La Maserati de dos mundos
Qui-Milano - 13/04/2015Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90.
Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo 4.24V. Quien firma este artículo fue a comprobar su excelente estado y los pocos km en su estupendo motor, a pesar de estar parada desde hace nueve años.
Auto completamente original desde sus suntuosos interiores de cuero, tablero en “radica” de nogal, mullida alfombra en lana y el típico reloj ovalado. En el exterior conserva sus bellas llantas OZ “sette raggi” de 16” con recuerdos de varias cordonadas, señales de algunos panzazos y rayitas de 25 años de estacionamientos. Todo sumado indica su total originalidad, observándose además algunas florcitas de óxido en los guardabarros, también originales, gentil herencia de la chapa que conseguía por tres guitas Don Alejandro DeTomaso , aunque la marca Maserati, en el año de nacimiento de este auto, ya era propiedad Fiat y había solucionado muchísimos de los problemas que tuvo al principio de su carrera.
Puede así disfrutar de los 245 CV que exprime su fantástico V6 DOHC de 2.000 cc con cuatro válvulas por cilindro, gracias a un doble turbo y su caja ZF “corsaiola”, con la primera abajo, como tiene que ser…..
Auguri amico mio, disfrute gastando nafta, aceite y gomas, pero con un tridente en la parrilla…
Categorías: El DatoFecha: 13/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
706 días, 706 clásicos
Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/03/2013 15 Comentarios
728 días, pila de clásicos
Plymouth Deluxe 1946-48 4 puertas, VW Kombi ¿?, Mazda pick up, Overland chatita, Studebaker 2R5 pick up y Chevrolet 1938 2 puertas, Joaquín Suárez y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti08/04/2013 6 Comentarios
NSU. Los autos de Neckarsulm
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/03/2011 12 Comentarios
Lancia del día
El Chueco y su D24 Sport. Este fué el auto que tomamos de referencia cuando Don Gaffino nos abría el Museo Dell´Automobile di Torino solo para nosotros y así poder imaginar mejor el Stirling Moss. El W196 estaba al lado, pero yo siempre me subía al Lancia… Largas tardes después de hora jugueteando allí dentro […]
Hernán Charalambopoulos27/06/2013 2 Comentarios
Identikit
Si a algún pariente, amigo, novio/a, o allegado le preguntan acerca de cómo es el dueño del auto de la foto, creo que mostrando esta imagen entenderíamos perfectamente la clase de persona de la que se trata. Cuando una imagen vale más que mil palabras.
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios
Tiempos dorados I
Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 11 Comentarios
San Martín en Boulogne sur Mer
Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 […]
Gabriel de Meurville17/08/2011 18 Comentarios
El viento en la cara
Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
Tirasso, en el nombre de «Le Patron»
En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]
Lao Iacona09/08/2010 3 Comentarios
Misterio desde Chile
Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES16/03/2011 6 Comentarios
Comienza el desafío
Sumándose a esta nueva usanza de organizar un evento en Buenos Aires, antes de embarcar los autos hacia la competencia, el Rally de las bodegas 2010 se prepara para recibir a participantes, invitados y muchos aficionados que tendrán la oportunidad de ver los vehículos que forman parte de la carrera bien de cerca, y pasar un momento […]
Hernán Charalambopoulos27/02/2010 9 Comentarios
516 días, 3 clásicos
Hansa 1500 sedán c.1950, Mercury c.1947 sedán 4 puertas y Singer ¿Nine?, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti15/01/2012 9 Comentarios
726 días, 726 clásicos
Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti06/04/2013 2 Comentarios
Cintu: Del onanismo al enanismo
Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad. Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2014 12 Comentarios
Michelotti en Holanda
El simpático coupé que retratan las imágenes es un DAF Siluro, vehículo experimental que intentaría reposicionar la malhadada marca holandesa, dándole un toque de deportividad y diseño a su gama, formada por opacos y paliduchos utilitarios. La propuesta es del año 1976, y el auto estuvo oculto hasta la muerte de Michelotti, momento en que […]
Hernán Charalambopoulos30/07/2010 9 Comentarios











![_R0J2679 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J2679-1280x768.jpg)


![YR0J6132 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/05/YR0J6132-1024x768.jpg)








gallego chico
Fuerte aspecto teutón BM, sobre todo atrás. Es un conjunto muy equilibrado de delicado buen gusto.
Kuve
Esta impecable, nos visitara en Autoclasica?
Lucasg
Soberbia. Y bellísima.
¡Felicidades al amigo afortunado del Ministro Milano, y que la disfrute muchos años!
Penetrit
Sueño del pibe encontrar un auto en ese estado y qué auto! Auguri al afortunado vecino po.
Atte,
Güilbeis
SergioQ4
Que buena historia y secuencia de fotos!!!
Qué sentirá este tipo comprando así, «una mas para la colección» y recibiendo el container?
Será igual que cuando recibo «una mas para mi colección»… en escala 1/43 de cualquier parte del mundo comprada en ebay? Multiplicado por 43??
FRUTILLO71
Me pregunto yo…¿La podrá patentar en Chile?. Tengo entendido que no se permite el patentamiento de vehículos usados en el vecino país por el tema de la contaminación. Ojala que haya cambiado la ley.
Ayrton
Me intriga lo mismo que a Frutillito. ¿Se pueden patentar libre o fácilmente estos ´cacharros´en Chile? ¿Cómo funciona ´la cosa´en el país vecino?
A ver cuando abren las puertas de la aduana acá, che.
Ayrton.
Penetrit
Buena y oportuna pregunta Ayrton. Ahora que se aprobó la Ley para los AFF, se podría hacer una presentación seria con el aval de las instituciones que agrupan a los clásicos para permitir la importación con una antigüedad mínima razonable y un arancel también razonable para que el costo final no se dispare y con algún otro requisito que encuadre a las importaciones como compras para colección, evitando los negocios desenfrenados de reventas. Ya sé que se van a poner locos con la idea de que salgan dólares, pero las cosas pueden llegar a cambiar en unos meses (ja,ja,ja,je,je,je) y hay que empezar a instalar el tema e insistir desde ahora.
Atte,
Güilbeis
ssjaguar
Estimado Penetrit…primero que,el hecho que la famosa Ley haya sido aprobada,mientras no se la «reglamente»,está como «cenicero de moto»(y hay leyes que hace veinte años que esperan su reglamentación).
En cuanto a la Ley de importación,el que redactó la versión original es un amigo mío;en ella se permitía traer vehículos de 30 años de antigüedad pagando un aforo mínimo de 4000 u$s y subiendo el mismo de acuerdo a si la factura de compra era más elevada…durante un tiempo funcionó así; hasta que,cansados de que hayan entrado chiquicientos mil Porsche modelos ´89.’90 y etc figurando ser 70as,se subió el aforo mínimo a u$s 12000,con lo cual,sólo era negocio traer autos de muy alto valor internacional.
Y ahora,no sólo es el aforo,sino que al ir a patentar el vehículo,al mismo se lo considera «de colección» y no se entrega ni título ni chapas patentes al propietario,el cual para ir (supuestamente a un evento),debe solicitar un permiso en el registro donde el vehículo está radicado,e ir munido del mismo al evento.
En caso de ser detenido por autoridad policial,con mostrar el mismo,se le permite circular…lo interesante es que se está circulando con un vehículo !! Sin chapas patente !!! !una maravilla nuestros legisladores !
Así que,mejor no esperemos nada potable al respecto.
Penetrit
ssjaguar, lo que vos contás está en línea con la ineficacia, la truchez y la complicación inútil en la que tanto le gusta vivir al argentino. Dejar las cosas a mitad de camino, hacer fraude con lo que venga y complicarse al vicio (diría un cordobés) es parte de nuestra cultura. Sin embargo creo que hay que insistir, alguna vez estas cosas tienen que terminarse.
Atte,
Güilbeis
Kuve
Qui, te volviste un verdadero referente de Milan, corresponsal de rtv, guia turistico, verificador de autos! Abrazo.
morgan.
parecida a la 420 que durante años «no se vendía» cerca de Rosario
DBU
Máximo referente
Tete
No hay nada que un burocrata no pueda hacer mas dificil y complicado para justificar su existencia.
Mariana
Me encanta!
Sovrasterzo
Qué linda 4.24 Biturbo!!! En una época no muy lejana, en Italia y resto de Europa la gente las abandonaba cruelmente en los desarmaderos. Incluso la gente de Top Gear defenestró a las Maserati de la época de De Tomaso, si lo buscan en YouTube lo encuentran a ese capítulo, donde incluso destruyen impunemente una biturbo cabrio lanzándola desde una grúa…
Afortunadamente en los últimos años se están revalorizando estos autos, íconos de los 80.
Qui-Milano
Sovrastero:
Las primeras Biturbo fueron sacadas al comercio con poquísimo desarrollo y tuvieron una cantidad de problemas increíbles que le quitó credibilidad al modelo por muchos años mas….las primera serie tenían una tremenda facilidad a prenderse fuego, los turbos se derretían como el chocolate al sol, el chaperio se oxidaba ya en la fabrica de Lambrate, y los internes de cuero se resecaban al sol en menos de un año …. Sumado a que el cliente común de ese auto no estaba acostumbrado a hacerle un mantenimiento regular especializado al V6 sofisticado heredado de la Kashmin y la SM….
Por eso es cierto lo que Ud dice, después de varios años una Biturbo primera serie , visto el alto costo y la sofisticación mecánica, se vendían al kilo o venían compactadas
Con el pasar del tiempo todos los problemas fueron de a poco resueltos y por eso las últimas series del Biturbo son excelentes autos, especialmente las versiones especiales como la Karif, Shamal o la Racing, son potentes, bien frenadas y lujosas…
La 4.24V es parte de esta familia….
mondeoV6
envidia (in)sana….jaja.q lo disfrute!!!