1000 Millas Sport 2014: Etapa 2

Jose Rilis - 21/11/2014

P1010105

Al pie del volcán

Las 1000 Millas otra vez en Chile  

El Hotel Termas de Puyehue fue el destino de la segunda etapa de esta 26ta edición donde los grandes favoritos, prácticamente, no se sacan diferencias. Para los Torino de Nürburgring, más emociones.

Fue una noche de aplausos, de nudos en la garganta, de lágrimas de emociones. Un video con testimonios y anécdotas, que volvieron al presente la hazaña de la Misión Argentina en las 84hs de Nürburgring, dieron paso al homenaje y a las semblanzas de Oscar “Cacho” Fangio y Oscar Franco revelando detalles y sentimientos vividos hace 45 años. Más pragmático, Oreste Berta, el Director Deportivo de ese equipo, venció la barrera que suele bajar cuando de recuerdos pasados se trata, contando historias reveladoras.

P1010090

Los tres recibieron por parte del presidente del Club de Automóviles Sport, Manuel Elicabe, una plaqueta conmemorativa, lo mismo que los actuales propietarios de los IKA Torino 380 W Nürburgring, Daniel Van Lierde y Mario Suárez que con mucho esfuerzo y pasión recuperaron dos piezas históricas de aquella proeza del automovilismo deportivo nacional.

También, el diseñador y creador de los Superdeportivos Zonda y Huaira, Horacio Pagani se llevó un cuadro con la imagen de la carrera, obra del artista Rafael Varela.

En paralelo a este acto, la publicación de la clasificación general, expuesta en un atril del hall principal del Llao-Llao, concitaba la misma atención. Con un mínimo margen, cinco ganadores de las 1000 Millas confirmaban su condición de favoritos. Daniel Erejomovich (AC 16/80), Juan Tonconogy (Riley Sprite), Calilo Sielecki (Bugatti Type 35 A), Martín Sucari (Maseratti 4 CS1100) y Fernando Sánchez Zinny (Amilcar CGSS) desafiaban el límite de la  perfección dejando claro que entre ellos estará, seguramente, el nombre del vencedor de esta edición 26.

P1010095

Tal vez, de todos ellos, Sucari fue quien vivió algún momento de zozobra cuando antes de cruzar – el paso fronterizo Cardenal Samoré con destino a Termas de Puyehue (Chile), sus mecánicos debieron trabajar denodadamente para reparar algún desperfecto que ponía en riesgo la durabilidad mecánica del hermoso auto de la marca del Tridente.

En un segundo pelotón con aspiraciones a meterse en la pelea también figuran binomios fuertes como el que conforman Elicabe-Claramunt (BWM 328), González-Nocetti (Austin Healey 100/6) y Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911 T).

Precisamente, este último, que llego cómo líder del Campeonato Argentino de Regularidad Sport Histórico, expreso su resignación -antes de los trámites migratorios: “Se me está escurriendo entre las manos”, graficó al quedar relegado al octavo lugar, puesto que lo aleja de la consagración mientras Erejomovich sostenga la victoria parcial.

P1010099

En cuanto al itinerario de este viernes y tras la erupción de cenizas -en 2011-, debieron pasar tres años para que la caravana de más de 150 autos Sport Clásicos volviera a pisar suelo chileno. Los paisajes y una jornada a pleno sol, permitieron contemplar el pico nevado del Volcán Puyehue y los bosques del Parque Nacional homónimo con los contraste de sus verdes y grises.

Esta vez y por distintos motivos, los Torino de Núrburgring, cambiaron de  tripulantes. En la réplica, Pagani-Berta –agotados- completaron la etapa hasta la frontera, donde tomó la posta el cómplice de esta estelar participación, Ricardo Sesiola. En tanto, Van Lierde (h) reemplazó en la conducción del “Toro” Nº1 a Fangio, quien junto con Franco retornaron a Mar del Plata para presenciar el estreno del Documental sobre las 84hs de Nürburgring a estrenarse en el Festival de Cine, este fin de semana.

Así las cosas la tercera, y última, etapa comprenderá un recorrido de 360,96 kilómetros. Tras la largada en el  Llao-Llao a las 8 AM, los participantes desandarán los caminos que unen Circuito Chico con El Foyel, El Bolsón, Kartódromo Lewis-Lago Escondido-El Maiten y Arelauquen. Serán 26 prueba de habilidad conductiva donde la precisión y los nervios de acero definirán quien inscribe su nombre  en el Álbum de Oro por haber sido el mejor del 2014.

P1010106 P1010109

R0J3370 R0J3524 R0J3803 R0J3930 R0J3949 R0J3957 R0J3978 R0J3988 R0J3999 R0J4004 R0J4123 R0J4320 R0J4365

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 21/11/2014
1 Respuesta en “1000 Millas Sport 2014: Etapa 2
  1. Joseluis

    Esto es genial. Gracias por las fotos y por el homenaje a la carrera del 69. El Torino me puede y sinceramente me enorgullece y emociona que Pagani y Berta hayan decidido correr con uno después de tanto bastardeo al pobre auto. Para mí es «el» auto argentino y me remite a los mejores sentimientos. Gracias al CAS (una entidad de la que me sentía a años luz hasta ahora) por reconocer el esfuerzo de Mario Suárez y Daniel Van Lierde en la recuperación de los autos «perdidos». Gracias al Museo Fangio por permitir que le devolvieran su originalidad a la 3. Gracias a Retrovisiones por mostrarnos lo que no podemos ver en vivo por razones de fuerza mayor. Gracias a todos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Expo Auto Argentino 2011

motonete

El clima volvió a acompañar y fue un premio para una víspera plagada de incertidumbre. Con lluvia que no resultó torrencial el sábado, y un buen pronóstico para el domingo, los organizadores de Expo Auto Argentino 2011 dieron luz verde para que los más de 180 autos fabricados o ensamblados en Argentina de  todos los […]

Lectores RETROVISIONES
14/03/2011 56 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: el descanso

DSC05279 Lectores RETROVISIONES
06/12/2011 Sin Comentarios

Giallo positano

te pinto un cuadro Cristián Bertschi
15/12/2011 11 Comentarios

694 días, 694 clásicos

DKW cola arriba

DKW Fissore cupé, Necochea e Irigoyen, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
07/02/2013 14 Comentarios

Tre Posti de remate

1---F365P-tre-posti

Va a remate, en la edición 2014 de Pebble Beach, gracias a Gooding (y nuestro admin seguramente la babeará un poquito) el auto gemelo de la berlinetta del “Avvocato” Agnelli , la famosa “Berlinetta tre posti”, caracterizada, como el nombre lo dice, por tener tres lugares anteriores en línea, con el puesto de comando central ligeramente […]

Qui-Milano
30/07/2014 10 Comentarios

Encuentro Ford A en Luján

ford_bb_32

Siguiendo con las sana costumbre de nuestros lectores de participar y mandarnos material sobre lo que consideren interesante, aquí nuestro amigo Javier Busto nos envió un informe sobre el encuentro de Ford A en Luján, provincia de Buenos Aires. Transcribimos textual el mensaje de Javier: «Hola gente, ayer estuve en el evento de los Ford A en […]

Lectores RETROVISIONES
16/11/2009 9 Comentarios

El Citroën que faltaba

los dibus eran lindos...

Para seguir con otra rareza creativa salida del ADN de Citroën, después de que nuestro diseñador griego nos contara sobre el M35 con motor Wankel (ver nota aquí). Hace unos días en el Classic Motor Show de Birmingham, tuve el agrado (no estético) de encontrarme con uno de los solamente 211 ejemplares de este poco […]

Gabriel de Meurville
08/12/2010 13 Comentarios

Stirling y Susy en Pebble Beach

Pierce con Stirling y fotógrafos

Jueves a la mañana comenzó el Tour d’Elegance por el 17 Mile Drive desde Pebble Beach a Carmel para los autos que estarán en el hoyo 18 el domingo próximo. Entre tantos autos encontramos a Stirling Moss y su mujer Susy. Ninguno de ellos conoce Retrovisiones pero estoy seguro de que les mandarían un saludo.

Cristián Bertschi
14/08/2010 3 Comentarios

¿Por qué le habrán puesto cabaios?

Esse Wu Bi

RETROVISIONES se trata entre otras cosas de recuperar, rescatar, preservar y difundir la historia automovilística. En este caso nos encontramos en las Mil Millas con un elemento muy particular. En la década del 80 estaban de moda las calcomanías, los que tenemos 30 y pico, o los que tienen hijos de esa edad recordarán los […]

Cristián Bertschi
19/11/2009 15 Comentarios

Qué es la automobilia

Negro

¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término?  No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]

Willy Iacona
02/03/2010 6 Comentarios

911 días, 911 clásicos

IMG_0553

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]

Diego Speratti
17/03/2015 10 Comentarios

2 202 2

Conexión Autoar-Ika en Córdoba

Córdoba, año 1985. La 202 coupé convertible ex Eva Perón, que hoy debe estar por las calles de Mónaco (por lo menos allí se remató el año pasado…). El Dr. Sergio Lugo me confirmó que este fue el auto del matrimonio Perón y que estas fotos son las únicas en color que existen del auto […]

Chuzo Gonzalez
20/11/2010 23 Comentarios

189 días, 189 clásicos

Al Salón México, por favor

Packard Eight 1949 Limousine, Parque del Reloj, Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
29/12/2010 5 Comentarios

736 días, 736 clásicos

No me toquen, déjenme así!!!

De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/05/2013 6 Comentarios

75 días, 75 clásicos

¿La Champ del champ Fangio?

Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/09/2010 5 Comentarios

La foto del día: Saab con extras

Saab con chica copia

Comparto esta curiosa foto, al parecer de una publicidad gráfica de la época, que confirma lo que todos sabemos sobre la saludable ausencia de prejuicios de los suecos. Y de las suecas… Fluence

Lectores RETROVISIONES
30/11/2012 12 Comentarios

362 días, 362 clásicos

Stude detalle cola

Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
20/06/2011 4 Comentarios

Territorio Mehari

P1010102 copy

La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy  usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.

Qui-Milano
05/09/2013 15 Comentarios

Adios Marlú

Gracias Marlú

Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]

Cristián Bertschi
08/04/2013 8 Comentarios

F1 by Polistil

Lotus

Especial para mon cher Cinturonga. La marca italiana Polistil ha presentado a lo largo de los años cientos de modelos a escala de distintos tipos, especies y motivos. Muchos recordamos, y aún tenemos, una pista tipo Scalextric marca Polistil con el Lole, Scheckter o Lauda en la tapa de la caja; era un juego espectacular. […]

Lao Iacona
26/03/2011 18 Comentarios

647 días, 647 clásicos

BB y mascota copy

Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.

Manuel Speratti
23/11/2012 10 Comentarios

¡Ahora sí! Montecarlo desde adentro

Captura-de-pantalla-2014-06-23-a-la(s)-10.04.31

Finalmente llegó el muy esperado y pedido video con Manuel Eliçabe manejando el Cooper T51 en el Príncipado. Hay mucha información, mucho para ver y analizar. Disfruten y no se desconcentren que la pared está cerquita.

retrovisiones
23/06/2014 18 Comentarios

Con poca memoria

Que calor, muñeco...

Esta es una foto de 1977 perteneciente al archivo del CAC. Díganme, ya que no recuerdo bien, marca del auto, modelo y quién es el señor que aparece allí retratado. Gracias por su ayuda.

Charles Walmsley
31/10/2010 12 Comentarios

La OSCA de Bitito en 1:24

DSC01068

Leyendo la nota sobre la OSCA que Bitito corrió en la Carrera Panamericana de 1954 (ver aquí), me surgió compartir con los lectores de Retrovisiones fotos de la mía. Como siempre , la hice toda desde cero ( «scratch») en escala 1:24. Marcelo Figliozzi.-

Lectores RETROVISIONES
28/02/2014 8 Comentarios

100 anni Bertone

Bertone

El pasado sábado 17 de noviembre, el Club Alfa Romeo de Argentina y su Agrupación Scuderia Italia, realizaron un encuentro conmemorando el centenario de Carrozzeria Bertone, una de las firmas más antiguas y prestigiosas de diseño italianas, la cual ha dejado como legado una gran variedad de los automóviles más admirados de todos los tiempos. […]

Raúl Cosulich
19/11/2012 15 Comentarios