Vicente Alvarez, el lente de la Temporada

Lao Iacona - 08/04/2014

Vicente_1

Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se reanudaron o mejor dicho, comenzaron las Temporadas Argentinas de automovilismo. La gesta primigenia fue llevada adelante por el gobierno de los Perón, interviniendo el Automóvil Club Argentino de la mano del legendario Francisco Pancho Borgonovo y el periodista y dirigente italiano, Conrrado Filippini.

Dio comienzo así una nueva era del automovilismo vernáculo, en cuya primera edición los ases italianos se repartieron victorias: Gigi Villoresi (Maserati) ganó las pruebas disputadas en Retiro, Buenos Aires, y Achille Varzi (Alfa Romeo), ganó la restante en Rosario. Quiénes vinieron y qué ocurrió en estas pruebas, será motivo de otra nota, pero vaya en estas líneas un sincero homenaje al Dr. Vicente Álvarez, quien con su arte de manejar una pequeña máquina Leica como pocos, retrató maravillosamente las carreras de aquellos años.
Álvarez fue, asimismo, el médico de los pilotos que disputaban la temporada, ya que esa era una de sus dos profesiones. En la primera foto aparece junto al pequeño as fiorentino, Carlo Pintacuda, que entre otras varias cosas, había ganado la Mille Miglia en más de una oportunidad. En la segunda imagen, junto a Varzi y Villoresi.
Años dorados del automovilismo, con autos de Grand Prix girando por la calle; con ídolos de carne y hueso, con aguante hercúleo, capaces de manejar bestiales autos durante horas como si tal cosa.
vicentttt
Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 08/04/2014
18 Respuestas en “Vicente Alvarez, el lente de la Temporada
  1. a-tracción

    Excelente nota, Lao.
    Siempre me sorprendió ver lo avejentado que se ve a Varzi en las fotos de esa época.
    (Culpemos a Ilse Pietsch por eso).
    No había cumplido 44 años cuando se mató en los entrenamientos del GP de Bremgarten en 1948.

  2. Qui-Milano

    Fabulosa la pinta de Piantacuda, precursor de Isidoro Caniones en muchas cosas…
    Varzi no envejeciò mal solamente por la «Dama Bianca» sino que por el uso de substancias no muy legales, aunque en esa epoca ya habìa salido de la adicciòn.
    Digamos que tampoco don Gigi representava la edad que tenìa…

  3. jose del castillo

    A veces uno se espanta del paso del tiempo. A principios de los 60 lo veíamos a Pintacuda, que vivía en Buenos Aires, llegar en un NSU Prinz colorado a visitar a una dama, madre de una amiga del barrio de Olivos. Yo no tenia idea de quien era el personaje, pero Enrique Sanchez Ortega sabía de él y nos puso al día.
    Lao, seguro tu padre te habrá contado de ésto. Ya era un hombre grande, muy amable, y siempre de traje.

  4. jose del castillo

    Un recuerdo para Chichina Pintacuda, hija de Carlo y que, al menos en esa época, era un bonbón.

  5. Javier M

    El penúltimo dueño del Bentley Blower 1, George Daniels decía que tenía tres aficiones: los bentley, los relojes, y las cámaras fotográficas. Le agregaría las mujeres.
    Sorprende verdaderamente como Pintacuda podía manejar esos autos.

  6. Qui-Milano

    Javier M: es verdad lo que Ud dice, pero note que los mas veloces eran personas de corporatura modesta (Nuvolati, Pintacuda, Villoresi, Varzi, Caracciola…) y viendo los monstruos que manejaban en aquella època uno se pregunta que capacidad extrahumana que tenìan…
    Le agregarìa al comentario que hizo sobre Daniels una famosa frase de George Best: » gastè un monton de dinero en alcol, chicas y autos veloces, todo el resto lo despilfarrè»…

  7. Lao Iacona

    Gaby: si, totalmente, parecía un anciano, pero aceleraba con los dos pies. Igual, era medio la onda de aquellos años. Varzi es uno de mis preferidos, lejos.
    Qui: si, fue adicto a varias cosas más que a la blonda germana. El libro una Curva Ciega, es muy bueno y cuenta bastante.
    Juse: Pintacuda vivía en Olivos, y tenia un anticuario por Recoleta. Personaje si los hubo. Gran piloto y bonvivant, TOTAL. Papá se acordaba mucho de él, su impecable traje y chaleco, gomina a full y la infaltable boquilla.

  8. Javier M

    Estimado Qui-Milano: Esas frases me hacen replantearme la vida!:)
    El tema debe venir por la imagen que tenemos por ejemplo de Fangio y ni hablar de Gonzalez, terribles pilotos y bien armados físicamente para esas lides.
    No quiero ni saber lo que sería nomás frenar o doblar con un Talbot o una Ferrari con los depósitos en la cola.
    Unos gigantes, asi tuvieran el físico de Pintacuda.

  9. Kuve

    Pintacuda creo que murio en el 70 si mal no recuerdo, se involucro en alguna actividad automovilistica mientras vivio en el pais?
    La hija estuvo en la presentacion del Alfa Monza hace unos años, vive aca o en Italia?

  10. Lao Iacona

    Kuve; Vivió en Olivos, y hasta donde se, su ultima presentación fue en 1947, donde giró en Retiro con una Cisitalia D46, solo en prácticas, y luego corrió con una Maserati.

  11. Juancega

    ¿Este señor Vicente Álvarez fue el corresponsal de Corsa en EEUU tantos años?

  12. Lao Iacona

    Si Juan, fue corresponsal de varias revistas y fotografo de unas cuantas, Velocidad, Ases y Motores por citar algunas de acá. Incluso Road & Track en norteamérca.

  13. pinco

    Hola todos !!buena nota!el Doctor Vicente Alvarez trabajo como medico de personal de la entonces Industrias Kaiser Argentina donde fue compañero y amigo de mi tio Jorge Felipe Fidel Somoza Arijon,(de la epoca en que la gente sabia ponerle nombre a sus hijos!!jaja)
    Su mejor obra ,para mi gusto,fue la Historia de Harry Miller,publicada en Automundo en varios capitulos.
    Saludos de Pinco

  14. Marcelo

    Todo un grande el Dr. Alvarez, no se cuántos años seguidos presenció (y fotografió) las 500 Millas de Indianápolis, lamentablemente un accidente absurdo prácticamente lo retiró. Alguien tiene la colección de fotos del Dr. Alvarez???? daría para varios libros…

  15. ssjaguar

    Efectivamente…el Dr alvarez estaba en una tribuna interior al circuito;y cuando se produjo el lanzamiento en movimiento como siempre y precedido por un «pace car»,el idiota que manejaba el pace no supo detenerlo e impactó de lleno a la tribuna causando numerosos heridos dado que la tribuna se derrumbó.

  16. Fluence

    En esta nota César Sórkin relata fantásticamente el hecho que meneciona SSJaguar:
    http://www.retrovisiones.com/2011/06/indy-50071/

  17. Fluence

    En una nota publicada hace unos años aquí en RTV César Sórkin relata el hecho que menciona ssjaguar. Recomiendo fervientemente su lectura.
    Por alguna razón que desconozco no puedo copiar el enlace

  18. Miguel Bengolea

    ss jaguar, César especificó que los espectadores taparon la bandera de referencia donde debía comenzar a frenar el pace car.
    No fue por idiotez del conductor. .

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Antes sí se podía

CADDDDY

Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]

Hernán Charalambopoulos
21/05/2013 16 Comentarios

39 días, un clásico triste

Rua Delgado con pez gordo

VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.

Jason Vogel
01/08/2010 7 Comentarios

Princesas y reinas de los clásicos

Torino ganador copy

En Paraná siempre se pasa bien. Voy habitualmente a las 100 Millas Históricas y gracias a la insistencia de los amigos del Club de Autos Antiguos y Clásicos de Entre Ríos, este año acompañé por primera vez el «Rally de las Princesas». Ya lleva cuatro ediciones, se promociona como el único rally femenino de Argentina […]

Miguel Tillous
12/09/2013 7 Comentarios

Más del Montecarlo Histórico

chau, hasta la próxima...

Cuando hayan leído la nota del Montecarlo Histórico, yo estaré en pleno service reformateando mi disco duro, completamente desconectado del mundo terrenal. Como anduve medio vago con el teclado y mi cabeza estaba un tanto disipada, se me ocurrió pensar que no existe mejor compañero para un editor haragán, que un colaborador voluntarioso. Fue así […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2010 7 Comentarios

FoS 2014: afináme el Porsche

FOs-IMG_9629-LowRes

Raro, único, increíble, inmanejable. El Porsche 917-16 de 1969. Construído para hacerle frente al dominio de los McLaren en Cam-Am, Porsche desarrolló el motor boxer de 16 cilindros con el resultado del alargue de su chasis que terminó afectando seriamente su tenida. Me recuerda al BRM V16 cuando Fangio alguna vez dijera que su puesta […]

Gabriel de Meurville
27/06/2014 10 Comentarios

51 días, un Vauxhall c. 51

Vauxhall parado, no tan velox

Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
12/08/2010 1 Comentario

Un par de fotos

IMG_2584

Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]

Staff RETROVISIONES
30/09/2014 9 Comentarios

Así vio C&SC el triunfo argentino en la MM

Classic & Sports Cars Cristián Bertschi
22/06/2012 5 Comentarios

Escudería Viento en Contra: Postales

Escudería Viento en Contra Manuel Eliçabe
07/04/2011 6 Comentarios

La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!

1951- fangio - pepe - pescara - lowres

Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que  se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]

Gabriel de Meurville
26/06/2014 9 Comentarios

406 días, 406 clásicos

Come on Vogue, let your body move with the Mini, hey, hey

Mini 1000 «After Eight», Ombú al 2.900, Barrio Parque, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/08/2011 7 Comentarios

La 126 parisienne

paris-1

Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 3 Comentarios

Ralliart otra víctima de la crisis

RAC Rally - Lampi en 1964

Con un frío comunicado de prensa fechado 10 de marzo, Masao Taguchi, presidente de Ralliart Inc. la pata deportiva de Mitsubishi, anunció el cese de actividades de la empresa a partir del primer día de abril. Taguchi lo explicó de la siguiente manera: “Nuestra compañía se desarrolló en diferentes actividades relacionadas con el automovilismo deportivo […]

Cristián Bertschi
12/03/2010 3 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: escorpión en miniatura

5-P1040241

Uno de los pocos ejemplares del Fiat Abarth 1300 SS Scorpione, proyectado por el ecléctico Francis Lombardi, (aviador, as de la primera guerra mundial, compañero de aventuras de Gabriele D’Annunzio, político, fascista y más adelante antifascista, designer, proyectista y constructor aeronáutico, y constructor de “fuoriserie”, limusinas, papamóviles y demás chirimbolos raros). Con la ayuda de […]

Qui-Milano
01/08/2014 7 Comentarios

F1 eran los de antes…

No pare, sigue sigue...

Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]

Raúl Cosulich
19/08/2010 12 Comentarios

El Lole hace 36 años

httpv://www.youtube.com/watch?v=jjPmO4lst3A El 30 de marzo de 1974 Carlos Alberto Reutemann disputaba su 28vo. Grand Prix de Fórmula Uno. Lejos de su Santa Fe natal, el Lole daba cátedra en aquella peligrosa categoría, cuyo staff de pilotos era denominado por parte de la prensa especializada europea como Los Caballeros del Riesgo. Ganando el Grand Prix de […]

Lao Iacona
30/03/2010 22 Comentarios

Cartel de miércoles #106

IMG_2997

Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-

Lectores RETROVISIONES
20/10/2015 10 Comentarios

Mille Miglia en 328

medio grasita...No?

Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]

Hernán Charalambopoulos
28/04/2010 5 Comentarios

Permitido tocar timbre

Ring raje en cachila

Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

250 días, otro Renault 25

R25 frente

Renault 25 GTX, Calle 76 y Carrera 27A, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
28/02/2011 2 Comentarios

«Los Toboganes»

Donde està Benjamìn Otàlora ???

El circuito Los Toboganes fue una pista de tierra ubicada en Esperanza, Santa Fe, inaugurada en 1948 con el triunfo de Adriano Malusardi con Alfa Romeo (Tipo B o P3 presumiblemente modificado). Por los desniveles y hondonadas del lugar, que copia el trazado de la pista, aunque llevaba otro nombre, Luis Elías Sojit lo bautizó […]

Bocha Balboni
08/07/2010 8 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 8 atracciones imperdibles

Glam Cab Girls at the Revival credit Adam Beresford

Para que estén atentos los que andan por allá y compartamos a la distancia el resto, el Goodwood Revival 2014, que comenzó hoy e irá hasta el domingo 14 de septiembre, tiene una cantidad de atracciones y muestras temáticas que conviene armarse una lista para no perder detalle de ninguna de ellas. Aparte de las […]

Staff RETROVISIONES
12/09/2014 7 Comentarios

34 días, 34 clásicos

Por el Uruguay yo me quiero ir, buscando el renó, del atardecer...

Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
26/07/2010 1 Comentario

Recortando revistas

blanco y negrou...

La lluvia del sábado me encontró zambullido en una vieja “Gente” de finales de 1974, en donde se comentaba acerca del gobierno de Isabel Perón, y la escalada de violencia reinante por aquellos días. Sin embargo, pese a lo interesante de las notas, no pude resistir la tentación de detenerme en esta publicidad, y quedarme con un […]

Hernán Charalambopoulos
20/02/2011 23 Comentarios

1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny

SZ

Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]

Jose Rilis
06/08/2013 3 Comentarios