Nueva clausura del autódromo
Marcelo Beruto - 29/07/2014A raíz de un hecho lamentable el Premio Ricardo Berasategui 2014 (Club de Automoviles Sport), programado para el pasado sábado 26 de Julio en el Gálvez, debió ser cancelado a escasos 15 minutos de iniciar su actividad en pista. Luego del bochornoso episodio acontecido apenas una semana antes, durante el desarrollo de los 200km de Buenos Aires del Súper TC2000, el autódromo Oscar y Juan Gálvez perteneciente a la Ciudad de Buenos Aires volvió a ser clausurado durante la noche del viernes 25 de Julio mientras se realizaban las habituales picadas.
La primer clausura se habría producido al habérsele denegado a la concesión del autódromo el permiso de la ciudad para realizar el evento de Auto Sports SA (Súper TC2000) debido a irregularidades detectadas por la Dirección General de Fiscalización y Control de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires en sectores de acceso al público que lleva dicho espectáculo automovilístico. Levantada la clausura en el predio de Villa Riachuelo el miércoles 23, y habiéndose desarrollado con normalidad las pruebas libres comunitarias para las categorías de velocidad del CAS y la AAAS ese mismo día por la tarde, una nueva inspección de la ciudad llevada a cabo durante las picadas de la noche del viernes 25 propició otra clausura a causa de anomalías encontradas en la instalación eléctrica de la cantina y en las proximidades de la torre de control. Esta clausura no se hizo efectiva sino hasta la madrugada del sábado 26 y finalmente nos encontramos con la desagradable noticia cuando los bomberos, dependientes de la comisaría 52 de la Policía Federal, dejaran sentado en acta que no prestarían su servicio al evento a raíz de la inhabilitación. Minutos más tarde arribaron cuatro funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires para constatar que no se estuviera realizando actividad alguna en este autódromo municipal.
Desde la última reforma realizada en el año 1994, el autódromo se ha ido degradando lentamente por la desidia de las sucesivas administraciones. Sabemos que nuestra querida “Catedral del automovilismo” no se encuentra en las condiciones que merece; nos apena y preocupa mucho esta situación.
Al momento no contamos con ninguna información oficial sobre el futuro próximo ni a largo plazo de este lugar donde se concentra casi la totalidad de la actividad de pista tanto del CAS como de la AAAS. Estamos trabajando duramente en la elaboración de planes de contingencia de cara a las distintas alternativas que de alguna forma u otra deberán presentarse en los próximos días entendiendo que esta situación no puede perdurar de esta manera por mucho tiempo.
Este monumento, que fuera testigo de competencias prestigiosas y astros del volante reconocidos mundialmente, fue inaugurado en Marzo de 1952 con una competencia del Club de Automóviles Sport; confiamos en poder seguir plasmando nuestra historia en este escenario.

Fecha: 29/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
Me olvidé el teléfono

Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.
Staff RETROVISIONES31/10/2014 13 Comentarios
608 días, 608 clásicos

Bedford TJ pick up, Avenida General Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/08/2012 6 Comentarios
Retromobile 2013: el rey del óxido

Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 9 Comentarios
Café con aroma de Willys

Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]
Diego Speratti17/11/2009 3 Comentarios
El Padrillo

Allá por fines del 2002, vendí un Fiat 502 para comprar otro auto en mejor estado: un Fiat 503 que aún conservo. Como me había sobrado un poco de dinero empecé a buscar algo más con que complicarme la vida. El dato llegó por el lado de una muy buena persona: el Sr Beto Scaccia. A […]
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 7 Comentarios
134 días, 134 clásicos

Ford Courier ¿fúnebre? 1960, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 4 Comentarios
429 días, 429 clásicos

Mercedes-Benz «pontón» pick-up cabina extendida, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2011 2 Comentarios
720 días, 720 clásicos

Plymouth Belvedere 1954, Constituyente y Zorrilla, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/03/2013 3 Comentarios
Calma pueblerina

¿Estásssss ssstresado? ¿Ansssioso? ¿Cómo empezó tu mañana? Unas postales clásicas de un miércoles por la tarde en Capilla del Señor, ayudarán a relajarte.
Diego Speratti03/06/2010 7 Comentarios
Por una mini ley para los mini AFF
httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.
Cristián Bertschi28/12/2011 11 Comentarios
Los clásicos del Road Show Citroën

El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]
Lectores RETROVISIONES01/05/2012 8 Comentarios
Bajos instintos

Imposible no quedar absorto ante la fina estampa del Talbot Lago carrozado por Figoni & Falaschi, que sin mucho esfuerzo se llevó el premio del “Best of Show” en la edición del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este hace pocas semanas. Sin embargo para quienes gustan de este tipo de ejemplares, había una perlita que de no […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2010 12 Comentarios
La otra O&K de Minetti

Quienes visitaron Autoclásica pudieron ver al vehículo más pesado jamás expuesto en ese evento, una hermosa locomotora a vapor alemana Orenstein & Koppel que supiera prestar servicio en la cementera cordobesa Minetti (ver loco aquí).
Cristián Bertschi20/10/2011 2 Comentarios
Cuatro puertas…

El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
Montando Matchbox

El archivo British Pathé nos deleita con esta gema del celuloide, la línea de montaje de Matchbox en 1965.
DiegoCarrozza15/07/2014 12 Comentarios
855 días, 855 clásicos

El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar. También en Soca […]
Diego Speratti22/04/2014 8 Comentarios
250ss
HAgamos un programa hablando de este tema, y que se llame…
COCHO A LA VISTA !!!!
Tete
Usted quiere decir que Cocho, alias (me hice el lifting y quede chino) esta x agarrar la manija?
ssjaguar
Mientras detrás de todo ésto no haya una futura operación inmobiliaria (que mál pensado que soy)…todo bien
Esperemos que sea tan sólo un mal trago.
Don Richard
Coincido con SSJaguar. En algún artículo periodístico leí hace algún tiempo que el Gobierno de la Ciudad buscaba cerrar el autódromo para utilizar sus terrenos con otros fines, como construcción de viviendas populares. Súmese a ello el muy mal estado en que se encuentra, que hace que para ponerlo en valor y aggiornarlo, hay que invertir mucho dinero, y estamos ante la tormenta perfecta. Durante años ningún gobierno municipal se preocupó por inspeccionarlo o controlar el cumplimiento de sus compromisos por los distintos concesionarios. El resultado está a la vista, está casi destruído. Es llmativo que ahora se sucedan inspecciones tras inspecciones para clausurarlo, me da la impresión que no hay voluntad política para que sobreviva.
Miguel Bengolea
Primicia: me contó un pajarito que ayer a las 16.00 lo reabrieron.
A seguir quemando goma!