GPAB 2014: tercera etapa
Diego Speratti - 17/11/2014El Gran Premio Argentino de Baquets tuvo dos versiones: la corta y la larga. La primera iba hasta Sierra de la Ventana y tenía además un componente competitivo, ya que los participantes debían avanzar a marcha regulada con autocontroles.
La segunda continuaba hasta San Martín de los Andes, pero ya en plan turístico (y aventurero…).
Tres autos del Gran Premio «corto» dejaban la caravana en Ventana y, luego de una jornada de descanso, participantes y máquinas encaraban, con renovadas ínfulas, la marcha hacia los límites pampeanos/patagónicos.
Las intensas lluvias de las jornadas previas alteraron otra vez los planes originales y la salida de Sierra de la Ventana hacia Tornquist fue vía el asfalto que corta las sierras por Villa Ventana en lugar de los caminos de tierra que las contornean después de cruzar Saldungaray.
Una vez en Tornquist, a los participantes los sorprendía una cálida y masiva recepción en una de las plazas de pueblo más lindas de la pampa húmeda. Y el último vestigio de humanidad antes de zambullirse campo adentro.
Llegando a los límites con la provincia de La Pampa, los autos se acercaban a Chasicó atravesando zonas bajas con barro y mucha huella. Las baquets más «pisteras» fueron las más sufridas debido a su escaso despeje. Al final, con la fuerza de brazos solidarios o las eslingas fueron superando las trampas del camino.
Después de esos grandes charcos, las baquets se fueron internando en zonas más bajas, rodeadas de lagunas, salitrales y un suelo que se volvía cada vez más arenoso. Otra vez la huella se fue profundizando con el paso de los participantes y los más bajitos la parieron para llegar al «oasis» donde los esperaba el almuerzo. Los últimos llegaron tres o cuatro horas más tarde de lo previsto en la hoja de ruta.
A partir de allí cualquier camino vecinal parecía una autopista, mientras el último trecho hacia el final de la etapa en La Adela/Río Colorado se hizo circulando sobre el asfalto de la transitada ruta 22, que une el cruce fronterizo de Pino Hachado en la Cordillera con Bahía Blanca en el Atlántico. La majestuosa Patagonia recibía a los aventureros.
Categorías: EventosFecha: 17/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
544 días, 544 clásicos
Triumph Vitesse convertible 1965 – Westgate Parking, Chichester, Inglaterra.
Gabriel de Meurville29/03/2012 28 Comentarios
Para expertos
¿Quién de nuestros expertos lectores puede dar con la identidad del automóvil que le estamos presentando? Piensen, piensen… No es tan difícil después de todo. La pequeña ayuda puede venir por el lado de que no es una Shooting Brake, pero está cerca. Como nos quedamos sin sponsor, esta vez no hay premio màs que […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 10 Comentarios
Jaguar E Type, auto de Hill
Alfred Hawthorn Hill, dos apellidos de grandes pilotos juntos, era Benny. Nació en 1924 en Southampton, Inglaterra, y era conocido por sus amigos como Alfie. No vamos a hacer una biografía de nuestro ídolo de la preadolescencia, pero sí vamos a compartir algunos datos sueltos para acompañar con textos estas bonitas fotos.
Cristián Bertschi25/10/2010 8 Comentarios
¡Ahora sí! Montecarlo desde adentro
Finalmente llegó el muy esperado y pedido video con Manuel Eliçabe manejando el Cooper T51 en el Príncipado. Hay mucha información, mucho para ver y analizar. Disfruten y no se desconcentren que la pared está cerquita.
retrovisiones23/06/2014 18 Comentarios
Gracias por todo
Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 7 Comentarios
Rugido de motores en Rafaela
Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]
Diego Speratti30/07/2010 1 Comentario
Fin de semana
Un Mustang Fastaback para refrescar nuestra pasión por los buenos autos americanos.
Hernán Charalambopoulos30/06/2012 18 Comentarios
892 días, 2 clásicos
En «il più bell’quartiere di Roma», como bien dice Qui-Milano, hay cuantos clásicos populares en «situación de calle». A pocos metros del lugar donde encontré el Citroën 2 CV Spot (click aquí), me encontré con un Renault 4 (con buen telón de fondo…) y un Fiat 500, curiosamente «RHD». Via Luigi Masi, Trastevere, Roma, Italia. […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2014 2 Comentarios
Cajita feliz
Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2010 7 Comentarios
El Mustang que subió y bajó el Empire State
El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 5 Comentarios
A nuestros queridos lectores
Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]
Staff RETROVISIONES10/06/2010 40 Comentarios
Ford A specials orientales
Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]
marbadan20/01/2013 28 Comentarios
214 días, un Volvo 142
Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti23/01/2011 Sin Comentarios
Despertando
Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2010 2 Comentarios
729 días, 729 clásicos
Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti09/04/2013 7 Comentarios
502 días, 1 cementerio clásico
Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.
Diego Speratti27/12/2011 10 Comentarios
387 días, 387 clásicos
Renault Colorale pick-up, Ruta 5, Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2011 11 Comentarios
806 días, 806 clásicos
Chevrolet 4 puertas 1937, 19 de Abril y Manuel Oribe, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2013 1 Comentario
Colores santos Dry
Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.
Qui-Milano10/09/2014 4 Comentarios


















































ENRIQUE
DIEGO MUY BUENA COBERTURA Y NI HABLAR DE LAS FOTOS, PERO TODOS LOS MUCHACHOS QUE CORRIERON ME SACO EL SOMBRERO ANTE TANTA PASION , FELICITACIONES A TODOS.
Mariana
Impresionante! Momentos impagables.
astonmartin
Las fotos son increíbles, el paisaje es de ensueño, pura Pampa Húmeda, y no me quiero imaginar las charlas de sobremesa. Una aventura para hacer aunque sea una vez en la vida.
Guevarita
Vendo Bora 2008 nunca tunning acepto permuta baquet sin guarda barros.
morgan.
que fotos!!! que placer y gustazo se dieron!! embarrarse hasta las bolitas de los ojos y que nadie te rompa los huevos. Ufff. Cada vez los envidio mas.
PD: El borita tiene gorrita, respaldo inclinado y «T» roja? Si es así………soy comprador.
javier
Diego EXCELENTES FOTOS…muy buen material…y felicitaciones a las tripulaciones…genios todos y cuanta pasión!
Del Moño
Marche otro Borita T roja por baquet…
Realmente cada vez mejores sus fotos Don Speratti,sumo sinceras felicitaciones!
cinturonga
Que gran programa…para sacarse el sombrero. Y sobre todo por las mujeres que acompañan. Que viajecito!
Estimado Diego, su cobertura de chocolate, increíble. Muy buenas fotos!
Un carinho glande, Cinturonga.
gaucho pobre
Esos arenales (casi en el límite entre Bs. As. y La Pampa)son próximos a al pueblo donde nací y me crié. Me enorgullece y emociona ver esos caminos en RTV transitados por las baquets. Terrenos difíciles de andar, recuerdo los dichos de los gauchos del lugar que decían que por ahí se pasaba peludeando, las fotos así lo demuestran.
Seguramente los dueños de los autos mostrarán orgullosos durante mucho tiempo los golpes y aluna abolladura como cicatrices de guerra de tamaña aventura. Gran cobertura Diego. MUCHAS GRACIAS.