1000 Millas Sport 2014: Etapa 2
Jose Rilis - 21/11/2014Al pie del volcán
Las 1000 Millas otra vez en Chile
El Hotel Termas de Puyehue fue el destino de la segunda etapa de esta 26ta edición donde los grandes favoritos, prácticamente, no se sacan diferencias. Para los Torino de Nürburgring, más emociones.
Fue una noche de aplausos, de nudos en la garganta, de lágrimas de emociones. Un video con testimonios y anécdotas, que volvieron al presente la hazaña de la Misión Argentina en las 84hs de Nürburgring, dieron paso al homenaje y a las semblanzas de Oscar “Cacho” Fangio y Oscar Franco revelando detalles y sentimientos vividos hace 45 años. Más pragmático, Oreste Berta, el Director Deportivo de ese equipo, venció la barrera que suele bajar cuando de recuerdos pasados se trata, contando historias reveladoras.

Los tres recibieron por parte del presidente del Club de Automóviles Sport, Manuel Elicabe, una plaqueta conmemorativa, lo mismo que los actuales propietarios de los IKA Torino 380 W Nürburgring, Daniel Van Lierde y Mario Suárez que con mucho esfuerzo y pasión recuperaron dos piezas históricas de aquella proeza del automovilismo deportivo nacional.
También, el diseñador y creador de los Superdeportivos Zonda y Huaira, Horacio Pagani se llevó un cuadro con la imagen de la carrera, obra del artista Rafael Varela.
En paralelo a este acto, la publicación de la clasificación general, expuesta en un atril del hall principal del Llao-Llao, concitaba la misma atención. Con un mínimo margen, cinco ganadores de las 1000 Millas confirmaban su condición de favoritos. Daniel Erejomovich (AC 16/80), Juan Tonconogy (Riley Sprite), Calilo Sielecki (Bugatti Type 35 A), Martín Sucari (Maseratti 4 CS1100) y Fernando Sánchez Zinny (Amilcar CGSS) desafiaban el límite de la perfección dejando claro que entre ellos estará, seguramente, el nombre del vencedor de esta edición 26.

Tal vez, de todos ellos, Sucari fue quien vivió algún momento de zozobra cuando antes de cruzar – el paso fronterizo Cardenal Samoré con destino a Termas de Puyehue (Chile), sus mecánicos debieron trabajar denodadamente para reparar algún desperfecto que ponía en riesgo la durabilidad mecánica del hermoso auto de la marca del Tridente.
En un segundo pelotón con aspiraciones a meterse en la pelea también figuran binomios fuertes como el que conforman Elicabe-Claramunt (BWM 328), González-Nocetti (Austin Healey 100/6) y Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911 T).
Precisamente, este último, que llego cómo líder del Campeonato Argentino de Regularidad Sport Histórico, expreso su resignación -antes de los trámites migratorios: “Se me está escurriendo entre las manos”, graficó al quedar relegado al octavo lugar, puesto que lo aleja de la consagración mientras Erejomovich sostenga la victoria parcial.

En cuanto al itinerario de este viernes y tras la erupción de cenizas -en 2011-, debieron pasar tres años para que la caravana de más de 150 autos Sport Clásicos volviera a pisar suelo chileno. Los paisajes y una jornada a pleno sol, permitieron contemplar el pico nevado del Volcán Puyehue y los bosques del Parque Nacional homónimo con los contraste de sus verdes y grises.
Esta vez y por distintos motivos, los Torino de Núrburgring, cambiaron de tripulantes. En la réplica, Pagani-Berta –agotados- completaron la etapa hasta la frontera, donde tomó la posta el cómplice de esta estelar participación, Ricardo Sesiola. En tanto, Van Lierde (h) reemplazó en la conducción del “Toro” Nº1 a Fangio, quien junto con Franco retornaron a Mar del Plata para presenciar el estreno del Documental sobre las 84hs de Nürburgring a estrenarse en el Festival de Cine, este fin de semana.
Así las cosas la tercera, y última, etapa comprenderá un recorrido de 360,96 kilómetros. Tras la largada en el Llao-Llao a las 8 AM, los participantes desandarán los caminos que unen Circuito Chico con El Foyel, El Bolsón, Kartódromo Lewis-Lago Escondido-El Maiten y Arelauquen. Serán 26 prueba de habilidad conductiva donde la precisión y los nervios de acero definirán quien inscribe su nombre en el Álbum de Oro por haber sido el mejor del 2014.
Categorías: EventosFecha: 21/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
503 días, 503 clásicos
Mercedes-Benz 280 SL «Pagoda», Rambla General Artigas, Punta del Este, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2011 4 Comentarios
209 días, 209 clásicos
Volvo Amazon, 5a Avenida y 7a Calle, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti18/01/2011 3 Comentarios
370 días, 370 clásicos
International AA110 pick up c. 1960, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/06/2011 4 Comentarios
212 días, 212 clásicos
Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti21/01/2011 Sin Comentarios
¿No será mucho?
Otra vez en China, otra vez con la cámara llena de sorpresas… Si el caballero elegante busca el atuendo especial para esa noche tan deseada, no lo dude: Massalati, «la malca del tlidente tlucho» que le ofrece los mejores productos para el público más exigente. Si les contamos que esta mini sesión de fotos terminó […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2012 9 Comentarios
La foto del día: spaghetti a la británica
Lotus 38 Indianápolis en el Goodwood Festival of Speed 2012.
Gabriel de Meurville14/03/2013 5 Comentarios
Preparativos para Goodwood Revival
Faltan pocas horas para que Lord March reciba a los invitados al Revival en el circuito de Goodwood. Mientras tanto los mecánicos ultiman detalles para que nada los tome por sorpresa, o casi nada.
Cristián Bertschi11/09/2012 10 Comentarios
622 días, 2 clásicos
Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti12/10/2012 7 Comentarios
Micción imposible
Era la segunda edición de Tres Arroyos (ver crónica de la primera aquí) donde corría Enrique Díaz Sáenz Valiente y también el AlaGaviota de José María Ibáñez. La ruta estaba onduladita y a Enrique le dieron ganas de orinar. Parar no quería, por temor a que Ibáñez lo alcanzara. Esto lo contó en la vereda de la […]
Federico Kirbus18/03/2010 15 Comentarios
Futuro clásico
No es nuestra especialidad hablar de autos modernos o menos aún, de los que estén siendo presentados al gran público por estos días. Sin embargo, y haciendo una gran excepción, nos permitimos presentarle un fututo clásico como hacía mucho no se veía. Se trata de la eterna fórmula del carrocero, tan en desuso en Italia […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2011 10 Comentarios
El Bentley que chocó al barco
Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]
Chuzo Gonzalez06/08/2010 5 Comentarios
Pica el bichito
httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8
Cristián Bertschi05/12/2011 11 Comentarios
El secreto mejor guardado
Lo del Zonda es pura mentira… Los gordos billetes, acuden al bolsillo del mago de Casilda a través de su marca de ropa china, que acabamos de descubrir en un Shopping cerca de Nanjing. Este emprendimiento permite que el flujo de divisas alimente las geniales ideas del proyectista estrella de quien todos nos sentimos orgullosos. […]
Hernán Charalambopoulos21/10/2010 6 Comentarios
Salta violeta…
No es la primera (ni tampoco la última) vez que publicamos fotos de algún Saab cumpliendo alguna proeza agonística, y en especial en el rally del “sol de medianoche”, en donde siempre fueron locales. Esta vez le toca a este volador 93 que desparramando su destreza y agilidad por las tortuosas vías vikingas, siempre se las arreglaba […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 3 Comentarios
Prêt-à-porter
Gente elegante la que participó en la Recoleta-Tigre este fin de semana. Con disfraces de marca y otras veces con más creatividad que presupuesto los participantes de esta competencia, que rememora la primera carrera disputada en nuestro suelo y que precisamente unió esos mismos puntos, hicieron un esfuerzo enorme por lucir como se lo habían […]
Diego Speratti01/12/2009 7 Comentarios
Santiago de la E
Desde Chile, y motivado por la nota citada aquí debajo, Diego Barría nos comparte esta instantánea. Nota relacionada: Florencia de la E.
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 2 Comentarios
Retrovisiones cumplió dos años
El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.
Staff RETROVISIONES27/09/2011 36 Comentarios
¿TZ ó 904?
Eterna duda existencial para los fanáticos con bolsillo a la altura de sus deseos.
Gabriel de Meurville30/03/2012 40 Comentarios
907 días, 907 clásicos
El tiempo pasa y nos vamos poniendo morbos. Seguimos llenando líneas de la sección Policiales de Retrovisiones. Resulta que una vecina de la Avenida José Pedro Varela, en la ciudad de Colonia del Sacramento, compró un Ford Escort Mk II 4 puertas 0 km en el año 1980. Desde hace 35 años lo cuida mucho. Tanto […]
Diego Speratti04/02/2015 17 Comentarios
Las bolitas de Ferrari
Con este tema pasó lo que generalmente pasa cuando uno anda distraído. Probablemente desde que vi un V12 Ferrari viejito por primera o segunda vez, me llamó la atención las dos bolitas negras sobre la tapa de válvulas, en realidad cuatro, dos por lado. Nunca, durante años, le presté atención a estas piecitas hasta que me […]
Cristián Bertschi23/07/2015 5 Comentarios
285 días, 285 clásicos
Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios
464 días, 464 clásicos
Jeep Ika corto, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti30/09/2011 3 Comentarios























Joseluis
Esto es genial. Gracias por las fotos y por el homenaje a la carrera del 69. El Torino me puede y sinceramente me enorgullece y emociona que Pagani y Berta hayan decidido correr con uno después de tanto bastardeo al pobre auto. Para mí es «el» auto argentino y me remite a los mejores sentimientos. Gracias al CAS (una entidad de la que me sentía a años luz hasta ahora) por reconocer el esfuerzo de Mario Suárez y Daniel Van Lierde en la recuperación de los autos «perdidos». Gracias al Museo Fangio por permitir que le devolvieran su originalidad a la 3. Gracias a Retrovisiones por mostrarnos lo que no podemos ver en vivo por razones de fuerza mayor. Gracias a todos.