Noche del auto francés en el CAS

Lectores RETROVISIONES - 13/07/2011

Las luces amarillentas sobre el empedrado empapado de rocío nocturno nos trasladaron de la playa del CAS directo al corazón de Francia. Lejos de ser una ilusión, detrás de esas luces había voitures françaises de todos los colores azules (Sacrebleu!).

Comenzando por el veterano Delahaye que lo acompañaba el ligero Senechal. El Peugeot 3 litres de 1920 que deslumbraba por su atemporalidad en sus soluciones mecánicas otrora inéditas y vanguardistas, estaba dispuesto para la conquista americana de Indianápolis y Pebble Beach. Cotal y su magnética transmisión estaba presente en el Delage 3 “Litres”. Las líneas bélicas del Amilcar Tank contrastaban con los confortables volúmenes del Citroën DS 21. Nada más Cabriolet que un Citroën Traction Avant Cabriolet, que completaba el lote de tracción delantera con el contemporáneo Peugeot 406 Coupé. La elegancia de la Bugatti Type 57 Ventoux «Lydia» descansaba entre dos pequeños batalladores: la Bugatti Type 37 y el Alpine-Renault A110. Un auténtico «Yeyo» 504 devenido en DTNH de exitosa campaña presente fue el único exponente francés de fabricación nacional. La saga de Peugeots spiders la componían un agradable 404 convertible y un bien latino 504 convertible.

A las 21hs tocó la campana de rigor para pasar al comedor. El menú comenzaba con una sopa de cebolla, una selección de quesos y tapenade. Un gallo traître fue sacrificado para el plato principal y de postre se sirvió Crêpes Suzzete. Durante la velada se proyectaron filmes de Le Mans y el audáz C’était un Rendez-vous de Claude Lelouche.

Agradecemos la buena predisposición de los dueños de los vehículos para con este evento del Club de Automóviles Sport.















Texto: Marcelo Beruto.
Fotos: Roberto Landler.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 13/07/2011
18 Respuestas en “Noche del auto francés en el CAS
  1. Fuoripista

    «Las luces amarillentas sobre el empedrado empapado de rocío nocturno»
    Qué comienzo a lo Horacio Ferrer!! Un clima afrancesado y los fantasmas de Gardel y «Canaro en París» para una noche emocionante la que ha sido seguramente para los asistentes. Qué autos señores!!! Más allá de quienes podemos tener preferencias por otras marcas, ver este patrimonio es hermoso aún a través del testimonio de Marcelo y las fotos de Roberto aquí en RTV. Felicitaciones al CAS y a quienes llevaron sus joyas!!

  2. Papanuel

    Para los que dicen que los franceses no saben hacer autos…

    ¿Las Crêpes Suzette se llamaban B.B. porque estaban regadas con mucho alcohol?
    Pobre gallo…

  3. Pablo Felipe Richetti

    Allons enfants «Losangistes» … et Bugattistes aussi !!!

  4. gringo viejo

    Haute trahison mécanique celle du Coq! ¿Su traición fue tal vez descubierta por la Sureté pues al hacer un careo del ave con la foto de un DB-7 en vez de cacarear su afrancesado “cocorico!” se le escapo un “cock-a-doodle-doo!” británico? Ya ni en los gallos galos se puede creer, sacre bleu!?
    Hermosísimos autos y excelente puesta en “ambiance”. Comenzando por los faros amarillos brillando sobre los adoquines húmedos. Casi la escena inicial de algún policial blanco y negro con Jean Gabin bajándose de un tracción-avant levantándose simultáneamente el cuello del impermeable y una cocotte arisca y cara que fumaba continuamente. Excelente menú! (Quiero decir el morfi y, por que no, la cocotte tambien). Sugiero para el año proximo la adicion de un gratin Dauphinois. Un plato mas “classe moyenne” que la sopa Bugatista.
    ¿Y cuantas cosas hacían francés un auto francés? Esos cláxones nasales, la variedad de colores (celeste, beige o más celeste), las llantas de tres agujeros de apariencia endeble, palanca de cambio que permitia cambiar al mismo tiempo la velocidad y la estación en la radio. Ni hablar que el motor y el diferencial (Transmisión vis-sans-fin. Oui monsieur!) no debian estar nunca donde uno esperaba que estén.
    El mundo no seria mundo sin Francia. ¡Feliz bastilla!

    Gringo vieux

  5. gringo viejo

    Habran cantado los comensales las estrofas de «Los muchachos losanjistas» o movian nomas los labios como jugadores de la seleccion?

    GV

    Si, ya se. Lo de «zanjistas» se lo dejo picando a alguien que tenga la verba mas desarrolada que yo…
    Papanuel: Estoy seguro que Brigitte, ardiente defensora de los derechos humanos de los animales (?) y militante ultranacionalista , no hubiera aprobado lo del gallo. A menos de estar segura que se trataba de un gallo migratorio indocumentado (No galo, bah)

  6. Juancega

    Monsieur Gringo Vieux: Le ruego que no mezclemos la zanja con Brigitte Bardot y con el gallito porque los ratones nos van a derruir cualquier tipo de pensamiento lateral!!!!!!!!!!!!!!

  7. charly walmsley

    El Senechal es una pieza entiendo única, muy importante. Cuanto me alegra verlo terminado después de tantos años en espera. Felicitaciones Sr. Dueño. Estos son realmente los autos a salvar. Lejos el auto mas importante de la noche.

  8. Fede44

    Felicitaciones, excelente rejunte de franchutes. Espectacular realmente.

  9. a-tracción

    Falto mi Yeyo con volante a la britanique

  10. Papanuel

    El único pensamiento lateral que me provoca BB es tratar de entender cómo se puede envejecer tan mal. Debe ser mala. Si no que lo diga el burro que mandó a castrar porque se montó a su yegua (con lo feliz que la debe haber hecho!)
    La «francesitud» de un auto se basa en que todo esté al revés, que sea lindo (o, en su defecto, Renault), buenas suspensiones y cómodos interiores (los asientos franchutes fueron los más cómodos durante mucho tiempo… sobre todo los que se hacían cama). Bon chic, bon genre (nunca supe exactamente qué significa pero suena bárbaro).

  11. gringo viejo

    Sacrilège! A-traccion, usted altero un yeyo para manejar como un British? Casi diría que Brigitte Bardot lo condenaría a usted al mismo tratamiento que al gallo (En Francia parece que es preferible ser gallo que ser burro).
    GV

    PD:La del burro no la sabia Papanuel. Usted tiene informacion creible o lo saco de una fabula de Lafontaine?

    Gringo Viejo y asustado

  12. Mariana

    Hermoso Alpine !

  13. Juancega

    Lo de B.B. y el burro fue pura envidia!!!!!

  14. gringo viejo

    Juancega,
    Ah! Si viviera Lafontaine… Tendria todos los elementos para una excelente nueva fabula: La doncella y el burro con una moraleja sobre la envidia en el confortable asiento trasero de un yeyo con volante a la derecha.

    GV

    La ultima parte de la moraleja, yo (que como saben nunca me voy por las ramas)la agrego «al solo efecto» de que no me fustiguen por alejarme del tema estrictamente automobilo-francofilo.

  15. Papanuel

    Estuve googleando y lo del burro y la yegua de la Bardot fue en el año 1989.

  16. gringo viejo

    Papanuel, admiro su meticulosidad (que palabra!)Usted se tomo el trabajo de confirmar los hechos cochinos (O equino/burricos) Por mi parte creo estar tan al cuete como usted pues guglee las fabulas de Lafontaine y hay como cinco que tienen que ver con burros. Entre ellas hay una del «burro y el perrito» (Imaginese si se entera Brigitte que su Chihuahua…):
    L’ Ane chargé d’éponges et l’Ane chargé de sel
    L’ Ane et le Chien
    L’ Ane et le petit Chien
    L’ Ane et ses Maîtres
    L’ Ane Juge
    Tambien puedo confirmarle que no hay fabulas de Renault pero si hay una fabula llamada «Le Peugeot de 200HP»

    Gringo fabulador

    (Espero que aprecien ustedes el «effort surhumain» que hago para mantenerme enfocado en el tema del auto frances)

  17. Fuoripista

    Epa Papanuel!! La Bardot fue un ícono y en su época era una «potra» pero de ahí a como Ud la denomina…

  18. MrCharly

    Que lindo el Alpine!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

768 días, 768 clásicos

Mustang rines copy

Ford Mustang 1965 convertible, Calle 76 y Carrera 26, Alcázares, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
20/06/2013 2 Comentarios

F1 en Laguna Seca

y otra vez la T2 porque parte el cráneo

Hoy sábado comienzan las carreras en el circuito de Laguna Seca en las afueras de Monterey y camino a Salinas. Antes de salir para allá les dejo una selección de fotos tomadas el jueves durante las prácticas donde pueden ver glorias de décadas pasadas. Lamentablemente no puedo describir el hermoso estruendo de los motores en […]

Cristián Bertschi
14/08/2010 11 Comentarios

Las mejores colas de Bariloche

blu carabinieri

Colas italianas para todos los gustos. Redondas, rellenitas, atléticas, despojadas, con adornos, sin ellos, y algunos toques que exaltan su carácter. Sastres de primera para vestir cuerpos exuberantes que desde este espacio les queremos mostrar. Todas pertenecen (obviamente) a las décadas del cincuenta, sesenta y setenta, períodos en los cuales, a la hora de diseñar, […]

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 2 Comentarios

Desafío Club Alfa Romeo – MG Club

ol tugueder

El pasado sábado 9 de junio se relanzó en una chacra de campo en la localidad de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, de propiedad de un socio del MG CLUB, el tradicional evento que unió por muchos años a ambos clubes. El mismo contó con la presencia de más de 27 autos, entre otros varios […]

Lectores RETROVISIONES
22/06/2012 5 Comentarios

Levántate y anda (segunda parte)

una foto antes de internarse

Ruedas montadas, y a tirar para sacarlo…Ejem… las ruedas están clavadas. Uh….Martillito, golpes, una, dos tres, todas desbloqueadas, menos una. Igual lo arrastramos afuera y allí comenzó la tarea de ponerlo en marcha. Para eso se necesita nafta, y la que había en el tanque descansaba allí desde hacía unos ocho años. Resultado: sacar el tanque, […]

Hernán Charalambopoulos
02/09/2010 9 Comentarios

477 días, 477 clásicos

Hillman-Chevette

Hillman Minx Series IV, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/11/2011 2 Comentarios

Spaghetti Driver

resultados

El otro día, mirando por ahí cosas que tengo guardadas en la computadora, apareció una hoja escrita a máquina más de medio siglo atrás, concretamente en 1958. Es la clasificación del IV (?) Circuito Central de Aragua (Venezuela). Nada particular, una carrera condenada al olvido como miles más, pero hay algo curioso. Aparece clasificado en […]

Lectores RETROVISIONES
14/10/2011 7 Comentarios

Sesenta años del primer SEAT

2-1400lneamontaje copy

Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]

Staff RETROVISIONES
01/12/2013 Sin Comentarios

Bujía y chispita

Qu'est que c'est?

Este es el más reciente hallazgo por las costas orientales. Cuatro bujías nuevas en sus cajas, nunca usadas. Creo que tienen más de 100 años. Tal vez algún retrovisionario me pueda ayudar a descubrir en qué auto se usaban. Horacio González O´Donnell

Lectores RETROVISIONES
27/11/2012 8 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Freddy

IMGP9175

Además del Dr. Cosulich estuvo el ojo de Freddy Pereyra acompañado del resto de su persona.

Carlos Alfredo Pereyra
17/11/2014 26 Comentarios

¡Regreso con Fúria!

La víbora que quería picar a la tropilla y nunca los alcanzaba

Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]

Jason Vogel
14/06/2010 9 Comentarios

651 días, 651 clásicos

Chevrolet general

El fin de semana pasado anduve por Gualeguay, Entre Ríos, y esta cupé Chevrolet 1947 estaba en la cochera del «Gran Hotel Gualeguay». Parece que por un tiempo largo, ¿no? Imagino que habrá sido de un viejo pasajero, el cual no tuvo los medios para pagar el albergue y esas cosas… ¿Quién sabe? Charlie Kober

Lectores RETROVISIONES
02/12/2012 6 Comentarios

312 días, 312 clásicos

Stude cola

Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/05/2011 Sin Comentarios

842 días, 1 Expreso Boquense

IMG_0337

El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]

Diego Speratti
29/03/2014 2 Comentarios

Italia es diferente…

bajame esa trompa, che !!!!!!!!!!!!!

Después preguntan por qué Italia es el mejor lugar del mundo para diseñar autos… ¿En qué lugar te ponen una bolsa y un par de guantes a disposición para descargarte mientras estas preparando un modelo? Los tanos son los mejores, lejos.

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 6 Comentarios

719 días, un clásico menos

DSCF1138 copy

Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 4 Comentarios

Vacaciones en lo de «El Nene»

Tapa Fiat 600

Ya que Gabriel trajo el tema (click aquí), les cuento mi paso por lo de «El Nene». Volvía de pasar unos días con la familia en Colón, Entre Ríos, y tenía el dato del desarmadero de Urdinarrain. Al llegar al cruce de ruta 14 y 20, al momento de desviarme, tiro…. «nos vamos a desviar unos km, para […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2012 4 Comentarios

Todos a bordo

afiche-Todos-a-Bordo

Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-

retrovisiones
20/10/2014 Sin Comentarios

221 días, 221 clásicos

Toyota 34

Toyota Crown 2300 c.1967, 3a Avenida SE y 2a Calle NE, León, Nicaragua.

Diego Speratti
30/01/2011 Sin Comentarios

Mundo interior

tricota...

Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2010 10 Comentarios

549 días, 549 clásicos

Commer 34 del

Commer Van Diesel, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/04/2012 2 Comentarios

Ciao FIAT

foto-1

Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir…. Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias […]

Qui-Milano
04/08/2014 17 Comentarios

Para un Peronista no hay nada mejor…

Justicialista militante

…que un Institec Justicialista. Hoy es «San Perón» y los muchachos del Club IAME nos enviaron esta postal de como celebran, junto al compañero Justicialista Sport, el Día de la Lealtad Peronista. Foto: CLUB IAME

Staff RETROVISIONES
17/10/2012 23 Comentarios

¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88

el equipo de laburo, ayer y hoy

El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]

Cristián Bertschi
02/10/2011 15 Comentarios

De la Guerra Fría a estrellas de cine

Ahhhhhhhhhhhhh!!!!

Quizá la vio, pero es más bien probable que ni haya oído hablar de ella. Habrá sido el nombre, difícil para la memoria: «Lemony Snicket: una serie de eventos desafortunados». Y sí, no es «ET», «Tiburón», «Los caballeros las prefieren rubias»; es decir, no tiene un nombre-slogan, de esos que se prenden como abrojos de […]

Mariano Speratti
01/12/2010 6 Comentarios