Lancia y yo (Parte 1)

Cristián Bertschi - 10/03/2015

rally_argentina_199_001

Iba medio almanaque de 1990 y yo cursaba tercer año en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el barrio de Monserrat. Para volver a mi casa en Parque Patricios me tomaba el 28 por Bolívar en frente del City Hotel. Un día, no recuerdo si por un paro o por algún corte de calles cerca del cabildo, el 28 no pasaba por donde lo hacía regularmente, así que me dispuse a caminar unas cuadras en busca del 9. Di la vuelta manzana, saludé a Roca que seguía duro arriba del caballo y empecé a caminar por Diagonal hacia Av. Belgrano. De repente, entre los colectivos que pasaban logro ver con el rabo del ojo unos colores conocidos, hermosos, emocionantes, bellos como ellos solos, especialmente por la manera de estar ordenados y el lienzo donde habían sido pintados. Giré la cabeza y vi algo que me llevó unos segundos creer. Dos Lancia Delta con la «livrea» Martini. Era ya casi la una del mediodía y por un momento pensé que el hambre me estaba haciendo alucinar. Crucé la calle hacia Moreno, y ahi estaban, en la vidriera de lo que por entonces era la agencia Sevel Ernesto P. Améndola, el número 3 de Biasion – Siviero y el 5 de Auriol – Occelli. No recuerdo cuántas veces me habré frotado los ojos, pero es el día de hoy que no termino de entender esta casualidad. ¡Estaban ahí! Habían estado ahí durante días, antes y después del rally, a pasos de mi pupitre abulonado al piso y yo, ignorante de esta situación, sentadito toda la mañana como si nada.

rally_argentina_199_005

Al día siguiente me llevé la cámara de fotos al Colegio, una Nikon FM de mi papá con más kilómetros que uno de los 1114 que me llevaban a casa todos los días. Esperé ansioso alguna hora libre, o el recreo de las 9 que duraba 15 minutos, y fue a partir de ahí que cada vez que podía me rajaba a ver los autos.

Duraron poco hasta que se los llevaron, pero recuerdo ver cómo cargaban el auto de Kankkunen en un camión. Nos despedimos hasta quién sabrá cuando.

rally_argentina_199_009

En alguna de las visitas me puse a hablar con un empleado que me ofreció ver el resto de las cosas. Atrás había un muletto cagado a palos, y varios camiones de asistencia. Aprovecho para agradecer públicamente hoy, 25 años después, a este anónimo empleado que me dejó subir a uno de los autos y me ofreció chusmear adentro de uno de los camiones de asistencia.

Este fue mi primer contacto con el equipo Lancia, que continuaría al año siguiente con más historias, compartidas con mi compañero de aventuras, Juan Pablo Sorkin.

Hoy la gloriosa agencia Ernesto P. Améndola es un estacionamiento.

rally_argentina_199_004rally_argentina_199_006 rally_argentina_199_007rally_argentina_199_010rally_argentina_199_012rally_argentina_199_015

rally_argentina_199_016

Captura-de-pantalla-2015-03-09-a-las-11.07.43

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 10/03/2015
21 Respuestas en “Lancia y yo (Parte 1)
  1. Pablo Felipe Richetti

    En esos años un primo mío, Nino, trabajaba en Sevel y se enteró que en esa agencia iba a estar el equipo Lancia acondicionando sus autos previo a la largada del rally.
    El sábado previo a la largada fuimos, junto a mi amigo el Tano, a ver esos autos.
    Estaban con los colores de Martini, los de Biasion, Erickson y Recalde, con los colores de Total-Fina el de Auriol y con los colores de Totip el de Alessandro Fiorio.
    Estuvimos toda la mañana viendo como ponían a punto los autos, los equipos de comunicación de los pilotos, escuchando a Nini Russo insultar porque se le había cortado el cable del embrague del Fiat Uno (recién presentado) que le habían prestado y no había un repuesto en la agencia (demás está decir que los mecánicos se lo arreglaron en 5 minutos),etc.
    Cerca del mediodía salían para el autódromo a chequear que todo funcionara correctamente, obviamente los seguimos, bah, es un decir, por la autopista hasta Liniers y de ahí al Gálvez.
    Vimos como ajustaban los últimos detalles de los autos y Nini dice: «iorgue»(fonéticamente, refiriéndose a Recalde), puedes salir…, mamma mia, como andaban esos autos !!! y cómo los llevaban esos muchachos, y eso que sólo estaban estirando los músculos. Una jornada inolvidable.
    Gracias «Minchionne»…

  2. Gonzalo Balaguer

    Que linda historia! Muy emocionante el relato.

  3. DanielC

    Los Stratos y 037 son espectaculares, pero el Delta es precioso.

  4. Kuve

    Excelente relato, que lindo es encontrarse con esa sorpresa!
    Que suerte haberlos visto, no hay nada peor que enterarse una vez que se fueron.

  5. @autazos

    Un documento valiosísimo! Increíbles fotos y gran relato, gracias! Yo me quedo con el detalle de la cantidad, en épocas de rollos de 24 o 36, las tomas eran contadas y hacer 10 equivaldría a hoy sacar 300 con la digital. Eso solo ya explica el fanatismo que sentiste.

  6. DBU

    Gran relato!

  7. Bertschi

    Pablo:
    Hay fotos? Dí que sí!

    Gonzalo:
    Gracias

    Daniel:
    Ufff…

    Kuve:
    La historia continúa…

    @autazos:
    Es cierto. Siempre fui fan de la fotografía, impulsado por mi papá que a los 6 me regaló una Kodak Instamatic con Cuboflash anticipando el mangazo de la Nikon.
    Hoy en día saco entre 600 y 1000 fotos por día en un evento, en aquel entonces el valor de un cuadro era enorme.

    DBU:
    Ud. sabe del tema.

    Alguien tiene fotos de esa época?

  8. cinturonga

    Estimado Christian, yo debe tener varias fotos de esa época, la mayoría deben ser de las vacaciones en el campo de mi abuelo, igual se las hago llegar.
    Muy buena aneda, y las fotos mortales, delatan toda una época. La foto de «Juancito» con el quincho….jaja. El otro entiendo que no es ud. no?
    Lindos fierros como diría mi prima.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  9. Qui-Milano

    Ahora entiendo el porquè de la visita relàmpago a Ravenna… es un imprinting de infancia…!!
    Largue las fotos de la TO 76572S ex Auriol !!!

  10. Pablo Felipe Richetti

    No tengo fotos de esa oportunidad.
    Las que tengo son de los Delta S-4 y 205 Evo II en el parque cerrado del hipódromo, que Hernán ya publicó en su momento.
    Otro año, sabiendo que los autos podían estar en la concesionaria, pasé la semana previa al rally, cada día, y me encontré con Jorge Recalde, quien me firmó un autógrafo en la Auto Sprint que tenía, sobre la foto de Sainz con su Toyota (lamentablemente en ese Nº no había ninguna foto de él con su Lancia.

  11. Qui-Milano

    Como cultura general: la SE 045 de Auriol TO23902P (num 5) està en Francia, convertida en EVO:
    La TO95238N de Miki Biasion (num 3) està en Toscana.

  12. gallego chico

    Yo también pasé por esa agencia sin saber que estarían allí. Esa si que fue una sorpresa agradable. Entré en estado hipnótico. El tiempo dejó de correr. No se cuanto tiempo pasé pero me pareció poco. Me habré babeado?
    Pasé al día siguiente y al otro hasta que encontré todo vacío. Vacío…

  13. DiegoCarrozza

    Qué buena historia Cristián! En esa época si no te los encontrabas «por ahí», ni te enterabas. Ahora al instante podés llegar a saber donde están, pero también sería imposible acercarse… En mi caso, la única oportunidad de verlos era ir a la largada de la puerta del ACA con mi viejo y amigos, y después seguirlos unos kilómetros por Panamericana con las ventanillas bajas y escuchar el sonido de esas bestias….

  14. Hernan Charalambopoulos

    En la gloriosa Améndola, entonces concesionario Ford, vi destapar el 4 de junio de 1984 y escapado del aula mientras cursaba el primer año del Colegio NacionaL de Buenos Aires, la silueta del único Ford que me asombró: Si, despues de dos semanas de afiches con la leyenda «maneje el viento» en Améndola presencié el mejor de los destapes de los ochenta… El Ford Sierra.

  15. morgan.

    mamadera!! que gustito se dio Berschi…muy buenas fotos.

    PD1: El post del griego hacer ver que los efectos de haber festejado su cumpleaños con mucho alcohol

    PD2: Todo lo que puse no va. Lo que si va es la Zanellita Due!!!

  16. Fede44

    Gracias Cris! Excelente relato y solo puedo agregar que…ojalá se puedan ver de nuevo!!

    Cuantas joyas han pasado por los estacionamientos de Buenos Aires
    Fede

  17. Mariana

    re niñitos en las fotos!
    Belleza de autos!
    Feliz cumple HC!

  18. PedroSM

    Muy bueno Cris! Feliz cumpleaños Griego!

  19. mastergtv

    Gracias Cris,lindo documento,increible la cara de Juan Pablo.
    La totalidad de los sponsors de los autos,son las marcas preferidas en cada rubro,al menos para mi.
    saluti
    OO=V=OO

  20. JPS

    Gran recuerdo! No sé cuántas tardes habremos pasado ahí, mirando y mirando hasta que un mecánico se apiadó y nos vino a dar charla. Además del imborrable recuerdo de estar en el meollo del equipo Lancia, con esos colores que tan bien describiste, nos llevamos como gran trofeo una práctica gorrita de Michelin. Bueno, ni práctica ni gorrita, te quedaba grande a vos, y eso es decir bastante.

    Mi cara increíble y mi quincho fantástico los saludan.
    JP

  21. CesarGT

    Pude recuperar recién mi clave para loguearme, leí esta nota apenas publicada y se me cayeron un par de lágrimas por el recuerdo que aún hoy imborrable trajiste a mi mente. Corría el año 90 y llené el albúm de figuritas del mundial, por lo tanto fui por primera y única vez a buscar el premio del único álbum que llené, el cual el premio fue una copita con pastillas y un poster horrendo, pero el premio mayor no fue ese, al salir de esas oficinas salí corriendo al ver a los Deltas que corrían en el rally, que mi viejo me llevaba en los primeros años que tuve más o menos consciencia a verlos pasar como mucha gente por la Panamericana. Gracias por traerme el recuerdo fotográfico de algo que tenía guardado en un cajón de la memoria. Insisto, Gracias!!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Fangio y sus cinco coronas

Maserati 250F

Justo delante de nuestras narices, en frente de nuestro stand en Rétromobile, un francés tuvo la sana idea de homenajear a Juan Manuel Fangio, múltiple y legendario campeón de Fórmula Uno. En el stand pueden observarse la Alfetta 159 con la que en 1951 se coronó campeón mundial por primera vez, y que en 1950 […]

Lao Iacona
03/02/2011 21 Comentarios

Five seven

20140517_115706

El viernes pasado, Tete me llama: “¿Vamos a pasear con los Lotus mañana? – ¡Vamos! Le dije a Juse Del Castillo y a Richard Greene. – Nos encontramos en la YPF de Bancalari. – OK!. A todo esto el viernes había llovido toda la tarde y a la noche diluvió. Hasta hice planes para ir a […]

Lectores RETROVISIONES
27/05/2014 10 Comentarios

I pompieri della Mille Miglia

los yumajer´s

Entre las innumerables postales que nos dejó la Mille Miglia 2010, hay una que tiene que ver con el histórico color nacional de los autos italianos en las carreras, pero aplicado sobre otra maquinaria: El rojo de los bomberos. El sur, decididamente más caótico aunque mucho más pintoresco, entregó algunos recuerdos que a la hora de revolver […]

Hernán Charalambopoulos
25/10/2010 13 Comentarios

110 días, 110 clásicos

Labame, susio...

Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH.  Saludos. Jose María Jantus

Lectores RETROVISIONES
10/10/2010 5 Comentarios

Clásicos en pista 2012: A agarrar pareja

Mercedes Pagoda y BMW 2002

Como toda buena fiesta, la del cumpleaños del Montevideo Classic Car Club tuvo sus grandes momentos de baile. Sucedían cuando dos o a veces más autos conseguían emparejar sus cadencias al ritmo del click de la cámara de RETROVISIONES. Para continuar con la cobertura del “Clásicos en pista” del sábado pasado van algunos de los […]

Diego Speratti
04/06/2012 20 Comentarios

Primus inter paris

culito alegre

Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2012 7 Comentarios

479 días, 2 clásicos

Trompas

Toyota Koromo (Toyopet RK) pick-up y Chevrolet Belair 1955 4 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/12/2011 Sin Comentarios

Nunca taxi, lamentablemente

NYCt1

Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]

Qui-Milano
03/09/2014 8 Comentarios

El bronce que confunde

a la medalla

El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]

Dott. Cisitalia
02/11/2009 18 Comentarios

Motor raro

detashe

Tener un blog no es tarea difícil. Probablemente lo más complejo sea responder a las preguntas que los lectores hacen llegar a nuestras oficinas de Puerto Madero a través del correo electrónico. En este caso el mangazo de información viene de parte de un ex alumno mío, que dicho sea de paso, hace cosas muy […]

Cristián Bertschi
31/05/2011 7 Comentarios

Zagato en el Cavallino

Fumanchú al poder

Zagato estaba representado por estas Ferrari, la 250 presenta una perfecta armonía entre la luneta y el lateral reproduciendo la Z en en ambos sentidos. Seguro que Hernán podrá opinar sobre este detalle, las más modernas son de los 2000 llamadas 550GTZ. La abierta se remató en Bonhams en diciembre de 2010, ignoro si se […]

Raúl Cosulich
21/02/2011 4 Comentarios

Autoclásica 2011: Faros, Fari, Scheinwerfers, Phares…

phares Tomas Lawrie
12/10/2011 15 Comentarios

El Rally del VCCA 1962

Rolls, Rambler, Bentley, Ford A, Talvis

Estas fotos son del año 1962, calculo que fueron sacadas en La Plata (ruta 215, Km 17), en la quinta Las Elenas, propiedad de Condomí Alcorta. Yo era un infante por entonces, pero voy a contarles lo que se de cada foto, los autos y sus dueños:

Chuzo Gonzalez
01/09/2010 6 Comentarios

723 días, 723 clásicos

DKW logo

DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
03/04/2013 10 Comentarios

Etapa II: terceros y cuartos

la maser a oscuras

La pareja argentina tripulante del Alfa Romeo 6C 1500 GS que ayer estaba en la primera posición cayó al tercer lugar al terminar la segunda etapa de la Mille Miglia, la diferencia con el primero, en un Aston Martin Le Mans es ajustada y todo puede pasar en la extensa prueba de mañana sábado que […]

Cristián Bertschi
13/05/2011 2 Comentarios

Beethoven

IMG_0855

Imposible ir a visitar a Speratti y no caer preso de los encantos de Beethoven, la mascota del barrio Real de San Carlos de Colonia, pero compañero exclusivo de nuestro socio. Luego de la recorrida habitual en la que el anfitrión muestra sus últimas compras en materia de objetos de dudoso valor utilitario y rigurosamente […]

Hernán Charalambopoulos
13/03/2014 9 Comentarios

Porsche 356 speedster Z originalmente falso

aletitas

En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]

Qui-Milano
07/03/2013 23 Comentarios

FOS 2013: festival of clicks (parte I)

FoS-2013-IMG_4757-LowRes copy Gabriel de Meurville
18/07/2013 5 Comentarios

Los «raritos» de Citroën

CL 12 171 004 (2) copy

Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]

Staff RETROVISIONES
02/08/2013 8 Comentarios

536 días, 536 clásicos

2

N.N., Indacochea, partido de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
01/03/2012 8 Comentarios

Querida, te compré la tostadora….

toast

Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.

Hernán Charalambopoulos
23/08/2013 2 Comentarios

FoS 2014: actividad de domingo

FoS-IMG_1712-LowRes

Fuegos artificiales del sábado a la noche. Concurso de Elegancia “Cartier Style et Luxe”. La Ferrari La Ferrari La Ferrari La Ferrari… Arturo Merzario. Maserati 250F V12. Fiat S76.

Gabriel de Meurville
29/06/2014 7 Comentarios

845 días, 845 clásicos

IMG_0289_edited-1

Paisaje habitual del Uruguay de hace unos años, los Citroën Traction Avant fueron desapareciendo de las calles en mayor medida que los camiones con los que compartió salones de venta y plantas motrices, los Type 23. Las razones por las que ya no se los ve asiduamente en las calles son que pasaron a manos […]

Diego Speratti
01/04/2014 4 Comentarios

Paisaje escandinavo

saquen eso de ahí !!!!!!!!

Nada más escandinavo que ver bosque, lago, muelle, artefactos para la pesca y un Saab (en este caso un 96) como testigo pero a la vez protagonista del cuadro. Lástima que en la imagen de abajo (también aportada por Nacho) aparece un colado que despoja de todo encanto a tan poético atardecer. Gracias. !!!Saquen ese […]

Hernán Charalambopoulos
13/09/2011 11 Comentarios

Villa d’Este 2015: Cúpula d’Oro

3-IMG_6161

El Pegaso Z-102 de las fotos, carrozado en casa (Enasa), fue el ganador de un concurso propuesto a estudiantes españoles, donde se les pedía que imaginaran el auto que se iba a manejar treinta años después (a mi entender, le pifiaron feo los galaicos…). Es el reciente ganador del premio “Trofeo Ragazzi” en el Concorso […]

Qui-Milano
04/06/2015 26 Comentarios