Primeras postales chinas
Hernán Charalambopoulos - 16/09/2010Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China.
Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro que me estoy llevando de este país increíble. Me limito a escribirlas aquí, ya que no hay Facebook, Twitter, YouTube, ni nada que distraiga al pueblo en su noble y apostólica tarea productiva.
Vivo en una ciudad que ni siquiera figura en los mapas porque tiene “solamente” dos millones de habitantes y un centro que explota de pantallas, colores y todo lo que se pueda uno imaginar en una postal nocturna de metrópolis asiática. Hay que aprender a hablar chino, y no para caer bien, sino para hacerse entender ya que ellos no hablan otra cosa, así que andamos todo el día con el librito estudiando las frases necesarias que nos permitan sobrevivir dignamente.
Sin entrar en detalles ni comparaciones, y siendo el helado de arveja la menos trascendente de las sorpresas, trataré de buscar el tiempo de escribir sobre lo extraño que pueda encontrar por las calles, su gente y demás puntos de interés que atraigan mi atención durante los dos meses y medio que durará mi estadía por estas tierras.
Tiempo no hay mucho, ya que la semana tiene seis días laborales completos, y cuando hay feriados, que en septiembre y octubre son muchos, ¡¡¡se trabaja los domingos para recuperar!!!
En fin, espero que disfruten las escenas tomadas de la vida cotidiana que ilustran por un lado el mocasín con media blanca y bermuda, toda una declaración de principios estéticos, el tren que viaja casi a “tres gambas”, pero no es el más rápido, ni tampoco es de larga distancia, y los taxis truchos que son motonetas vestidas con carrocería copiada del Daewoo Matiz…. Todo eso viviendo dentro de un simpático universo de colores que intentaré contar a medida que transcurran mis días diseñando autos para una de las marcas de lo que es hoy en día el primer mercado del mundo.
¡Ah!, me olvidaba… Las chinas están que se parten de buenas. No todas, pero las que están, están…
Hasta la próxima

Fecha: 16/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Agujas y numeritos en las Ferrari 166 MM

Es bastante común escuchar conversaciones del tipo: “eso no es original, de fábrica salían de tal o cual manera”, o “nunca vi algo así, debe ser un invento”. En el caso de las Ferrari 166 MM hay que saber de cada una de las 25 construidas para no cometer errores por las cantidades de diferencias […]
Cristián Bertschi09/12/2009 9 Comentarios
Escudería Viento en Contra IV

Últimos días, Mendoza-Rufino y Rufino-Buenos Aires. Teniendo un copioso grupo de amigos mendocinos nos reservamos un día de descanso en la tierra del sol y los buenos vinos. Asados y tímidas salidas nocturnas a tomar algo nos dieron la razón. Vaya el agradecimiento especial a los amigos Mauro López, Tarta de Blasis, Philip Aguinaga, Edu […]
Manuel Eliçabe04/04/2011 25 Comentarios
A descansar

Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]
Staff RETROVISIONES02/11/2014 37 Comentarios
604 días, 604 clásicos

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2012 5 Comentarios
833 días, 833 clásicos

Les envío fotos de un NSU Prinz amarillo en Paraná y Libertador en Martínez. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES28/02/2014 8 Comentarios
Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2012 9 Comentarios
28 días, 28 clásicos

Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
35 días, 35 clásicos

Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios
Cartel de miércoles #89

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville20/01/2015 7 Comentarios
Alfa hechos estampilla

Y entonces Internet hizo que no sólo escasos libros y algún Dinky fueron objetos codiciados por los apasionados a una marca de autos, sino que nos abrió el panorama -a esta altura de la soireè ya no sé si por suerte o desgracia- a un descomunal mundo de artículos coleccionables. Libros, revistas, juguetes, ropa, láminas, […]
Lao Iacona18/08/2010 5 Comentarios
Lucien Bianchi comenta Spa en 1962
httpv://www.youtube.com/watch?v=VnMFPBWyk24 Para practicar francés, y si no, para aprender cómo se manejaban autos lindos en 1962.
Cristián Bertschi10/04/2011 13 Comentarios
Un tercero histórico

Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.
Gabriel de Meurville06/12/2011 5 Comentarios
El Pandino del cura

Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]
Qui-Milano09/05/2015 8 Comentarios
Primeras fotos

Imágenes procesadas en pleno metabolismo de la cuantiosa ingesta calórica con marca italiana sufrida por quienes escribimos en este espacio. Cuando baje la marea alcalina, seguimos procesando material. Por ahora, un poco de todo y bastante de nada concreto dentro de la «no – crónica» del mejor evento que el calendario ofrece para quienes saben […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2013 13 Comentarios
Mágico

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con […]
Hernán Charalambopoulos16/06/2012 20 Comentarios
El Renault 4 del día #3

Estacionada en una de las calles laterales del Grand Palais, en París, encontré esta Renault 4F. Carlos Maggi Notas relacionadas: Los campos elíseos de Renault Y el R4 de Speratti donde está? 487 días, 487 clásicos 482 días, 482 clásicos
Lectores RETROVISIONES08/05/2014 11 Comentarios
Välkommen!!!

Amor y compra a primera vista: les presentamos el nuevo móvil de RETROVISIONES, con el que cubriremos de manera más eficiente cada uno de los acontecimientos del mundo clásico en esta parte del globo. Bienvenido a RETROVISIONES, querido y esperado Saab 900.
Hernán Charalambopoulos08/06/2012 30 Comentarios
889 días, 889 clásicos

Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]
Diego Speratti13/09/2014 14 Comentarios
141 días, 141 clásicos

Peugeot 403, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES10/11/2010 1 Comentario
Fluence
Excelente, Hernán!!!
-¿Habrá clásicos en China?
-Comparto lo de las chinas: La dueña del súper de la vuelta de casa está bárbara.
-Buena estadía.
Cobra
Excelente cronica Hernan! Me quede con ganas de mas!!! Para la proxima fotos de las chinas que se parten tambien…jeje
Mariana
si hay fotos de chinas «q se parten de buenas», tmbn que haya fotos de chinos «con buenos lomos» (que seguro si hay)..
porque no todos somos HOMBRESSSS en este blog…
lindas fotos
charly walmsley
Hernan, se te extraña, te cuento ya le puse la bijuteri a la gorda y esta chocha, no sabes como le combinan los colores. Averigua si hay un club de la marca.
Valu
Muy buenaaas las fotos y el relato!!! que lindo conocer algo tan distinto!…
esperaré ansiosa tus relatos de este plan chino en el que te embarcaste! =)
saludos
Tete
Quiero ver un adelanto del diseño chino ! ademas muy interesante de leer tus impresiones sobre una cultura muy distinta a la nuestra.
Una pregunta… los supermercadistas son argentinos ?
Don Richard
Hernán:
Buena crónica de viaje. ¿Viste algún Alfa de los nuevos por allá? De los viejos ni hablar, no creo que haya entrado ninguno en la época de Mao.
karmannia
muy lindo gemelos, pero para cuando las fotos de las chinas????
DanielC
El bicho verde ese…¿no es la versión china del Robin Reliant?. Y sí, por favor, fotos de chinas…
DBU
El de mocasín es Fort en Ezeiza, no se engañen. Suerte Hernán en este nuevo emprendimiento!
Fede44
Charamba!!
Me alegro mucho y que sigan las crónicas del lejano oriente. Comparto lo de las chinas.
morgan.
Felicitaciones Griego. Qué buena noticia que por fin vamos a tener un chino lindo……..quién es? Se puede saber o es confidencial?
Criself
Por el comentario de las Chinas que se parten de buenas. significa que estas hace mas de 10 dias;los primeros dias no sabes si es una china o un chino, a los 10 dias te empiezan a parecer lindas, y con el pasar de los dias vas a ver que la cantidad de las que estan buenas aumentan.
saludos Criself.
cinturonga
Glande griego!! le escribo en chino yo también, vió.
Me averigua como se dice Cinturonga en chino? tiene que estar en su librito entre las cosas básicas y necesarias del chino básico.
Fue pura ironía que hay chinas lindas no?, le falto que me diga que son todas pechugonas.
Le mando un carinho glande y que tenga una buena estadia. Chintulonga.
Mike
Hernán qué buena experiencia en lo profesional y de vida!! Me alegra mucho y seguiremos tus crónicas chinas.
(Ya estarás añorando muchas cosas, lo cual se nota… le entrás a un helado de arveja (?!!) y decir que las chinas se parten…)
omar estevez
Que grande el DS chino, me imagino que debe ser eléctrico estaría bueno que nos cuentes que combustible están usando (los autos)por aquellos lugares, un gran abrazo y me alegro que estés haciendo semejante experiencia.
Espero que nos hagas quedar bien ante los chinos, mejor dicho ante las chinas.
Pablo Felipe Richetti
Dibuje Maestro !!!
Un gran abrazo
mastergtv
ESTIMADO GRIEGO:TENGO UN GRAN AMIGO QUE VIVIO 5 AÑOS EN CHINA,SIEMPRE LE GUSTARON LAS CHINAS Y SE VOLVIO SIN NINGUNA CHINA,CONCLUSION,DIFICHIL LA CHINA…
PASALA BIEN,A PESAR DEL IDIOMA Y LOS HELADOS DE ARVEJAS,UN GRAN ABRAZO ALFISTA.
OO=V=OO
Valeria Beruto
Me gusta la versión moderna del expedicionario 2.0. Un poco menos arriesgado que los exploradores de siglos pasados- no vamos a comparar ir hacia los confines del mundo, contra probar un helado de arveja-, pero igual de libidinoso que aquéllos fueron con las «indias».
VIVIANA01
Helado de arveja???? extraño…… x eso siempre estan un paso adelante