El LEC del héroe en pista de nuevo
Qui-Milano - 24/06/2014Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”.
David Purley, antes de ser un piloto semi-amateur de F1, fue un paracaidista de élite del ejército de Her Majesty, y además un héroe de verdad ya que fue el único piloto que paró para ayudar al pobre Roger Williamsons, que estaba con el auto volcado y en llamas en Zandvoort ’73. Purley trató de apagar el incendio solo, intentó dar vuelta el auto para sacarlo de las llamas y quitándole los extintores de las manos a los bomberos que no se acercaban al auto. Es una de las escenas más espeluznantes y dramáticas de la historia de la F1, y por el heroísmo demostrado fue premiado por la Reina con la Medalla al Valor Civil.
Purley fue también el piloto que sufrió la mayor deceleración (quedando vivo), en las pre-clasificaciones del GP de Silverstone del ’77, cuando, quedándose con el acelerador trabado a fondo, choca en la curva de Becketts sufriendo una deceleración de 178 G y pasando desde 173 a 0 km/h en menos de un metro!!!
Purley se salvó por milagro, sufriendo decenas de fracturas, volviendo a correr un año después en Fórmula Autora para morir diez años más tarde piloteando su avión acrobático…
El auto del accidente (s/n CRP1/01), reducido al tamano de un karting, estuvo por muchos años expuesto en el Museo de Donington junto con el otro LEC, terminado después del accidente por el padre de David, para darle un incentivo a recuperarse más rápido, y que por más de treinta y cinco años quedó haciéndole compañía al destruido 01.
Este auto fue vendido por la familia Purley a Gary Wright y Charlie Birkett, los cuales, con el restauro y la preparación del team WDK Motorsport (Wife Doesn’t Know – lindo nombre para un team, “la jermu no lo sabe”) y junto con dos de los mecánicos de la época, está listo para hacer el “Goodwood hillclimb”.
Gabriel; a Ud. el honor de fotografiar el auto que nació en un gallinero para hacer correr un auténtico héroe.

Fecha: 24/06/2014
Otras notas que pueden interesarle
¡Qué buen Volvo!

“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2010 13 Comentarios
Brabo Fiat de TC

Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 21 Comentarios
Llegó la Petite Royale

En el atardecer de un día de verano cuando el sol va perdiendo su brillo, se nos presenta un escenario único. De fondo, una residencia en un country de la zona norte con un jardín que se prolonga en el verde de la cancha de polo, la luz del sol es reemplazada de a poco […]
Raúl Cosulich21/01/2012 5 Comentarios
303 días, 303 clásicos

Aero Willys, centro de Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. Notas relacionadas: 292 días, 292 clásicos
Diego Speratti22/04/2011 Sin Comentarios
«The Racers» en Brescia

En 1955 se rodó la película «The Racers» protagonizada por Kirk Douglas y dirigida por Henry Hathaway. La historia es simple pero entretenida para los que nos gustan los autos, principalmente por la aparición de dos Ferrari bastante raras. La primera es una 166 Mille Miglia (s/n 0272M) carrozada por Autodromo. No es de las […]
Cristián Bertschi22/09/2009 3 Comentarios
El Rolls del príncipe marroquí

La inauguración el próximo 11 de octubre en Londres de un muestra llamada «Monarcas de Nigeria», del fotógrafo George Osodi, permitirá a los visitantes ver algo del «ajuar» de la nobleza del país africano, la segunda potencia económica del continente negro. Entre ellos está el famoso «ALW11», un Rolls-Royce Silver Wraith de chasis largo, construido […]
Staff RETROVISIONES26/08/2013 1 Comentario
727 días, 727 clásicos

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/04/2013 11 Comentarios
Se largó el Autojumble

Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]
Cristián Bertschi16/07/2010 13 Comentarios
848 días, 848 clásicos

Estamos de zafra de óxido. Esta Simca Aronde 9 rural «sin dentadura» la encontré en la calle Palmar, a pocas cuadras de Tres Cruces, en Montevideo.
B Bovensierpien07/04/2014 1 Comentario
El peso de la ley

Cincuenta y tres votos contra cero concluyó la votación hace unos minutos en el honorable Senado de la Nación. Se aprobó por unanimidad en dicha cámara la ley que permite patentar autos artesanales en la República Argentina. Felicitaciones a todos los que lucharon para hacer realidad algo que parecía imposible hace solo unos meses. Señores…¡A trabajar!
Staff RETROVISIONES21/05/2014 16 Comentarios
176 días, 2 bolas, 2 vochos

2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/12/2010 9 Comentarios
La cueva de Alí Babá

La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]
Qui-Milano05/12/2016 2 Comentarios
Chécheres quiteños

“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]
Diego Speratti08/04/2010 2 Comentarios
Premio Sonny Gotthold 2013

Algunos lunes atrás, en la sede del Club de Automóviles Sport, rendíamos homenaje al recientemente fallecido José Froilán González. Como fue habitual por esos días, se rememoraron sus más resonantes triunfos como los de Silverstone y Le Mans. Pero en este Premio Sonny Gotthold hubo un motivo más para recordarlo: este día nos hemos congregado […]
Marcelo Beruto07/07/2013 6 Comentarios
Me tomo cinco minutos

Estación de Como San Giovanni: luego de dos días de trajín, y antes de saltar al tren que me devolvería a Torino, apareció este señor con su Audi 100 S de finales de los sesenta, esperando por su compañero que había parado en el bar para encausar su tarde detrás de un capuccino. Echando ambos […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2011 9 Comentarios
Los trece arbolitos

Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]
Federico Kirbus10/08/2010 8 Comentarios
Emulando a Toscanito

Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos. César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la […]
Diego Speratti21/01/2010 3 Comentarios
La ALFETA

Recurro a amigos, conocidos, etc. con el fin de encuestarlos sobre tema juguetes: Me llamó la atención no ver en autoclásica entre los juguetes modelos, autitos con suspensión como el de la foto. Nosotros acá en Esperanza, Santa Fe, hemos jugado entre las décadas del 50 y del 60 hasta que aparecieron los Scalextric y otros. […]
Lectores RETROVISIONES12/10/2010 4 Comentarios
Los años dorados del Rally
httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]
Lectores RETROVISIONES09/11/2010 16 Comentarios
Kuve
Qui, lo suyo es impecable.
a-tracción
Impecable lo suyo, Qui.
No estaba enterado aun. Cuente con las fotos correspondientes.
En el año 2009, vinieron los japoneses a la trepada con el recién restaurado Kojima-Ford.
Si, ese que solo corrió en el Monte Fuji de 1976 cuando Hunt salió campeón.
Eso es Goodwood.
Qui-Milano
El segundo Kojima… que además hizo el récord de vuelta (quién sabe como…) en ese enquilombado GP…
Están saliendo a las pistas muchos de esos F1 desconocidos( Amon, Embassy Hill, Surtees, Token, UOP Shadow, Wolf, este Lec, ese Kojima…)
Frutos de una época en la cual, cualquier hijo de vecino (comprando en el supermercado un Cosworth, una Hewland, cuatro pinzas Lockheed, cuatro Firestone, algunas hojas de aluminio ) podía fabricar un F1 en un garaje con algunos amigos y salir a correr….
a-tracción
Mirá donde llegó Hesketh poniendole guita a un viejo March y subiendo a un buen piloto.
Tiempos más arriesgados, peligrosos y por sobre todo mucho más interesantes para el espectador.
Los “customer cars” nunca podían ganar una carrera…y asi fue como Jackie persuadió a Ken Tyrrell de comenzar a construir sus propios autos.
mondeoV6
178g?notaza don Qui-Milano!!!!se nota que ha sido un gran tipo D. Purley,admirable
Fernando
Javier M
Que gran nota!
Muchas gracias Qui-Milano.
Como salió vivo ese hombre?
Que jugadores!