Verrückt schön!!
Qui-Milano - 09/09/2014Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales.
Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme Magirus Deutz Mercur D 150-A 4×4 de la “Katastrtophenschutz” de Darmstadt, propiedad de una simpática familia alemana con cuatro hijos chiquitos.
Seguramente, lo que ahorró esta familia en hotel lo habrá gastado en gasoil, ya que mover más de siete toneladas con un motor V6 diésel air-cooled de 7.500 cc a más de €1.60 el litro, no habrá sido poco… Todo esto, obviamente, sin ningún tipo de apuro y con bastante tiempo a disposición porque mover semejante mole con 150 CV los habrá obligado a mantener una velocidad bastante reducida.
Magirus Deutz Mercur D 150 (A) circa 1964.
Camping de Plage di Cupavia, Córcega, Francia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 09/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
La mia vita a ottanta all’ora
Desde chico, muy chico, tuve el sano virus de los autos en mi cuerpo. Transmitido sin intermitencias por mi padre Guillermo y también por mis abuelos José y Alberto, cada uno a su manera. Crecí viendo Formula Uno con papá, yendo al autódromo a ver lo que fuera, y niño aun, fui uno de los […]
Lao Iacona19/07/2013 14 Comentarios
Ahora, Sibilo
Sumándose a los cinco one-offs que va a subastar RM Auctions en nombre de Carrozzeria Bertone el próximo 21 de mayo en Como, Italia, apareció en los pasados días en el catálogo este Lancia Sibilo, creación de Marcello Gandini. (ver los otros autos de Bertone aquí). El Lancia Sibilo fue presentado en el Salón de Turín […]
Cristián Bertschi13/04/2011 22 Comentarios
A nuestros queridos lectores
Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]
Staff RETROVISIONES10/06/2010 40 Comentarios
Malas compañías
Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 24 Comentarios
Chivo desconocido
Sin lugar a dudas, la era Bill Mitchell fue la más creativa y prolífica en términos de arte aplicado al automóvil que el elefante americano haya vivido en toda su historia. Bajo la tutela de este personaje, General Motors vio nacer las criaturas más representativas de su larga existencia, y a través de ellas ha […]
Hernán Charalambopoulos02/11/2010 27 Comentarios
El Delage de Macoco y Podestá
Largamente postergado y ansiado, conseguimos encontrarnos con Hernán y Cristián, todos en Buenos Aires. Mientras en las mesas a nuestro alrededor se supone que se habla de los temas normales de un miércoles a la noche en una pizzería chic de Palermo, nosotros pasamos por la A y por la Z de las marcas y […]
Diego Speratti26/04/2010 5 Comentarios
443 días, 443 clásicos
Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2011 Sin Comentarios
Retromobile 2014: el auto de la tragedia
El dealer escocés Gregor Fisken, uno de los principales actores de la escena de transacciones de autos clásicos, tiene una selección de 14 autos impactantes. El que nos llamó la atención a primera vista es este Williams FW07C/D, pero cuando nos acercamos con el Dr. Iacona para ver su número de chasis y su historia […]
Cristián Bertschi06/02/2014 55 Comentarios
312 días, 312 clásicos
Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2011 Sin Comentarios
Arqueología industrial II
Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]
Qui-Milano03/03/2015 4 Comentarios
Último bondi a Finisterre
Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]
Hernán Charalambopoulos30/11/2010 10 Comentarios
El P34 por un ingeniero
Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 12 Comentarios
Gonzo gana el Grand Prix inglés
José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]
Lao Iacona16/12/2014 8 Comentarios
823 días, 823 clásicos
Este VW SP2 en calamitoso estado, esta hace años abandonado en una casa también abandonada, sobre la calle San Juan al 2800, en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Hay mucha gente que mete en la misma bolsa a los Puma VW y los VW SP2… Aquí, gracias al óxido imperante queda demostrado que esto […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2013 1 Comentario
Efraín, el fructífero
Compré mi primer Renault 4 a su único dueño en el 2007, que para entonces usaba otro auto y había condenado a este a un estado cuasi abandónico. A pesar de todo, el auto y el dueño me cayeron bien y me volví a mi casa bogotana con este «renol» (que alguna vez fue) gris, […]
Diego Speratti26/02/2010 10 Comentarios
El bronce que confunde
El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]
Dott. Cisitalia02/11/2009 18 Comentarios
El infiel
Andanzas varias se le cuentan al travieso amigo de Cintu con algunos pilotos de las 300 Millas de la Costa. Aquí vemos al enano subirse como si nada al auto de otro de los participantes y huir raudos con destino incierto. Cuentan quienes vieron la escena, que rodó por las mejillas de Cintu una fría lágrima perdida […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 6 Comentarios




















Pablo Salinas
Qué sé yo!!!! Si al costo del hotel le agregamos el del traslado, no sé, por ahí debe andar……Ahora que lo del autobomba hecho motorhome es una idea buenísima, no da lugar a discusión. Y lo que se deben haber divertido, tampoco. Me encanta!!!
gallego chico
Los bomberos de varios países renuevan su parque periódicamente (Alemania, Usa, et.al.). A veces regalan a Bomberos de países subdesarrollados como éste. En general vienen en muy buen estado el problema que para sacarlo de aduanas hay que pagar el Iva 21% que se calcula sobre el valor estimado por Afip que suele ser fantasioso y por lo cual hay tantos camiones de bomberos abandonados en depósitos fiscales. Hay otras cuestiones a considerar pero esto es lo de mayor porte.
10w30
Mi vecino, Cachito, tenia en los anios 60 un camion Deutz de esos con la torre de eifel en el hocico. El mismo motor refrigerado por aire que, cuando se dignaba a arrancar, aseguraba al malhadado habitante de la cabina unos 40 grados en verano y unos 10 bajo cero de sensacion termica en invierno. Se hacia un viaje a buenos aires de 270 km en poco menos de 6 horas y la suspension era «a rinion». El caso es que «Cachito» daba rienda suelta a un colorido surtido de improperios cada vez que el engendro mecanico no queria arrancar. Su frase favorita era «MECAGOENDEUTZ!!» Aun asi de zafado, el Cachito tenia codigos y no iba, como este bombero, a llevar a «la patrona» de vacaciones sobre su herramienta de trabajo.
Q-M: Le dijo que tiene 4 chicos y no se ve ninguno en la foto?? Eh?? Y usted se quedo con eso?? No es que yo sea paranoico pero casualmente estoy leyendo un libro de Stephen King: Veo que hay una separacion con una ventanita blindex para vigilar por el retrovisor a los pasajeros en el cubiculo de acero trasero sin ventanas recalentado por el sol del mediterraneo mientras el y la patrona, en la seccion VIP, inhalan ese humo diesel afrodisiaco…Yo hubiera investigado un poco mas y a lo mejor hasta hubiera llamado a los movileros de Cronica.
GV
10w30
Y hablando de vacacionar en vehiculos reciclados, como extranio los comentarios sabrosos y morbosos de nuestro amigo Funeralcar. Alguien sabe en que anda?
GV
Javier M
Los Magirus son o eran buenos para los bomberos por su uso casi estacionario. Aqui supieron haber motobombas MD y recuerdo haberlas visto: camión parado, capot levantado y el motor en una marcha bastante alta mientras le daban a las mangueras.