40 años de los Art Cars de BMW
Staff RETROVISIONES - 30/05/2015Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el mundo.
Desde la invención del automóvil, los artistas se han inspirado en la velocidad y han convertido a los autos de carreras en ejemplos de arte moderno. Desde 1975, los BMW Art Cars han sido los principales representantes de esta historia. La idea de los BMW Art Cars surgió del francés Hervé Poulain, piloto de carreras, entusiasta del arte y rematador (fue la voz, el cuerpo y el martillo detrás de la venta, a cargo de su casa, Artcurial, de la Colección Baillon en Retromobile). Hace 40 años, Poulain pidió a su amigo el artista Alexander Calder que aplicase su talento creativo en su auto de carreras. Junto con Jochen Neerpasch, entonces director de BMW Motorsport, nació el primer BMW Art Car que, instantáneamente, se convirtió en el favorito de la multitud que se encontraba en la pista francesa. Desde entonces, las nuevas incorporaciones a la BMW Art Car Collection se han ido realizando en intervalos irregulares a lo largo de los años, pero con obras de arte únicas de artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein, David Hockney y Jeff Koons.
«Los BMW Art Cars producen un emocionante punto de encuentro entre vehículo, tecnología, diseño, arte y deporte del motor», refleja Maximilian Schöberl, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de BMW Group. «Los 40 años de historia de nuestras ‘esculturas rodantes’ son tan únicos y especiales como los artistas que las crearon. Los BMW Art Cars son un elemento esencial y característico de nuestro compromiso cultural global».
Las celebraciones del aniversario se pusieron en marcha con exposiciones en Hong Kong, en el Centro Pompidou, el Museo BMW y en el Concorso d’Eleganza de Villa D´Este, donde los primeros cuatro BMW Art Cars de Alexander Calder, Frank Stella, Roy Lichtenstein y Andy Warhol, más el M3 GT2 creado por Jeff Koons se han exhibido allí. Cada uno de estos autos participó en alguna edición de las 24 Horas de Le Mans. A lo largo de 2015 otras exposiciones con los Art Cars se desarrollarán en Nueva York, Miami y Shanghai.
El grupo de diecisiete artistas que desde 1975 hasta la actualidad han intervenido modelos de BMW es muy internacional, y el interés por las «esculturas rodantes» se ha extendido por todo el mundo. Varios de estos modelos se exhiben normalmente en el Museo BMW en Múnich, hogar de los BMW Art Cars, como parte de la colección permanente. El resto de los BMW Art Cars viajan por el mundo a ferias de arte como las de Los Ángeles, Londres y Hong Kong, así como a exposiciones en el Louvre, el Guggenheim y el Museo de Arte Contemporáneo de Shanghai.
Hasta la fecha, muchos de los BMW Art Cars no sólo se han convertido en los reyes de los museos, sino que en su vida anterior han reinado en las pistas de competición. La lista completa de artistas y autos intervenidos es la siguiente: Alexander Calder (BMW 3.0 CSL, 1975), Frank Stella (BMW 3.0 CSL, 1976), Roy Lichtenstein (BMW 320 Grupo 5, 1977), Andy Warhol (BMW M1 Grupo 4, 1979), Ernst Fuchs (BMW 635CSi, 1982), Robert Rauschenberg (BMW 635CSi, 1986), Michael Jagamara Nelson (BMW M3 Grupo A, 1989), Ken Done (BMW M3 Grupo A, 1989), Matazo Kayama (BMW 535i, 1990), César Manrique (BMW 730i, 1990), AR Penck (BMW Z1, 1991), Esther Mahlangu (BMW 525i, 1991), Sandro Chia (BMW M3 GTR, 1992), David Hockney (BMW 850CSi, 1995), Jenny Holzer (BMW V12 LMR, 1999), Olafur Eliasson (BMW H2R, 2007) y Jeff Koons (BMW M3 GT2, 2010).
BMW Group también quiere presentar el 40º aniversario de la BMW Art Car Collection en la esfera pública a través de las redes sociales. A la vez que explora mediante las redes la visión que cada artista ha querido representar en su coche, la compañía también desea que cada persona pueda expresar lo que para ella significa «escultura rodante». El contenido publicado puede seguirse con el hashtag #BMWArtCar.
Notas relacionadas:
Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres
Categorías: ArteFecha: 30/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #58
¿Querés remolcarme? En la autopista camino a Maranello.
Cristián Bertschi26/03/2014 8 Comentarios
Muchas dudas
Esta foto (que no fue tomada en un vagón del ferrocarril Roca por lo apretados que están estas tres personas) con la mano de la señora y la mano de los caballeros que felizmente no se ven, pero quiero que me digan por favor: Nombre del piloto, nombre de la actriz, nombre del señor mayor […]
Charles Walmsley24/10/2010 24 Comentarios
412 días, 2 bondis, ¿41 asientos?
Chevrolet línea 62 y Bedford línea 37, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/08/2011 6 Comentarios
Escudería Viento en Contra
Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]
Manuel Eliçabe31/03/2011 19 Comentarios
Señora apurada
La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
El placer de viajar en Ford A
Regularmente, un grupo de amigos del Club Amigos del Ford A, valga la redundancia, organiza un viaje-paseo turístico de larga distancia para disfrutar de la nobleza y confiabilidad mecánica de sus autos. Desde el año 2009 se realizaron ininterrumpidamente cuatro viajes, uno por año, con epicentro en diferentes ciudades de Córdoba, recorriendo gran parte de […]
05/06/2015 7 Comentarios
593 días, 1 Big Foot
Chevrolet Impala cupé 1965 Big Foot, Tomás Espora al 3.100, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/06/2012 10 Comentarios
Aquí se terminó todo
En la tarde del 12 de mayo de 1957 en la ruta que comunica Mantova con Brescia, en las proximidades del pueblo de Guidizzolo, la Ferrari 355 S Scaglietti cuatro litros numero 531 conducida por Alfonso De Portago y su co-pilot Edmund Nelson, lanzada a más de 250 km/h, se despistaba después de la explosión […]
Qui-Milano24/09/2013 3 Comentarios
298 días, 298 clásicos
Crosley Farm-O-Road 1952, Praca XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti17/04/2011 Sin Comentarios
Nacional e impopular
IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso
Lectores RETROVISIONES01/05/2013 12 Comentarios
313 días, 313 clásicos
Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2011 Sin Comentarios
706 días, 706 clásicos
Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/03/2013 15 Comentarios
Buenos recuerdos
Fui socio del club Alfa Romeo casi desde sus primeros pasos, diría desde la segunda reunión, que fue por el año 1981. Desde la primigenia sede, en la calle General Arias en San Fernando, se fueron gestando las reuniones, salidas y rallys. Con los años papá se transformó en presidente, y mas acá en el […]
Lao Iacona04/04/2014 28 Comentarios
Lector solidario
Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena
Lectores RETROVISIONES02/05/2014 15 Comentarios






















Viktor
Noi affermiamo che la magnificenza del mondo si è arricchita di una bellezza nuova; la bellezza della velocità.
Un’automobile da corsa col suo cofano adorno di grossi tubi simili a serpenti dall’alito esplosivo…
Un’automobile ruggente, che sembra correre sulla mitraglia, è più bella della Vittoria di Samotracia.
Filippo Tommaso Marinetti
Primer Manifiesto del Futurismo (Fragmento), 1909.
Penetrit
Artísticamente podrán ser obras valiosas, yo me declaro incompetente para juzgar eso pero al 730i, 525i, el Z1 y al 635 CSi; la verdad es que me cuesta digerirlos. Prefiero verlos a todos limpitos como nacieran. Si el M1 fuera mío, al primero que se acerque con un pincel en la mano le pego una patada en el tobillo con una bota de seguridad de operario petrolero, aunque fuera el fantasma de Warhol.
Atte,
Güilbeis
PD: la semana de la dulzura terminó ayer, no?
Qui-Milano
Marinetti:…. Grandísimo poeta, artista, charlatán, putanero, morfinómano, amigo de Gabriele D’annunzio, héroe de guerra, se enamoro de la velocidad a bordo de su Isotta Fraschini corriendo por las calles de Milano y en esta ciudad escribió el «manifesto»… Irónicamente murió a poquísimos kilómetros de Villa D’Este, a Bellagio
Penetrit
Bellagio! Ese lugar sí que tiene onda. Para estacionar la 250 SWB y subirse (o bajarse) a la Riva.
Atte,
Güilbeis
Mariana
Eso es vida! Dale color a tu vida!! Hermosuras.
ssjaguar
Ya de por sí;toda 3.0 me mata!!…con éstas,directamente me babeo!