Museo del ACU: de vacaciones en Colonia
Staff RETROVISIONES - 19/06/2012Colonia es un lugar ideal para escaparse del mundo, de las tapas de los diarios, del estrés del descenso, del movimiento propio de una ciudad siempre al borde del colapso como Buenos Aires… en fin, de todo. Un lugar casi mágico, ideal para olvidarse del auto y descubrir las bondades peatonales en la civilidad uruguaya.
Con ese fin cruzamos el charco color café con leche, pero el sino de los autos nos persigue. En efecto, sabido es que Colonia representa para los amantes de los autos históricos, una especie de meca soñada en esta parte del continente: un puñado de coleccionistas locales atesora algunos de los mejores autos de la República Oriental y, por sus pintorescas calles –declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco–, es común encontrar gran cantidad de “clásicos” que lejos de la pompa, los museos y las “gomitas” de las competencias, se usan a diario, funcionan como movilidad familiar y forman parte de una encantadora escenografía urbana propia del siglo pasado.
A instancias del Automóvil Club del Uruguay y con el apoyo de entusiastas locales como Jorge Sanguinetti (habitual participante de rallies históricos en ambas orillas del Río de la Plata) más el aporte del connacional “uruguayizado” Diego Speratti, del staff de RETROVISIONES, la ciudad presenta hasta fines de julio y con entrada libre, una muestra de autos históricos donde habitan ejemplares del Museo del ACU y otros facilitados por particulares muy interesantes, sean los visitantes legos o entendidos.
Sobre “LA” avenida y casi enfrente de la plaza principal, en el Centro Unión Cosmopolita de Colonia del Sacramento (un antiguo salón que supo cobijar los más selectos eventos sociales de la ciudad coloniense), se pueden disfrutar autos, motos y bicicletas de distintos años y con disímiles historias. Los números del primer fin de semana sobrepasaron las expectativas: más de 2.000 entusiastas concurrieron, se interesaron y muchos prometieron buenos vehículos a la hora de una posible rotación.
¿Algunos ejemplos?: los guríses empujan a los papis para llevarse la foto al lado de un inmaculado Ford Anglia 1961… el mismo modelo que hizo de las suyas en “Harry Potter y la cámara secreta”; el centro de escena lo domina el Peugeot 202 Darl´ Mat de 1947, carrozado especialmente en aluminio para llevar a las huestes del león algunos de los primeros récords de velocidad post guerra. En el inicio de la recorrida cronológica se destaca también un Hupmobile de 1910, el primer vehículo empadronado en el Departamento de Flores… cuentan los memoriosos que cuando arribó por primera vez al pueblo no dejaron salir de las casa a la mujeres y a los niños por dos días “hasta ver de qué se trataba ese aparato”. Otros autos en envidiable estado son el Alfa Romeo 1900 ganador en el 1957 del Primer Gran Premio Standard de la Argentina, un impoluto MG TF de 1954 o un Maserati Ghibli de 1967, fiel representante de los mejores años de los italianos en materia de diseño y más…
Los amantes de las dos ruedas de parabienes en todo el espectro histórico con una Matchless del ´53 encantadoramente deteriorada y conservada como fue encontrada, la Horex Imperator 400 de 1954 que da la bienvenida y, para emoción de los locales, una Velosolex francesa de finales de los sesenta que popularizó de manera decisiva la movilidad individual en Uruguay y de las cuales se tienen rastros también por estas playas. Y monopostos, y galería de fotos, y motonetas…
Autos, historias… el hechizo invernal de las calles arboladas de Colonia y los impagables atardeceres orientales. ¿Hacen falta más argumentos para cruzar el charco?
La muestra permanece abierta todos los días hasta fines de julio, de 10 a 18 hs, en la Avenida Flores 404, Colonia del Sacramento. Con entrada libre y gratuita.
Claudio Capace
Fotos: Diego Speratti

Fecha: 19/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
812 días, 812 clásicos
![nati y yo 023 [800x600] copy](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2013/09/nati-y-yo-023-800x600-copy.jpg)
Este «El Camino cimarrón» anda seguido en el estacionamiento de la casa de mi novia, en el Parque Posadas de Montevideo, Uruguay. Supongo que antes del «facelift», era un Chevrolet Caprice Classic del 70 y pico, de todas maneras no les quedo tan mal.
B Bovensierpien02/09/2013 3 Comentarios
McCloud, Fangio y el Bergantín

En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES13/03/2013 21 Comentarios
408 días, 408 clásicos

Peugeot 404 cabriolet 1967, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/08/2011 10 Comentarios
El hombre de las dos manos derechas

Todos los años paso a saludar y ver los nuevos trabajos de Martin Otto Lambert, un alemán que se dedica a hacer maquetas de autos, camiones y aviones con chatarra. Él reconoce su habilidad y se autodenomina el hombre de las dos manos derechas y dos partes izquierdas del cerebro. Lo que se confirma al […]
Willy Iacona28/01/2010 9 Comentarios
Desentrañando secretos

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2011 6 Comentarios
El Alpax Mono

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.
marbadan24/02/2013 24 Comentarios
Diez años

Hace pocos días se cumplieron diez años de la muerte de uno de los personajes más coloridos que la industria del automóvil nos haya regalado: Giovanni Agnelli. Nieto y homónimo del fundador de la Fabbrica Italiana di Automobili di Torino, este extrovertido y carismático personaje, además de gran estratega, tomó las riendas del imperio familiar […]
Hernán Charalambopoulos27/01/2013 11 Comentarios
Paisaje escandinavo

Nada más escandinavo que ver bosque, lago, muelle, artefactos para la pesca y un Saab (en este caso un 96) como testigo pero a la vez protagonista del cuadro. Lástima que en la imagen de abajo (también aportada por Nacho) aparece un colado que despoja de todo encanto a tan poético atardecer. Gracias. !!!Saquen ese […]
Hernán Charalambopoulos13/09/2011 11 Comentarios
Cuarenta años en cautiverio

La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta. Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado […]
Jason Vogel30/04/2010 4 Comentarios
El 500, heladera sobre ruedas

Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]
Staff RETROVISIONES03/06/2013 13 Comentarios
746 días, 746 clásicos

Pontiac Le Mans Luxury 1971-72, rambla del Río San Salvador, Dolores, Soriano, Uruguay.
B Bovensierpien12/05/2013 3 Comentarios
Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera

Mientras las alemanas Benz y Daimler por separado, producían y desarrollaban motores Diesel que tenían por destino al transporte pesado ya en la primera parte del siglo veinte, de forma contemporánea en Estados Unidos, Clessie Lyle Cummins creía ciegamente en la evolución del concepto ideado por Rudolf Diesel a fines del siglo XIX. Cummins, quien […]
Jose Rilis04/08/2011 9 Comentarios
Raza fuerte

Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2009 4 Comentarios
Promesa cumplida

A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.
Hernán Charalambopoulos05/01/2013 20 Comentarios
REUT – JONES

La Semana Santa de Monterey, California se compone de una variada serie de eventos que incluyen: subastas, concursos de elegancia, automobilia, carreras, más subastas y más concursos de elegancia. Es muy florida por la cantidad de autos, eventos y lugares que se suceden en esos eternos pero breves siete días. En la edición 2008 del Monterey […]
Cristián Bertschi04/11/2009 6 Comentarios
Los muchachos bugattistas

En una mañana de domingo que según las erráticas predicciones de nuestros meteorólogos, pintaba para bañarse con el llanto de Santa Rosa, el cielo nos sorprendió despejando el paisaje permitiendo al Sol sentarse en el sillón presidencial de una jornada que no dudamos en calificar como un auténtico día “Cangallista”. Ni lerdos ni perezosos, los voluntariosos muchachos bugattistas sacaron la […]
Hernán Charalambopoulos30/08/2010 24 Comentarios
La marcha de Ibiza

Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2014 7 Comentarios
GUARD RAIL
Excelente iniciativa……que bueno es compartir nuestra pasión con los demás, poniendo el énfasis en preservar el pasado. Gracias y habrá que cruzar para disfrutar de este esfuerzo !
Sierpien
Muy bueno!
gallego chico
Con mucho menos dan ganas de cruzar el charco!
DiegoCarrozza
No hay mejor ciudad para armar una muestra asi.
arthur malvixto
La verdad, la verdad
que ¡¡¡inmaculable!!! JEFE JE JE JE
Fuera de broma
aplauso para la Berlina 1,9 que corrió el Gran Premio, idem para el Anglia 105 E, idem para el Hup. de 1912, el TF, la Ghibli, la Velo, la Quick, el Chevrolet 4 Roadster, etc. etc.
charly walmsley
Arthur,
aplauso para la berlina 1,8 que GANO el Gran Premio
arthur malvixto
Charly
¿Porqué 1.8? Si es un Alfa Romeo Berlina 1.9.
Ta bien, corrió y ganó.
Don Ledo no creo que se enoje
cinturonga
Felicitaciones Diego! y cia, claro…lindo quilombito armaron! Ya le dieron la green card?, uno no se uruguayiza hasta que no se hace fanático de los chotos y anda con el termo y porongo por la calle.
Ahora que lo pienso, tengo varias amigas de ascendencia uruguaya…que plato, no? en fin.
Un carinho glande, Cintu.
gallego chico
En La Nación de hoy se publica en la sección «al volante» esta misma nota ilustrada con la última de las fotos. No especifican la fuente de información, por lo que les sugiero que pasen por caja. De otra manera habría que hacer un lindo juicio por plagio por la nota y la foto.
Mariana
El Fordcito oculto entre los mejores. Mas lindo es!!