El Chevrolet del Horto
Diego Speratti - 09/07/2014La lógica de Darth Vader, «si no estás conmigo, entonces eres mi enemigo», recrudece en el argentino medio y a veces también en este medio ¿argentino?
Las abominables dicotomías argentinas (River-Boca, grasas vs chetos, Redondos vs Soda, etc, etc…) no conocen de fronteras y siguiéndole el juego a algún post reciente, hoy me tomé unas horas para ir a conocer al Chevrolet del Horto, en Río de Janeiro.
«Tomate el 409, ese te lleva a la loma del Horto», me dijo Jason. Lo esperé pacientemente en una esquina de Botafogo y casi media hora después me depositó en el barrio del bonito nombre, lindero a otro barrio «verde», el Jardim Botánico, ambos en las primeras estribaciones de la floresta de Tijuca.
El Chevrolet del Horto es un cuatro puertas, y aparentemente sería un modelo 1968, el primer año de producción de esta generación en Estados Unidos (en Argentina se presentó en 1969), ya que en sus emblemas todavía mezcla la nomenclatura Chevy II junto con la de Nova. A partir de 1969 sólo mantendría esta última denominación.
Quiso el destino que en el mismo barrio de Horto vi como Alemania le hizo el… 7-1 a Brasil.
Categorías: En cada esquinaFecha: 09/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
Retrato
Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 2 Comentarios
Noche Lancia en el CAS
Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]
Hernán Charalambopoulos27/10/2009 1 Comentario
39 días, 39 clásicos
Mercury Montclair/Monterey 1960, Gorriti y Bonpland, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2010 2 Comentarios
Mi primer amor: H.R.G. 1100
Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc. El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás […]
Lectores RETROVISIONES14/09/2010 8 Comentarios
90 días, 90 clásicos
Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2010 6 Comentarios
871 días, 871 clásicos
«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]
Diego Speratti11/07/2014 3 Comentarios
727 días, 727 clásicos
Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/04/2013 11 Comentarios
Qué es la automobilia
¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]
Willy Iacona02/03/2010 6 Comentarios
586 días, 586 clásicos
VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES08/06/2012 7 Comentarios
348 días, 2 Ford T
Ford T phaeton x2, Mendoza y Alem, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti06/06/2011 Sin Comentarios
Pasión y tardes de autódromo
Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica. Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas […]
Lao Iacona24/10/2015 19 Comentarios
Hasta que la muerte nos separe
Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield. Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por […]
Charles Walmsley08/02/2013 9 Comentarios
338 días, 338 clásicos
Packard c.1949, colectora Acceso Oeste y Salvador María del Carril, Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/05/2011 2 Comentarios
396 días, 396 clásicos
Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
59 años sin Alberto Ascari
En este lindo y severo edificio de principios del 1900, en una de las zonas más burguesas de Milano, nació, vivió y se le hizo el saludo final al último campeón mundial de F1 italiano, fallecido el 26 de mayo (casualmente el mismo día en el que se había matado Antonio Ascari, su padre) de […]
Qui-Milano25/05/2014 2 Comentarios
Hupmobile platense
Anduve por La Plata y en Calle 66 al 2000 estaba parado este auto que, por lo que pude averiguar en Internet, sería un Hupmobile 1935. Me sorprendieron las líneas, muy aerodinámicas para la época; sería contemporáneo del Chrysler Airflow pero la verdad con mucho más estilo…
Ernesto Parodi19/07/2010 6 Comentarios
389 días, 389 clásicos
Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti17/07/2011 25 Comentarios
























DanielC
Si bien esto debe ser otra cosa, inolvidable el Chevy de mi viejo con caja automática. Me bajó de un hondazo todos los prejuicios.
Alvaro
Tremendamente espartano, muy bien mantenido, lindo diseño y buenas fotos !!!
Franco Alvigini
que bien le quedan las dogdish, y las fate NRD, se las sacaría, justo las que necesito para el Sprint o el Polara R/T
Mariana
Chevdelort.
Steve Ray Boga
Raro ejemplar allá, y muy lejos «de casa»: su patente denota sotaque catarinense (Tubarao está cerquita de Laguna, playa tranqui recomendable) y las Fate son de influencia bien argenta, probablemente por indisponibilidad local de medida a precio razonable.
Marcelo
Muy bien mantenido el coche, estimo que el negro no es su color original.
morgan.
funebrero……..junto con el C4 parecieran haber sido creado para esto.
PD: no insistan mas con estas xongas. La gente se va. Vos mandale patruya que el trafico se te va a las nubes.