Le Mans 2015: Porsche se quedó con todo

Qui-Milano - 15/06/2015

823548_S15_0524

Este año no hubo historia, cuando Porsche baja a luchar en su terreno ideal (endurance) gana sin excusas. Esta vez lo hizo con el, a priori, tercer auto del equipo, el Porsche 919 Hybrid numero 19 de los debutantes Nico Hulkenberg, Earl Bamber y Nick Tandy.

Batallaron toda la carrera con los hasta ahora imbatibles Audi que, entre errores de táctica, sorpassos con banderas amarillas y problemas técnicos no pudieron con los 919. La tercera marca que competía por la general, Toyota, nunca estuvo en carrera y no podía aspirar a algo más que llegar que detrás de los seis autos alemanes.

El duelo entre tres por el primer lugar de la categoria GTE-Pro fue épico. Entre el accidente de la Ferrari 458 de Fisichella y los errores que borraron las formas de dos de los tres Aston Martin (el de Lauda Jr y el de Pedro Lamy) y el fuego que envolvió a dos Porsche 911 RSR al final vio ganar a la fea pero efectiva línea del Corvette C7R.

El famoso y mandibuloso actor de Grey´s Anatomy, Patrick Dempsey, obtuvo un segundo lugar en la categoria GTE-Am con el 911 RSR de su proprio team.

Entre sol y lluvia el circuito de La Sarthe atrajo en todo este fin de semana más de 250.000 espectadores en un ambiente de fiesta total del deporte motor, que une historia, tradiciín y tecnología en, a mi entender, la mejor categoría de este momento.

823658_pic.gtr

1022959_audi_motorsport-150612-3362

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 15/06/2015
22 Respuestas en “Le Mans 2015: Porsche se quedó con todo
  1. DiegoCarrozza

    Definitivamente estos autos tienen la mejor tecnología aplicada al automovilismo en este momento para hacerlos ultra eficientes, pero mirar esos Porsche, Audi, Toyota y demás hacen doler los ojos.

  2. retrovisiones

    Lograron hacer autos mas feos que un Formula 1 …. Albricias !!!!

  3. Don Richard

    Supongo que el túnel de viento avalará las formas, pero qué feos que son! Los carenados de la trompa parecen el frente de una pick up.

  4. morgan.

    hoy es la mejor categoría. Hasta es divertida de ver a pesar de la duración. Están bien televisadas. Hay mucha info en pantalla o vía web. Streaming. etc. Los autos a mi me gustan y mucho. Podemos estar de acuerdo en que no son los mas lindos de la historia pero no son feos. Yo lo único que le sacaría es la pared (aleta dorsal) que tienen los LMP1……los spyders de LMP2 son estéticamente preciosos. Y bueh…….Ferrari, Porsche, Aston y demases de la GTEPro y Am te la dejan bien gomosa……..

  5. Tete

    Hay un dato muy importante y es que hasta ahora se creía que en LMP1 era imposible que un auto naftero vuelva a ganar a los TDI diésel de Audi, Porsche con un motor naftero hibrido muy chico (quizá alguien sepa con exactitud pero creo que es 2 lt) y con un sistema de recuperación de energía revolucionario les paso el trapo a los audios. Demás esta decir que creo que es la mejor categoría, los autos no me disgustan para nada.

  6. Penetrit

    Me parece que lo interesante es la presencia de varios tipos de motores y configuraciones, muy lejos de la F1 o la gansada de uniformidad de motores de categorías locales. También la lucha de marcas de autos de calle (no sólo de marcas de carreras como en F1) y la paridad que genera espectáculo. Hay protos puros y autos de calle preparados corriendo en la misma pista! Eso no tiene precio.
    En cuanto a la estética de los autos coincido con don Richard, es una estética de lo que funciona mejor. No de armonía, equilibrio o fluidez. Es otra cosa, distinto. Ya no más autos lindos por lindos como una 275 LM, un DB4 GTZ, una P4 o aún un GT40. Esto es técnica pura y si te gusta bien y si no, sorry.
    Atte,
    Güilbeis

  7. Qui-Milano

    Que yo me acuerde, jamas hubo en ninguna categoria tanta variedad de proyectos y de maneras distintas para alcanzar el mismo resultado: o sea, dar mas vueltas a la manzana en 24 horas
    Porsche 919 Hybrid: motor termico central V4 de 2 l a nafta, con un turbo de 500 cv con recuperador de energia electrica y termica (KERS y HERS) que descargan en un motor delantero de 400 cv, convirtiendolo en un 4×4.
    Audi R18 E-Tron: motor termico central V6 de 4l diesel a inyeccion directa (3000bar!!!!), turbo de 4 bar y 560cv sumado a un sistema mecanico de recuperacion de energia cinetico y baterias supereficientes que la descarga en un motogenerador de 200cv en el tren delantero , o sea un “quattro”
    Nissan GTR-Nismo: uno de los autos mas bizarros de los ultimas decadas: Motor termico de 500 cv, V6 3l biturbo a nafta, inyeccion directa , motor anterior con ¡traccion anterior!!!!!, (las gomas delanteras son mucho mas anchas de las traseras) y con el KER,S un supercondensador y las baterias colocados posteriormente, que sumadolas al motor termico llegan a casi 1000cv
    Toyota TS040 es el mas “clasico“ de todos: motor termico posterior V8 aspirado, a nafta de 3.7l con 510 cv dos recuperadores de energia , y dos motores electricos , uno anterior y otro posterior que agregan otros 480 cv, llegando asi a casi 1000 cv en traccion integral.
    El rendimiento de estos motores termicos llega a casi el 40 % (los motores normales llegan a 25/28 % y el resto de disipa en calor)… la estetica “extrania”es quizas la unica consecuencia de los reglamentos , como por ejemplo la enorme aleta dorsal (sirve para evitar que despeguen si se descontrolan) y otra cosa impresionante es el desarrollo de las luces a Led-laser que dentro de muy poco veremos en nuestros autos…
    La mejor categotia, simplemente…
    Todo esto para dar la vuelta al perro por 24 hs seguidas a todo gas…

  8. jose del castillo

    Y si, sorry, cuando vi la segunda foto pensé que el auto apuntaba para la derecha y no entendia que hacia un alerón en la trompa. Cuac!

  9. ssjaguar

    Coincido en dos cosas básicamente.
    1-Coincido totalmente conque hoy por hoy es en varios aspectos la mejor categoría internacional de automovilismo.
    2-Coincido con los que opinan que no son feos…es cierto ..son !Horribles!!

  10. Penetrit

    Lo que Ud. describe con lujo de detalles Qui-Milano es impresionante y gratificante.
    Ecclestone, telefóno!
    Atte,
    Güilbeis

  11. ale_gdb

    Cuando uno piensa en las celebridades de la F1, vienen a la mente nombres como: Fangio, Villoresi, Clark, Stewart, Fitipaldi, Lauda, y batallas épicas como las de Villeneuve–Arnoux, o Prost–Senna… No es que desprecie a estos personajes pero, en esta categoría, cuando uno piensa en los grandes protagonistas, el recuerdo nos lleva inmediatamente a los Bentley 4.5 y los Stutz de pre-guerra, o los D Type, las Testarossa 250, o los Aston DB de los ’50, y las batallas épicas entre los Ford Mk IV y las Ferrari 330, o los 917 vs. las 512. Personalmente prefiero esto último… Y si encima le sumamos la tradición, el glamour, la noche, las luces y los pits de Le Mans, el magnetismo es total!

    Muy exacto, acertado y claro, el comentario de Qui Milano… y es justamente esa variedad de proyectos y de tecnologías, junto a la lucha de marcas lo que hace tan interesante y atractiva esta categoría. Se trata de la esencia misma del automovilismo, donde las verdaderas estrellas y los que compiten son los autos… Literalmente: “Carreras de Autos”.

    Como decía el Chueco: “Son carreras de autos no de hombres”

    PD: Ojo con los Chinos, que se vienen con todo! El equipo Oreca ganó la LMP2 de punta a punta.

  12. MarceSpeedster

    Para mi 1000 veces mejor que la F1, tenes diferentes configuraciones y estrategias, varias categorías en pista y espectáculo inigualable. La F1 hoy en dia es una Formula MB y en cuanto mejoren un poco los demás los MB sacan lo que están guardando, como dijo EL FLACO: si mostrábamos todo con los 405 nos echaban del TC2000.

  13. Fede44

    Excelentes fotos don Qui, gracias.

    A mi me parecen bellisimos estos autos…y los F1 actuales, 10 veces mas esteticos que los del año pasado.

    Como sera, que antes me gustaba el Toyota y ahora me parece que quedo aplacado por la monstruosidad del nuevo Porsche y el incomprensible Nissan. Pero debo decir, mas miro el Nissan, mas empiezo a entender a su creador Ben Bowlby.

    Y mientras tanto sigo esperando mas fotos segun el ojo de A-Traccion!

  14. Fede44

    Y los LMP2, que antes me fascinaban…ahora me parecen unos cacharros viejos. Quizas todo sea por el tiempo por vuelta, que se extendio con la evolucion de los hibridos.

    Como dice uno que sabe, el auto mas lindo es el mas rapido

  15. Qui-Milano

    Fede:
    El «delta wing» de Ben Bowlby mereceria un capítulo aparte por la audacia del design y su ingeniería … Otra muestra más de lo que pueden dar los reglamentos abiertos y con pocas restricciones…
    ale_gdb : porque dice que se vienen los chinos con el team Oreca? Por lo que yo se es mas francés que el camembert…

  16. Canario

    Hace años que sigo con más interés a los SP y GT de Endurance que a la F1. Me alineo detrás de las masas en los comentarios positivos, pero quisiera hacer unas correcciones a la nota.
    Nick Tandy no fue debutante, ya que esta fue su tercera vez en Le Mans, las dos anteriores con 911 de GTE Pro.
    Audi, si bien fue dominante desde el año 2000, no fue imbatible. En el año de su debut, 1999, el ganador fue el BMW V12. En el 2003 ganó el Bentley Speed 8, presentado por el Joest y desarrollado por Audi, pero el mejor R8 particular terminó tercero. Y en el 2009, los Peugeot 908 Hdi hicieron un 1-2.
    Ojalá sigan dedicando notas al WEC!

  17. Javier M

    Leyendo notas varias veo que Nissan sacó algún punto por otro lado: robó cámara con los GTR, jugados con su V6 nafta y tracción todo «alante» y distribuyó simpatía en boxes. Y de publicidad se trata el tema o gran parte de él.
    En la variedad está el gusto dice el dicho, y endurance está super sabrosa!

  18. ale_gdb

    Qui Milano, lo que quise decir con: «ojo con los chinos», es que el Oreca 05 N°47, ganador de la clase LM P2 pertenece a un equipo chino: el KC Motorgroup Ltd. (KCMG), con sede en Hong Kong. Debutó este año en Le Mans, ganando la categoría y venciendo a equipos experimentados como el veterano Jota Sport con el Gipson Nissan y a los Ligier…

  19. Qui-Milano

    Los tres pilotos del 919 número 19 son debutantes en la categoría LMP1… El bentley 8 era un Audi con techo, y si, Peugeot ganó, pero después se retiró el año siguiente… Digamos también que el año pasado Porsche tiró su probable victoria al viento en la ultima hora … Eso es lo lindo del Endurance…

  20. Fede44

    Y digamos tambien, que Peugeot gano al mando de un enorme ingeniero Argentino: Enrique Scalabroni. Alguna vez dijo Enrique, con otras palabras, lo mismo que dijo Goddard respecto de su triunfo en Jaguar (Cosworth): «In Le Mans we run a demo» Hicimos tres carreras previas, durante las practicas, solo para saber que ibamos a ganar.

    Asi es Le Mans. Las fabricas ponen todo…y por eso valoramos a los pilotos, porque simulaciones y ensayos aparte, hay que llevar al auto ganador hasta la meta y sin complicar las cosas en el camino.

  21. Fede44

    No lei por completo, hablaba del triunfo de Peugeot en 1992, no del 908

  22. Don Richard

    Creo que en los comentarios se muestra la brecha generacional. Los más antiguos preferimos las formas clásicas, y los más jóvenes la actuales. Ninguno tiene la verdad en su mano, sólo es cuestión de gustos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

FOS 2015: de pie, señores

DSC_6310

Imaginen nuestro asombro al ver ambos autos protagonistas de uno de los GP más famosos de la historia de la Fórmula 1. Sí, ambos autos son los protagonistas del duelo de gladiadores en Dijon-Prenois 1979, con Gilles Villeneuve y René Arnoux luchando por el 2do puesto. Aparte de eso, tenemos a Santiago y a Pedro, […]

Gabriel de Meurville
27/06/2015 4 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 8 atracciones imperdibles

Glam Cab Girls at the Revival credit Adam Beresford

Para que estén atentos los que andan por allá y compartamos a la distancia el resto, el Goodwood Revival 2014, que comenzó hoy e irá hasta el domingo 14 de septiembre, tiene una cantidad de atracciones y muestras temáticas que conviene armarse una lista para no perder detalle de ninguna de ellas. Aparte de las […]

Staff RETROVISIONES
12/09/2014 7 Comentarios

Ferrari 312 PB casi de verdad

httpv://www.youtube.com/watch?v=SeUMDY01uUA El video está en inglés. Reportea Jeremy Clarkson, el conductor de Top Gear, y responde el autor de semejante delirio, con acento francés. Este chiflado estuvo tres años para hacer los planos y doce para fabricar el modelo. «No podía comprarme una, por eso tuve que construirla.» Gracias Federico Sierpien por refrescar esta historia.

Cristián Bertschi
13/12/2010 16 Comentarios

Lancia del día #32

DSC00230

  De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-

Lectores RETROVISIONES
04/12/2013 Sin Comentarios

Mille Miglia 2014: la revancha italiana

img_8559

Si bien al cierre de la tercera etapa, la dupla ganadora en la Mille Miglia 2013, Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Bugatti T40 1927) se ubicaba en la tercera posición, en las últimas 11 pruebas, llevadas a cabo este domingo, las tripulaciones italianas terminaron copando los cinco primeros lugares de la clasificación general. El matrimonio Giordano Mossi-Stefania […]

retrovisiones
18/05/2014 7 Comentarios

León vide eu

Peugeot 404 convertible y 504 cupé

Les envío fotos de unos Peugeot expuestos en estos días en Montevideo. Como buen lector de RETROVISIONES he advertido que ya han escrito de ellos. De todas maneras, les envío unas fotos que tomé el sábado al encontrarme de casualidad con estos autos expuestos junto a los 308, 408 y 3008 mientras esperaba que mi […]

Lectores RETROVISIONES
01/12/2010 13 Comentarios

Röhrl y el Porsche 904

httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»

Cristián Bertschi
23/06/2011 17 Comentarios

734 días, 734 clásicos

El azul y las olas del Atlántico

DKW Junior, José M. Montero al 2.700, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2013 5 Comentarios

Toscano para consumo personal

Legalízenlo

Ya comentamos sobre la fama de fumeta de habanos de Domingo Marimón y de su triunfo en la Buenos Aires-Caracas en la nota sobre el Autoservicio Toscanito (click aquí). Cuando regresó, junto a su copiloto Pedro Duhalde, luego de aquella gesta sudamericana, sus amigos de Cosquín le prepararon esta sorpresa: sobre un camión (¿Dodge?) construyeron […]

Diego Speratti
19/01/2010 3 Comentarios

Sale a subasta un mono de Ayrton

MC14_r129_001

RM Auctions, la casa de subastas canadiense, va a realizar la tercera edición de su venta en Mónaco en ocasión del GP Histórico del principado que se lleva a cabo un par de semanas antes que el de los silenciosos F1 actuales. Retrovisiones promete una cobertura de este evento como todos los años, y una […]

Cristián Bertschi
01/04/2014 6 Comentarios

Romana tenías que ser…

color piel !!!! lastima la capota negra

Es sabido que Italia es famosa por muchas cosas, entre ellas por su tránsito caótico, y por la creatividad con la que ciertos personajes se deshacen de su auto en la via pública, tirándolo literalmente en el lugar donde mejor se les ocurra. Embajadora de usos y costumbres romanos en Atenas, esta simpática señora decidió […]

Hernán Charalambopoulos
05/07/2012 11 Comentarios

Autoclásica 2012: el «Nariz de Chancho»

D4 pavos

Autoclásica, en su afán inclusivo, también contempla premios para la categoría «Vehículos Comerciales», aunque allí hemos visto premiar desde pick-ups (vehículo de trabajo) hasta colectivos (vehículo de transporte). Pero son tan pocos los comerciales que aparecen por el hipódromo, que es noticia cuando algún club muestra algo nuevo en este rubro, aunque, como en este […]

Diego Speratti
04/10/2012 3 Comentarios

La foto del día: la conejita y la cola del Volvo

marilyn cole jan 1972

En el post del Volvo 1800ES viajero (click aquí), alguien comentó sobre la falta de imágenes de la parte trasera, la vista más sexy del auto… (Modelo: Marilyn Cole. Revista Playboy/Enero 1972)

Gabriel de Meurville
08/11/2012 17 Comentarios

Mi General, cuanto valés…

mi general

¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]

Hernán Charalambopoulos
17/10/2009 5 Comentarios

Y llegó

fecha Gabriel de Meurville
27/06/2012 47 Comentarios

453 días, 453 clásicos

Hillman cola

Hillman Minx Californian c. 1954, Av Artigas y Av Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
19/09/2011 1 Comentario

468 días, 468 clásicos

Todo Aluminio mariposa

Como verán, este es un Dyna Panhard circa 1956. Lo notable es el aluminio en que está construido, por eso no está totalmente detonado. Aclaro que no está en Tacuarembó (de donde somos oriundos Gardel y yo…), sino en Paysandú, en un conocido desguace.

Lectores RETROVISIONES
01/11/2011 28 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: más fotos de Perverso

el elefante trompita Lectores RETROVISIONES
15/11/2012 7 Comentarios

Nunca taxi…

zitronetta

Los oportunistas de siempre también tuvieron su momento en el estacionamiento de Autoclásica. Aquí vemos como el dueño de un torturado Falcon Sprint intenta convencer a la platea de que es el auto que estaban buscando. Optimistas por definición, los vendedores emplazaban sus mercancías en puntos estratégicos y con gran anticipación, estudiando los movimientos de […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2009 Sin Comentarios

Bola española

culito

Seat 600 descansando cerca del famoso estacionamiento de la fábrica. Martorell, España.

Hernán Charalambopoulos
14/09/2011 9 Comentarios

Los clásicos piamonteses

laolaolaolaolaolaolaolaolaolao.....

Como habíamos quedado hace unos días en la largada del Rally Montecarlo Histórico, prometí a la muchachada de RETROVISIONES material fotográfico, y una pequeña descripción de la muestra de clásicos más grande del noroeste de Italia: Automotoretro de Turín. Esta manifestación se fue transformando con el tiempo en un evento obligado para todos los amantes […]

Lectores RETROVISIONES
16/02/2010 7 Comentarios

Cartel de miércoles #4

yo por las dudas no llamo

Esto es un llamado a colaboradores prospectivos. RETROVISIONES está del lado del amor. Foto: Diegóxido Speratti.

Cristián Bertschi
14/07/2010 1 Comentario

Autoclásica 2015: las 1000 Millas en el CAS

Autoclasica-2

El Club de Automóviles Sport acompañó -una vez más- a esta exposición única de Sudamérica promocionando su tradicional competencia que, en su última semana de inscripciones, ha superado su cupo máximo y contará con la participación de dos Ferrari que llegarán desde los Estados Unidos. La asistencia de aproximadamente 50 mil personas en la decimoquinta […]

Juan Gacetich
13/10/2015 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2012: Tonconogy-Berisso los ganadores

Winners

Luego de tres días de evento la dupla Tonconogy-Berisso se adjudicó una nueva edición de la carrera más importante del calendario de la actividad. Se impusieron con un Riley Sprite sobre las parejas de padre e hijo Zerbini y Acevedo, con Alfa Romeo y Jaguar respectivamente. La clasificación completa aquí.

Staff RETROVISIONES
02/12/2012 Sin Comentarios

Desde Suecia

ME voy al fondo a buscar el Aquavit y vuelvo...

Se viene el otoño boreal, y el dueño de este Fiat 127 primera serie (sin portón trasero, producción hasta 1973) se apresta a cambiar pastillas de freno, o algo similar. Completan la imagen las infaltables bicicletas apoyadas sobre la típica vivienda escandinava. La foto es de nuestro inoxidable Nacho quien desde Umea, Suecia, nos está empezando a enviar información […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 6 Comentarios