Mille Miglia 2014: un renolito entre los grandes

Qui-Milano - 22/09/2014

4-IMG_0745

A todos nos parece muy simpático este autito, y más todavía al verlo entre los autos de competición mas importantes de la historia de “la corsa più bella”, pero no hay que olvidarse que en la Mille Miglia había muchas clases distintas y en su clase específica (Turismo Speciale hasta 1.000 cc), el Dauphine llegó 3° con Trintignant, 4° con Rossier, y 5°con el periodista Paul Frère en 1956. Al año siguiente Frére fue finalmente 1° de clase.

Pavada de pilotos tenía el renolito…

Mille Miglia 2014, Renault Dauphine.

1-IMG_0744

3-IMG-00030

5-IMG_0747

2-IMG-00031

6-IMG_0748

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 22/09/2014
22 Respuestas en “Mille Miglia 2014: un renolito entre los grandes
  1. DanielC

    Hermosas esas llantas.

  2. Hernán Labourdette

    Amigos de Retrovisiones, Felices primeros 5 años!
    Gracias a Christian, Diego, Hernán y al resto de los que hacen sus aportes cada dia!

  3. Bocha Balboni

    Con permiso y el debido respeto, puede entrar un gaucho en alpargatas?
    Serán lindas llantas mas no originales.
    No se olviden que además «ganamos» la general del Rally de Montecarlo (G.Monraisse-J.Ferret),1958, y en 56-58 y 62 se alzó con el Tour de Córcega. Que tal?
    GRANDES LOS RENOLITOS, porque hay tan pocos restaurados entre nosotros, que pena.

  4. Marito

    Y…hay restaurados, incluso con equipo 1093…, pero muchos de estos autos fueron a parar a los Zonales y sub – zonles del interior, hay que ver la cantidad de «renoles» modifie sumamente carrereados que conforman la «850» y/o 1400, según la zona, al igual que los Fiat 600 y 128, a lo largo y ancho del país se repiten categorías con estos autos y en algunos la preparación es cara, todo lo contrario de lo que se intenta. saludos.

  5. DanielC

    Me parece don Balboni que son las que venían en el Dauphine años 56 o 58, no estoy seguro, al igual que los giros en el parante trasero. Pero no soy un experto.

  6. Horacio P. desde Rosario

    Los mismos detalles me llamaron la atención, tampoco parece original el espejo, ni de la época ni de renó.

  7. Der Kaiser

    Las llantas son absolutamente las originales correspondientes a ese modelo.
    Espejos exteriores? Ninguno puede ser original pues no traían.

  8. Qui-Milano

    Don der Kaiser me sacó las palabras … Las llantas son las mismas del Renault 4CV de la misma época y las usaban incluso los derivados como la garnufla Autobleu
    Como bien dice, los retrovisores (como a muchos contemporáneos) no eran presentes… Había muchos modelos afermarket universales que se fijaban con burloncitos al marco de la puerta o a las canaletas

  9. Mariana

    Hermoso!!!!

  10. 10w30

    Si, esas llantas se ven en el 4 CV 1063. Nunca las habia visto en un Dauphine. El dauphine 1093 se podia reconocer porque tenia «Ojazos», los faros Cibie que eran de mas diametro y tenia las dos bandas azules pintadas en el medio (Habra sido Renault quien impuso las «racing stripes»?) pero las llantas eran iguales que las que veiamos en Argentina. Tal vez el de la foto sea un Dauphine comun, que tambien gano sus carreras hasta que salio el 1093 que tenia en sus tripas el multiple de escape de Autobleu (Garnufla?)un solex de 32 mm y cabezas de pistones bombé. Aun asi, no creo que se arrimara a los casi 100 HP/litro que le saco nuestro Oreste Berta al «Raton escandaloso» (Habra sobrevivido??) Claro que estoy comparando peras con manzanas ya que Renault, para homologar el 1093, hizo una serie de 2500 unidades de calle que debian tener un minimo de «buenos modales» como para que la patrona saliera de compras sin sobresaltos.
    En cuanto a autobleu creo que, tras varios cambios de mano, sigue fabricando kits tipo Abarth aun hoy en dia.
    Creo que me fui por las ramas pero los viejos Renault me tocan el cuore.
    GV

  11. Der Kaiser

    No sólo que las llantas son así, sino que las mazas siguen el mismo estilo; no son redondas como las que conocimos.

  12. Qui-Milano

    Don GV.. Viendo que le tocan el cuore, le voy a juntar unas fotos de un Renault Alpine Porsche A 106 que vi en la Mille Miglia……un rabioso bijoux!!

  13. Bocha Balboni

    pido disculpas, otra una burrada y van…
    seguramente se trata de un modelo/año anterior a los Dauphine que conocimos y como dicen los distinguidos contertulios, son las derivadas del modelo anterior, donde la maza-campana de freno esta expuesta y la llanta propiamente dicha era solo un «cerchio» hueco.
    Que no las hayamos visto en los nacionales, no quiere decir que no sean originales, tal vez lo mismo para las direccionales.
    Tenéis razón chavales!
    Figli maschi e felice morte.

  14. Penetrit

    La chapa cromada que cubre el hueco atrás de las manijas de puertas, ni idea como se llaman, no son made in Warnes?

  15. DanielC

    Penetrit, en esos años había infinidad de adicionales que se vendían fuera de fábrica, de todo tipo. Salvo el dulce de leche, la birome y el colectivo no inventamos nada. (sarcasmo off).

  16. Der Kaiser

    Penetrit: eso era accesorio. Hasta en el manual IKA figuraba.

  17. 10w30

    Y el 1093 «preñado » con todos los chiches, suspensión especial y todo, se vendió alguna vez en Argentina?
    GV

  18. Der Kaiser

    10w30: se vendió el kit de 1093 con algunas alternativas. Pero el francés no.

  19. Penetrit

    Estimado DanielC: de lo único que parece haber seguridad es del registro de las huellas dactilares y de la transfusión de sangre. El dulce de leche esta en discusión con algunos vecinos del virreinato, lo del colectivo es otro mito/cuento argentino y la birome le pertenece a un inmigrante húngaro que vino de grande y aparentemente llego con la cosa ya inventada.
    Respecto a los accesorios si que los recuerdo. Alguien se anima a hacer una lista de accesorios kitsch de epoca? Aporto algunos: techito-visera para el parabrisas, viserita para faros delanteros, cubre ruedas integrales incluyendo imitación rayos, baberitos para guardabarros con lucecitas reflectantes rojas, volantes nacarados. Paro acá y me tomo un reliveran. Vieron que volvió el techo vinílico, cuando veo estos techos negros imitación vidrio o fibra de carbono o no se que, me acuerdo del Futura.
    Don der Kaiser, el manual del Gordini de la vieja me lo leí de adelante para atrás y al revés varias veces y no decía nada de esos accesorios, a lo mejor estaban en otro?
    CC

  20. Damian_Fiat_1800

    Precioso auto

  21. Der Kaiser

    Penetrit: es que Ud. nombró sólo un accesorio original IKA, cubre ruedas integrales incluyendo imitación rayos (y otro sin rayos). Los otros eran la bigotera en el capó a los costados del emblema del modelo + un ornamento que envolvía el mencionado emblema, la moldura en «v» para los laterales que terminaba con otra insignia,tapa de guantera,radio, antena, faros antiniebla, topes de goma en los paragolpes, moldura de guardabarros tras. y rejillas cromadas para la entrada de aire del motor. Este modelo se denominaba «Renault Dauphine IKA, con acc. adicionales»

  22. hobbiesthomas

    He leido mas arriba sobre la no originalidad de las llantas. Esas llantas son originales de los modelos de los ´50. A nuestro pais no vinieron. Me gustaria refleccionar sobre el brillante palmares de este pequeño Renault, ya sea elprimitivo Dauphine o sus evoluciones Gordini y Ondine. Ya en su debut y bautismo de fuego en 1956, triunfa en la Mille Miglia ganando su clase, pero repitiendo este galardon en 1957, 1958 y 1959. Cabe destacar que en la edicion de 1958, su triunfo no solo fue en su clase, sino que tambien gano la clasificacion general, o sea, primero absoluto a pesar de disputarse sobre una fuerte nevada!!. En el Tour de Corcega tambien gano la general en las ediciones de 1956, 1958 y 1962, dando catedra y codeandose con la elite los mejores automoviles de turismo de todo el mundo!!!En 1959, obtienen el primer y segundo lugar en la Marathon Liege-Roma-Liege, tambien repitieron en 1960 y 1962 en la Copa de los Alpes. De este lado del Atlantico, en 1962 y 1963, triunfan en las 13 hs de Sebring (USA), 24 hs.en Mexico, y que hablar de su impresionante carrera deportiva en nuestro pais, empezando por el equipo de Horacio Stevens en nuestros durisimos GP, con G. Perkins al volante, sin olvidar pilotos de la talla del «maestro» Copello, el negro Monguzzi, E. Parisi, Carubia, etc.etc. etc. Siempre se destaco en distintos escenarios, ya sea el llano, el ripio y la montaña en los GP, o en pista, siempre fue un duro rival a vencer.
    Valgan estas breves lineas, como homenaje a este pequeño gigante. Un fuerte abrazo para todos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

London-Brighton 2014: el camino real

77325vcr1

Apenas por segunda ocasión en más de medio siglo, cientos de autos veteranos lanzados a la aventura de cubrir los casi 100 km que separan a London de Brighton, circularán por «The Mall», el paseo ceremonial de «alfombra roja» de Londres. Aunque fue parte regular de los recorridos en los primeros años, el paso por «The Mall», […]

Staff RETROVISIONES
24/09/2014 3 Comentarios

483 días, 483 clásicos

Ford T general

Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
08/12/2011 Sin Comentarios

Mille Miglia 2014: la Sportiva de Franco

5-P1060024

El Alfa Romeo 2000 Sportiva fue un concept car producido en tres chasis (un spider y dos coupés) y como bien se puede ver, está bastante emparentada con la Giulietta Sprint (y más todavía con la Spider Bertone, prototipo de Giulietta Spider del ’55) ya que el designer es el mismo Franco Scaglione y era carrozada por Bertone. Chasis […]

Qui-Milano
09/06/2014 2 Comentarios

667 días, 667 clásicos

BMW E12 AAA

BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
21/12/2012 9 Comentarios

FOS 2015: víspera de emociones extremas

DSC_6230

Sólo una pizca de lo que se viene este fin de semana. A partir de mañana comienza uno de los dos eventos de automovilismo más famoso del mundo, el Goodwood Festival of Speed. El otro se celebra en la misma casa. ¡A disfrutar! Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
24/06/2015 5 Comentarios

Abuelo atleta, nieto obeso

el gordo y el flaco

Según pasan los años, no es solo el varón quien a fuerza de asados, sofá y control remoto va sumando kilos a su contextura. Admiren lo que era una Berlinetta Ferrari V12 de motor anterior hace algunas décadas, y miren a su nieto obeso de estos días. En el salón de Ginebra, durante la primer […]

Hernán Charalambopoulos
07/02/2012 20 Comentarios

Autoclásica 2013: el planito

plano Autoclásica 2013

Mientras en los jardines del hipódromo se van armando los stands, carpas y demás cuestiones, les dejamos el plano para que vayan organizando el recorrido. Preparen las cámaras, carguen las baterías y por las dudas dejen a mano una gorra y protector solar. ¡Nos vemos!

Cristián Bertschi
09/10/2013 17 Comentarios

439 días, 439 clásicos

Int perfil

International L110 pick-up c. 1951, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/09/2011 3 Comentarios

Estás rodeado, Kübelwagen…

La guerra y la paz

Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.

Jason Vogel
18/10/2010 3 Comentarios

688 días, un futuro clásico

Nissan puerta abierta copy

Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/01/2013 23 Comentarios

«Chuzo» descontrolado

Chuzzzzo

En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]

Hernán Charalambopoulos
13/04/2010 6 Comentarios

La Cisialgo, desencadenada

y para cerrar, la cola

El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]

Cristián Bertschi
22/06/2011 14 Comentarios

El laburante del año

fitito

El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]

Hernán Charalambopoulos
17/12/2009 4 Comentarios

La hija del fletero

Eh, vo....que mirá...Topu...

Entre la inmensa manada de ignotas bestias mecánicas de tres patas que desde tiempos ancestrales pueblan el imperio de Hijo del Cielo, seguimos descubriendo aterradores objetos que de sólo verlos acercarse comienza uno a disparar hacia el primer rincón seguro que encuentra. Esta versión «Full-Full» del triciclo del que no sabemos la marca, viene con caja volcadora […]

Hernán Charalambopoulos
26/09/2010 5 Comentarios

Primera jugada de los preguerra

Bugatti  y bici

Algunos días antes de decirle adiós al 2010, un grupo de ansiosos decidimos desempolvar nuestras cachilas y salir por la ruta 8 con dirección a Pergamino, en la provincia de Buenos Aires. Así, sin querer, tal vez se inició el primero de una gran serie de eventos para automóviles de preguerra. Originalmente la idea fue […]

Santiago Sanchez Ortega
16/05/2011 14 Comentarios

La Bolita cuadrada

5-IMG_3841

Descendiente del Fiat 500 (del cual todavía se ven a miles por las calles de la península con forma de bota) hereda el esquema mecánico y el motor por completo. Su design nace de un concept de Pio Manzù para un taxi. Fue construido en Italia desde el ’72 al ‘79, en la ex-Autobianchi de […]

Qui-Milano
08/04/2014 3 Comentarios

Picadas dentro de Rétromobile

pasen y clávense un Chucrut

Una de las particularidades que tiene Rétromobile es que las picadas no están prohibidas. Año a año crece el número de stands donde se celebran, creciendo a la vez los colados que andan yendo y viniendo con el vasito en mano, mendigando un poco de vino o champaña, que beodos encargados de stand nunca niegan, […]

Lao Iacona
29/01/2010 5 Comentarios

624 días, 624 clásicos

Fregate 203

Renault Fregate, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/10/2012 2 Comentarios

Otro dibu

dale con la matita

Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Cristián Bertschi
03/12/2010 6 Comentarios

352 días, 352 clásicos

qué corno es?

Garnufla Sport, autopista, Inglaterra, desde 275 GTB/4.

Cristián Bertschi
10/06/2011 54 Comentarios

Curiosidades de Laguna Seca

Azul

En el circuito de Laguna Seca se corren las carreras que forman parte del programa del Monterey Historics. Me pareció que las imágenes de las Ferrari, Alfa Romeo y otros clásicos son algo ya visto muchas veces, por eso les muestro otras cosas que me parecieron interesantes y distintas. En las fotos en los boxes […]

Raúl Cosulich
20/08/2012 11 Comentarios

Olha que coisa mais linda

Dolce vita con sabor tropical

En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV. Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y […]

Jason Vogel
14/09/2010 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: Tonconogy-Berisso los ganadores

Winners

Luego de tres días de evento la dupla Tonconogy-Berisso se adjudicó una nueva edición de la carrera más importante del calendario de la actividad. Se impusieron con un Riley Sprite sobre las parejas de padre e hijo Zerbini y Acevedo, con Alfa Romeo y Jaguar respectivamente. La clasificación completa aquí.

Staff RETROVISIONES
02/12/2012 Sin Comentarios

¡Abuela, volvió el tren!

19

En la pequeña población de Vagues, a 5 km de San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires, hace algunas semanas, los vecinos pudieron divisar en el cielo una columna de humo que crecía lentamente. Algo estaba ocurriendo en la vieja estación. Una agrupación de entusiastas ferroviarios e historiadores, los Amigos del Ramal […]

Santiago Sanchez Ortega
18/11/2013 9 Comentarios

Sushi club

Owners Club. 20 Junio 2014_9

Seguramente ningún medio lo logró en el ámbito local, y algunos pocos desde el Río hacia afuera del planeta. El viernes pasado nos dimos un gustazo de esos que te dejan con la panza llena durante varios días: juntamos (entre otras glorias en pista) el Toyota 2000GT con su reencarnación actual, el F86. Quiso el […]

Hernán Charalambopoulos
25/06/2014 33 Comentarios