confidencial. Por favor, que no se entere nadie más que los lectores. El sábado al mediodía se festejó el cumple de Raúl en el CAC. Hubo tortita, velita, le cantaron «Feliz, feliz en tu día»… Me cuentan que se enfermó el […]

Staff RETROVISIONES
18/03/2013 3 Comentarios

Se va armando Rétromobile

renoleten che!

Martes de armado de stands, grúas que van y vienen, mucho ruido a trincheta y un frío de la madonna. Mañana miércoles abre las puertas el trigésimo-algo salón Rétromobile, que si tuviera buena información en la página sabríamos qué número es. Está en el pabellón 7 del centro de exposiciones de Porte de Versailles. La […]

Cristián Bertschi
01/02/2011 10 Comentarios

310 días, 310 clásicos

Indiana perfil tras

Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/04/2011 4 Comentarios

Ritornando a casa dopo cinquent’un anni

contentos todos

Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]

Cristián Bertschi
22/04/2012 6 Comentarios

Lancisti

lancisti

¡Qué equipito..!, ¿no?

Hernán Charalambopoulos
18/07/2013 7 Comentarios

88 días, 88 clásicos

Fiat 124 interior

Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 2 Comentarios

A nuestros queridos lectores

Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]

Staff RETROVISIONES
10/06/2010 40 Comentarios

Berta y Pagani correrán las 1000 Millas Sport 2014

7dc_Berta-y-Pagani

Así como en su momento lo hicieron Carlos Reutemann, Jacques Laffite, Stirling Moss, Clay Regazzoni, Marc Gené o el año pasado, André Lotterer, entre otros tantos pilotos que pasaron por la Fórmula 1, en esta edición dos genios en la creación, uno de autos deportivos y otro de autos de competición, serán las figuras de […]

Jose Rilis
29/10/2014 7 Comentarios

Feliz coincidencia

andá...

Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]

Hernán Charalambopoulos
23/07/2010 1 Comentario

Respeto

Foto del enano Tillous para Auto Test. Gracias !!!!!!!

Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2012 22 Comentarios

Cartel de miércoles #30

Benigno Malo esquina Maligno Bueno

Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.

Diego Speratti
26/12/2012 5 Comentarios

746 días, 746 clásicos

Pontiac taxes

Pontiac Le Mans Luxury 1971-72, rambla del Río San Salvador, Dolores, Soriano, Uruguay.

B Bovensierpien
12/05/2013 3 Comentarios

El papelón del año

que feo che...

Hace unos años que Ferrari comenzó con su programa Ferrari Classiche para registrar y certificar los autos de la marca que andan dando vueltas por el mundo. El proceso es más o menos simple dependiendo del auto. En el caso de los autos de serie es bastante simple, la fábrica pide una serie de fotos […]

Cristián Bertschi
11/12/2009 6 Comentarios

Das Kleine Wunder!!!

300sl

Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]

Hernán Charalambopoulos
03/08/2010 10 Comentarios

Tu pálido final

severino

Ingrato epílogo para lo que seguramente fue sueño de muchos y realidad de pocos en esos coquetos años de Buenos Aires. Habrá sudado rocío durante sus charlas con la luna esperando por su dueño frente a algún lugar pituco, mientras el langa frotaba los tamangos al compás del fuelle, abrazando una ilusión con traza de mujer. […]

Hernán Charalambopoulos
25/01/2010 4 Comentarios

Lancia del día #31

DSC04545

Revolviendo un poco las carpetas de fotos varias, encontré este Lancia Fecha: 29-03-2008 Ubicación: bodegón en la esquina de Ceretti y Roosevelt, C.A.B.A. Driver: el estimado Dr. Politis. ¡Un gran abrazo y nos vemos en cualquier momento! Charlie Aguirre Kober.-  

Lectores RETROVISIONES
24/11/2013 3 Comentarios