El Río de la Plata re-revisitado

Diego Speratti - 29/04/2015

5

Un disco compacto marcado con el indeleble rótulo «fotos viejas» apareció tiempo atrás en algún rincón de la sede del Montevideo Classic Car Club.

El inquieto Augusto Bacigaluz, indispensable preservador de la memoria del club montevideano, lo abrió y se encontró con unas cuantas imágenes de viejas ediciones del Rally del Río de la Plata. Ahora su deseo es acopiar información sobre ellas compartiéndolas con nosotros.

Testigos y memoriosos de aquella época pueden, a través de los comentarios, ayudarnos a ampliar la información sobre estas imágenes, que sirven a la vez para ir calentando motores de lo que nos espera este fin de semana.

4

La nueva edición del Rally Internacional del Río de la Plata regresa a Colonia desde este viernes 1 de mayo hasta el domingo 3. Y se esperan alrededor de 80 autos, con un cuarto de ellos uniendo vía fluvial la escasa distancia que abraza a Buenos Aires con la ciudad patrimonio.

Tal como nos recordaba Marbadan en un antiguo post (click aquí), el Río de la Plata comenzó a realizarse a fines de los años setenta, en Colonia, pero organizado por los clubes de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Luego la posta pasó al MCCC, pero manteniendo siempre el ánimo de hermanar a los coleccionistas y los autos históricos que comparten el río más ancho del mundo… y unas cuantas pasiones más.

13

Aquellas eran otras épocas y el primer acto del rally era el descenso de los forasteros en el puerto, con muchísimos colonienses dándoles la bienvenida. El Cadillac de Egon Rosarios aparece aquí congelado prácticamente en el mismo momento en que lo hace en la foto de otro post anterior (click aquí). Se supone que esto ocurrió en la quinta edición del rally, disputada en 1983, y luego del parate de 1982, año en el que el rally no se disputó porque otro tipo de barcos surcaban los mares del sur argentino dejando una estela absurda de pólvora, sangre y dolor.

Seguramente fue en ese mismo año en que Rodolfo Iriarte hacía tierra en Colonia con su Delahaye 135 (primera foto del post).

10

8

En ese u otro/s año/s, los autos tomaron la calle principal de la ciudad, la Avenida Flores. En exposición estática frente a la Intendencia aparecen en primera fila el Lincoln de Miguel Devoto, un Rolls-Royce y el Chevrolet Corvette de Hugo Dulbecco. En la otra los participantes se encolumnan sobre la misma avenida con el Centro Unión Cosmopolita (hoy hospedando tristes máquinas de slot) de fondo.

6

7

Fue en algunas de aquellas ediciones de la primera mitad de los años ochenta que el programa incluyó una visita al Frontón de Pelota Vasca del Real de San Carlos (hoy patéticamente transformado en depósito de la Policía, atestado de motos robadas/ilegales/desguasadas). En la explanada que da al frente se acomodan muchos autos, entre ellos el Cadillac de Rosarios, un Lincoln, un Packard, un Bentley 4½, una Ferrari 225S y el Peugeot de Bitito Mieres. ¿Que autos serán los otros?

9

3

Es justamente Bitito el protagonista de algunas fotos sociales, en una de ellas junto a Alvaro Casal Tatlock, el director del Museo del ACU, aparentemente con la cancha de tenis del Hotel El Mirador de fondo (y un Torino 4 puertas y un Escort Mk II…), y en otras siendo el foco de atención de un numeroso grupo de entusiastas. ¿Pueden reconocer a alguno de ellos?

11

Por último, el arquitecto Lorenzo Barra participó con su Ferrari 225S Vignale en el Río de la Plata, pero no sabemos si esta foto fue sacada en Colonia (aunque lo sospechamos), ni si es de la misma edición en que los autos bajan del barco y/o pisan la Avenida Flores y/o descansan frente a la cancha de paleta vasca.

Fantásticos hitos de una historia que continuará escribiendo nuevos capítulos este fin de semana.

Fotos: MCCC

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 29/04/2015
5 Respuestas en “El Río de la Plata re-revisitado
  1. Alberto Domingo Saab

    En el grupo de personas charlando con Bitito, el 1o. de la izquierda es Jorge Lepra en ese entonces gerente de Texaco patrocinador de la competencia, después estuvo en Pluna y fue Ministro de Industrias. Y creo que en el centro esta Jorge Stewart «Acelerador»

  2. Jorge Sanguinetti

    Compatriotas de Colonia.
    Este viernes primero de mayo desde las 12 hs. los autos estarán estacionados en la Plaza Mayor centro del barrio Histórico.
    Vale la pena darse una vuelta cámara en mano.

  3. Canario

    Me parece que vi tres lindos gatitos, un Xk120 y un MarkV en el desfile y un coupe E Type en el Frontón. Qué buenos rallies! Muy buenas las fotos!

  4. marbadan

    Diego intentaré ayudarte: Empiezo por la quinta foto, no me preguntes el año (creo que fue en 1981). Y los nombres de los participantes: El primero Jorge Soler (Vice del MCCC)con un Dodge 1934 que perteneciera al dictador Gabriel Terra; el auto de Pedro Diguardo (cero falta en aquellos años); el Jaguar XK 120 (seguramente argentino, no se su nombre); finalmente el Jaguar MKV coupé es un auto propiedad de Jorge Soler (modificado en «casa»). El Corvette es argentino.
    Luego, en el grupo de personas con Bitito son: de extrema izg. a derecha: el Sr. J. Lepra, principal de TEXACO, SPONSOR
    OFICIAL del R de LPta. por muchos años, un par de caballeros que no conozco, otro señor desconocido (para mi) creo que era o el intendente de turno o algún representante de la IMC; el periodista uruguayo «acelerador» (Alias Stewar), Jorge Soler,
    Bitito & Company (señora), David Litford Pike y Leo Barreyro;
    caballeros miembros fundadores del MCCC.
    Bitito y Alvarito, estan en el Club de Golf en Montevideo y en la siguiente el Arquitecto Barra con la Ferrari, también están en Club de Golf. Presumo que las fotos son todas del mismo año, que no estoy seguro, si fue el primer R de LPta. o el segundo (organizado por el MCCC 80/81)

  5. Javier M

    Primer foto, el «Atlantic».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Uno lo arma, el otro lo rompe

duró poco así.No?

Un poco de historia: mi familia siempre fue fierrera, desde que éramos chicos fuimos a carreras o las mirábamos por tele. Cuando crecimos y pudimos llegar a los pedales manejábamos lo que había en casa. Torturábamos a nuestros viejos para que nos dejaran manejar, hacíamos que garparan todos los autos que rompíamos… Creo que no […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2010 8 Comentarios

129 días, 129 clásicos

Fiat 2300 6 cilindros

Fiat 2300 Familiare, Plaza Matriz, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/10/2010 12 Comentarios

377 días, 2 clásicos

Fuselaje1 copia

Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/07/2011 6 Comentarios

Un Hudson para toda la vida

Terraplane en pista de airplane

En 1997 me tocó cubrir el Rally del Río de la Plata para la revista Autos de Época. Uno de los autos que más recordaba de aquel rally, que salió de la Plaza Matriz de Montevideo y marchó hacia Punta del Este, era un Hudson Terraplane 1937 amarillo. No supe más sobre aquel convertible hasta […]

Diego Speratti
24/05/2010 6 Comentarios

Caterham a la Union Jack

Las Malvinas son argentinas... y los Caterham británicos

Caterham Cars, la empresa británica que construye el emblemático Seven en estos tiempos, se asoció con otra icónica compañía británica, Lambretta Clothing (click aquí), para darle un nuevo look al Seven, en una edición especial que acaba de salir a la venta en el Reino Unido. La etiqueta británica de moda, con sede en la […]

Jose Rilis
22/04/2010 3 Comentarios

Muchos días, un pedazo de clásico

más cachos, no castañas

Isabela, Islas Galápagos, Ecuador… algo Fiat. ¿Alguien se anima a identificarlo?

Cristián Bertschi
20/11/2010 11 Comentarios

Reencuentro

Grandulones chapoteando en el barro.

Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]

Charles Walmsley
01/11/2010 43 Comentarios

…ocihc ,ovell et euq ebuS

fidel Cristián Bertschi
02/04/2014 9 Comentarios

Mar del Plata 1949

Mar del Plata 1949

Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal

Lectores RETROVISIONES
17/10/2010 28 Comentarios

916 días, 916 clásicos

IMG_1601

Probablemente no haya otro lugar en el mundo donde puedan presumir que hay al menos un Dodge Coronet cada 5.315 habitantes. ¿Cómo llegar a ese número? Pues en Nueva Helvecia, Colonia, el Censo 2011 registró 10.630 habitantes y en una reciente visita avistamos a este Dodge Coronet que se suma al modelo 1951 publicado anteriormente (click […]

Diego Speratti
28/03/2015 2 Comentarios

¿DAKAR? ¿Dakar qué?

chivo

Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo. Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de […]

Federico Kirbus
17/01/2010 29 Comentarios

Cartel de miércoles #89

DSC_4615

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville

Gabriel de Meurville
20/01/2015 7 Comentarios

417 días, 417 clásicos

Commer cen

Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/08/2011 1 Comentario

¡Lo pescamos!

boca-de-pescado2590

El auténtico Rambler «boca de pescado» también está en Autoclásica. No fue la única noticia del mundo marítimo del día. !Esperen más!

Diego Speratti
10/10/2009 Sin Comentarios

Por Palermo

saab

Avistado por Morgan, este increíble Saab 900 Cabrio en plena noche de Palermo, es uno de los mejores ejemplares (junto a uno verde) que circulan por el barrio. Lo conocíamos, pero nunca había sido retratado. Gracias por la foto.

Lectores RETROVISIONES
29/08/2013 4 Comentarios

Lancista

superga, 1999

Uno de los autos con los que mejor me llevé, y compañero de aventuras sin igual, fue mi Lancia Fulvia 2C. Se lo compré a un abuelo que lo tenía desde nuevo, a los pocos días de entrar como diseñador en el Centro Stile Lancia allá por 1998. Era un deleite llegar manejándolo cada mañana al […]

Hernán Charalambopoulos
07/07/2010 15 Comentarios

Date una vueltita Diego…

vroooomm !!!!

Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]

Hernán Charalambopoulos
22/04/2013 8 Comentarios

Curiosidades de Laguna Seca

Azul

En el circuito de Laguna Seca se corren las carreras que forman parte del programa del Monterey Historics. Me pareció que las imágenes de las Ferrari, Alfa Romeo y otros clásicos son algo ya visto muchas veces, por eso les muestro otras cosas que me parecieron interesantes y distintas. En las fotos en los boxes […]

Raúl Cosulich
20/08/2012 11 Comentarios

Bola anabólica

avvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvarrrrrttttttt.....

Estimados amigos de Retrovisiones: De mi pequeña colección de fotos «antiguas» de Abarth, ésta que les envío la considero mi favorita, tanto por lo que muestra como también por lo que me produce al verla. Cada día estoy más convencido de que “carreras eran las de antes”, y que me hubiese encantado ser adolescente en […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2010 4 Comentarios

La F2 en Buenos Aires

Ricardo Zunino_ March BMW 782_Bs. As. '78 [1280x768]

La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis… De aquellos rollos tengo a mano sólo una […]

Miguel Tillous
04/06/2015 11 Comentarios

Le bruit et l’odeur

largada-4590

El ruido y el olor. Esa definición nada afortunada eligió el ex-presidente Jacques Chirac para referirse a los inmigrantes que vivían en Francia. En el mundo de los autos no hay nada más lindo que el ruido y olor de las pistas. La espectacular carpa de monopostos de Autoclásica tuvo un broche de oro cuando […]

Diego Speratti
13/10/2009 5 Comentarios

Los Austin Seven vuelven a la carga

Austin Seven pick up

  El 52° Rally Nacional para los Austin Seven de preguerra, organizado por el 750 Motor Club británico, tendrá lugar el 6 de julio en los jardines del National Motor Museum, en Beaulieu, Inglaterra. El tema central de esta convocatoria serán las variantes comerciales construidas sobre los Austin 7 y algunos simpáticos ejemplares se unirán […]

Staff RETROVISIONES
04/04/2014 1 Comentario

Vicente López y planes con un Packard

calle Packard

Zambullirse en los archivos propios para ver fotos de autos clásicos en la calle genera tanto placer como nostalgia. ¡Qué lindo es volver a la memoria el día en que te encontraste alguna joya callejera! Acto seguido, el momento va acompañado por alguna reflexión del tipo: «ya no se ven cosas así en la calle». […]

Diego Speratti
04/11/2009 3 Comentarios

El Toro de las pampas y los Andes

Torino nieve

Las Ferrari 250 SWB, 250 Lusso, 275 GTB/4 y 365 GTB/4 Daytona, los Alfa Romeo 6C 1750 y 1900 Zagato, el MG K3, fueron algunos de nuestros autos favoritos de las 1000 Millas. También el Justicialista V8 y este Torino de TC, los dos defensores de la soberanía automotriz nacional del coleccionista Daniel Van Lierde […]

Diego Speratti
25/11/2009 51 Comentarios

Fish mouth

10498101_10152656876447668_1344931390505999622_o

Tremenda sorpresa produjo entre los ingleses este Rambler en medio de una expo clásica de las que suelen hacerse por esta época en la gran isla. La publicación es de una conocida revista, pero bajada a la Tierra por el infalible a-tracción en su portal de facebook. Nunca habíamos visto un «boca de pescado» con […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2014 10 Comentarios