Feliz día de la Confederación Suiza

Cristián Bertschi - 01/08/2015

DSC_4911

El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai.

Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en nuestras vidas de esta marca. Los cuarentones lo tenemos grabado en la piel en forma de exitación gracias a las Tope y Quartet. Esta carta era una de las difíciles de esconder con la cara porque era uno de los autos que mejor perforaba, con su motor Chrysler Hemi V8 de 7 litros y 450 CV que lo arrojaban a 280 km/h.

DSC_4915

El diseño de la carrocería estuvo a cargo del inglés Trevor Fiore y su construcción de Fissore en Italia para luego ser terminado de ensamblar en Binningen, Suiza.

El color del auto subastado en París era al menos polémico, pero a mí me gustó.

O a lo mejor lo que me gustó fue sentirme un poco pibe de nuevo.

¡Felicidades, suizos!

DSC_4920

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viven!
Fecha: 01/08/2015
26 Respuestas en “Feliz día de la Confederación Suiza
  1. Lucasg

    Voy a decir una herejía, pero el remate de la cola me recordó al VW SP2…
    Muy sesentoso el color, interesantísimo.

  2. cinturonga

    Y su versión Matchbox Superfast en naranja!
    Alguna vez escuche a Lao decir a un chiquilín de 7 navidades, que tenia un matchbox en su poder, «….de los autitos se aprende, yo aprendí mucho así.»

    Un carinho glande, Cinturonga.

  3. Javier M

    Satamente!!! En naranja y los vidrios en rojizo?
    Tiene eso de sueño del pibe, y con un 7 litros.
    No se debe ver nada para atrás pero que bien se ve de atrás.

  4. Don Richard

    Suiza es un país que podríamos imitar en algunas cosas, no en todas:
    Independencia política de cada cantón, que tienen solo un parlamento en común y una gobierno central mínimo (en Argentina sería federalismo.Cada cantón elige sus autoridades por voto directo.
    Coniviencia de 4 cantones: alemán, francés (Valais), italiano (Ticino)y un cuarto que nunca me acuerdo, más suizo de origen. En cada uno se habla su idioma, y los suizos aprenden los otros 2 ó 3 idiomas además de inglés en el colegio.
    Educación pública de ezxcelencia
    salud pública de excelencia.
    pagan muchos impuestos (+ del 70% de los sueldos altos), pero les vuelve en seguridad, educación , justicia y salud. No hya que pagar nada privado, todo lo da el estado y bien.
    No son propietarios de sus viviendas, salvo los muy ricos, los demás alquilan.
    democracia directa, se vota cada política nueva por elecciones en toda la población. Por ejemplo:
    la construcción del nuevo Túnel de San Gotardo,
    se negaron a una baja de impuestos,
    se negaron a un aumento de los plazos de vacaciones,
    se negaron a formar parte de la Comunidad Europea, etc.
    Los suizos han mantenido una gran independencia y civilidad en sus decisiones. han sido un pueblo realmente independiente y autónomo.
    Estabilidad económica
    Mucha conciencia de los derechos del prójimo y de los propios.
    A veces puede rayar en lo ridículo, como que invites a un suizo de tu edificio a una fiesta en tu casa (siempre hay que poner hora de comienzo y fin en la invitación) y que si continúa el alboroto latinoamericano después de las 20 hs. -hora en que generalmente terminan- tu mismo invitado que vive en el edificio te denuncie por ruidos molestos. O que haya edificios que no admiten bebés o chicos por los ruidos. O que no se te permita ducharte después de las 20 horas por el ruido. O que te reten en la calle por transgredir las leyes de tránsito, o por tocar otro auto al estacionar.
    Ahora están eliminando el secreto bancario, lo que seguramente atentará contra su economía, pero que fue votado por la mayoría, seguramente para lavar los pecados de su pasado.
    Interesante cultura algunas de cuyas cosas podríamos adoptar , vuelvo a decir, no todas.
    Felicidades, Cristián, por tu ascendencia suiza: 724 años no se cumplen todos los días.

  5. Don Richard

    Convivencia, no Coniviencia

  6. Don Richard

    Hubo un Monteverdi High Speed anterior, con igual mecánica Chrysler. Era el Monteverdi 375S, construido entre 1967 y 1970 en Suiza. Muy lindo diseño.
    http://www.supercars.net/Picsv=y&s=c&id=3423&p=1967_Monteverdi_HighSpeed375S1.jpg

  7. Don Richard

    Otro más.
    http://tocmp.org/monteverdihighspeed.htm

  8. Qui-Milano

    En mi ENET, (n°26 Confederacion Suiza), cada 1° de Agosto, por lo general con un frio de ca**se, teniamos que izar, aparte de la bandera Argentina, la Suiza, prolungando la agonia que de por si era el estar formados en el frio de las ocho de la maniana de invierno para cantar la marcha de la bandera todos los santos dias….
    Monteverdi fue otro de los constructores que generò el despecho del Commendatore, como pasò con Lamborghini….
    Suiza, como pais, y los suizos como ciudadanos, dan para diez capitulos màs… Uno de los paises mas extranios,indescifrables, hipocritas y civilizados a la misma vez que existen

  9. Penetrit

    Lo mismo que Ud. dice aplica a nuestro país excepto civilizados.
    Atte,
    Güibeis

  10. DanielC

    Don Richard, viajo seguido a Suiza y me parece que no está muy al tanto de como son algunas cosas allí, en particular lo que respecta al sistema de salud.

    Es un pais admirable en general con gente orgullosa por formar parte de el y mucho mas normales de lo que uno cree.

    Respecto del coche yo creo que primero fue el Matchbox y luego este.

  11. DBU

    Y me parece que al HAI lo vimos de cerca gracias a Willy, no? Me gusta el color.

  12. Marcelo Beruto

    Nunca vi uno personalmente, si me cruzo uno lo primero que haría sería fijarme por donde corno respira ese 7 litros.

  13. Don Richard

    Gracias Daniel C.
    Trabajo en una compañía suiza de químicos para la construcción, y comento lo que veo en mis viajes a Suiza una o dos veces por año y lo que me dicen los suizos que trabajan en ella. Claramente puede haber matices, pero por mi trabajo estoy muy en contacto con la embajada y la colectividad suiza en Argentina, y reflejo también sus comentarios. Que resalte algún aspecto jocoso respecto a su obsesión por sus derechos y respeto a la ley, no invalida que en general es gente muy normal y amigable, dentro de los límites de su cultura e idiosincrasia.

  14. Penetrit

    Además Suiza es el reino de otra de mis pasiones, los relojes.
    Atte,
    Güilbeis

  15. Marito

    Tengo mis parientes en Valais: La ultima vez que fui, tenía que acompaña a Enrique (Pariente de mi esposa) a relizar unos tramites por su trabjo de docente al pueblo, pero ese día se votaba no recuerdo que proyecto pero de la naturalza que explica Don Richard..: Dialogo: Yo: Con lo que tenemos que hacer te va alcanzar el tiempo para ir a votar?; Enrique: Si porque mande mi voto por correo o sea ya vote.

  16. a-tracción

    Interesante observación del Sr. Beruto.

  17. Cris Bertschi

    Hace muchos años estaba con mi tío Fritz (QEPD) en Suiza. Estábamos paseando en auto, un Audi 80. Nos dice, esperen que ya vengo, a mí me dice: ven conmigo. Nos bajamos en una escuela, le dejó un sobre a alguien, y nos fuimos.
    Cuando volvimos al auto alguien le preguntó qué había hecho: fui a votar si hacen un puente acá nomás o no.

    Nosotros hacía 3 años que habíamos recuperado la democracia, me parecía hermoso.

  18. Don Richard

    Creo que tenemos mucho que aprender y copiar de países de primer y segundo mundo (Australia, Nueva Zelanda, Singapur, otros países de Oriente, algunas cosas de Sudáfrica) en nuestra querida Argentina, una vez que abandonemos el nacionalismo mal entendido, creernos los inventores de la banana con leche,y estar un poco más abiertos a aprender, copiar y adoptar lo que ya está bien inventado con la debidas adaptaciones a nuestra realidad. No copiar y adoptar todo, sólo lo que nos puede servir para estar donde debemos estar, que no es precisamente donde estamos. Ningún país es perfecto, algunos saben aprovechar más l historia y los vientos favorables que otros. Sorry, me aparté del objetivo del blog, pero este tema me apasiona tanto como los autos, pero no quiero despertar una polémica fuera de los objetivos que nos unen.

  19. Ricino

    Don Richard, cuál es el objetivo del blog?

  20. DanielC

    Estimado Don Richard, voy a Ginebra una vez por semana o semana y media porque mi novia es de allí y me estoy informando un poco para eventualmente cambiar de domicilio. Es cierto lo que dice respecto de lo que tenemos que aprender, del amor propio de un pueblo trabajador y culto que no se cree el centro de nada ni se jacta de haber inventado nada por mas que lo haya hecho.

    Me hizo ruido lo del seguro médico porque simplemente la medicina (muy buena por cierto) es privada y de hecho hace unos meses hicieron un referéndum (en el marco de su democracia directa) para preguntarle a la gente si querían cambiar el sistema a un publico y los suizos dijeron nones.
    Las viviendas sí, son caras para comprar porque hay pocas disponibles. Respecto de los alquileres es otro tema, raro, porque los propietarios no pueden rescindir los contratos por lo cual puede darse el caso que un alquiler por un departamento de 100m² salga una ganga. Lo que trae también el fenómeno de poder subalquilar el bien: si alguien vive en su bulín alquilado y se casa, alquila el bulo y se va a vivir con su flamante esposa. El dueño del departamento no puede hacer nada.

    El tema de la convivencia es otro y no es porque sean «buchones» sino porque tienen conciencia cívica, que es fruto de la educación. Y es esa educación la que les permite que la democracua directa les funcione.

    Un dato que diche mucho de ese pais: Suiza tiene garantizado de manera constitucional el aprendizaje de la música.

  21. Don Richard

    Estimado Daniel C:
    puedo haber estado confundido, porque cuando pregunté por salud, justicia y educación, me dijeron que todo funcionaba muy bien y lo proveía el Estado, no me aclararon que la medicina era privada. Inclusive me dijeron que todo salía de los impuestos, puede ser que la medicina sea privada con alguna subvención estatal, pero es una suposición. Justificaron el alto pago de impuestos en que el Estado les proveía todo.
    Todas sus otras apreciaciones las comparto, especialmente lo de la educación, que hemos perdido habiendo sido uno de los primeros países alfabetizados del munto, por encima de Francia, Suiza, Italia y hasta USA.
    Es una lástima la diáspora argentina, en que muchos hijos de amigos prefieren emigrar que quedarse aquí. Algo estaremos haciendo mal para que eso ocurra. Por corregir eso que hacemos mal es que me apasiono, porque es una tragedia argentina que expulsemos jóvenes talentosos y deshagamos familias. ya lo hicieron nuestros ancestros inmigrantes, y ahora lo hacemos nosotros un siglo y medio después. By the way, el día del festejo en la embajada, me enteré que Chevrolet era de Valais, suizo de origen. Griego, andás en un coche suizo por «ius sanguinis».

  22. Don Richard

    Hola Ricino:
    Que yo sepa son los autos, y yo claramente me aparté del mismo, por eso me disculpé.
    Saludos.
    Ricardo

  23. DanielC

    Es cierto Don Richard que allí las cosas funcionan de manera estupenda, mas allá de quien pague.

    Lo de nuestra emigración sí que es una pena pero sabe, la vida es corta y ponerla a disposición del humor del gobernante de turno es un desperdicio. Uno aprende después de cierta edad que la cosa es caer y levantarse y darle para delante, pero en Argentina eso es un ejercicio demasiado cotidiano.

    Le mando un saludo.

  24. Miguel Bengolea

    Yo nunca estuve en Suiza, pero lo que aprendì es que los que emigran van a países NO proteccionistas, de moneda dura y por ende tasas de interés muy bajas, viviendas caras de comprar pero no tan caras de alquilar (por las tasas bajas), comida muy cara y comercio muy libre.

    Cuando en Argentina la mayoría crea que los aranceles de importación empobrecen , que no debemos aceptar el control gubernamental del comercio exterior y que el gobierno debe controlar al Estado y no a la gente, veremos una corriente inmigratoria nuevamente y muchos autos clásicos en las calles.

    Y tal vez unas 6 Horas del CAS con esos autos que tanto nos gusta ver y que por ahora están fuera de circulación.

  25. DBU

    Qué le parecía hermoso Bertschi?

  26. Bertschi

    Votar una pelotudez.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #58

culito

¿Querés remolcarme? En la autopista camino a Maranello.

Cristián Bertschi
26/03/2014 8 Comentarios

Se terminó Autoclásica

chefé

Como nunca es suficiente, estaba terminando Autoclásica, ya la gente se había ido a su casa y sucede lo inevitable. Tantos autos, tanta blableta pero ¡ni una vueltita! El síndrome de abstinencia de aire en la cara y olor a fierro me estaba desgarrando cuando me crucé con el azul Bentley 4 ½ con compresor […]

Cristián Bertschi
12/10/2009 9 Comentarios

Misterio praguense

+ cota

El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?

Lectores RETROVISIONES
01/11/2010 7 Comentarios

El único

invitación

Estimados de RETROVISIONES: Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa. El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. […]

Lectores RETROVISIONES
30/08/2011 24 Comentarios

La noche que el diseño y el arte conversaron

Niní Marchal

Vestidos de alta costura con reproducciones de Mondrian o autos de calle con reminiscencias de la etapa cubista de Picasso parecen encajar perfectamente en un diseño de lo cotidiano. El arte se fue acercando a la rutina del súper hombre del consumo como lo hace una leve pleamar en una playa desierta. La revolución industrial […]

Santiago Sanchez Ortega
16/04/2010 3 Comentarios

518 días, 518 clásicos

detail

Peugeot 403, Peugeot, Champs Élysées.

Cristián Bertschi
31/01/2012 22 Comentarios

El ganador de la Mille Miglia en Argentina

en el autódromo en 1952

Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982. Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo […]

Cristián Bertschi
06/04/2010 17 Comentarios

En la vereda

cabina de telefonica...Berlingo...Clio...LA gran aldea global..Así quedamos.No?

Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.

Hernán Charalambopoulos
09/12/2011 9 Comentarios

La Invencible saltó a la moto

Tranqui nomás copy

El sábado 25 de mayo un grupo de entusiastas de los autos y motos clásicas se lanzaron patrióticamente a la localidad de Salto, particularmente al pueblo La Invencible, en la provincia de Buenos Aires. Horacio Echave fue una vez más el anfitrión y juez de este encuentro, que ya es tradición en ese pueblo. Muchos […]

Santiago Sanchez Ortega
28/05/2013 12 Comentarios

525 días, 525 clásicos

Overland logo

Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
17/02/2012 2 Comentarios

813 lechones, 2 Fiat 1400

Perfiles chancho y Fiat 14 copy

Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay. 

Diego Speratti
07/09/2013 5 Comentarios

Backs to the future

aaaaaaaaaaaa

De Lorean y señorita desconocida en Via Roma, Torino, ayer domingo por la tarde. Gracias Alejandro Esteban Bustos por la foto.

Lectores RETROVISIONES
25/06/2013 12 Comentarios

486 días, 486 clásicos

Triumph montmartre

Triumph Spitfire, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.

Mariano Speratti
11/12/2011 Sin Comentarios

Un día en las carreras

Caballos llegada

El 25 de agosto es feriado en Uruguay, pues ese día de 1825 tuvo lugar la Declaratoria de la Independencia. En esa fecha patria, la tradición de miles de colonienses es darse una vuelta por el hipódromo del Real de San Carlos. Es éste un hábito que comparten quienes acompañan a algún caballo, stud o […]

Diego Speratti
06/09/2012 17 Comentarios

A remate una Merak única

Merak Saurer

A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2013 11 Comentarios

Keen on BMW. Los elegidos

535 casi M5

Entre los más de 25 BMW que “caravanearon” a Carlos Keen, destacamos por su estado, rareza, o las dos cosas juntas, a estos cuatro “be-emes”.

Diego Speratti
20/04/2010 1 Comentario

GPAB 2014: primera etapa

IMG_1079

El primer episodio del Gran Premio Argentino de Baquets unió a Buenos Aires con Olavarría, pero la hoja de ruta debió ser modificada a último momento. Algunos de los tramos de tierra inicialmente previstos estaban inundados y la alternativa fue hacer un tramo más largo por la Ruta 205. Más de la mitad de la etapa […]

Diego Speratti
13/11/2014 4 Comentarios

898 días, 898 clásicos

IMG_1393

A veces las aguas bajan turbias y el río deja sobre las costas de Colonia del Sacramento los camalotes y la resaca que viajan desde el Pilcomayo, el Bermejo, el Paraná, el Uruguay, el infinito y más allá. Pero suele ser en la alta temporada donde se depositan sobre las blancas arenas las cosas más […]

Diego Speratti
25/12/2014 9 Comentarios

Los Torino de Nürburgring en Bariloche

Torino-1

Gracias al empeño y pasión por recuperar un momento inolvidable de la historia del automovilismo deportivo argentino, el coleccionista Daniel van Lierde, tras una década de exhaustivo trabajo, encontró la cupé 380 W original #1 y al dueño de la #2. De este modo, junto a la que se luce en el Museo Juan Manuel […]

Jose Rilis
31/07/2014 42 Comentarios

El solitario Justicialista

Justicialista en Ali-cura

No lo decimos por el ermitaño piloto y su misterioso acompañante que se esconde para protegerse del frío, y de quienes desconocemos su ideología política, sino que nos referimos al único ejemplar sobreviviente de este maravilloso Justicialista Sport V8, un auto que pronto aparecerá en un libro dedicado a autos clásicos de Argentina, y que es […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 3 Comentarios

925 días, un 1100 4eber

20150425_101248

Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]

Staff RETROVISIONES
29/04/2015 1 Comentario

Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina

P1000220

Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.

Qui-Milano
25/07/2013 3 Comentarios

Las Mil Millas fueron para Tonconogy – Berisso

Mirtha

Luego de la durísima etapa inicial del jueves con el helado paso a Puyehue en Chile y vuelta a Bariloche que se llevó varios abandonos y algunos resfríos; pasada la más amena etapa del viernes a San Martín de los Andes y la etapa final del sábado, más corta y relajada quedaron mil anécdotas o […]

Cristián Bertschi
22/11/2009 4 Comentarios

64 días, un arma de instrucción masiva

La sucursal de Yenny para Autoclásica

Arma de instrucción masiva, en algún lugar de Nuñez, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
25/08/2010 5 Comentarios

Viejos conocidos

10614906_10152644820570859_1255852328_o

Hace un par de años publicamos una improvisada sesión de fotos callejera en la Eixample, Barcelona, de una BMW K1 como la de la foto pero en color azul. Esta vez Sebastián Vereetrbrugghen capturó una roja en las afueras de Bruselas. Por lo raro y exótico de esta moto, merece aparecer en nuestras páginas todas […]

Lectores RETROVISIONES
20/08/2014 4 Comentarios