Mediterranean Landy
Qui-Milano - 20/05/2015Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…).
Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” y parabrisas rebatible, pero contradictoriamente también con calefacción reforzada, posee una maravillosa trompa híbrida y mezclada de “series IIA” y “series III”, protecciones de hierro zincado y varias manos de pintura “craquéele” y “ton sur ton” para cubrir grafitis que algún writer desalmado dejó impreso en el aluminio de 20/10 remachado de su coraza.
El empedernido propietario puede contar ademas con la compañía de otros diez pasajeros para no sentirse solo cuando viaja por el los caminos del mediterráneo a no màs de 90 km/h.
Empadronado en Milano en el ’74 (pero puede ser más viejito)… y para identificarlo mejor pido ayuda a los expertos del blog, especialmente Javier M.
Land Rover 109 “series II y ½ “.
Viale Sarca, Pirelli Bicocca, Milano, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 20/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
¿Grasa o grosso?
Visto en el sur de Italia, recientemente.
Cristián Bertschi15/10/2012 12 Comentarios
436 días, 436 clásicos
Auto Unión 1000S, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 Sin Comentarios
596 días, 596 clásicos
Opel Commodore B 2 puertas, 12 de diciembre y Boulevard Artigas, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/07/2012 7 Comentarios
¿Ordem e progresso?
Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2010 4 Comentarios
Foto de domingo
La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
Villa D’Este 2012: Work in progress
Increíble pieza de colección. Una especie de photoshop de chapa. Una imagen en tres dimensiones del proceso de diseño que llevó desde la 275 GTB hacia la Daytona. Verán los flancos de la evolución, con la trompa todavía cruda y con rémoras del modelo a sustituir. Aquí se ve la diferencia de concepto entre estas […]
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 8 Comentarios
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
Los muchachos del Curvón
En lejanas épocas juveniles, mientras estaba en la facultad, era tan fanático del automovilismo que mi apodo era “El Tuerca”. No era el único. Actuales corredores de TMH, de rally “gomitero”, algún dirigente automovilístico que suelo ver en nuestros eventos, formaban parte de la trouppe ingenieril que solía concurrir a las carreras. En general, nuestras preferencias […]
Lectores RETROVISIONES11/08/2011 41 Comentarios
Cocho López y el Regatta «vencedor»
La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]
Lao Iacona15/04/2014 9 Comentarios
Prêt-à-porter
Gente elegante la que participó en la Recoleta-Tigre este fin de semana. Con disfraces de marca y otras veces con más creatividad que presupuesto los participantes de esta competencia, que rememora la primera carrera disputada en nuestro suelo y que precisamente unió esos mismos puntos, hicieron un esfuerzo enorme por lucir como se lo habían […]
Diego Speratti01/12/2009 7 Comentarios
Ritornando a casa dopo cinquent’un anni
Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]
Cristián Bertschi22/04/2012 6 Comentarios
Punto de interés
«Rubrica» es una nuevay única librería en el radio del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires (Maipú 484, Local 20). Se dedica exclusivamente a temas militares, histórico-militares e históricos con un anexo especial de automovilismo deportivo. Aparte de tener un importante surtido de libros nacionales e internacionales, contará con el asesoramiento de gente especializada […]
Staff RETROVISIONES14/05/2012 3 Comentarios
884 días, 884 clásicos
De un Mercedes a otro Mercedes y de un Palermo a otro Palermo, hay grandes abismos. Mientras Morgan cazó a una saludable 280 SE 3.5 coupé andando por las elegantes avenidas del Palermo cool y porteño esta semana (click aquí), a esta convaleciente W111/112 se le sigue corriendo el maquillaje, usada y abandonada sobre la margen […]
Diego Speratti07/09/2014 7 Comentarios
Los viejos Alvis como nuevos
La Alvis Car Company aprovechará al próximo Festival de la Velocidad de Goodwood (2 al 4 de julio) para anunciar los detalles de un proyecto único. Se trata de la reintroducción de uno de sus modelos emblemáticos, construido originalmente en los años treinta, pero que ahora vuelve a producción aprovechando los dibujos técnicos originales que […]
Jose Rilis23/06/2010 2 Comentarios
El mejor Alfa del Raduno
Hace ya unos meses el Club Alfa Romeo celebró un Raduno al Sofitel de Cardales (ver nota aquí) y otorgó el premio Best of Show al Alfa Romeo 6C2500 SS carrozado como berlinetta por Touring en la inmediata posguerra. En su momento prometimos dedicarle un post a este auto y esta es la oportunidad de saldarla. Este […]
Cristián Bertschi10/06/2010 6 Comentarios
























Gastonkl1223
Como hago un post aca?
FRUTILLO71
Siempre me pregunte que pasaría si me compro un Defender en Malvinas y lo traigo a Córdoba . ¿Que dilemas legales tendría?¿abria que pagar por ser auto importado ?, ¿me lo dejaran patentar o podría seguir usando la misma patente?. Se supone (Yo estoy convencido)que es territorio argentino y no tendría que sacarlo cada 6 meses. Se las dejo picando
Javier M
Don Qui: gracias por la confianza que no merecemos.
Serie II o IIA tiene que andar entre el 61 y 69 cuando los focos cambian de lugar, los que tiene ahora son adaptación.
Tablero al medio herencia del Serie I.
Tiene caja con sobremarcha (4 palancas) así que se puede andar a 90 con paciencia y tapones en los oídos.
La calefacción es opcional aunque como bien dice Don Qui-Milano es un refuerzo, el escape sale a la izquierda y si tenés el volante allí, en verano te cocinás las gambas y podés llegar a quemarte con el cortafuego.
Golpeado pero para nada vencido, tiene años por delante.
Qui-Milano
Don JavierM:
sabia que no mos abandonaba… me llamò la atenciòn la mezcla de piezas y el estado general de este Landy de casi cincuenta anos en una ciudad donde hay màs Cayenne por metro cuadrado que arboles…
Don Frutillo…
pa’ mi no se lo dejan ni salir de las islas…mejor pruebe del otro lado del rio color de leòn…
Javier M
Estos latones son difíciles de datar, por no decir imposible.
La más fácil o más bien la única forma desde fuera, es buscarle la fecha en las llantas donde viene estampada.
El fierrerío que tiene es mayormente original con unos cuantos opcionales como la calefa, los tableritos chicos o mosquiteros en los ventiletes.
ssjaguar
Tuve uno,corto modelo ’48 (los faros iban detrás de unas rejillas ),al cual,lamentablemente lo usaron de donante y el otro día ví los restos de la carrocería semi-abandonados,pero me llama la atención que por éstos lares nunca ví otro igual.
ssjaguar
Ah!..las luces de posición iban debajo del parabrisas.
Javier M
Exactamente: El padre de toda la progenie tenía los faros detrás de la parrilla y las de posición debajo del parabrisas, Lucas de las chicas.
Chassis cortito, 80 pulgadas, el motor es 1600 en los primeros y luego algunos adquirieron el 2L del 86 pulgadas que le siguió en el 54.
Del 48 al 50 tenía los faros tras la parrilla.