GPAB 2014: tercera etapa
Diego Speratti - 17/11/2014El Gran Premio Argentino de Baquets tuvo dos versiones: la corta y la larga. La primera iba hasta Sierra de la Ventana y tenía además un componente competitivo, ya que los participantes debían avanzar a marcha regulada con autocontroles.
La segunda continuaba hasta San Martín de los Andes, pero ya en plan turístico (y aventurero…).
Tres autos del Gran Premio «corto» dejaban la caravana en Ventana y, luego de una jornada de descanso, participantes y máquinas encaraban, con renovadas ínfulas, la marcha hacia los límites pampeanos/patagónicos.
Las intensas lluvias de las jornadas previas alteraron otra vez los planes originales y la salida de Sierra de la Ventana hacia Tornquist fue vía el asfalto que corta las sierras por Villa Ventana en lugar de los caminos de tierra que las contornean después de cruzar Saldungaray.
Una vez en Tornquist, a los participantes los sorprendía una cálida y masiva recepción en una de las plazas de pueblo más lindas de la pampa húmeda. Y el último vestigio de humanidad antes de zambullirse campo adentro.
Llegando a los límites con la provincia de La Pampa, los autos se acercaban a Chasicó atravesando zonas bajas con barro y mucha huella. Las baquets más «pisteras» fueron las más sufridas debido a su escaso despeje. Al final, con la fuerza de brazos solidarios o las eslingas fueron superando las trampas del camino.
Después de esos grandes charcos, las baquets se fueron internando en zonas más bajas, rodeadas de lagunas, salitrales y un suelo que se volvía cada vez más arenoso. Otra vez la huella se fue profundizando con el paso de los participantes y los más bajitos la parieron para llegar al «oasis» donde los esperaba el almuerzo. Los últimos llegaron tres o cuatro horas más tarde de lo previsto en la hoja de ruta.
A partir de allí cualquier camino vecinal parecía una autopista, mientras el último trecho hacia el final de la etapa en La Adela/Río Colorado se hizo circulando sobre el asfalto de la transitada ruta 22, que une el cruce fronterizo de Pino Hachado en la Cordillera con Bahía Blanca en el Atlántico. La majestuosa Patagonia recibía a los aventureros.
Categorías: EventosFecha: 17/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
Automovilismo y fe
httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto. Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida. Ayrton Senna: «On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, […]
Cristián Bertschi06/04/2011 11 Comentarios
Grand Prix color
Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]
Federico Kirbus12/07/2011 13 Comentarios
542 días, 542 clásicos
Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2012 2 Comentarios
595 días, otro Big Foot
Opel Rekord C V8, Estación de servicio Ancap Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/06/2012 6 Comentarios
Los 100 de Pietsch
Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos. Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.
Federico Kirbus21/06/2011 20 Comentarios
La chata misteriosa
La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2013 15 Comentarios
Manifiesto Futurista #4
Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.
Cristián Bertschi06/08/2010 4 Comentarios
Shootingpagoda
Don Pietro Frua, ese turinés nacido en 1913 que a los veintidós años ya era responsable de stile en Stabilimenti Farina, decidió poco después abrir su propio emprendimiento, dejando su lugar a su alumno y posteriormente gran amigo Giovanni Michelotti. Entre las muchas obras registradas a su nombre, y en los años en los que […]
Hernán Charalambopoulos19/08/2011 15 Comentarios
El ídolo de los niños
Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-
Lectores RETROVISIONES13/05/2013 6 Comentarios
903 días, 903 clásicos
Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]
Diego Speratti18/01/2015 2 Comentarios
719 días, un clásico menos
Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 4 Comentarios
Óxido en Entre Ríos
Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]
Gabriel de Meurville29/10/2012 15 Comentarios
655 días, 655 clásicos
Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi05/12/2012 4 Comentarios
263 días, 263 clásicos
Chevrolet 1954 pick-up servicio telecomunicaciones, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti13/03/2011 Sin Comentarios
Gran sorpresa
No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 14 Comentarios
Nafta Súper
Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 13 Comentarios
La era del hielo
Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2010 12 Comentarios
Limón de plástico
Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios
Despertando
Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2010 2 Comentarios
51 días, un Vauxhall c. 51
Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/08/2010 1 Comentario


















































ENRIQUE
DIEGO MUY BUENA COBERTURA Y NI HABLAR DE LAS FOTOS, PERO TODOS LOS MUCHACHOS QUE CORRIERON ME SACO EL SOMBRERO ANTE TANTA PASION , FELICITACIONES A TODOS.
Mariana
Impresionante! Momentos impagables.
astonmartin
Las fotos son increíbles, el paisaje es de ensueño, pura Pampa Húmeda, y no me quiero imaginar las charlas de sobremesa. Una aventura para hacer aunque sea una vez en la vida.
Guevarita
Vendo Bora 2008 nunca tunning acepto permuta baquet sin guarda barros.
morgan.
que fotos!!! que placer y gustazo se dieron!! embarrarse hasta las bolitas de los ojos y que nadie te rompa los huevos. Ufff. Cada vez los envidio mas.
PD: El borita tiene gorrita, respaldo inclinado y «T» roja? Si es así………soy comprador.
javier
Diego EXCELENTES FOTOS…muy buen material…y felicitaciones a las tripulaciones…genios todos y cuanta pasión!
Del Moño
Marche otro Borita T roja por baquet…
Realmente cada vez mejores sus fotos Don Speratti,sumo sinceras felicitaciones!
cinturonga
Que gran programa…para sacarse el sombrero. Y sobre todo por las mujeres que acompañan. Que viajecito!
Estimado Diego, su cobertura de chocolate, increíble. Muy buenas fotos!
Un carinho glande, Cinturonga.
gaucho pobre
Esos arenales (casi en el límite entre Bs. As. y La Pampa)son próximos a al pueblo donde nací y me crié. Me enorgullece y emociona ver esos caminos en RTV transitados por las baquets. Terrenos difíciles de andar, recuerdo los dichos de los gauchos del lugar que decían que por ahí se pasaba peludeando, las fotos así lo demuestran.
Seguramente los dueños de los autos mostrarán orgullosos durante mucho tiempo los golpes y aluna abolladura como cicatrices de guerra de tamaña aventura. Gran cobertura Diego. MUCHAS GRACIAS.