Vicente Alvarez, el lente de la Temporada
Lao Iacona - 08/04/2014Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se reanudaron o mejor dicho, comenzaron las Temporadas Argentinas de automovilismo. La gesta primigenia fue llevada adelante por el gobierno de los Perón, interviniendo el Automóvil Club Argentino de la mano del legendario Francisco Pancho Borgonovo y el periodista y dirigente italiano, Conrrado Filippini.
Categorías: CrónicasFecha: 08/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
Behind the wheel
httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.
Cristián Bertschi18/10/2009 3 Comentarios
853 días, 853 clásicos
Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve
Lectores RETROVISIONES12/04/2014 7 Comentarios
Maserati A6GCS PF 1/24
Aquí les mando unas fotos del último modelo que hice después de mucho tiempo. Es una Maserati A6GCS Pininfarina del 53/54 como la que publicaron Uds. del museo Panini. Mide aprox 17 cm de largo y está hecha totalmente por mí. La escala es 1/24.
Lectores RETROVISIONES22/02/2013 10 Comentarios
Mi General, cuanto valés…
¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 5 Comentarios
Se vende la pick-up de Steve McQueen
La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]
Cristián Bertschi30/10/2009 2 Comentarios
Francia vs. Italia
Lo bueno de arrojar el guante en un espacio como RETROVISIONES, es que siempre hay alguien a la altura de las circunstancias que está dispuesto a recogerlo. Las once de la noche locales me sorprenden con restos de Brie, y las últimas gotas de un Malbec que se hará extrañar por lo bueno y amable […]
Hernán Charalambopoulos10/05/2012 40 Comentarios
132 días, 132 clásicos
Mercedes-Benz 180 rural, Rambla de Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/11/2010 5 Comentarios
Los sin techo
Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
192 días, 192 clásicos
Cadillac Eldorado coupé 1959, Campos Elíseos y Alejandro Dumas, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti01/01/2011 8 Comentarios
Se viene el Road Test del año
Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…
Staff RETROVISIONES03/12/2013 6 Comentarios
Te acordás hermano: Urracas en El Pinar
DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]
Diego Speratti13/06/2013 6 Comentarios
El Retrovisiones móvil
Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-
Cristián Bertschi01/10/2013 3 Comentarios
861 días, 861 clásicos
Por las ventanas de «La Marciana» ya se escucha más español que portugués. El sábado eran multitudes de colombianos y chilenos dando gritos de guerra a la hora del desayuno en el boliche de la esquina. Y hoy llegó esta Kombi trayendo argentinos…
Jason Vogel09/06/2014 5 Comentarios
El viento en la cara
Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
Brough Superior Black Alpine 1939
La marca —para algunos “drogados” por el culto a la motocicleta— trascendió a través de la rara fascinación (tan rara como él mismo) que Lawrence de Arabia sentía por sus refinados modelos. Motivado, quizá, por su estrecha amistad con George Brough, le patron. Quien vio en su momento aquella superproducción cinematográfica dedicada a la vida […]
Enrique Sanchez Ortega03/10/2014 7 Comentarios
546 días, 546 clásicos
Toyota 700, Rambla de las Américas, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti05/04/2012 4 Comentarios
El Mundial del Óxido
La fiebre mundialista está con nosotros. Por invitación de la célula carioca de Retrovisiones estamos en Rio de Janeiro para no perder de vista todos los clásicos argentinos que han venido hasta acá corriendo detrás de la pelota (algún Fiat 600, muchas Kombis VW, unos cuantos colectivos y motorhomes Mercedes-Benz LO312/911 y LO1112/1114, etc). Pero […]
Diego Speratti17/06/2014 4 Comentarios
El Ford A de Gordon Buehrig
Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]
18/01/2013 25 Comentarios













a-tracción
Excelente nota, Lao.
Siempre me sorprendió ver lo avejentado que se ve a Varzi en las fotos de esa época.
(Culpemos a Ilse Pietsch por eso).
No había cumplido 44 años cuando se mató en los entrenamientos del GP de Bremgarten en 1948.
Qui-Milano
Fabulosa la pinta de Piantacuda, precursor de Isidoro Caniones en muchas cosas…
Varzi no envejeciò mal solamente por la «Dama Bianca» sino que por el uso de substancias no muy legales, aunque en esa epoca ya habìa salido de la adicciòn.
Digamos que tampoco don Gigi representava la edad que tenìa…
jose del castillo
A veces uno se espanta del paso del tiempo. A principios de los 60 lo veíamos a Pintacuda, que vivía en Buenos Aires, llegar en un NSU Prinz colorado a visitar a una dama, madre de una amiga del barrio de Olivos. Yo no tenia idea de quien era el personaje, pero Enrique Sanchez Ortega sabía de él y nos puso al día.
Lao, seguro tu padre te habrá contado de ésto. Ya era un hombre grande, muy amable, y siempre de traje.
jose del castillo
Un recuerdo para Chichina Pintacuda, hija de Carlo y que, al menos en esa época, era un bonbón.
Javier M
El penúltimo dueño del Bentley Blower 1, George Daniels decía que tenía tres aficiones: los bentley, los relojes, y las cámaras fotográficas. Le agregaría las mujeres.
Sorprende verdaderamente como Pintacuda podía manejar esos autos.
Qui-Milano
Javier M: es verdad lo que Ud dice, pero note que los mas veloces eran personas de corporatura modesta (Nuvolati, Pintacuda, Villoresi, Varzi, Caracciola…) y viendo los monstruos que manejaban en aquella època uno se pregunta que capacidad extrahumana que tenìan…
Le agregarìa al comentario que hizo sobre Daniels una famosa frase de George Best: » gastè un monton de dinero en alcol, chicas y autos veloces, todo el resto lo despilfarrè»…
Lao Iacona
Gaby: si, totalmente, parecía un anciano, pero aceleraba con los dos pies. Igual, era medio la onda de aquellos años. Varzi es uno de mis preferidos, lejos.
Qui: si, fue adicto a varias cosas más que a la blonda germana. El libro una Curva Ciega, es muy bueno y cuenta bastante.
Juse: Pintacuda vivía en Olivos, y tenia un anticuario por Recoleta. Personaje si los hubo. Gran piloto y bonvivant, TOTAL. Papá se acordaba mucho de él, su impecable traje y chaleco, gomina a full y la infaltable boquilla.
Javier M
Estimado Qui-Milano: Esas frases me hacen replantearme la vida!:)
El tema debe venir por la imagen que tenemos por ejemplo de Fangio y ni hablar de Gonzalez, terribles pilotos y bien armados físicamente para esas lides.
No quiero ni saber lo que sería nomás frenar o doblar con un Talbot o una Ferrari con los depósitos en la cola.
Unos gigantes, asi tuvieran el físico de Pintacuda.
Kuve
Pintacuda creo que murio en el 70 si mal no recuerdo, se involucro en alguna actividad automovilistica mientras vivio en el pais?
La hija estuvo en la presentacion del Alfa Monza hace unos años, vive aca o en Italia?
Lao Iacona
Kuve; Vivió en Olivos, y hasta donde se, su ultima presentación fue en 1947, donde giró en Retiro con una Cisitalia D46, solo en prácticas, y luego corrió con una Maserati.
Juancega
¿Este señor Vicente Álvarez fue el corresponsal de Corsa en EEUU tantos años?
Lao Iacona
Si Juan, fue corresponsal de varias revistas y fotografo de unas cuantas, Velocidad, Ases y Motores por citar algunas de acá. Incluso Road & Track en norteamérca.
pinco
Hola todos !!buena nota!el Doctor Vicente Alvarez trabajo como medico de personal de la entonces Industrias Kaiser Argentina donde fue compañero y amigo de mi tio Jorge Felipe Fidel Somoza Arijon,(de la epoca en que la gente sabia ponerle nombre a sus hijos!!jaja)
Su mejor obra ,para mi gusto,fue la Historia de Harry Miller,publicada en Automundo en varios capitulos.
Saludos de Pinco
Marcelo
Todo un grande el Dr. Alvarez, no se cuántos años seguidos presenció (y fotografió) las 500 Millas de Indianápolis, lamentablemente un accidente absurdo prácticamente lo retiró. Alguien tiene la colección de fotos del Dr. Alvarez???? daría para varios libros…
ssjaguar
Efectivamente…el Dr alvarez estaba en una tribuna interior al circuito;y cuando se produjo el lanzamiento en movimiento como siempre y precedido por un «pace car»,el idiota que manejaba el pace no supo detenerlo e impactó de lleno a la tribuna causando numerosos heridos dado que la tribuna se derrumbó.
Fluence
En esta nota César Sórkin relata fantásticamente el hecho que meneciona SSJaguar:
http://www.retrovisiones.com/2011/06/indy-50071/
Fluence
En una nota publicada hace unos años aquí en RTV César Sórkin relata el hecho que menciona ssjaguar. Recomiendo fervientemente su lectura.
Por alguna razón que desconozco no puedo copiar el enlace
Miguel Bengolea
ss jaguar, César especificó que los espectadores taparon la bandera de referencia donde debía comenzar a frenar el pace car.
No fue por idiotez del conductor. .