40 años de los Art Cars de BMW

Staff RETROVISIONES - 30/05/2015

P90185156

Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el mundo.

Desde la invención del automóvil, los artistas se han inspirado en la velocidad y han convertido a los autos de carreras en ejemplos de arte moderno. Desde 1975, los BMW Art Cars han sido los principales representantes de esta historia. La idea de los BMW Art Cars surgió del francés Hervé Poulain, piloto de carreras, entusiasta del arte y rematador (fue la voz, el cuerpo y el martillo detrás de la venta, a cargo de su casa, Artcurial, de la Colección Baillon en Retromobile). Hace 40 años, Poulain pidió a su amigo el artista Alexander Calder que aplicase su talento creativo en su auto de carreras. Junto con Jochen Neerpasch, entonces director de BMW Motorsport, nació el primer BMW Art Car que, instantáneamente, se convirtió en el favorito de la multitud que se encontraba en la pista francesa. Desde entonces, las nuevas incorporaciones a la BMW Art Car Collection se han ido realizando en intervalos irregulares a lo largo de los años, pero con obras de arte únicas de artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein, David Hockney y Jeff Koons.

P90185168

P90185157

«Los BMW Art Cars producen un emocionante punto de encuentro entre vehículo, tecnología, diseño, arte y deporte del motor», refleja Maximilian Schöberl, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de BMW Group. «Los 40 años de historia de nuestras ‘esculturas rodantes’ son tan únicos y especiales como los artistas que las crearon. Los BMW Art Cars son un elemento esencial y característico de nuestro compromiso cultural global».

Las celebraciones del aniversario se pusieron en marcha con exposiciones en Hong Kong, en el Centro Pompidou, el Museo BMW y en el Concorso d’Eleganza de Villa D´Este, donde los primeros cuatro BMW Art Cars de Alexander Calder, Frank Stella, Roy Lichtenstein y Andy Warhol, más el M3 GT2 creado por Jeff Koons se han exhibido allí. Cada uno de estos autos participó en alguna edición de las 24 Horas de Le Mans. A lo largo de 2015 otras exposiciones con los Art Cars se desarrollarán en Nueva York, Miami y Shanghai.

P90185163

P90185159

El grupo de diecisiete artistas que desde 1975 hasta la actualidad han intervenido modelos de BMW es muy internacional, y el interés por las «esculturas rodantes» se ha extendido por todo el mundo. Varios de estos modelos se exhiben normalmente en el Museo BMW en Múnich, hogar de los BMW Art Cars, como parte de la colección permanente. El resto de los BMW Art Cars viajan por el mundo a ferias de arte como las de Los Ángeles, Londres y Hong Kong, así como a exposiciones en el Louvre, el Guggenheim y el Museo de Arte Contemporáneo de Shanghai.

Hasta la fecha, muchos de los BMW Art Cars no sólo se han convertido en los reyes de los museos, sino que en su vida anterior han reinado en las pistas de competición. La lista completa de artistas y autos intervenidos es la siguiente: Alexander Calder (BMW 3.0 CSL, 1975), Frank Stella (BMW 3.0 CSL, 1976), Roy Lichtenstein (BMW 320 Grupo 5, 1977), Andy Warhol (BMW M1 Grupo 4, 1979), Ernst Fuchs (BMW 635CSi, 1982), Robert Rauschenberg (BMW 635CSi, 1986), Michael Jagamara Nelson (BMW M3 Grupo A, 1989), Ken Done (BMW M3 Grupo A, 1989), Matazo Kayama (BMW 535i, 1990), César Manrique (BMW 730i, 1990), AR Penck (BMW Z1, 1991), Esther Mahlangu (BMW 525i, 1991), Sandro Chia (BMW M3 GTR, 1992), David Hockney (BMW 850CSi, 1995), Jenny Holzer (BMW V12 LMR, 1999), Olafur Eliasson (BMW H2R, 2007) y Jeff Koons (BMW M3 GT2, 2010).

P90185161

BMW Group también quiere presentar el 40º aniversario de la BMW Art Car Collection en la esfera pública a través de las redes sociales. A la vez que explora mediante las redes la visión que cada artista ha querido representar en su coche, la compañía también desea que cada persona pueda expresar lo que para ella significa «escultura rodante». El contenido publicado puede seguirse con el hashtag #BMWArtCar.

Notas relacionadas:

Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres

P90185164

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 30/05/2015
6 Respuestas en “40 años de los Art Cars de BMW
  1. Viktor

    Noi affermiamo che la magnificenza del mondo si è arricchita di una bellezza nuova; la bellezza della velocità.
    Un’automobile da corsa col suo cofano adorno di grossi tubi simili a serpenti dall’alito esplosivo…
    Un’automobile ruggente, che sembra correre sulla mitraglia, è più bella della Vittoria di Samotracia.

    Filippo Tommaso Marinetti
    Primer Manifiesto del Futurismo (Fragmento), 1909.

  2. Penetrit

    Artísticamente podrán ser obras valiosas, yo me declaro incompetente para juzgar eso pero al 730i, 525i, el Z1 y al 635 CSi; la verdad es que me cuesta digerirlos. Prefiero verlos a todos limpitos como nacieran. Si el M1 fuera mío, al primero que se acerque con un pincel en la mano le pego una patada en el tobillo con una bota de seguridad de operario petrolero, aunque fuera el fantasma de Warhol.
    Atte,
    Güilbeis

    PD: la semana de la dulzura terminó ayer, no?

  3. Qui-Milano

    Marinetti:…. Grandísimo poeta, artista, charlatán, putanero, morfinómano, amigo de Gabriele D’annunzio, héroe de guerra, se enamoro de la velocidad a bordo de su Isotta Fraschini corriendo por las calles de Milano y en esta ciudad escribió el «manifesto»… Irónicamente murió a poquísimos kilómetros de Villa D’Este, a Bellagio

  4. Penetrit

    Bellagio! Ese lugar sí que tiene onda. Para estacionar la 250 SWB y subirse (o bajarse) a la Riva.
    Atte,
    Güilbeis

  5. Mariana

    Eso es vida! Dale color a tu vida!! Hermosuras.

  6. ssjaguar

    Ya de por sí;toda 3.0 me mata!!…con éstas,directamente me babeo!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

263 días, 263 clásicos

Me pudrí de llamarte...

Chevrolet 1954 pick-up servicio telecomunicaciones, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
13/03/2011 Sin Comentarios

Tiempo y espacio

techo_1

Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?

Cristián Bertschi
29/10/2009 9 Comentarios

Vibra Brescia

el greek en acción

Brescia vibra estos días con la 1000 Miglia. De los 1400 inscriptos se seleccionaron ¡»solo» 378!, la punzonatura tiene lugar en un enorme galpón de la Feria de Brescia que recorrí en compañía del «griego» y les puedo asegurar que los comentarios sobre curvas, volúmenes, y líneas de cada carrocería hicieron que las horas pasaran […]

Raúl Cosulich
11/05/2011 10 Comentarios

¿Nos conocemos?

de frente mantecol

Como dos perros desconocidos que al cruzarse por la calle como primer acto reflejo se huelen los caños de escape, mi mascota y un primo lejano se encontraron a la vera de una ruta saliendo de Colonia. Emotivo y fugaz encuentro entre dos parientes que luego de los saludos de rigor, tomaron la senda marcada […]

Hernán Charalambopoulos
24/03/2013 4 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Gervasini

OWNERS-CLUB.-2015-JULIO-9_27-copy

Entre las empanadas y el locro, la pista y el pasto, Gervasini se las ingenió para estar en los detalles y en las fotos.

Lectores RETROVISIONES
15/07/2015 9 Comentarios

Das Kleine Wunder!!!

300sl

Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]

Hernán Charalambopoulos
03/08/2010 10 Comentarios

300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)

DSC_1369 (low res)

Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]

Manuel Eliçabe
13/05/2015 11 Comentarios

10 días, 10 clásicos

Los colores de la bandera: celeste del cielo y blanco del Dodge

Dodge c. 1947, Charcas al 4700, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
02/07/2010 2 Comentarios

Cartel de miércoles #59

gaver

No sabía si iba a la sección X días, X clásicos o a Cartel de miércoles. Maranello, a 20 metros del Ristorante Il Cavallino.

Cristián Bertschi
02/04/2014 5 Comentarios

88 días, 88 clásicos

Fiat 124 interior

Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 2 Comentarios

Festival of Speed 2012: Acción en la trepada

FOS 2012

John Surtees, Stirling Moss, Norman Dewes, Damon Hill, Nick Mason, Jean Ragnotti, Marc Gené… Jaguar, Norton, Ferrari, Matra, March, Renault, Peugeot, Citroën, Audi…

Gabriel de Meurville
05/07/2012 20 Comentarios

840 días, 840 clásicos

IMG_0096

Allá al fondo del Barrio Histórico de Colonia, cuando la Avenida Flores se confunde con el río, andaba estacionado este Ford Victoria 1956 con placa argentina, ventanas abiertas y sombreros tipo Panamá en el asiento, señal inequívoca que sus ocupantes andaban en la vuelta. Tres o cuatro clics y me vi rodeado de un numeroso […]

Diego Speratti
19/03/2014 8 Comentarios

925 días, un 1100 4eber

20150425_101248

Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]

Staff RETROVISIONES
29/04/2015 1 Comentario

Parecido escandinavo

¿Peterson o Raikonnen?

Uno fue sueco (click aquí) y el otro es finlandés. Ambos tan fríos en su personalidad como determinados en su disciplina, pero sobre todo, los dos coinciden en haber sido y serlo aún, los más veloces pilotos de su respectiva generación.

Gabriel de Meurville
09/01/2013 21 Comentarios

Autoclásica 2015: ¡en acción!

DSC_0391

Si bien Autoclásica es un evento que arrancó como un concurso de elegancia estático, fue mutando hacia lo que es hoy: un evento llamado Autoclásica. Definirlo como un concurso es injusto, una exposición se queda corto, por eso no definamos nada y listo. Es un evento social que tiene como atracción el fierro. A partir […]

Cristián Bertschi
14/10/2015 3 Comentarios

Pequeño adelanto

Y dale con Pernía...

No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]

Hernán Charalambopoulos
20/05/2011 7 Comentarios

Monterey 2015 va a empezar

DSC_3201

La tecnología hace que pueda escribir estas líneas desde un 787 Dreamliner a 35.000 pies de altura y subirla de manera inmediata gracias al wifi. Estoy en camino a San Francisco via Dallas para arrancar en una horas, con la seguidilla de eventos de autos más delirante que existe. Será algo así: Miércoles llegada, tirar las […]

Cristián Bertschi
11/08/2015 8 Comentarios

Autos sport o deportivos

autospor

A raíz de la publicación de nuestro amigo Greco, de una foto de un Peugeot 405 sedán 2 puertas con aire pseudo deportivo y los comentarios suscitados, se me ocurrió escribir sobre lo que, a mi criterio, debería considerarse auto sport o deportivo. Esta es una vieja discusión que amenizó las charlas en los clubes […]

Lectores RETROVISIONES
10/11/2010 23 Comentarios

Pequeños émulos de Nuvolari

cisipedal-frente590

La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto. Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal […]

Diego Speratti
15/10/2009 17 Comentarios

Estudio de formas y espacio

al que no le guste, tienen el cuatro puertas, eh ? No empiecen con que parece funebre y todo eso...

Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504. Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos […]

Hernán Charalambopoulos
23/04/2011 9 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: los boxes

boxes

Una vista parcial de los boxes del puerto donde están los preguerra, los Fórmula 3 y en la foto, los sport, que están practicando en este mismo instante.

Cristián Bertschi
12/05/2012 1 Comentario

Cartel de miércoles #18

y bueh

Bahía Blanca. Foto sacada por la tía.-

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios

La noche de los sesenta

maumau-isidoro

Hoy les voy a contar algo que si bien a primera vista no tiene nada que ver con los autos, estuvo muy ligado al automovilismo argentino de los sesenta y comienzos de los setenta. En aquella época, los corredores del automovilismo nacional eran amateurs, solventaban con su bolsillo las carreras, sus autos de carreras y sus […]

Lectores RETROVISIONES
25/04/2011 30 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: más autos a la carga

R

El primer capítulo de las 1000 Millas del CAS se cumplió el sábado 24 con la carga de los autos en el hipódromo de San Isidro. Con una organización prefecta se verificaron los 145 autos en cuatro horas. Se destacaron los dos BMW del museo de la marca alemana que vinieron especialmente para participar en […]

Raúl Cosulich
26/11/2012 5 Comentarios

853 días, 853 clásicos

DSC03966

Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve

Lectores RETROVISIONES
12/04/2014 7 Comentarios