Nueva clausura del autódromo
Marcelo Beruto - 29/07/2014A raíz de un hecho lamentable el Premio Ricardo Berasategui 2014 (Club de Automoviles Sport), programado para el pasado sábado 26 de Julio en el Gálvez, debió ser cancelado a escasos 15 minutos de iniciar su actividad en pista. Luego del bochornoso episodio acontecido apenas una semana antes, durante el desarrollo de los 200km de Buenos Aires del Súper TC2000, el autódromo Oscar y Juan Gálvez perteneciente a la Ciudad de Buenos Aires volvió a ser clausurado durante la noche del viernes 25 de Julio mientras se realizaban las habituales picadas.
La primer clausura se habría producido al habérsele denegado a la concesión del autódromo el permiso de la ciudad para realizar el evento de Auto Sports SA (Súper TC2000) debido a irregularidades detectadas por la Dirección General de Fiscalización y Control de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires en sectores de acceso al público que lleva dicho espectáculo automovilístico. Levantada la clausura en el predio de Villa Riachuelo el miércoles 23, y habiéndose desarrollado con normalidad las pruebas libres comunitarias para las categorías de velocidad del CAS y la AAAS ese mismo día por la tarde, una nueva inspección de la ciudad llevada a cabo durante las picadas de la noche del viernes 25 propició otra clausura a causa de anomalías encontradas en la instalación eléctrica de la cantina y en las proximidades de la torre de control. Esta clausura no se hizo efectiva sino hasta la madrugada del sábado 26 y finalmente nos encontramos con la desagradable noticia cuando los bomberos, dependientes de la comisaría 52 de la Policía Federal, dejaran sentado en acta que no prestarían su servicio al evento a raíz de la inhabilitación. Minutos más tarde arribaron cuatro funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires para constatar que no se estuviera realizando actividad alguna en este autódromo municipal.
Desde la última reforma realizada en el año 1994, el autódromo se ha ido degradando lentamente por la desidia de las sucesivas administraciones. Sabemos que nuestra querida “Catedral del automovilismo” no se encuentra en las condiciones que merece; nos apena y preocupa mucho esta situación.
Al momento no contamos con ninguna información oficial sobre el futuro próximo ni a largo plazo de este lugar donde se concentra casi la totalidad de la actividad de pista tanto del CAS como de la AAAS. Estamos trabajando duramente en la elaboración de planes de contingencia de cara a las distintas alternativas que de alguna forma u otra deberán presentarse en los próximos días entendiendo que esta situación no puede perdurar de esta manera por mucho tiempo.
Este monumento, que fuera testigo de competencias prestigiosas y astros del volante reconocidos mundialmente, fue inaugurado en Marzo de 1952 con una competencia del Club de Automóviles Sport; confiamos en poder seguir plasmando nuestra historia en este escenario.

Fecha: 29/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #30

Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.
Diego Speratti26/12/2012 5 Comentarios
Pedro Campo en el CAS

Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 14 Comentarios
445 días, 445 clásicos

Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Lectores RETROVISIONES11/09/2011 Sin Comentarios
Enemigos íntimos

Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2012 18 Comentarios
Vianini y Estéfano, héroes con Porsche

Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]
Lao Iacona05/08/2011 23 Comentarios
Así comenzó todo

A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2010 4 Comentarios
Aventuras bonaerenses en Austin Seven

A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]
Santiago Sanchez Ortega14/03/2013 6 Comentarios
Crónicas leoninas

Para la muchachada del león, algunos restos de viejas glorias que descansan en distintos estados de conservación del otro lado del río. Para quienes tenemos viejos “yeyos”, dan muchas ganas de repatriar alguno de los muchos 203 que todavía hay dando vueltas, o bien ya reposando en algún baldío. Todos los que vimos están en […]
Hernán Charalambopoulos15/07/2010 9 Comentarios
Cajitas de fósforos

Si hay algo que me es difícil discutir y con lo que no puedo estar más de acuerdo leyendo a GF en su nota titulada «Tutú» es que la enfermedad que nos ataca a los que somos fanáticos de los autos tiene prácticamente los mismos síntomas para todos y difícilmente pueda curarse. Pero también esa nota disparó […]
Lectores RETROVISIONES19/01/2010 22 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 3)

E S P A C I A L Esta tercera entrega de la serie C E N T E N A R I A esta dedicada al sonido y a la aceleración. Se despierta el poderoso motor V8 de la Maserati GranSport y nos situamos dentro y fuera de su cabina junto a Ale y Rafa. […]
Carlos Alfredo Pereyra21/05/2014 2 Comentarios
British GP 1968

Esta fotito que imagino les gusta a todos merece un análisis muy profundo. Me gustaría hacerlo para ustedes… No voy a hacer comentarios de tono erótico, pero por favor, no me hagan enojar, la foto tiene un fuerte tono erótico. Cuando la descubrí tuve un principio de perdida de masa encefálica con trombosis en el […]
Charles Walmsley22/01/2013 23 Comentarios
Hablando de coches…motores

Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2010 13 Comentarios
809 días, 809 clásicos

Ford F3 pick up 1951, calle Roberto Hughes, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti29/08/2013 8 Comentarios
Buddy Rich con Animal
httpv://www.youtube.com/watch?v=56sZOUPegUw
Cristián Bertschi03/12/2011 3 Comentarios
El Río de la Plata revisitado

Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]
marbadan03/07/2012 14 Comentarios
328 días, 328 clásicos

Dinarg D 200 1962, Avenida 1 y Calle 34, La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/05/2011 1 Comentario
La vieja de los gatos y el ¿Opel?

Durante un sábado de agosto, mientras desarrollaba una recorrida por la zona de Castelar en el oeste del Gran Buenos Aires, lugar del cual soy local, llegué a la calle Arredondo al 2900, pero no pude avanzar. Cruzado el camión de bomberos, las cintas entre los arboles y dos patrulleros anunciaban una historia en puerta. Creo cuando […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 11 Comentarios
250ss
HAgamos un programa hablando de este tema, y que se llame…
COCHO A LA VISTA !!!!
Tete
Usted quiere decir que Cocho, alias (me hice el lifting y quede chino) esta x agarrar la manija?
ssjaguar
Mientras detrás de todo ésto no haya una futura operación inmobiliaria (que mál pensado que soy)…todo bien
Esperemos que sea tan sólo un mal trago.
Don Richard
Coincido con SSJaguar. En algún artículo periodístico leí hace algún tiempo que el Gobierno de la Ciudad buscaba cerrar el autódromo para utilizar sus terrenos con otros fines, como construcción de viviendas populares. Súmese a ello el muy mal estado en que se encuentra, que hace que para ponerlo en valor y aggiornarlo, hay que invertir mucho dinero, y estamos ante la tormenta perfecta. Durante años ningún gobierno municipal se preocupó por inspeccionarlo o controlar el cumplimiento de sus compromisos por los distintos concesionarios. El resultado está a la vista, está casi destruído. Es llmativo que ahora se sucedan inspecciones tras inspecciones para clausurarlo, me da la impresión que no hay voluntad política para que sobreviva.
Miguel Bengolea
Primicia: me contó un pajarito que ayer a las 16.00 lo reabrieron.
A seguir quemando goma!