Maserati – C E N T E N A R I A (anticipo)
Carlos Alfredo Pereyra - 05/05/2014
La Amistad celebrada a través de una serie audiovisual sobre la pasión por los autos.
Los tres amigos estamos próximos a las cinco décadas.
Con Ale tenemos casi cuatro décadas de amistad.
Con Rafa cursamos hace tres décadas el ingreso a la carrera de diseño industrial.
Llevo dos décadas dedicando gran parte de mi tiempo a la comunicación audiovisual.
Después de poco más de una década Ale volvió al país, y fue Rafa quién me dio la buena nueva sobre su regreso.
Hoy celebramos nuestro reencuentro, y además rendimos homenaje a una marca que este año cumple diez décadas.

El auto de nuestro amigo
Ale llegó con muchas cosas para contar. Con experiencia, con sabiduría.
Su particular buen gusto y cultura están sintetizados en el auto que eligió para premiar tanto esfuerzo lejos de casa. Y así fue que se lo trajo a su Buenos Aires querido.
Maserati GranSport. Un coche único. Un momento especial.
Rafa es diseñador industrial y es Máster en Diseño de Transportes. Además es artista plástico. Sus cuadros, posters e ilustraciones acreditan su prestigio, y engalanan salas y exposiciones. Pero lo más importante es que es un muy buen tipo que nos honra con su amistad y don de gente.
La consigna y los objetivos para hacer estos videos se revelaron muy simples.

Solamente había que dar paseos con la GranSport por rincones de nuestra ciudad, y apuntarle la cámara y los micrófonos. Entre tomas, pasar agradables momentos conversando sobre autos y de la vida.
Nos llevó un año. Sin presiones, disfrutando el proceso.
Nos acompañó gente con la que guardamos afinidad y compartimos pasiones. Aquellos que colaboraron con nosotros de muchas maneras para hacer posible esta realización.
A todos ellos mi más profundo y fraternal agradecimiento.
Esta es la serie C E N T E N A R I A
Ahora también es de ustedes.
Categorías: VideoclipsFecha: 05/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
797 días, 797 clásicos
Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos).
Qui-Milano15/08/2013 9 Comentarios
875 días, patente número 875
Los hermanos Primolini, asiduos y acérrimos lectores de nuestro espacio, nos acercan las fotos de su conocido Lotus Elite. Se tomaron el trabajo de retratarlo y proponerlo para la feliz coincidencia del número de clásicos mostrados, junto con el que ostenta su matrícula. ¡¡¡Muchas gracias!!!
Lectores RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios
La Biela
La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]
Lectores RETROVISIONES05/02/2013 37 Comentarios
¿Dónde lo ponemos?
¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos? El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2013 14 Comentarios
El camión incombustible
Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.
Lectores RETROVISIONES05/04/2010 1 Comentario
¿DAKAR? ¿Dakar qué?
Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo. Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de […]
Federico Kirbus17/01/2010 29 Comentarios
Adivina adivinador
Sabemos que después de la Birkin, poco queda por mostrar en cuestiones de belleza vintage, así que decidimos volver a los autos de una buena vez. ¿Podrá el ojo avezado del lector de RETROVISIONES decir de que auto se trata, sin entretener los sentidos en los lunares que envuelven a la agraciada pasajera?
Hernán Charalambopoulos31/03/2012 12 Comentarios
I cacciafantasmi
Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2012 4 Comentarios
Papá Noel es uruguayo
Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]
Lectores RETROVISIONES28/12/2010 11 Comentarios
403 días, 403 clásicos
Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2011 3 Comentarios
Juan Carlos García
En el día de ayer, 5 de noviembre, en La Cumbre, Córdoba, a los 82 años y a causa de un ACV, partió de rally eterno el Dr Juan Carlos García. El «Gallego» para los más íntimos, el «odontólogo» para los menos cercanos, fue co-fundador del Club de Automóviles de Colección Mar del Plata allá […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2014 4 Comentarios
Se viene el verano
Vacaciones nórdicas en un comodísimo Saab 95, y su respectiva casa rodante de la época. Otra perlita enviada por Alberto Domingo, celoso custodio de los arcanos de la marca al otro lado del Río de la Plata. Gracias por el material.
Lectores RETROVISIONES18/06/2012 9 Comentarios
60 días, 60 clásicos
Renault 15 1974, César Díaz al 4.400, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/08/2010 10 Comentarios
Manifiesto Futurista #11
Cantaremos a las grandes multitudes que el trabajo agita, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas; cantaremos al febril fervor nocturno de los arsenales y de los astilleros incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas devoradoras de serpientes que […]
Cristián Bertschi13/08/2010 3 Comentarios
Panzer 6×6
La última vez que un vehículo alemán 6×6 de este tipo paseó por Milano probablemente estaba pintado de color panzergrau y eran los años cuarenta… Mercedes-Benz G Klasse V8 biturbo 6×6 Via Cesare Correnti, Milano, Italia.
Qui-Milano05/01/2015 16 Comentarios
Zorba el griego
Esta entrada tiene por objeto dos cosas. La primera es nombrar al griego, donde sea que esté, quién sabrá. Hay quien dice que está peleando con lesbianas en la ruta, pero no creemos sea cierto. La otra es traer a Retrovisores algo que no es autos pero que bien vale la pena, un video de […]
Cristián Bertschi15/04/2015 11 Comentarios
Garnufla three-wheeler
¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES20/11/2014 15 Comentarios
401 días, 401 clásicos
Londres, julio de 2011. ¿Es un auto interesante? ¿O una garXa? Drink Castillos.
Lectores RETROVISIONES29/07/2011 7 Comentarios
¿Opel o Renault?
Un patio como tantos otros de la localidad de Castelar, Buenos Aires. Pregunta del millón: ¿Opel Kadett o Renault Juvaquatre? Sabemos la historia de los franceses y su devoción por el utilitario alemán que los llevó a «inspirarse» y a tener algún que otro problema con los rígidos teutones. Agradecemos al lector a Pedro Tieso por la […]
Lectores RETROVISIONES05/11/2014 8 Comentarios
Goodwood Revival 2013: la huella de Maserati
Maserati ha tenido suficientes motivos para celebrar en la decimoquinta edición del Goodwood Revival, una de las más importantes carreras de autos históricos del mundo, que durante el fin de semana pasado albergó a más de 145.000 espectadores. Además este año la marca del tridente ha estado de doble celebración al coincidir los 99 años […]
Staff RETROVISIONES16/09/2013 3 Comentarios












Mariana
(1deAbril, que atrasados están)
Felicitaciones al dueño de esta bestia, lindo lindo.
cinturonga
Muy bueno…y tremendos dibujos.
Un carinho glande, Cinturonga.
Qui-Milano
USA specs…
Personalmente considero estéticamente mejor lograda la 3200 GT con el V8 de la Shamal y con los faros traseros a led a forma de boomerang, (los primeros que se vieron, creo, en un auto de serie) Ambas son de Giorgetto Giugiaro para Italdesign…
De todas maneras, es un gran auto, que relanzò Maserati a tener la posiciòn de mercado y los grandes numeros de hoy..
Alejandro
Bellezza italiana (no importa el USA specs…) 😉
Disculpe que discrepe con Ud. Qui-Milano. Prefiero el motor Ferrari-Maserati al Maserati biturbo. Coincido en los faros traseros pero pensandolo bien, a este auto en particular por ser blanco, creo que no le caerían tan bien como a uno de color oscuro. La cola sería pesadísima.
Por lo de US specs, la gran diferencia esta en el escape. En Europa salían con caja de resonancia y un solo catalizador por banco y a USA llegaban con dos catalizadores y sin caja de resonancia. El resto: idéntico.
Qui-Milano
Alejandro, me refería a la estética de la 3200, (no obviamente al motor, aunque tuve la posibilidad de manejar una, primera serie y aceleraba como un misil) me parece que el design era más fresco y más cerca de lo que había dibujado Giorgetto..
Otras pequeñas diferencias son los catadioptricos y el velocímetro en millas…
Anyway, gran fierro, sin duda alguna
Alejandro
Un dato de color: El «culpable» del cambio de los faros traseros de LED a convencionales Maserati se lo debe al US Department of Transportation, que argumentó que eran de escasa visibilidad nocturna, algo completamente ridículo. Desafortunadamente, tuvieron que bajar la cabeza y volver al tablero. Había que entrar en USA otra vez después del fiasco De Tomaso / Biturbo y el completamente innecesario Chrysler Maserati.
Irónicamente hoy dia mas de la mitad del parque automotor mundial usa ese tipo de faros.
ssjaguar
Lisa y llanamente;por más ventajas que tengan..los autos con LED´s me parecen ESPANTOSOS !!!
Qui-Milano
Alejandro:
Si, conocía la historia de las luces led… Lástima que para la 4200 GT giorgetto no estaba inspiradisimo y le puso unas luces trasera más convencionales, casi de Ford Focus… De todas maneras el pasaje al motor Ferrari y el traspaso de tecnología Ferrari, el aumento de caballaje y de calidad constructiva la hizo superlativa , un Gran Turismo «alla italiana»….
En estos días en Italia están rematando en E-bay unas cuantas «quattroporte» blindadas ex ministerio de la defensa con pocos km y a relativamente poca guita…
Si les interesan, se las voy a buscar a Roma…