867 días, 867 clásicos
Diego Speratti - 03/07/2014Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955.
El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, un «full size» con una carrocería mucho más grande que su antecesora, nuevos motores y la aparición en catálogo de la versión Skyliner, aquella del techo retráctil que se escondía dentro del baúl.
El sol sale para disfrutar los Skyliner mientras en los límites urbanos de Colonia Valdense, en el departamento de Colonia, un monte cubre de sombra y olvido a este Fairlane 1957 cuatro puertas sin parlantes, en diálogo ya ancestral con la flora y la fauna local.
Categorías: En cada esquinaFecha: 03/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
Buona Pasqua!
Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.
Staff RETROVISIONES05/04/2015 8 Comentarios
El Allard J2X volvió a nacer
En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]
Jose Rilis15/11/2010 39 Comentarios
Cartel de miércoles #14
Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
Para el bolsillo del caballero
En el último encuentro del “Club Saab”que se organiza algún que otro domingo de sol, y luego de sacarnos la pachorra matinal, hubo, además de asistencia perfecta de miembros e invitados, un objeto que cautivó la atención de los presentes: Lo mejor y más refinado del merchandising a cargo de la siempre inquieta fábrica de […]
Hernán Charalambopoulos12/08/2010 11 Comentarios
Caza mayor en Estocolmo
Adoctrinado en la causa vikinga, nuestro brillante pupilo Nacho se adentró en las fauces de la milenaria ciudad sueca en busca del tesoro tan preciado: fotos de Saab 900 en Estocolmo. Es que terminado su periplo por la Universidad de Umea, del que obvió entrar en finos detalles de convivencia con las 12.500 estudiantes suecas […]
Hernán Charalambopoulos10/06/2010 13 Comentarios
853 días, 853 clásicos
Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve
Lectores RETROVISIONES12/04/2014 7 Comentarios
597 días, 597 clásicos
Opel Kadett, Leoforos Alexandras, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos02/07/2012 3 Comentarios
55 días, 55 clásicos
Ford Torino GT 1968, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/08/2010 10 Comentarios
171 días, 171 clásicos
Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/12/2010 3 Comentarios
69 días, 69 clásicos
International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/08/2010 1 Comentario
224 días, 224 clásicos
Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti02/02/2011 1 Comentario
89 días, 89 clásicos
Alfa Romeo 1900 «Giardiniera», Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2010 8 Comentarios
Muerte romántica
Y llegamos a la playa tarde desde nuestra visita a Desarmadero (click aquí), serían las 2 pm, picados por los jejenes, colorados tomate del sol, raspados por cardos por todos lados y negros de grasa; negrura total. – ¿Qué les paso?, preguntaron las mujeres – Nada, compramos cosas muy copadas, después las ven. ¡Para qué!, […]
Lao Iacona06/11/2009 10 Comentarios
Coleccionistas para coleccionar
Luis tiene muchos amigos. Tiene esos incondicionales que todo aquel que valora la amistad quisiera tener; los que la vida, el colegio y la facultad le dieron. Y también están los amigos del automovilismo, que vaya uno a saber por qué extraña razón resultan ser los más pintorescos. Si los vemos como un todo no […]
Valeria Beruto27/10/2009 9 Comentarios
115 días, 115 clásicos
Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/10/2010 4 Comentarios
Jugando con la camarita
Probando mi camarita nueva en un lugar donde valiera la pena: el museo BMW.
Hernán Charalambopoulos21/12/2011 6 Comentarios
Lo que se viene
Luego del evento realizado por el Club Alfa Romeo, tuvimos la oportunidad de hacer un test largamente anhelado, y que desarrollaremos durante la semana, entregando los detalles de tan peculiar encuentro para nuestros inquietos lectores. Apenas acomodemos las ideas, y logremos volcarlas sobre el teclado, estará en la red el segundo test drive de RETROVISIONES, […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2010 4 Comentarios
Cuatro grandes cuatro
Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.
Manuel Eliçabe24/07/2012 19 Comentarios
Rally de las Princesas 2014
Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]
Staff RETROVISIONES01/08/2014 3 Comentarios
Autos sport o deportivos
A raíz de la publicación de nuestro amigo Greco, de una foto de un Peugeot 405 sedán 2 puertas con aire pseudo deportivo y los comentarios suscitados, se me ocurrió escribir sobre lo que, a mi criterio, debería considerarse auto sport o deportivo. Esta es una vieja discusión que amenizó las charlas en los clubes […]
Lectores RETROVISIONES10/11/2010 23 Comentarios


















Alvaro
Dieguito…extrañabamos los óxidos !!!…pero tengo una duda ¿es sin parlantes o sin parantes?…huuummm…
Fluence
Magníficos el relato y las fotos.
Se extrañan los comentarios sobre las fotos.
jose del castillo
Hace tiempo que vengo molestando con ese tema, el de los cartelitos sobre las fotos.
Y ya que somos parte de RTV, ¿nos quieren contar que es esto de los sponsors, y al fin, al fin, de donde salieron?
Franco Alvigini
Me agrada mas la generación anterior, pero de todos modos esto es hermoso
let1969
Alvaro, yo diría que sin ninguno de los dos
DanielC
Se lo ve completo y hasta rescatable eso si, coon mucho «huile de coude» como se dice por otros lares.
pablo7000
Hola, muy lindo auto.
Necesito saber que auto es el que aparece en este video a partir de + – los 50 segundos:
https://www.youtube.com/watch?v=5d6NemjJGYc
Qui-Milano
No llego a identificarlo con precisión … Me parece un Lancia Flaminia coupé pero con una trompa no Touring….un «fuoriserie»??
Puede ser también un Fiat 1500 S coupé Viotti….
ssjaguar
La caída del techo y la luneta trasera son muy parecidas a las Cisitalia con motor Osca.
En la parrilla parecería tener el escudo Abarth
Qui-Milano
Ssjaguar : me parece que Ud tiene razón , aunque la trompa, especialmente la parrilla y el corte de los faros no parecen ser del Cisitalia Fissore…no será un «fuoriserie», digo yo…?
ssjaguar
y…¿por qué no?…no olvidemos que en ésa época todo era mucho más libre y artesanal…
pablo7000
Hola, muchas gracias Qui-Milano y ssjaguar por sus opiniones, yo miro y miro fotos y no puedo saber que auto es, es muy parecido al Cicitalia Fissore pero no coinciden ni el frente ni los guardabarros, que en el auto del video son como mas cuadrados, y ademas parece ser un poco mas largo entre ejes o asi se nota de la puerta a donde empieza el guardabarro trasero. Ademas la cola es termina media cuadrada.
Saludos
Javier M
Un sin parantes, raro, tendría uno si estuviera como nuevo.
Los ángulos de las ventanas son un poema.
El sueño de la nave espacial propia.
pablo7000
Lo encontré: es un Fiat Abarth 1600 Allemano, raro auto.
Parece ser diseñado por Giovanni Michelotti, parece tener motor OSCA construido por Maserati, y era muy caro. Pregunto, que hacia en Buenos Aires ese auto, y donde está ahora.
Dejo este link donde parece hay un señor (me ayudan con el ingles) que compro uno y no sabia que auto era, y otro que tiene uno restaurado e impecable le contesta. Hay fotos para comparar con el video:
http://www.alfabb.com/bb/forums/other-italian-cars/152541-fiat-mystery-car-6.html
Qui-Milano
Muy bien !! Es el sin duda, más allá de las defensas en el paragolpes …..del lápiz se explica el parecido a la Lancia Flaminia coupé ….
http://www.bozhdynsky.com/cars/abarth-2400-allemano-coupe/
ssjaguar
!Me ganaron por un pelo,pero en buena ley !
Estuve todo el día (Bah!es un decir) buscando alguna foto de la Abarth 1600 Spyder Alemanno que era de Alfonso Estévez (hoy,no sé quien es su dueño),porque estaba seguro que por ahí era la cosa.
!Bravo!!..resuelto el intríngulis