El CAS compendiado en un libro

Lao Iacona - 27/11/2014

cassssss

Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido inalterables a lo largo de los 66 años de vida que lleva el club.

La empresa de hacer un libro sobre la historia del CAS, lo sabíamos, no iba a ser sencilla, debido a la gran cantidad de carreras, pilotos y actividades que el club fue ideando y desarrollando a lo largo de su historia. Basta citar que fue el creador de la Categoría Sport, a la cual, junto con la CDA del Automóvil Club Argentino (1952) plasmó en un reglamento que puede leerse en el libro. Lucio Bollaert y Nicolás Cucullú fueron los delegados del club ante dicha repartición. Un año antes, en marzo de 1951, el CAS invitó al Sport Car Club of América, la más notable institución norteamericana de automóviles tipo sport, quien trajo a estas costas a los pilotos Fred Wacker, John Fitch, Bill Spear, Tony Pompeo, Jim Kimberley, Tom Cole, Hal Ullrich, Alfredo Momo, Jack Donaldson, Louis Turco, John Perona y Alec Ullman, capitaneados por George Rand. Buenos Aires conoció así los Allard-Cadillac entre otros bólidos. La carrera, que el club dividió por primera vez en dos clases, hasta 1.500 y más de 1.500 cc fue un éxito total, resultando ganador el internacional John Fitch.

cas5

cas4

En 1952 el Club inauguró junto a otras categorías el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, frente a una multitud que vio en intensa lucha las rocambolescas siluetas del Alfa Romeo 8C 2300 Monza de Teddy Schwelm batirse con la Ferrari 212 Export de Cachorro Bonómi, o a Bitito hacer bramar a su Bugatti Type 51 frente a la diminuta Simca-Gordini de Jorge Camaño. O a Charlie Menditeguy conducir esbeltamente su Ferrari 166, enfundado en lo que por aquel entonces era un lujo por su rareza: una remera Lacoste.

Hasta acá, había ya para escribir un libro o tal vez dos, pero sigamos con el repaso.

En 1954 y 1955, Carlos Enrique Díaz Sáenz Valiente, recordman olímpico en tiro (Plata en Londres, 1948), gana conduciendo su Ferrari 375 (1954) y 375 Plus (1955) la recordada Vuelta de Tres Arroyos de la provincia de Buenos Aires. ¿Los promedios? 212 km/h en 1954 y 232 km/h en 1955, quitándole a Umberto Maglioli el record mundial que el italiano había logrado el año anterior en la Carrera Panamericana de México.

Finalmente, vale destacarse que fue el CAS, junto el Automóvil Club Argentino, el organizador de los primeros 1000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Mítica prueba del calendario mundial de marcas, y que dos socios del club lograron ganar en 1955 (Díaz Sáenz Valiente – Ibañez). Hacer una investigación histórica otorga ese privilegio de poder conocer gente, que te lleva a otra gente, a conocer a los protagonistas, que cuentan la historia en primera persona, con detalles inimaginables, y que muchas veces nos regalan su amistad. Teddy Schwelm Cruz, René Soulas, Bitito Mieres, Coco Lostaló, Talo Tomasi, Jackie Forrest Greene, Néstor Salerno, el Mono Perez de Villa o César Rivero: que placer fue conocerlos, entrevistarlos, escuchar en primera persona relatos y cuentos de aquellas carreras.

cas3

cas2

A medida que la investigación avanzó, nos dimos cuenta que lejos de ser la segunda parte de la historia, la más moderna, la que debía ser más fácil de contar e investigar, resultó lo contrario. Es que el CAS, lejos de bajar las revoluciones con los años, las aumentó, aumentando su rango de actividades y carreras. Irrumpieron en escena los integrantes de la nueva generación, que tomaron la posta capitaneados por los mellizos Michael y Junior Dellepiane, que ganaron campeonatos, inventaron pruebas, construyeron autos y hasta se pegaron, cual Phileas Fogg y su asistente Jean Passpartout, la vuelta al mundo en 80 días en dos automóviles sport. Capítulo aparte, y por lo tanto los tienen, están las 1000 Millas Sport, prueba que el club gestó y desarrolló pacientemente, llevándola al éxito que resulta cada año. No debe olvidarse que el club tiene un ganador de la Mille Miglia, no ya de la era histórica sino de aquella en que la competencia era a todo o nada. Teddy Schwelm Cruz fue ganador en su clase en 1950, conduciendo un Alfa Romeo 6C 2500 Touring.

Si la tradición del club, su estilo, pensamiento y los locos lindos que han desfilado por su rica historia están plasmados en el libro que en breve van a tener en sus manos, la labor estará cumplida. Y para el que tenga alguna duda de la importancia que el CAS tiene a nivel mundial, vale esta reflexión: su historia excede el interés de los socios por leerla y verla retratada, lo que habla a las claras de su importancia.

cas1

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 27/11/2014
24 Respuestas en “El CAS compendiado en un libro
  1. Qui-Milano

    Complimenti !!!!!
    felicitaciones por el nuevo esfuerzo literario…

  2. CHUZO

    Excelente!!!!
    Felicitaciones Cris y Lao.

  3. jose del castillo

    Hacia falta un libro sobre la historia del C.A.S. del nivel de los de Whitefly. Felicitaciones y buenas ventas.

  4. morgan.

    Felicitaciones al Cristian y Lao. Tendré que romper el chanchito y colaborar con la causa.

    PD: Me llego el dato que ayer a la madrugada se lo vio a CB y HC tirando pirotecnia en la quema.

  5. DiegoCarrozza

    Felicitaciones por este nuevo libro!!!
    Ya está en la lista para el árbol de Navidad…

  6. Kuve

    Felicitaciones por un nuevo libro!
    Como lo sacan de presupuesto a uno estas cosas…

  7. DBU

    Lo quiero YA! Felicitaciones a los autores y demás personas que lo hicieron posible.

  8. Ayrton

    Felicitaciones Cris y Lao! Como dijo José, que bueno ver la historia del C.A.S plasmada por ustedes dos!
    Quiero uno!

    Habrá presentación formal en el CAS?

    Un abratzo,

    Ayrton.

  9. PedroSM

    ¡Para la posteridad! Felicitaciones a los ilustres autores.

  10. javier

    Felicitaciones a Lao y a Cris, y al C.A.S por llevar a delante el proyecto del libro del club y sobre todo a su presidente y socios y a todos lo que de una u otra manera hacen por este automovilismo sport y clásico.

  11. 10w30

    Muy bueno. Felicitaciones. Tratare de comprarlo para desasnarme un poco.

    GV

  12. cinturonga

    Digamos las cosas como son….hicieron «copipeissst» de wiskipedia…alguien lo tenía que decir.
    Igual mis felicitaciones por tremebundo trabajo.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  13. Tete

    Felicitaciones !! Qué librote para que traiga papá Noel !!!!, después de terminar con la tarea de ponerle las pilas a los quichicientos putos juguetes que recibieron los niños de la flia , quedárselo hojeando en la sobremesa navideña, entrándole a alguna garrapiñadita y/o turrón con un champúcito !!

  14. jose del castillo

    En este post sí que vendrían bien los cartelitos sobre las fotos. ¿volverán alguna vez?.

  15. Lucasg

    Felicidades Cristian y Lao!
    Es un lujo que le pongan tanto empeño a contar esas historias y documentarla con los protagonistas.
    Envidia profunda (sana) de este aprendiz de escritor.
    Abrazos!

    PD: adhiero al pedido de don Juse.

  16. Fede44

    Felicitaciones Sres, otro objetivo concretado!!

    Espero tener mi copia pronto…

  17. Lao Iacona

    Para mi amigo Juse. Tapa: largada en el autódromo con Franco Bruno y su Allard Cadillac picando en punta. Acelera a su lado Ricardo Grandio, Maserati A6GCS y Luis Milán, Ferrari 625 TF. El banderazo lo acaba de dar Francisco Borgonovo, encorvado y de espaldas. Interesante el Kacecuatro de Delfosse en segunda línea. Cierra filas la 8C Monza de los hermanos Guimarey, ex Mieres.

  18. Lao Iacona

    Sigo. Foto 2. Cachorro Bonomi y su Cisitalia 202 SMM. Fue ganador de la primer carrera para autos hasta 1500, categoría denominada por el club como Trocha Angosta. Fue en marzo de 1951. Esta foto es de otra carrera.

  19. Lao Iacona

    Foto 3. El genial Nicolas Dellepiane. Fundo el CAS y el Club de Automóviles Clásicos años después. Gran dirigente, corrió y gano con esta Cisitalia 202 Alleggerita alistada por Abarth. Según Salas Chaves, el auto tenía toda la cocaína…

  20. jose del castillo

    Gracias Lao, ¿donde estarán todos esos autos hoy? ¿Dos monofaros originales, o la misma pintada de otro color?

  21. jose del castillo

    ¿qué Bentley es el de la última foto, en la curva del Hotel Scafidi? ¿alguien se acuerda de ese hotel?

  22. Lao Iacona

    La ultima foto es en Mar del Plata, subida del hotel Scafidi en Cabo Corrientes. En punta Rodrigo Valentim (con M) de Miranda, Maserati A6GCS 2000, seguido por Bitito Mieres, Alfa Romeo 8C 2300 Monza, carrocería Brianza, s/n SF 25.

  23. jose del castillo

    Gracias Lao, hubiera jurado que era un Bentley.

  24. clasico62

    Hola Lao, podría decirme los colores originales del Cisitalia de Bonomi, pueden ser los nacionales de Argentina, azul y amarillo, y si llevaba alguna matrícula ?
    Gracias y enhorabuena por el libro

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Todo que ver

QQ

HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las […]

Gringo Viejo
25/01/2015 7 Comentarios

Cartel de miércoles #21

¿de qué será el helado?

Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]

Cristián Bertschi
11/07/2012 10 Comentarios

Rally MDP 2012: la prehistoria

Hilera y gente en rally de 1975

Algunas notas en la revista Corsa en los años setenta como memoria intangible (no tengo esas revistas a mano…), y mis dedos enguantados manipulando negativos que testimonian aquellos rallies iniciáticos a «La Feliz», me generaron la suficiente curiosidad por indagar en la prehistoria de los rallies a Mar del Plata, una tradición que continúa felizmente […]

Diego Speratti
29/11/2012 8 Comentarios

57130

la Buga del Sr. con apellido de país

Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]

Cristián Bertschi
04/11/2010 8 Comentarios

843 días, 1 bus misterioso

IMG_0367

Comparte la magra luz del galpón pero acumula más mugre que el Chevrolet 37 Expreso Boquense. En los talleres de Omnibus Colonia, en la Rosario charrúa, vive este simpático ómnibus #9, aparentemente equipado con mecánica Mercedes-Benz, aunque el chasis parecería ser de algún camión/colectivo inglés. Nos sentamos plácidamente en la primera fila y les proponemos […]

Diego Speratti
30/03/2014 6 Comentarios

Porsche Argentina

cacho de auto

Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos. Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los […]

Cristián Bertschi
22/01/2011 19 Comentarios

Maserati – C E N T E N A R I A (anticipo)

1En-rodaje-(2)

La Amistad celebrada a través de una serie audiovisual sobre la pasión por los autos. Los tres amigos estamos próximos a las cinco décadas. Con Ale tenemos casi cuatro décadas de amistad. Con Rafa cursamos hace tres décadas el ingreso a la carrera de diseño industrial. Llevo dos décadas dedicando gran parte de mi tiempo […]

Carlos Alfredo Pereyra
05/05/2014 8 Comentarios

644 días, 644 clásicos

Citro completo

Citroën 15 Six 1950, Hipódromo de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
21/11/2012 8 Comentarios

Picnic afrancesado

pic

Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»

Staff RETROVISIONES
10/04/2014 23 Comentarios

La servilleta de Albrecht Von Goertz

el manco...

Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]

GF
29/05/2014 13 Comentarios

Hombres trabajando

MONITOPALA

En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»

Staff RETROVISIONES
16/04/2010 5 Comentarios

303 días, 303 clásicos

Aero Willys

Aero Willys, centro de Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. Notas relacionadas: 292 días, 292 clásicos

Diego Speratti
22/04/2011 Sin Comentarios

Que los cumplas feliz

Que bandita, eh ?...

Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.

Raúl Cosulich
17/03/2012 5 Comentarios

Y dale con la Chevy…

DSCN7296 copy

Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2012 11 Comentarios

La banda pesada del Bicentenario

Uno que llegó tarde a las protestas del campo

Al fondo hay lugar. Parece ser que a los choferes de “bondis” les devolvieron gentilezas, y con la más común de las frases que emplean con sus pasajeros, los invitaron a formar parte de la caravana “200 autos x 200 años” en la retaguardia del desfile (sin que esto signifique algún tipo de discriminación, aclaramos). […]

Diego Speratti
27/05/2010 4 Comentarios

Los Napier marcaron el camino en la London-Brighton

JB_LVVCR13_005 copy

Conmemorando una vez más la Caravana de la Emancipation de 1896, la London-Brighton, celebrada el domingo 3 de noviembre, ya revestía mucha importancia histórica antes de comenzar, pues es la prueba más antigua de automóviles aún en disputa y, por supuesto, una de las más grandiosas. Por primera vez, todo el parque que suma cerca […]

Staff RETROVISIONES
05/11/2013 2 Comentarios

Tour d’Elegance – Alfa Romeo

6C 1750

El paseo de los autos que concursarán el domingo en Pebble Beach desde el centro de equitación hasta Carmel usando el camino que bordea al Pacífico es un descalabro de fierrerío imposible de asimilar en el poco rato que dura. Hay una gran variedad de autos de todo tipo, y cada año va cambiando según […]

Cristián Bertschi
14/08/2010 6 Comentarios

El tutú

audi-1000

Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]

GF
06/12/2009 10 Comentarios

La monofaro se la banca

cacho de tronco cinturonga
16/11/2012 5 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 1

Ganador del concurso de elegancia Shelby Cobra 289, igualito al nuestro, tiene 4 ruedas!!!

amanece en la ruta A fines del año 2011 nuestra escudería terminó su primer viaje. Fue sencillamente espectacular. Nos propusimos unir La Quiaca con Buenos Aires vía Mendoza en dos autos sport y 3.642 kilómetros mas tarde lo habíamos conseguido (Acá pueden ver las notas) También nos propusimos que fuera el primer viaje de varios. Así fue […]

Manuel Eliçabe
07/08/2013 8 Comentarios

502 días, 1 cementerio clásico

Tumba Gordini

Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.

Diego Speratti
27/12/2011 10 Comentarios

Ferrari Track Day: el homenaje a Froilán

PP y la 8CL

Este sábado el autódromo se llenó de gente y autos modeneses convocados por el Ferrari Club Argentino para celebrar junto a José Froilán González los 60 años desde su primer triunfo en la Fórmula 1 cuando compartió ese título con Il Commendatore Enzo. Hubo en pista más de 35 Ferrari en un colorido abanico, con […]

Cristián Bertschi
22/10/2011 9 Comentarios

Supertazón con estrellas

httpv://www.youtube.com/watch?v=rLVCjnEGrqQ La final del Superbowl es el evento más popular de los Estados Unidos, y es por eso que el segundo de publicidad es el más caro del año. Las empresas se esmeran por mostrarse durante esos pocos minutos y marcar en la memoria del mercado una huella. Va este corto que representa muy bien […]

Cristián Bertschi
22/02/2011 5 Comentarios

Salta Violeta…

037

Gracias Felipe Fontana de Semanal Clasico por habernos permitido «utilizar» la foto. Linda manera de empezar el fin de una semana larga.

Hernán Charalambopoulos
14/12/2012 23 Comentarios

Atardecer de un día agitado

café para tres

Aeropuerto de Barcelona, luego de una charla sobre diseño, estas son las caras de Hernán Charalambopoulos (con barba), Manuel Díaz (con algo de barba) y Cristián Bertschi (con un poquito de barba), que expresan los resultados del debate: 33 vs 206.

Cristián Bertschi
10/02/2012 24 Comentarios