El Río de la Plata re-revisitado
Diego Speratti - 29/04/2015Un disco compacto marcado con el indeleble rótulo «fotos viejas» apareció tiempo atrás en algún rincón de la sede del Montevideo Classic Car Club.
El inquieto Augusto Bacigaluz, indispensable preservador de la memoria del club montevideano, lo abrió y se encontró con unas cuantas imágenes de viejas ediciones del Rally del Río de la Plata. Ahora su deseo es acopiar información sobre ellas compartiéndolas con nosotros.
Testigos y memoriosos de aquella época pueden, a través de los comentarios, ayudarnos a ampliar la información sobre estas imágenes, que sirven a la vez para ir calentando motores de lo que nos espera este fin de semana.
La nueva edición del Rally Internacional del Río de la Plata regresa a Colonia desde este viernes 1 de mayo hasta el domingo 3. Y se esperan alrededor de 80 autos, con un cuarto de ellos uniendo vía fluvial la escasa distancia que abraza a Buenos Aires con la ciudad patrimonio.
Tal como nos recordaba Marbadan en un antiguo post (click aquí), el Río de la Plata comenzó a realizarse a fines de los años setenta, en Colonia, pero organizado por los clubes de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Luego la posta pasó al MCCC, pero manteniendo siempre el ánimo de hermanar a los coleccionistas y los autos históricos que comparten el río más ancho del mundo… y unas cuantas pasiones más.
Aquellas eran otras épocas y el primer acto del rally era el descenso de los forasteros en el puerto, con muchísimos colonienses dándoles la bienvenida. El Cadillac de Egon Rosarios aparece aquí congelado prácticamente en el mismo momento en que lo hace en la foto de otro post anterior (click aquí). Se supone que esto ocurrió en la quinta edición del rally, disputada en 1983, y luego del parate de 1982, año en el que el rally no se disputó porque otro tipo de barcos surcaban los mares del sur argentino dejando una estela absurda de pólvora, sangre y dolor.
Seguramente fue en ese mismo año en que Rodolfo Iriarte hacía tierra en Colonia con su Delahaye 135 (primera foto del post).
En ese u otro/s año/s, los autos tomaron la calle principal de la ciudad, la Avenida Flores. En exposición estática frente a la Intendencia aparecen en primera fila el Lincoln de Miguel Devoto, un Rolls-Royce y el Chevrolet Corvette de Hugo Dulbecco. En la otra los participantes se encolumnan sobre la misma avenida con el Centro Unión Cosmopolita (hoy hospedando tristes máquinas de slot) de fondo.
Fue en algunas de aquellas ediciones de la primera mitad de los años ochenta que el programa incluyó una visita al Frontón de Pelota Vasca del Real de San Carlos (hoy patéticamente transformado en depósito de la Policía, atestado de motos robadas/ilegales/desguasadas). En la explanada que da al frente se acomodan muchos autos, entre ellos el Cadillac de Rosarios, un Lincoln, un Packard, un Bentley 4½, una Ferrari 225S y el Peugeot de Bitito Mieres. ¿Que autos serán los otros?
Es justamente Bitito el protagonista de algunas fotos sociales, en una de ellas junto a Alvaro Casal Tatlock, el director del Museo del ACU, aparentemente con la cancha de tenis del Hotel El Mirador de fondo (y un Torino 4 puertas y un Escort Mk II…), y en otras siendo el foco de atención de un numeroso grupo de entusiastas. ¿Pueden reconocer a alguno de ellos?
Por último, el arquitecto Lorenzo Barra participó con su Ferrari 225S Vignale en el Río de la Plata, pero no sabemos si esta foto fue sacada en Colonia (aunque lo sospechamos), ni si es de la misma edición en que los autos bajan del barco y/o pisan la Avenida Flores y/o descansan frente a la cancha de paleta vasca.
Fantásticos hitos de una historia que continuará escribiendo nuevos capítulos este fin de semana.
Fotos: MCCC
Categorías: EventosFecha: 29/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
Beethoven
Imposible ir a visitar a Speratti y no caer preso de los encantos de Beethoven, la mascota del barrio Real de San Carlos de Colonia, pero compañero exclusivo de nuestro socio. Luego de la recorrida habitual en la que el anfitrión muestra sus últimas compras en materia de objetos de dudoso valor utilitario y rigurosamente […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2014 9 Comentarios
Hace 150 años nacía Henry Ford
Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas. A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 6 Comentarios
Vuelve el trío
Los que se divertían con Top Gear hoy tuvieron una buena noticia. A través de sus cuentas de Twitter, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond anunciaron la firma de un contrato con Amazon Prime (nada que ver con los Prime de acá) para volver a salir al aire con un nuevo programa. Todavía no […]
Cristián Bertschi30/07/2015 10 Comentarios
777 días, 777 clásicos
En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino
Qui-Milano30/06/2013 12 Comentarios
553 días, 553 clásicos
Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
Te acordás hermano: Urracas en El Pinar
DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]
Diego Speratti13/06/2013 6 Comentarios
Cartel de miércoles #95
En la ciudad de Nassau, en Bahamas, parece ser que el bar Tropicana comparte este vehículo con la gente de algún ente ecológico para crear conciencia del cuidado del agua. ¡Bien por ellos! Ciudad de Nassau, Bahamas, febrero de 2015.
DiegoCarrozza10/03/2015 1 Comentario
Las modas de los setenta
Linda la moda en los fantásticos setenta… Mini a cuadros de tela gruesa, medias altas y polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja… Allá arriba, todo lacio, al viento, y bien plantada ante las embestidas de los firuletes lanzados por Eolo. La incombustible Giulia GT en versión “unificato” de 1975, su último […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2011 15 Comentarios
13 días, varios clásicos
Domingo 4 de Julio del 2010, Goodwood. Ford Mustang Fastback, y Ferrari 512 BB cargando nafta. El Lotus de fondo no cuenta. Es nuevo…
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 5 Comentarios
Cartel de miércoles #102
A veces el vecindario influye en el ánimo del restauranteur. Ni me animé a leer el menú gravado en la sobria lámina de mármol. Lástima que nuestro querido y extrañado Funeral Cars ya no nos visita tan seguido. Estoy seguro que el hubiera estacionado un vehículo más apropiado delante de estos alegres comercios.
Gringo Viejo03/06/2015 23 Comentarios
Desde Ginebra
En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]
Hernán Charalambopoulos07/03/2012 10 Comentarios
621 días, 621 clásicos
Alfa Romeo 1900 coupé Touring Superleggera, Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich01/10/2012 6 Comentarios
813 lechones, 2 Fiat 1400
Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2013 5 Comentarios
682 días, 682 clásicos
Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/01/2013 19 Comentarios
God save the Toro!
…Y llegó el día nomás… Llegó el día en el que una publicación de renombre internacional le dedique un espacio destacado a uno de los íconos metalúrgicos criollos. Varias páginas a todo color en la última edición de Classic and Sports Cars Magazine para nuestro querido Torino. Veremos como se desarrolla la trama de esta […]
Hernán Charalambopoulos11/04/2013 32 Comentarios
34 días, 34 clásicos
Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti26/07/2010 1 Comentario
285 días, 285 clásicos
Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios
El coleccionista de Cali(ngland)
Los socios del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente Colombiano (www.clubclasicos.org) participan con demasiado entusiasmo de todos los eventos que se organizan dentro de territorio cafetero, y han viajado también a otros países de Sudamérica a ver de que se trata, por ejemplo, el Museo Nicolini en Lima, el Juan Manuel Fangio de […]
Diego Speratti03/04/2010 6 Comentarios
Extraño ser
Una suerte de Porsche 928 con baúl es el vestido de este singular concept presentado a mediados de los ochenta por el carrocero milanés para su histórico cliente, Alfa Romeo, bajo la denominación Z6. Pocos comentarios para este aparato del que la historia no se estuvo acordando demasiado en los últimos años, quizás porque su […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2012 14 Comentarios
187 días, 2 Riviera
Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 4 Comentarios
O corpo e a alma do Alfa Romeo 2300
Estas são fotos de um companheiro da lista alfaromeo.com.br, que viajou no começo do ano numa ALFA ROMEO fabricada no Brasil, denominada 2300 RIO, da coleção do cirurgião suiço, Dr A. Marx. A viagem foi até o Museu de Arese, por ocasião de uma reunião do RIAR. A Alfa 2300, foi exportada em pequenas quantidades […]
Mahar17/02/2010 6 Comentarios


















Alberto Domingo Saab
En el grupo de personas charlando con Bitito, el 1o. de la izquierda es Jorge Lepra en ese entonces gerente de Texaco patrocinador de la competencia, después estuvo en Pluna y fue Ministro de Industrias. Y creo que en el centro esta Jorge Stewart «Acelerador»
Jorge Sanguinetti
Compatriotas de Colonia.
Este viernes primero de mayo desde las 12 hs. los autos estarán estacionados en la Plaza Mayor centro del barrio Histórico.
Vale la pena darse una vuelta cámara en mano.
Canario
Me parece que vi tres lindos gatitos, un Xk120 y un MarkV en el desfile y un coupe E Type en el Frontón. Qué buenos rallies! Muy buenas las fotos!
marbadan
Diego intentaré ayudarte: Empiezo por la quinta foto, no me preguntes el año (creo que fue en 1981). Y los nombres de los participantes: El primero Jorge Soler (Vice del MCCC)con un Dodge 1934 que perteneciera al dictador Gabriel Terra; el auto de Pedro Diguardo (cero falta en aquellos años); el Jaguar XK 120 (seguramente argentino, no se su nombre); finalmente el Jaguar MKV coupé es un auto propiedad de Jorge Soler (modificado en «casa»). El Corvette es argentino.
Luego, en el grupo de personas con Bitito son: de extrema izg. a derecha: el Sr. J. Lepra, principal de TEXACO, SPONSOR
OFICIAL del R de LPta. por muchos años, un par de caballeros que no conozco, otro señor desconocido (para mi) creo que era o el intendente de turno o algún representante de la IMC; el periodista uruguayo «acelerador» (Alias Stewar), Jorge Soler,
Bitito & Company (señora), David Litford Pike y Leo Barreyro;
caballeros miembros fundadores del MCCC.
Bitito y Alvarito, estan en el Club de Golf en Montevideo y en la siguiente el Arquitecto Barra con la Ferrari, también están en Club de Golf. Presumo que las fotos son todas del mismo año, que no estoy seguro, si fue el primer R de LPta. o el segundo (organizado por el MCCC 80/81)
Javier M
Primer foto, el «Atlantic».