Nueva clausura del autódromo
Marcelo Beruto - 29/07/2014A raíz de un hecho lamentable el Premio Ricardo Berasategui 2014 (Club de Automoviles Sport), programado para el pasado sábado 26 de Julio en el Gálvez, debió ser cancelado a escasos 15 minutos de iniciar su actividad en pista. Luego del bochornoso episodio acontecido apenas una semana antes, durante el desarrollo de los 200km de Buenos Aires del Súper TC2000, el autódromo Oscar y Juan Gálvez perteneciente a la Ciudad de Buenos Aires volvió a ser clausurado durante la noche del viernes 25 de Julio mientras se realizaban las habituales picadas.
La primer clausura se habría producido al habérsele denegado a la concesión del autódromo el permiso de la ciudad para realizar el evento de Auto Sports SA (Súper TC2000) debido a irregularidades detectadas por la Dirección General de Fiscalización y Control de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires en sectores de acceso al público que lleva dicho espectáculo automovilístico. Levantada la clausura en el predio de Villa Riachuelo el miércoles 23, y habiéndose desarrollado con normalidad las pruebas libres comunitarias para las categorías de velocidad del CAS y la AAAS ese mismo día por la tarde, una nueva inspección de la ciudad llevada a cabo durante las picadas de la noche del viernes 25 propició otra clausura a causa de anomalías encontradas en la instalación eléctrica de la cantina y en las proximidades de la torre de control. Esta clausura no se hizo efectiva sino hasta la madrugada del sábado 26 y finalmente nos encontramos con la desagradable noticia cuando los bomberos, dependientes de la comisaría 52 de la Policía Federal, dejaran sentado en acta que no prestarían su servicio al evento a raíz de la inhabilitación. Minutos más tarde arribaron cuatro funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires para constatar que no se estuviera realizando actividad alguna en este autódromo municipal.
Desde la última reforma realizada en el año 1994, el autódromo se ha ido degradando lentamente por la desidia de las sucesivas administraciones. Sabemos que nuestra querida “Catedral del automovilismo” no se encuentra en las condiciones que merece; nos apena y preocupa mucho esta situación.
Al momento no contamos con ninguna información oficial sobre el futuro próximo ni a largo plazo de este lugar donde se concentra casi la totalidad de la actividad de pista tanto del CAS como de la AAAS. Estamos trabajando duramente en la elaboración de planes de contingencia de cara a las distintas alternativas que de alguna forma u otra deberán presentarse en los próximos días entendiendo que esta situación no puede perdurar de esta manera por mucho tiempo.
Este monumento, que fuera testigo de competencias prestigiosas y astros del volante reconocidos mundialmente, fue inaugurado en Marzo de 1952 con una competencia del Club de Automóviles Sport; confiamos en poder seguir plasmando nuestra historia en este escenario.
Categorías: ClubesFecha: 29/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
Leones desconocidos
Estimados: Hace unos meses leí en vuestro blog una nota acerca del Peugeot 405 Coupe y recordé haber visto alguna vez fotos de un 505 Coupe. Pues bien, me puse a buscar y encontré unas fotos en la web de este modelo y su variante convertible. Fueron diseñados por «Cars & Concepts» para el mercado […]
Lectores RETROVISIONES08/02/2011 15 Comentarios
734 días, 734 clásicos
DKW Junior, José M. Montero al 2.700, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2013 5 Comentarios
Goodwood Revival 2012: las carreras
Este evento no tiene igual.
Cristián Bertschi15/09/2012 2 Comentarios
Federico Kirbus
Los tecitos, la compota, el balcón, las galletitas, mil historias, «sentate ahí», Marlú, el puchito, un atlas, las fotos, el Graf Spee, Fangio, Mercedes, los 1000 km, la Ruta 40, el Concorde, la cámara, los mails, «¿Cómo está Fede-Ingo?», «¿Y Emilia?», Autoar, los Porsche, Kurt Tank, la guitarra, anfitriones, y una pila interminable de cosas […]
Cristián Bertschi14/12/2015 9 Comentarios
Garnufla Sport III
Desconozco la marca (tampoco me muero por saberla…). Mecánica de Escarabajo/Beetle. ¿Cómo se las arreglará el conductor para ver por ese parabrisas? Notas relacionadas: ¡Garnufla Sport a babor! 352 días, 352 clásicos
Gabriel de Meurville11/03/2013 9 Comentarios
46 días, 46 clásicos
Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti07/08/2010 1 Comentario
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado
Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
War is over
Este «combo» está en Rodríguez Peña y Lamadrid, en San Martín (Villa Lynch). Hace mucho tiempo que están ambos vehículos ahí, a la espera quizás de entrar en combate, pero lamentablemente ambos están perdiendo la guerra contra el óxido, la intemperie y por sobre todo, la desidia y el olvido.
Ernesto Parodi07/08/2010 4 Comentarios
513 días, 513 clásicos
Morris Minor MM 2 puertas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/01/2012 4 Comentarios
246 días, clásicos de la Calle 13
Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/02/2011 Sin Comentarios
Cuidate griego
Después de mucho stress acumulado, largas jornadas laborales, mucho golf y gimnasio y alguna que otra actividad el griego llegó a su día de furia (click aquí.) En aquella nota contaba sobre la experiencia de tomar el enigmático remedio que le recetó el mecánico. En la mañana del sábado porteño, medianoche china pudimos charlar casi […]
Cristián Bertschi28/11/2010 11 Comentarios
Di Tella Magnette con Guido idem
Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES08/05/2013 7 Comentarios
Tango ilustrado
“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2013 9 Comentarios
¡Feliz Cumple Pedro!
Hoy 10 de julio, es el cumpleaños del reconocido chasista argentino Pedro Campo. En esta ocasión no vamos a contarles su larga trayectoria de éxitos en el ambiente automovilístico, porque seguramente ya es conocida por muchos de ustedes. Para ilustrar esta salutación, elegí una imagen de un póster original publicitario del mejor auto que Pedro ha […]
10/07/2013 7 Comentarios
169 días, 169 clásicos
International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/12/2010 2 Comentarios
Oscar y su Alfa Romeo
–“Buenas tardes señor Gálvez, le recuerdo que mañana vence el documento del Alfa Romeo”. –“Quédese tranquilo doctor, ya tengo el dinero en efectivo”. El enamoramiento había sido tal, que con tal de comprarse aquel Alfa Romeo de Gran Premio, Oscar Gálvez le había “achurado” un piso a su nuevo local con vivienda arriba, había pedido dinero […]
Lao Iacona11/08/2010 19 Comentarios
684 días, 684 clásicos
Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/01/2013 34 Comentarios
270 días, muchos taxis clásicos
Taxis por puestos, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti20/03/2011 Sin Comentarios
Año nuevo, pintura nueva
De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.
Raúl Cosulich26/01/2011 4 Comentarios
66 días, 66 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
F1 – El Gran Premio de Argentina de 1953
Argentina siempre estuvo en la escena del automovilismo mundial desde los primeros años de la motorización gracias, entre otras cosas, al trabajo del Automóvil Club Argentino pavimentando rutas y organizando eventos. Pasaron 52 años desde 1900 para que Argentina tuviera el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires llamado originalmente por Perón “17 de […]
Cristián Bertschi26/12/2009 4 Comentarios
602 días, 602 clásicos
Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2012 5 Comentarios
801 días, 801 clásicos
Opel Super 6 convertible c. 1937, Calle Basilio Araujo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti19/08/2013 6 Comentarios







250ss
HAgamos un programa hablando de este tema, y que se llame…
COCHO A LA VISTA !!!!
Tete
Usted quiere decir que Cocho, alias (me hice el lifting y quede chino) esta x agarrar la manija?
ssjaguar
Mientras detrás de todo ésto no haya una futura operación inmobiliaria (que mál pensado que soy)…todo bien
Esperemos que sea tan sólo un mal trago.
Don Richard
Coincido con SSJaguar. En algún artículo periodístico leí hace algún tiempo que el Gobierno de la Ciudad buscaba cerrar el autódromo para utilizar sus terrenos con otros fines, como construcción de viviendas populares. Súmese a ello el muy mal estado en que se encuentra, que hace que para ponerlo en valor y aggiornarlo, hay que invertir mucho dinero, y estamos ante la tormenta perfecta. Durante años ningún gobierno municipal se preocupó por inspeccionarlo o controlar el cumplimiento de sus compromisos por los distintos concesionarios. El resultado está a la vista, está casi destruído. Es llmativo que ahora se sucedan inspecciones tras inspecciones para clausurarlo, me da la impresión que no hay voluntad política para que sobreviva.
Miguel Bengolea
Primicia: me contó un pajarito que ayer a las 16.00 lo reabrieron.
A seguir quemando goma!