De paseo por Módena
Lectores RETROVISIONES - 05/11/2014
Junto con uno de mis hermanos, que casualmente pudo coordinar su agenda para encontrarnos del otro lado del charco por unos días, emprendimos nuestra pequeña aventura en las tierras de don Enzo…
Llegamos a Maranello y nos instalamos en el Hotel Maranello Village, donde hay fotos y referencias para la escuadra local hasta en el baño (literalmente hablando); descarga de bártulos, parada técnica obligatoria, y de ahí salida directa hacia el corazón de los dominios ferraristas.
Antes de entrar al museo, nos dimos el gusto de salir a pasear por los alrededores de la ciudad en una 430 + una California (una experiencia incomparable!) y luego de eso, aún con los niveles de adrenalina bastante altos, entramos al Museo Ferrari, que cubrió ampliamente nuestras expectativas en cuanto a la calidad de los autos presentados, aunque resultó ser más chico de lo que pensaba.
Apenas unos pasos después de pasar la puerta, estaba el prototipo 637 para Indy y una de las 312 T4 de Villenueve. En la planta alta había un poco de todo, en donde se destacaban una 500 Superfast y una 400 Superamerica junto a una Dino 246 GTS blanca mas que deseable.
Las perlitas para mí: 512M, 250 LM & 166MM Spider Scaglietti, que algún asiduo participante de Retrovisiones calificaría como «¡un polvazo!»

Al otro día arrancamos para el Museo Casa Enzo Ferrari en Módena, y como llegamos bien temprano pudimos recorrerlo cuando todavía no había entrado casi nadie.
En la sala ‘galáctica’ (el edificio moderno que ‘abraza’ a las construcciones existentes) estaba la muestra por los 100 años de Maserati, así que nos llenamos los ojos con varios de los mejores exponentes de la marca del tridente: Tipo26B, 8CM, 4CLT, una A6 1500 Pinin Farina divina de 1947, cuyo cartel indicaba que había sido ‘repatriada’ desde Argentina hace algunos años (alguno agregará mas data seguramente en este punto…), una Tipo 60 ‘Bridcage’, una 250F que era una locura, la ‘réplica’ a escala 1:1 de la 150GT Spider Fantuzzi del amigo Marcelo Figliozzi, una 5000 GT “Scia di Persia” Touring y una 300S impresionante, con la 10 en la ‘espalda’..
En el otro edificio, que es donde funcionaba la Officina Meccanica Alfredo Ferrari, estaba el resto de la muestra con varios elementos de la casa y algunos Alfa Romeo, como el RL Targa Florio 1924 con el que Don Enzo ganó la Coppa Acerbo en el circuito de Pescara como piloto oficial de la marca, el Bimotore de 1935, un 8C 2300 Spider Corsa de 1932 y el 158 de 1937.
Por el lado de los dueños de casa, estaba la 500 F2 de 1952 con la que Ascari obtiene los primeros títulos de F1 en el ‘52 & ‘53, una 125 S de 1947, una 500 Superfast muy bonita y finalmente la 750 Monza by Scaglietti, que era por lejos la mejor de esta parte de la muestra.
Hernán Labourdette.-
Categorías: Bon VivantFecha: 05/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
405 días, 405 clásicos
Daimler Limousine 1914, Hall central del edificio ídem del A.C.A., C.A.B.A., R.A.
Diego Speratti02/08/2011 2 Comentarios
Se me pianta un lagrimón
Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 24 Comentarios
Cuarenta años en cautiverio
La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta. Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado […]
Jason Vogel30/04/2010 4 Comentarios
Lancia del día #32
De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-
Lectores RETROVISIONES04/12/2013 Sin Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1
Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]
Qui-Milano08/03/2013 5 Comentarios
El descanso del guerrero
Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.
Staff RETROVISIONES27/09/2013 2 Comentarios
Villa D’Este 2012:Harada y la Ferrari 250 Zagato
Panzada de Ferrari 250 en Villa D’Este. Todas las formas y colores, versiones y carroceros para el número más emblemático de la historia de la casa Emiliana. Norihiko Harada, histórico responsable de diseño de Zagato, ante la mejor (según nuestro criterio) de las 250 presentadas por los participantes. Ferrari 250 Zagato. Impecable.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 7 Comentarios
El Alfa GTV de Fernando
Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2012 13 Comentarios
Buscando en el altillo
Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]
Gabriel de Meurville23/05/2015 5 Comentarios
El arbolito creció
Y sigue ahí… ¿Alguien identifica el lugar que se veía así en enero de 1995?
Cristián Bertschi10/12/2010 6 Comentarios
La foto del día: Sección pintura en Carmelo
Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.
Gabriel de Meurville30/04/2013 9 Comentarios
107 días, 4 clásicos
Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/10/2010 3 Comentarios
Valiente propietario
Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]
Lectores RETROVISIONES28/08/2013 15 Comentarios
104 días, 104 clásicos
BMW 2002, Oakland Gardens, New York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES04/10/2010 4 Comentarios
Aguante el óxido
Visto y considerando que DS (y no hablo de la reciente alta gama del double chevron…) está imposibilitado de mantener con frecuencia y regularidad el opaco y desteñido brillo que supo ganarse la sección “Óxido”, es que sumo mi granito de arena -más con la intención de que los visitantes de RETROVISIONES me desasnen, que […]
Lectores RETROVISIONES14/05/2010 11 Comentarios
Frases célebres – El loco Di Palma
El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un […]
Lao Iacona29/03/2010 11 Comentarios
797 días en Retrovisiones
El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]
Lectores RETROVISIONES16/08/2013 3 Comentarios
Fotografei você na minha Rolleiflex…
Desafinado de Botafogo, quería retomar la sección «Te acordes hermano» de RETROVISIONES y quizá me puedas ayudar con estas tres imágenes que aunque no fueron hechas con una Rollei, me trajeron inmediatas saudades… El amigo Horacio me prestó unas 200 fotos blanco y negro conseguidas en anticuarios y pulgueros rioplatenses que digitalicé y ahora estoy […]
Diego Speratti27/03/2014 3 Comentarios
Lambo Rambo peruano
Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]
Diego Speratti24/03/2010 5 Comentarios
466 días, una moto con sidecar clásica
Matchless con sidecar, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti03/10/2011 1 Comentario





















a-tracción
Tremendo lo suyo, Labourdette. Envidiable. Y felicitaciones por el formato de muestra.
+ x – es siempre +
Alejo
Realmente Módena y sus alrededores, se han transformado en algo espectacular para los que amamos los fierros. Se respira auto, vive por el auto, las joyas que uno ve pasar, los lugares temáticos, la posibilidad de alquilar o pasear en Lambos o Ferraris, espiar el circuito o jugarse y comprar el bliglietto, También se puede visitar al otro lado de la ciudad la Pagani, con todo el orgullo que se siente, sumado a Lamborghini y Ducati en Bologna. Si se puede es imperdible el Camino de la Fruta, sinuoso, entre colinas, y donde se prueban muchas máquinas, y muchos entusiastas pasean rápido por ellí… Cuanta nostalgia, no dejen se programarlo, felicitaciones
Qui-Milano
La maserati A61500 Pininfarina debe ser la s/n 053 , la segunda construida, que en el ’49 fue regalada a Evita. En los ’70’s fue exportada en Italia, es ahora propiedad del museo Nicolis de Villafranca di Verona
la 125S es una réplica hecha en los 90’s por la fabrica del primer auto con Il cavallino en la trompa. Lo único original que tiene es el tablero de instrumentos…también el Alfa Bimotore es una réplica hecha por la fabrica en los 70’s…
Las lanchas de competición son impresionantes..
cinturonga
Ese lente lo suyo estimado Labourdette.
Ahora… cuanta réplica en el museo Ferrari, nadie lo va decir? o van a seguir tapando el asunto?
Gracias por compartir!
Coincido con Qui. No soy conocedor ni me motivan mucho las lanchas, pero cuando están buenas, están buenísimas. Me paso con la Maserati que estaba en autoclásica.
Un carinho glande, Cinturonga.
Santiago
Voy a tener que volver ya que hay algunas cositas que no visite. Pero es cierto, para los que nos gustan los autos es un paseo imperdible.
Ya van 3 Labourdette que van a la meca. Hay que convencer al doctor
Hernán Labourdette
Gracias a Mr. Admin por dejarme compartir esta experiencia con todos los que hacen/hacemos retrovisiones todos los dias.
Gabriel, respecto al formato, digamos que me sentí ‘fuertemente inspirado’ en tus crónicas goodwoodianas…! 😉
Don Qui, lo suyo impecable como siempre; se agradece la data y seguramente debamos agregar entonces al museo Nicolis en el próximo periplo..
Dr. Labourdette: sabemos que leerá este mensaje porque es de los que ingresa diariamente en forma anónima, así que tome nota del mensaje de uno de sus vástagos y prepare las valijas de una vez…
mastergtv
Hernan,te felicito por haber hecho realidad lo que muchos soñamos,nos pasamos la vida prometiendonos que vamos a hacer y no hacemos…
Ese es el lugar,Modena,lo vivido por ustedes es unico.Buenisimas las fotos.
Complimenti
saluti
OO=V=OO