Topolino de visita
Lectores RETROVISIONES - 28/05/2015Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo!
Patricio Motta
Categorías: GeneralFecha: 28/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
586 días, 586 clásicos
VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES08/06/2012 7 Comentarios
Gran sorpresa
Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]
Lectores RETROVISIONES20/03/2012 5 Comentarios
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia
El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
El viento en la cara
Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
Blanco y negro
Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.
Hernán Charalambopoulos30/03/2012 24 Comentarios
El guardián de la historia de Seat
Isidre López lidera un complejo trabajo de restauración y manutención que permite que autos en algunos casos de más de medio siglo participen en pruebas para autos clásicos. Es el responsable de Seat Coches Históricos, división de la marca española que conserva una colección de 263 vehículos que datan desde 1953 hasta la actualidad. “Tengo […]
Staff RETROVISIONES17/04/2015 8 Comentarios
Pasión y tardes de autódromo
Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica. Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas […]
Lao Iacona24/10/2015 19 Comentarios
904 días, 2×1 en clásicos
Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]
Diego Speratti29/01/2015 5 Comentarios
Un bellissimo novembre que se termina
httpv://www.youtube.com/watch?v=w5v_jXD_tmE Se nos va el mes y lo despedimos con imágenes de una película que no vi, pero que hace méritos con el auto más lindo del mundo, al menos para mí en el momento de escribir esta nota. El Alfa Romeo 33 Stradale fue presentado en el Salón de Turín de 1967 como la […]
Cristián Bertschi28/11/2009 3 Comentarios
Bajos instintos
Imposible no quedar absorto ante la fina estampa del Talbot Lago carrozado por Figoni & Falaschi, que sin mucho esfuerzo se llevó el premio del “Best of Show” en la edición del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este hace pocas semanas. Sin embargo para quienes gustan de este tipo de ejemplares, había una perlita que de no […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2010 12 Comentarios
518 días, 518 clásicos
Peugeot 403, Peugeot, Champs Élysées.
Cristián Bertschi31/01/2012 22 Comentarios
776 días, 776 clásicos
Buick Super 2 puertas 1950, Calle 12C y Carrera 4, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti29/06/2013 4 Comentarios
Bella sin suerte
Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]
Hernán Charalambopoulos15/09/2011 17 Comentarios
226 días, 226 clásicos
Chevrolet Monza, 2a Av SO y 3a Calle SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti04/02/2011 Sin Comentarios
Mis Alfitas
Javier Goñi nos mandó una foto de sus dos Alfitas hace unos años luego de las notas sobre las GT/GTV y las Alfasud Srpint Veloce.
Lectores RETROVISIONES09/03/2011 23 Comentarios
Cartel de miércoles #12
La moda de los lavaderos «eco-wash» también en Guadalajara, México.
Diego Speratti03/08/2011 12 Comentarios
El Citroën que faltaba
Para seguir con otra rareza creativa salida del ADN de Citroën, después de que nuestro diseñador griego nos contara sobre el M35 con motor Wankel (ver nota aquí). Hace unos días en el Classic Motor Show de Birmingham, tuve el agrado (no estético) de encontrarme con uno de los solamente 211 ejemplares de este poco […]
Gabriel de Meurville08/12/2010 13 Comentarios
Los monopostos en el autódromo
Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2011 13 Comentarios
¡Feliz Cumple Pedro!
Hoy 10 de julio, es el cumpleaños del reconocido chasista argentino Pedro Campo. En esta ocasión no vamos a contarles su larga trayectoria de éxitos en el ambiente automovilístico, porque seguramente ya es conocida por muchos de ustedes. Para ilustrar esta salutación, elegí una imagen de un póster original publicitario del mejor auto que Pedro ha […]
10/07/2013 7 Comentarios
Una Kombi es una Kombi
Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si […]
Jorge Sanguinetti18/02/2015 4 Comentarios
Nos tomamos el día…
La foto está tomada en la puerta de la productora de RETROVISIONES, y quien aparece es un amigo de la casa, intentando orientar las antenas para que nuestro mensaje llegue lo más lejos posible: ¡¡¡ FELICIDADES MUCHACHOS, Y GRACIAS POR TODO!!! Cristián, Diego y Hernán
Staff RETROVISIONES24/12/2009 13 Comentarios














ale_gdb
«La piccola grande vettura»
gallego chico
Tiene «señaleros» postizos. Venían de fábrica?
Qui-Milano
Targa ASI oro de 3° Grado… el màximo certificado de autenticidad que se puede obtener…
se ven los guinos postizos debajo del paragolpes delanteros, obligatorios para circular ya que en origen tenia los guinios a «bacchetta» o sea el senial retractil a varilla que se ve a los dos costados del parabrisas…
Patente de epoca, entonada a la provincia donde esta Maranello…
Qui-Milano
Los “señaleros” a varilla son originales… mas adelante se pusieron luces de gito en la parte superior de los guardabarros y la version final los tenia debajo de los faros…
Penetrit
El estado es impecable. Pero lindo de lindo, no. Es como un maericano de los 40 jibarizado, para nada respeta el estilo italiano. El patito feo de los 500.
Atte,
Güibeis
ale_gdb
Coincido con Penetrit, no es para nada la versión más acertada de los 500… Según cuenta la leyenda, Dante Giacosa había viajado a EE.UU. por aquellos años, y había vuelto a Italia encantado con las líneas de la Coupé Ford ’46, las que trató de replicar en el noble Topolino.
El Topolino quizás haya sido el modelo de Fiat que más versiones tuvo, ya que fue usado por la mayoría de los carroceros italianos de la época para crear sus propias interpretaciones fuoriserie. Entre los famosos que vistieron al Topolino se encuentran: Bertone, Vignale, Stanguellini, Bizzarrini, Boneschi, Boano, Francis Lombardi, Motto, Siata, Viotti, y Zagato.
En el 2009 Un Topolino 750MM ’49 by Zagato tuvo el honor de subir a la distinguida rampa de Pebble Beach para recibir su merecido premio.
ssjaguar
Independientemente que guste el autito o nó; es un lujo ver un vehículo en semejantes condiciones…! inmaculado !
Fede44
Lindo bicho, a mi me gusta.
Alguien sabe si estos aparatos eran, o son, de calentar? En ciudad, o en ruta, en la condicion que sea.
Porque, si bien las entradas de aire para el radiador son mas bien modestas, las salidas en el capot (bien de preguerra) son bien generosas…..me pregunto que resultado les dio a los Topolino designers. Alguien sabe?
Saludos
Rene
está sacado de un libro de catedrales italianas de los 50-60.con las fotos en colores offset medio pedorro.
fede 44: esa trompa era la que se imponía, ford a partir del 42, alfa, volvo, hansa…y siguen las firmas. desconzco el criterio.
pMD
Estimado Qui-Milano, podría explicar algo mas de la Targa ASI oro de 3° Grado. Desde ya muchas gracias! Patricio
DanielC
Me dio curiosidad por ver la versión Zagato de este coche y encontré una foto, casi del mismo color de este. Hermoso:
http://www.conceptcarz.com/view/photo/77900,9139/1949-Fiat-750-MM-Topolino_photo.aspx
Qui-Milano
Pmd: Es la certificación que da el Automotoclub Storico Italiano (A.S.I.) sobre la originalidad, conservación y/o fidelidad del restauro de un auto. viene otorgada con la inspección de una comisión de expertos que se reúnen bajo calendario y según el tipo de auto y se basa en el Código Técnico Internacional FIVA.
Junto con la «certificazione» viene otorgada la placa («targa») que según el grado de originalidad podía ser de «oro, argento o bronzo» y más adelante se convirtió en 1*, 2* o 3* grado…
La certificazione ( y la «Targa») permite de participar en concursos o competencias dedicadas y aumenta obviamente el valor del auto…y la de este auto en particular es la máxima que se puede obtener…
He visto que muchos autos, ya no mas en manos italianas, mantienen como símbolo de prestigio, la «targa» expuesta…
fede: es un auto proyectado en los años treinta sin circuito cerrado de refrigeración , con el radiador colocado detrás del motor y con termostato a sifón … La temperatura de ejercicio es de por sí alta y la poca velocidad que conseguían obtener lo hacían un «recalenton» típico ….así y todo era la base portante de la motorización italiana hasta que llego la » Nuova cinquecento».
Como bien dijo ale-gdb, este motorcito y chasis fueron la base de los cientos de «ecceterini» que llenaron los rangos de la MM, Targa Florio y carreras de todo tipo y de donde se entrenaron desde los mas grandes carroceros hasta los chapistas de barrio….
Honor al Topolino..!!
Qui-Milano
Daniel C
Mire entonces de donde viene todo esto: http://www.carstyling.ru/en/car/1949_maserati_a6g_1500_panoramica/
He visto una igual en Villa d’Este este domingo, y me quedé media hora observando detalles…
Fede44
Gracias Rene y Qui
DanielC
No me extraña don Qui que se haya quedado observando detalles. Es para sentarse y verla desde todos los ángulos posibles.
pMD
Muchas gracias Qui-Milano! Siempre aportando excelentes datos de los autos Italianos que tanto me apasionan! Un fuerte abrazo a toda la comunidad de retrovisiones!!