Ser o no ser

Qui-Milano - 17/08/2014

1-IMG_1638

Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo…

Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a condiciones no competitivas, o separar motor y chasis y vender cada uno por separado, con lo cual, creo yo, podría conseguir mucho más dinero…

4-IMG_1639

5-P1070089

Este Frankenstein contiene el único motor V8 conocido construido por Domenico Giannini (preparador Fiat de Roma) uniendo dos blocks y dos tapas Fiat de los que elaboraba en los fines ‘60/ inicios ‘70, consiguiendo con este rejunte un delicioso V8, de apenas 1.600 cc con cuatro Weber y dos distribuciones (una por bancada… mamita mía, ¡te quiero ver poner en fase esto….!) acoplándolo a un cambio Porsche.

La otra pieza de valor de este rejunte es que todo está puesto en un chasis Porsche Carrera 6 o 906/8 con el número de serie 906/8 *002, o sea el segundo 906/8 construido por la fábrica en el ’66, pero con una carrocería spyder en vez de la clásica berlinetta y con faros traseros que parecen ser de Lancia Flavia…

8-P1070091

7-P1070093

Poco o nada se de este auto, si estuvo construido a partir de un auto accidentado o cortándole el techo a un Porsche (Marcelo Beruto quizás nos podría decir algo más al respecto, ya que por otro lado el tipo de construcción y soldaduras no me parecen demasiado Porsche). Lo que sí se sabe es fue ofrecido a remate por Coys, hace un par de años en Nürburgring, por 160.000 euros y no se vendió…

Giannini Sport Prototipo 1600 V8 s/n 906/8*002

Vernasca Silver Flag, Piacenza, Italia.

2-IMG_1643

5-IMG_1640

5-P1070087

9-P1070099

6-P1070090

3-IMG_1642

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 17/08/2014
7 Respuestas en “Ser o no ser
  1. charly walmsley

    Debo decir decir me gusta y mucho, le perdono sus pequeños defectos, lo dejaría en su estado original. Lo que es de terror es el vecino colorado en la primer foto, por favor !

  2. a-tracción

    Hoy un gran mérito en ese auto. La guita manda en este mundo en el que nacimos. Personalmente lo dejaría como está por haber sido modificado en su época.

  3. Javier M

    La carrocería es atractiva, el motor es interesante y parece haber tenido un reacondicionado reciente y el chassis muestra muchas manos de tipo variado.
    Una pena desguazarlo por vil precio, que no parece el caso.

  4. Luis A. Ramos

    Las soluciones técnicas practicadas por Gianini, no me parecen desacertadas, de hecho los Porsche 917 de 5 litros -tan exitosos en los 70s- eran dos motores 6 cilindros boxer que equipaban a los Porsche standard de calle. Los primeros motores de la Brabhan Repco, eran blocks v8 de «fierracho puro» que Oldsmobile le vendió al viejo Jack y junto a Ron Tauranac los retrabajaron los pusieron en orden de marcha y Jack Brabham se dio el gusto de ganar un campeonato de F1 con su propio auto. Los primeros Lotus corrian con motores de ex-autobombas que apagaban los incendio de Londres durante la WW II, el famoso motor Coventry-Climax que equipó a muchas marcas inglesas. Jim Clark con un Lotus-Climax v8 1.500 cm3 gana su 1er campeonato de F1, después por cambio de reglamento hacen un Coventry-Climax V8 de 3.000 cm3 pero ya este no fue tan bueno, y justo cuando surge el Ford Cosworth y Colin Chapmana adopta estos motores con exitos a sue Lotus. Otro ejemplo es el Ford GT-40 cuyo motor era de un Fairlane (otro fiarracho puro) obviamente retrabajado y recontra mejorado por el equipo Ford Competición y el Gran Carroll Shelby
    No todos los grandes motores del automovilismo son de «sangre azul»..muchos tuvieron orígenes «plebeyos» pero que de todas maneras alcanzaron la gloria de carreras y campeonatos ganados y compitiendo con los grandes «pur sang» de cuna. Atte Luis A. Ramos.

  5. Marcelo Beruto

    Para empezar me gustaría ver donde están los radiadores… meter un motor aguatero en un auto proyectado para ser a aire es complicado. Más en un SP donde todo tiene que estar muy optimizado. El ventilador del 906 respira a través del cobertor del motor, que en este caso está tapado y solo con un agujero para los carburadores. Por la toma de aire que le abrieron a la carrocería en el pico (versión larga) estimo que abrán ubicado el radiador ahí utilizando el espacio previsto para una rueda de auxilio de 911 (era exigencia en aquellos años). La tapa delantera forma una canalización de aire para el radiador de aceite que se ubica muy próximo a la entrada de esta tobera; una foto con la tapa afuera y se vería como resolvieron el intringuli de canalizaciones para el radiador de agua agregado y el de aceite existente (si no es que eliminaron el de aceite). El chasis, al menos lo que se ve de la zona posterior está más bien canibalizado. Las llantas traseras parecen las de 906, con eso podríamos suponer que aún mantiene las masas y portamasas de 906; pero las delanteras son de 4 tuercas ¿¿¿??? esto en cambio supone más modificaciones detrás de estas.
    906/8 se hicieron apenas 4 (906 a secas se hicieron 61). Volver este a como salió de la fábrica de Zuffenhausen implicaría conseguir uno de los rarísimos motores de 8 cilindros boxer… Por otra parte desaparecería el Giannini Sport Prototipo. Ponerlo en condiciones y correrlo en históricos sería una opción (adecuardo al anexo K de la FIA no sería muy dificil y no lo modificaría prácticamente en nada); pero correr con ese motor podría ser un dolor de cabeza y de romperlo habría que fabricar otro… mmmmm. Dificil destino el de este auto.

  6. Qui-Milano

    Sabía que don Marcelo iba a dar una contribución notable….
    Hablando con el dueño aquel día me confirmo lo que Ud dice…o sea, no sabe que hacer con el auto , ya que tuvo propuestas para venderlo para utilizar sólo el chasis pero el no quiere que se pierda el único V8 Giannini en existencia , considerando también que fue el último que hizo, porque poco después cambió ramo, dedicándose sólo a la elaboración de Fiat…
    El radiador de agua esta exactamente donde Ud dice, y el de aceite inmediatamente adelante de el..
    El tipo confirma que el motor funciona pero esta corto de caballos lo que indica falta de puesta a punto y falta de desarrollo…
    Siendo, como parece, un verdadero 906/8 entonces no se entiende porque al Nurburgring no se vendió porque a ese precio es una ganga…
    Lindo dilema…..no?

  7. Luis A. Ramos

    Y después de ver detenidamente las fotos de este «prototipo»….pienso en voz alta y digo: «el atalo con alambre» no lo inventamos nosotros los Argentinos…..!!!!!…la «vettura» esta no sirve ni para correr en el TC del Oeste….!!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Festival of Speed 2012: Dulce de Lotus

Lotus

Evolución de Lotus y display principal al frente de la mansión.

Gabriel de Meurville
04/07/2012 19 Comentarios

Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina

P1000220

Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.

Qui-Milano
25/07/2013 3 Comentarios

Centenario de Fangio en Goodwood: “La hora de los argentinos”

la buena madera Press Day 5

Ya es sabido entre los fanáticos de los fierros en Argentina que la organización del Circuito de Goodwood en Inglaterra, realiza anualmente los dos eventos más importantes del mundo en materia automovilística histórica y moderna y que este año hará un gigantesco homenaje a nuestro Juan Manuel Fangio por el centenario de su nacimiento. El […]

Gabriel de Meurville
22/03/2011 19 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 1

Ganador del concurso de elegancia Shelby Cobra 289, igualito al nuestro, tiene 4 ruedas!!!

amanece en la ruta A fines del año 2011 nuestra escudería terminó su primer viaje. Fue sencillamente espectacular. Nos propusimos unir La Quiaca con Buenos Aires vía Mendoza en dos autos sport y 3.642 kilómetros mas tarde lo habíamos conseguido (Acá pueden ver las notas) También nos propusimos que fuera el primer viaje de varios. Así fue […]

Manuel Eliçabe
07/08/2013 8 Comentarios

Villa d’Este 2013: linda cola

butt

Ferrari 250 LM.  

Cristián Bertschi
27/05/2013 8 Comentarios

Autoclásica 2013: el planito

plano Autoclásica 2013

Mientras en los jardines del hipódromo se van armando los stands, carpas y demás cuestiones, les dejamos el plano para que vayan organizando el recorrido. Preparen las cámaras, carguen las baterías y por las dudas dejen a mano una gorra y protector solar. ¡Nos vemos!

Cristián Bertschi
09/10/2013 17 Comentarios

Una gota de agua en el océano

¿Talbot o Morgan Aero?

¡Qué lindo es Zapallar! A unos 80 km al norte de Valparaíso y a algunos menos de Viña del Mar, esta es la playa bañada por la sangre azul de Chile. La conocí en la mejor época del año, con un sol abrigador (el agua del Pacífico sur siempre es helada) y sin un alma […]

Diego Speratti
06/05/2010 Sin Comentarios

885 días, 885 clásicos

IMG_3182

Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]

Diego Speratti
09/09/2014 2 Comentarios

¿Grasa o grosso?

Luis Butrón

Visto en el sur de Italia, recientemente.

Cristián Bertschi
15/10/2012 12 Comentarios

Copa Pocati 2014: colas para todos y todas

Cola Avispon

Las vaquitas son ajenas, pero las baquets son bien nuestras, y cada vez hay más fechas en el calendario para este tipo de autos, originalmente bólidos de competición, que protagonizaron el despertar del automovilismo en estas pampas. Los caminos de tierra, los pueblos perdidos, los gauchos y la ganadería de la campaña entrerriana fueron, el […]

Diego Speratti
15/08/2014 6 Comentarios

276 días, 276 clásicos

Caddy camilla

Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
26/03/2011 Sin Comentarios

Hablando de coches…motores

crash test...

Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2010 13 Comentarios

FoS 2014: desde adentro en Maserati

FoS_A6GCS

Una vez más la cámara testigo subida a la Maserati A6GCS de Manuel Eliçabe trepando en el Festival of Speed.

Staff RETROVISIONES
14/07/2014 6 Comentarios

35 días, 35 clásicos

Deme un boleto al pasado

Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
27/07/2010 2 Comentarios

Gran Premio Baquets 2014: la presentación

IMG_0036

El IV Gran Premio de Baquets ya es una realidad. Su edición más ambiciosa se realizará este año y todos los detalles se conocieron en la conferencia de prensa celebrada ayer en el Paseo Fangio de la Ciudad de Buenos Aires. Como recordarán, en cada una de las tres ediciones anteriores el GPB ha celebrado a alguna […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2014 1 Comentario

Circuito Alturas de Punilla

iba fuerte

La vocación tuerca de la localidad de La Cumbre en el Valle de Punilla, se manifestó con sus primeras competencias de Ford T y Limitada en un circuito denominado “Cuchi Corral”, en la década del 40, y del escenario pavimentado en el tejido urbano, donde se desarrollaron importantes jornadas de Mecánica Nacional Fuerza Libre y […]

Staff RETROVISIONES
27/07/2010 12 Comentarios

Cartel de miércoles #54

wifi-pan

«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-

Lectores RETROVISIONES
17/12/2013 8 Comentarios

Mi primer amor: H.R.G. 1100

retrovisiones de un H.R.G

Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc. El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás […]

Lectores RETROVISIONES
14/09/2010 8 Comentarios

Concours Colombia 2013: la prehistoria

Studebaker Commander Regal 1953

La tradición iniciada en el Siglo XVII en Francia, en la época de las carrozas tiradas por caballos, encontró un nuevo impulso en la belle époque del automóvil con los Concours D´Elegance, oportunidad en que las familias aristocráticas lucían sus mejores galas de alta costura, a veces sus finísimas mascotas y claro está, los elegantísimos […]

Diego Speratti
19/06/2013 5 Comentarios

Encuentros cercanos del cuarto tipo

Contrabando Curtiss  VU

En medio siglo tratando de llegar a los sitios más recónditos del país y penetrar hasta las entrañas de los Andes, necesariamente experimentamos vivencias de toda clase y tuvimos topetazos del tercer, del cuarto y hasta del quinto tipo. Como la del Destapado, ese anónimo arriero muerto en la laguna Brava y enterrado en una […]

Federico Kirbus
19/08/2010 6 Comentarios

Maserati 8CL

[nggallery id=4]

Cristián Bertschi
10/10/2009 Sin Comentarios

¿Se acuerdan de la rural?

ika1

Mi imagen del mes de julio en Buenos Aires es siempre el de esos días soleados de invierno cuando mis padres nos llevaban a la exposición Rural. Recuerdo la mezcla de olores de esa feria, el de los choripanes, los «Patys», en un fondo de aire fresco ligeramente aromatizado con olor a pasto y bosta. […]

GF
18/10/2009 5 Comentarios

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)

1Pintando-en-Little-England-(1)-001

S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]

Carlos Alfredo Pereyra
28/05/2014 2 Comentarios

442 días, 442 clásicos

Chevy II frente

Chevrolet Chevy II SW, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
08/09/2011 1 Comentario

¡Identifíquese!

3

  Nuestro lector Alejandro Tasso, nos invitó a través de estas fotos, a que contemos de que auto se trata y en que lugar están tomadas. Desde aquí intentamos probar suerte pero no dimos con ella, y  nos llegó un seco «no» desde el otro lado de la línea. Por eso es que solicitamos al […]

Lectores RETROVISIONES
20/09/2013 10 Comentarios