1000 Millas Sport 2014: Etapa 2
Jose Rilis - 21/11/2014Al pie del volcán
Las 1000 Millas otra vez en Chile
El Hotel Termas de Puyehue fue el destino de la segunda etapa de esta 26ta edición donde los grandes favoritos, prácticamente, no se sacan diferencias. Para los Torino de Nürburgring, más emociones.
Fue una noche de aplausos, de nudos en la garganta, de lágrimas de emociones. Un video con testimonios y anécdotas, que volvieron al presente la hazaña de la Misión Argentina en las 84hs de Nürburgring, dieron paso al homenaje y a las semblanzas de Oscar “Cacho” Fangio y Oscar Franco revelando detalles y sentimientos vividos hace 45 años. Más pragmático, Oreste Berta, el Director Deportivo de ese equipo, venció la barrera que suele bajar cuando de recuerdos pasados se trata, contando historias reveladoras.

Los tres recibieron por parte del presidente del Club de Automóviles Sport, Manuel Elicabe, una plaqueta conmemorativa, lo mismo que los actuales propietarios de los IKA Torino 380 W Nürburgring, Daniel Van Lierde y Mario Suárez que con mucho esfuerzo y pasión recuperaron dos piezas históricas de aquella proeza del automovilismo deportivo nacional.
También, el diseñador y creador de los Superdeportivos Zonda y Huaira, Horacio Pagani se llevó un cuadro con la imagen de la carrera, obra del artista Rafael Varela.
En paralelo a este acto, la publicación de la clasificación general, expuesta en un atril del hall principal del Llao-Llao, concitaba la misma atención. Con un mínimo margen, cinco ganadores de las 1000 Millas confirmaban su condición de favoritos. Daniel Erejomovich (AC 16/80), Juan Tonconogy (Riley Sprite), Calilo Sielecki (Bugatti Type 35 A), Martín Sucari (Maseratti 4 CS1100) y Fernando Sánchez Zinny (Amilcar CGSS) desafiaban el límite de la perfección dejando claro que entre ellos estará, seguramente, el nombre del vencedor de esta edición 26.

Tal vez, de todos ellos, Sucari fue quien vivió algún momento de zozobra cuando antes de cruzar – el paso fronterizo Cardenal Samoré con destino a Termas de Puyehue (Chile), sus mecánicos debieron trabajar denodadamente para reparar algún desperfecto que ponía en riesgo la durabilidad mecánica del hermoso auto de la marca del Tridente.
En un segundo pelotón con aspiraciones a meterse en la pelea también figuran binomios fuertes como el que conforman Elicabe-Claramunt (BWM 328), González-Nocetti (Austin Healey 100/6) y Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911 T).
Precisamente, este último, que llego cómo líder del Campeonato Argentino de Regularidad Sport Histórico, expreso su resignación -antes de los trámites migratorios: “Se me está escurriendo entre las manos”, graficó al quedar relegado al octavo lugar, puesto que lo aleja de la consagración mientras Erejomovich sostenga la victoria parcial.

En cuanto al itinerario de este viernes y tras la erupción de cenizas -en 2011-, debieron pasar tres años para que la caravana de más de 150 autos Sport Clásicos volviera a pisar suelo chileno. Los paisajes y una jornada a pleno sol, permitieron contemplar el pico nevado del Volcán Puyehue y los bosques del Parque Nacional homónimo con los contraste de sus verdes y grises.
Esta vez y por distintos motivos, los Torino de Núrburgring, cambiaron de tripulantes. En la réplica, Pagani-Berta –agotados- completaron la etapa hasta la frontera, donde tomó la posta el cómplice de esta estelar participación, Ricardo Sesiola. En tanto, Van Lierde (h) reemplazó en la conducción del “Toro” Nº1 a Fangio, quien junto con Franco retornaron a Mar del Plata para presenciar el estreno del Documental sobre las 84hs de Nürburgring a estrenarse en el Festival de Cine, este fin de semana.
Así las cosas la tercera, y última, etapa comprenderá un recorrido de 360,96 kilómetros. Tras la largada en el Llao-Llao a las 8 AM, los participantes desandarán los caminos que unen Circuito Chico con El Foyel, El Bolsón, Kartódromo Lewis-Lago Escondido-El Maiten y Arelauquen. Serán 26 prueba de habilidad conductiva donde la precisión y los nervios de acero definirán quien inscribe su nombre en el Álbum de Oro por haber sido el mejor del 2014.
Categorías: EventosFecha: 21/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
Salir a la cancha
No podemos abstraernos del clima que estamos viviendo. Si Ud. lee o comenta esta nota, definitivamente es un marciano. Debería estar sufriendo, discutiendo de táctica, armando altares, arropando santos, comprando ajo o sumergiéndose en una emulsión de agua bendita y vinagre. Volviendo al fútbol…Carisma, talento y sacrificio. Mario Alberto Kempes, nuestro superhéroe.
Staff RETROVISIONES13/07/2014 2 Comentarios
Barra «Bitito Mieres»
Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración. Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]
Manuel Eliçabe22/03/2012 4 Comentarios
559 días, 559 clásicos
Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
El cuento de Scheckter y el lobo
A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter. […]
Lao Iacona08/03/2011 19 Comentarios
461 días, 461 clásicos
Peugeot 202 4 puertas, Calle 225 y Camino del Medio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2011 4 Comentarios
Chivo desconocido
Sin lugar a dudas, la era Bill Mitchell fue la más creativa y prolífica en términos de arte aplicado al automóvil que el elefante americano haya vivido en toda su historia. Bajo la tutela de este personaje, General Motors vio nacer las criaturas más representativas de su larga existencia, y a través de ellas ha […]
Hernán Charalambopoulos02/11/2010 27 Comentarios
122 días, 122 clásicos
Studebaker Champion Starlight coupé 1947, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/10/2010 2 Comentarios
88 días, 88 clásicos
Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 2 Comentarios
108 días, 108 clásicos
Alfa Romeo GTV 2000, Oakland Gardens, New York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES08/10/2010 2 Comentarios
681 días, 681 clásicos
Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES06/01/2013 11 Comentarios
754 días, 754 clásicos
Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina.
31/05/2013 6 Comentarios
Sarasota Car Museum
Paseando en las vacaciones con mi familia por el sur de la Florida, una de las ciudades que visitamos fue Sarasota, en la costa oeste de la península, a orillas del Golfo de México. Recién llegados, me enteré que esta ciudad alberga un museo, el Sarasota Car Museum, inaugurado en 1953, y es el tercer […]
DiegoCarrozza04/12/2013 2 Comentarios
Yo, moderno
Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2011 19 Comentarios
512 días, 512 clásicos
Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/01/2012 7 Comentarios
A falta de óxido
A falta de óxido del amigo Speratti les paso esto. Feria del barrio Peñarol, DKW Van. Saludos, Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES19/02/2014 4 Comentarios
En cualquier escala
Hola amigos de Retrovisiones: Muy buenas la notas dedicadas a las miniaturas. Aquí les dejo algunas fotos de mi repisa con ejemplares de Buby, Matchbox, y algunas otras marcas memorables y otras no tanto. También van a ver un Isetta a pedal Monterrey(Restaurado). Como podrán ver, no solo me apasionan los autos en escala 1:1, […]
Lectores RETROVISIONES12/10/2010 19 Comentarios





























Joseluis
Esto es genial. Gracias por las fotos y por el homenaje a la carrera del 69. El Torino me puede y sinceramente me enorgullece y emociona que Pagani y Berta hayan decidido correr con uno después de tanto bastardeo al pobre auto. Para mí es «el» auto argentino y me remite a los mejores sentimientos. Gracias al CAS (una entidad de la que me sentía a años luz hasta ahora) por reconocer el esfuerzo de Mario Suárez y Daniel Van Lierde en la recuperación de los autos «perdidos». Gracias al Museo Fangio por permitir que le devolvieran su originalidad a la 3. Gracias a Retrovisiones por mostrarnos lo que no podemos ver en vivo por razones de fuerza mayor. Gracias a todos.