Trivia de verano #1
Diego Speratti - 08/01/2015Los tiempos cambian, y si antes las revistas de papel barato repletas de crucigramas y sudokus eran parte del kit de playa obligatoria, hoy están los smartphones, las tablets y el wifi para entretenerse al borde del mar; siempre que el viento lo permita, los niños de al lado no persistan con sus guerras de arena, la familia de adelante no siga discutiendo a decibles imposibles por cuestiones insignificantes, o un G.I. Joe lo rete a duelo porque le hizo el escaneo a su pulposa acompañante a 9.600 pixeles por pulgada y no los 1.200 reglamentados en la Corte de La Haya.
¿Adonde íbamos? Ya… Les proponemos un entretenimiento diferente para las vacaciones. Ayúdennos a descifrar cuál fue el contexto histórico de esta foto, dónde y cuándo fue tomada, y qué autos, motos, camiones y afines pueden descubrir en esta histórica e inédita imagen.
Foto: Archivo Speratti
Categorías: AutomobiliaFecha: 08/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
Ballet clásico
No se si se puede, quería simplemente colgar estas fotos de NSU y su equipo oficial sidecar, yo creo son pasos de ballet muy elaborados, fotos espectaculares, mírenlas muy detenidamente, miren las manos, los dedos, imagínense colgados de la nada, milímetros del piso, a no se qué velocidad, con qué fuerza G, son unos segundos […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2010 3 Comentarios
Escudería Viento en Contra
Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]
Manuel Eliçabe31/03/2011 19 Comentarios
73 días, 73 clásicos
Ford Fairlaine portacoronas, Plaza principal, Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2010 6 Comentarios
326 días, 326 clásicos
Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Diego Speratti15/05/2011 Sin Comentarios
En el semáforo
Mercedes-Benz Pagoda, Santos Dumont y Guevara, Buenos Aires, Argentina. Claudia Borgatti
Lectores RETROVISIONES02/05/2013 8 Comentarios
622 días, 2 clásicos
Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti12/10/2012 7 Comentarios
208 días, 208 clásicos
Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti17/01/2011 7 Comentarios
El lote del Lole
Uno de los más bonitos Fórmula 1 de todos los que corrió «Lole» Reutemann es, sin duda alguna, este Ferrari 312 T3 s/n 033 1978, con el cual ganó el GP de Inglaterra de ese año y con el cual también Gilles Villeneuve consiguió su primer GP (Race of Champions ‘78 Brands Hatch -sin puntos-). Es uno de los cinco chasis […]
Qui-Milano14/08/2014 6 Comentarios
399 días, 399 clásicos
Mitsubishi Lancer EVO VI Ralli Art (Tommi Makinen Edition), Chichester, Hunston, Inglaterra (Estacionamiento car boot sale del domingo).
Gabriel de Meurville27/07/2011 4 Comentarios
Que tiempos aquellos…
Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2011 8 Comentarios
El caballo mecánico
Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]
Santiago Sanchez Ortega07/03/2011 7 Comentarios
Das Kleine Wunder!!!
Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 10 Comentarios
NSU robada
El miércoles 27 de junio sustrajeron de la cochera del Club Independiente de la Ciudad de Neuquén, una moto NSU Supermax de propiedad de Gerardo Hettinger. Cualquier información sobre la misma, cuyo numero de motor es el siguiente: 1828163, favor de contactarse con autoridades de seguridad y/o con el propietario al siguiente correo: gerd61@hotmail.com También […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2012 1 Comentario
24 días, 2 ingleses
Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2010 5 Comentarios
Comedor Bugattero
Plantaron en Puerto Madero un almorzadero de buen vividor, Hay que reservar primero donde el petitero tiene el comedor, Un purista brasilero que vino a Autoclásica a comprar por mayor, se equivocó de cordero y vino contento con su Montchenot. Trajo un reserva Catena, savoir petitero a mi comedor, boutique la bondiola, y ciervo de […]
Diego Speratti06/09/2010 9 Comentarios
Intríngulis-Chíngulis
Saboreando esta inolvidable frase de «Anteojito», como quien le pega la última rasqueteada al fondo del pote de helado, tiramos sobre la mesa la foto que nos envió Esteban Ibarra del Club Fiat clásicos. A ver, queridos retrovisionarios, si estamos a la altura de las circunstancias y logramos calmar el insonmio de nuestro amigo diciéndole de que […]
Hernán Charalambopoulos19/03/2011 9 Comentarios
487 días, 487 clásicos
Renault 4 GTL, Rue Condorcet, 9e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti12/12/2011 Sin Comentarios
852 días, 852 clásicos
A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve
Lectores RETROVISIONES11/04/2014 3 Comentarios




![_R0J3185 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J3185-1280x768.jpg)







Qui-Milano
aunque parezca de los ’50’s, es seguramente post’68… hay un VW T2 bay window…
a-tracción
Yo también me confundí con una T2 pero no es. Posiblemente sea 1960 y corresponda a la visita de Eisenhower al país. Pero tampoco creo que la foto sea en Argentina por la cantidad de autos americanos en la calle, el lugar, el guardia que no es Granadero ni Patricio…
¿Chile o Brasil?
a-tracción
¿Dos Studebaker Lark?
Qui-Milano
definitivamente no es Argentina, parece mas bien un escenario centroamericano o Colombia…
si no es un T2, como parece a prima vista, que es? un Taunus Transit? si es asi se recoloca no antes del ’61/62
hay un Jeep Willys y un Dodge 3/4Ton. Las motos parecen Indian….
Ah, de este lado del charco no estamos de vacaciones y para la playa nos faltan al menos seis meses…
Willie Ferrari
El auto en 1er plano es el del presidente de los EE.UU.,se ve el escudo presidencial en el interior y la banderita en la punta. Pero el país no es USA. Los uniformes aunque parecidos no son los nuestros…me parece que está mas cerca de ser Paraguay o Uruguay.
marbadan
salud retrovisionarios:
felíz 2015; el Lincoln presidencial norteamericano fue fotografiado (CASI EN UNA REPUBLIQUETA; POR NO DECIR EN UNA) en la rampa de acceso al Palacio Legislativo uruguayo en oportunidad de la visita del presidente D.Eisenhower en febrero o marzo de 1960. Recuerdo muy bien ese acontecimiento producido veinticuatro horas después del «fuori pista» que sufrí en una competencia de chatas con rulemanes, defendiendo la punta choqué contra un cordón de granito haciéndome pelota la rodilla izquierda, razón por la que al otro día tuve que comerme la transmisión de dicha visita por estar a
marbadan
quietud obligatoria.
Saludos a la barra de adictos fierreros
marbadan
Qui-Milano
Saluti,don Marbadàn!!!, por fin apareciò por estos lados!!
O sea que si es el ’60 nomàs, el furgoncito debe ser un FK 1000..
ahora toca identificar el resto del parque automotor presente en la foto
marbadan
«buonna sera per tutti….caros»
Hudson Comodoro 1949; Desoto 1955;chevrolet 1951; furgon Tempo Viking «fatto in casa» por GERMANIA MOTORS Con motor tres cilindros dos tiempos simil DKW o IFA 1955; Ford furgon F3 1952; Chevrolet Suburban 1951; Studebaker Lark V8 (policía caminera); Ford 1952 Cresline Policía de Montevideo; Ford F100 pick up 1955; Mercedes Benz 170 1951; Dodge Wagon y Jeep M38 del ejercito;etc.etc.
marbadan
Aclaro: El furgón F3 250 (rojo y blanco) era de la Radio Sport, que estaría haciendo la transmisión; y al costado de los vehículos militares hay una camioneta pick up Peugeot 203 1951;
además de los Desoto o Dodge estacionados al costado del Lincoln con cúpula de cristal antibalas; que creo que en esa gira estuvo en Buenos Aires también; y COLORIN COLORADO…..
gallego chico
Marbadan me dejó mudo…
Qui-Milano
Ragazzi:… entrò Don Marbadan y se acabò la joda…no hay nada que hacer, el que sabe, sabe y todo esto sin wikiturbo ni tres carajos…
Saluti (y admiraciòn..)
10w30
Bastante acertados todos los comentarios. Sherlock diria: Dear Watson, mientras recargo opio en la pipa, fijese en esas carpetas de archivos sobre visitas de Truman, Eisenhower o Kennedy a la republica de Argesalvonduraguay. Vera usted, my querido Watson que esos tres presidentes (Democraticamente electos los tres) de los cuales dos ganaron guerras y dos participaron activamente en una, compartieron el Linken Cosmopolitan Bubbletop. Tambien percibo sagazmente que los guardaespaldas son rubiones (That, and the flag, reinforces my theory, Watson) La republica puede ser cualquiera de esas donde los condecorados-hidalgos primero se recibian de expertos en rendiciones en «la academia». Luego se agregaban un segundo apellido y aumentaban su nivel de testosterona a traves del tamanio de sus gorras, sus ridiculos bigotes y practicando «cara de guerra» dos horas por dia delante del espejo. Eso si, Watson, vea como el lustre de esas botas de montar (Pagadas, al igual que el caballo, por el contribuyente) nunca fue mancillado por el barro de una punietera guerra. Oh, las delicias del siglo 20…
Gracias Speratti. Genial la foto.
GV
PD: Se nota que me tuve que bancar estos infradotados en la colimba?
10w30
Querido Marba,
La cupula era solo de Plexiglass y segun parece, ademas de no ser antibalas, actuaba como un horno solar y el probre presidente se c@g@b@ de calor al punto que la reemplazaron por un techo norma.
Un abrazo del recluta clase 53 (Todavia los desprecio) gringo viejo.
GV
Canario
Marbadan, le pertenecemos. Googleando encontré un broadcast inglés, donde al paso de la caravana por la Universidad les «refrescan» las ideas a los estudiantes anti imperialistas con un hidrante Magirus como el que se ve detrás de la Peugeot 203, el Dodge 3/4 y el Jeep Willys. El auto más tapado por el Lincoln parece ser un Chevrolet 1950. Adelante de éste un Desoto. Curioso ver tanto auto de principios de los 50 en el año 1960, comenzando por el Lincoln presidencial.
marbadan
extraño no ver algún ford T como vehículo de apoyo; muy cierto lo del MAGIRUS, si señor….
jose del castillo
Marbadan, se lo extrañaba.
Mariana
Sombrero de jurado de AC!.
Gonzalo
Acá encontre un video de la ocasión, dónde aparece el «refresca ideas» mencionado por el canario,
https://www.youtube.com/watch?v=DdLBwOh76JI
Winkelhock
Por la cantidad de autos americanos y las motos diría que es en Mejico, quizás Guadalajara.
Javier M
Don Marbadan: No hay con que darle!
A Eisenhower lo cuidaban mucho,sabían que si algo le pasaba… subia Nixon.