Una Kombi es una Kombi
Jorge Sanguinetti - 18/02/2015Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si me disculpan…
Este simpático monovolumen comercial fue muy popular como burro de las más diversas cargas, es decir un laburante insigne y no sólo de las reglamentarias y burguesas ocho horas.
Otro uso muy difundido fue el que le dieron los surfers californianos en la década del 70. Su extenso techo plano era ideal para transportar los largos y pesados tablones de aquella época. Además, permitía vivir en su interior a estos siempre económicos usuarios (en estas latitudes se la consideraba gastadora, pero en comparación con lo que proponía Detroit era una alternativa muy interesante para los propietarios que laburaban «de nada»). En general, sus propietarios eran gente rara, con rastas y esas cosas (todo muy sospechoso…).
Quiso el destino que me encontrara cual viaje por el túnel del tiempo con dos simpáticos imitadores de sus predecesores en eso de correr olas. Estacionada en Colonia estaba esta Kombi del 97, de fabricación brasileña, junto a sus propietarios. Su plan maestro: unir San Pablo, Brasil, con el punto donde termina Argentina, sobre el Atlántico, y de paso montar cuantas olas se les presenten.
Al momento de nuestro encuentro trataban de determinar de qué pieza del motor provenía aquel ruido que los ponía un tanto nerviosos. Limpios ellos, limpio el motor, limpio el interior, limpio el exterior con un impecable juego de herramientas y sin un punto de óxido en toda la carrocería quedaban en evidencia como unos pintorescos nostalgiosos de un tiempo que nunca vivieron.

Fecha: 18/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
644 días, 644 clásicos

Citroën 15 Six 1950, Hipódromo de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/11/2012 8 Comentarios
Masajitos chinos

Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]
Hernán Charalambopoulos03/10/2010 6 Comentarios
La playa, la lluvia y un Panhard

Don Marbadan, obvio que hablaba en sentido figurado en los comentarios de su nota (click aquí). Recuerde que los cordobeses tenemos fama de bromistas… Esta es una acuarelita que realicé mientras me aburría en plena lluvia en una playa brasileña, y muestra la admiración que siento por Charles Deutsch y sus trabajos aerodinámicos para el […]
Lectores RETROVISIONES28/07/2012 9 Comentarios
Oda elemental a la carrocería original

Quisiera abrir un pequeño debate sobre las carrocerías originales y las de plástico. La de la foto es una buena, muy buena, carrocería de los gloriosos años sesenta. Vean el trabajo del carrocero, líneas muy estilizadas, yo diría que de carácter netamente italiano, como son las mejores carrocerías del mundo. Quizás son líneas un poco […]
Charles Walmsley01/12/2012 24 Comentarios
Cuatro nombres y ninguna carrera

CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]
Bocha Balboni14/01/2011 24 Comentarios
Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo

Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]
Cristián Bertschi23/01/2011 34 Comentarios
337 días, 337 clásicos

Camión Dodge 41-47, Estación San Fernando (Mitre), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/05/2011 1 Comentario
Gatito al veterinario

En Europa hay talleres de restauración que son y funcionan como grandes empresas. Marcan tarjeta un enorme número de empleados, generan tremendo movimiento económico y hasta cuentan con oficinas de comunicación que difunden lo que allí se hace. Una de ellas es Classic Motor Cars de Bridgnorth (CMC), una de las empresas mundialmente más reconocidas […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 2 Comentarios
736 días, 736 clásicos

De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2013 6 Comentarios
Arqueología industrial II

Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]
Qui-Milano03/03/2015 4 Comentarios
Cuatro puertas…

El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
475 días, 475 clásicos

«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]
Diego Speratti28/11/2011 2 Comentarios
Fórmula Histórica en Baradero

Mientras la Fórmula 1 hace su prueba de pretemporada en el circuito de Montmeló (ver nota del griego aquí), nuestra Fórmula Histórica hizo lo propio este pasado sábado en el circuito de Baradero, en la provincia de Buenos Aires. ¿Menos glamour? Es posible. Pero igual entusiasmo y seguramente mayor diversión.
Manuel Eliçabe06/03/2012 17 Comentarios
793 días, 793 clásicos

Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina.
Miguel Tillous08/08/2013 10 Comentarios
Piccola peste

Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.
Hernán Charalambopoulos26/07/2010 10 Comentarios
Damian_Fiat_1800
Me causo mucha gracia en el relato…..»sus propietarios eran gente rara, con rastas y esas cosas (todo muy sospechoso…)»
Diego tu sos gente rara por usar rastas??
La kombi un hermoso bichito q por el brasil ya se dejo de fabricar…hace poco tiempo atravesando tierras gauchas llegando a Pelotas Brasil…venia en mi humilde Fiat Uno del 98 a 140 km/h y adelante mio venia una Kombi (de las nuevas) y no la podia alcanzar…realmente un vehiculo q marco un antes y un despues en la historia automotriz…un icono
Mariana
Hermosisima!
Marcelo Beruto
De las últimas con motor refrigerado a aire. A partir del 2005 aprox. le metieron el motor VW AP 1.4 de los últimos Gol Power. En 2013, a pesar de seguir con buenas ventas, lo discontinuaron por la obligatoriedad de airbag y ABS para todos los vehiculos Mercosur ¡Pensaron seriamente en meterle ABS y airbag! Pero desistieron, la aplicación del airbag era casi imposible. Sólo el mercado sabe por que llegó hasta el 2013 este aparato.
Qui-Milano
Lo mejores años de mi vida los pasé viajando por Europa con un VW Westfalia Helsinki bay window 1600cc del ’78…. Fueron años de ver pasar el mundo a la velocidad de crucero de 90 km/h y parar donde te viene la gana, aparte de concebir mi dos hijos en ella….
Mítico…