Garnufla de año: El ganador
Hernán Charalambopoulos - 26/12/2014Aquí lo tenemos… Sobre la hora y casi cerrando el 2014, el Premio Garnufla del Año se lo lleva de arremetida y en los últimos metros este ejemplar visto en el Parque Saavedra ayer por la mañana.
Mezcla de arenero, TC del Oeste, Baquet y cuanta cosa extraña se nos pueda ocurrir, esta mutación genética de la deportividad sobre ruedas es de lo más fuerte que nos tocó ver en mucho tiempo. Sin ánimos de faltar el respeto al colega que lo ideó y sabiendo que cada uno hace lo que quiere (y lo que puede) hay un par de cositas y detalles que se escaparon por la puerta de atrás del manual del auto deportivo. Sin embargo, reconocemos el esmero, dedicación y hasta la calidad con la que fue construido.
En resumen, no hay análisis, porque no hay objeto. Feliz Navidad, una vez más…

Fecha: 26/12/2014
Otras notas que pueden interesarle
La prima Daisy

Catherine Bach, la prima de Johann Sebastian.
Cristián Bertschi13/03/2012 20 Comentarios
Elvis está vivo

Uno de los autos más emblemáticos de los años del rock & roll, con sus aletas en su máxima expresión de tamaño y delirio espacial, es el Cadillac 1959. Esta coupé de aquel año pasa el día estacionada en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela, frente al negocio de tapizado de asientos […]
Diego Speratti15/11/2009 3 Comentarios
¿Se acuerdan de la rural?

Mi imagen del mes de julio en Buenos Aires es siempre el de esos días soleados de invierno cuando mis padres nos llevaban a la exposición Rural. Recuerdo la mezcla de olores de esa feria, el de los choripanes, los «Patys», en un fondo de aire fresco ligeramente aromatizado con olor a pasto y bosta. […]
GF18/10/2009 5 Comentarios
El blog de Marlú y Federico

Federico Kirbus, colaborador de Retrovisiones y amigo de la casa nos pidió que compartiéramos con los lectores su nuevo blog en homenajé a la querida Marlú, eterna compañera de viajes y aventuras. Recomendamos con énfasis que se den una vueltita haciendo click aquí. http://aventurakirbus.blogspot.com.ar
Cristián Bertschi24/06/2014 4 Comentarios
En busca de la verdad

Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
El Gálvez según Donington

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.
Cristián Bertschi07/06/2011 7 Comentarios
603 μερες, 603 κλασικα’!

MGA, quizás el más equilibrado de los deportivos ingleses de su generación, en Kifissiá, Atenas.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 3 Comentarios
Olha que coisa mais linda

En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV. Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y […]
Jason Vogel14/09/2010 6 Comentarios
118 días, 118 clásicos

Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 31 Comentarios
53 días, 53 clásicos

IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García
Lectores RETROVISIONES14/08/2010 1 Comentario
Lancia del día #13

Lancia Flaminia Coupé Pininfarina.
Hernán Charalambopoulos09/07/2013 8 Comentarios
Tridente escondido

No es de las más felices propuestas de Giugiaro para la marca del tridente, pero tampoco estamos hablando de un objeto despojado de atractivo… Maserati Coupe 1974 por Ital Design. http://www.italdesign.it/progetto/maserati-coupe-2 En este enlace encontrarán más información acerca de esta peculiar visión del diseñador para un futuro imaginario de la casa de Módena.
Hernán Charalambopoulos18/02/2013 8 Comentarios
119 días, 119 clásicos

DeSoto 1932 4 puertas, Canese al 3.200, Villa Zagala, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 5 Comentarios
¿Grasa o grosso?

Visto en el sur de Italia, recientemente.
Cristián Bertschi15/10/2012 12 Comentarios
Sos el primer trabajador

Lluvia, nieve, frío o tórrido calor, nada impide al temerario Tillous cumplir con su apostolado, siempre presto y expedito en capturar la acción. Para los lectores que no lo conocen, figurita infaltable en el álbum del mundillo clásico. Desde estas líneas, un sincero homenaje a quien enaltece la profesión, hoy en un día tan especial […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 2 Comentarios
Súper Joya

El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]
Lao Iacona26/01/2010 10 Comentarios
Luca Fornetti y su Shopping F1

En el año 2000 visité Italia con mi mujer María Eugenia, y Maranello fue una de las ciudades elegidas para parar. Tras ver la Galleria Ferrari, un negocio justo cruzando la calle que pasa por delante de la fábrica llamó mi atención, y hacia allí me dirigí. “Son 5 minutos y vamos”, le dije. Tres horas […]
Lao Iacona27/01/2010 7 Comentarios
842 días, 1 Expreso Boquense

El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]
Diego Speratti29/03/2014 2 Comentarios
Oriental desorientado

Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 11 Comentarios
Los Citroën más raros invaden Inglaterra

Citroën está soplando noventa velitas y para celebrarlo el Classic Motor Show recibirá cuatro modelos tan curiosos como representativos de la innovación que caracterizó en otra época a la marca del doble chevron, ejemplares que pasan sus días en el Citroën Conservatoire de París y que ahora cruzarán el Canal de la Mancha, para esta […]
Diego Speratti23/09/2009 3 Comentarios
a-tracción
El eslabón perdido entre el Alfa Monza y el Fusca brasuca.
¡Que proporciones!
Qui-Milano
Digno pariente del objeto no identificado que apareció bajo mi objetivo unos diez anios atrás en un Palermo que todavía se llamaba Villa Crespo …..
http://www.retrovisiones.com/2012/11/alfasula/
Como dice a-tracción … Que proporciones!!!
Bocha Balboni
Sante Lubbane!
mezcla rara de Museta y de Mimí.
Encima el sacrilegio de ponerle el emblema del biscione.
Debe ser de un fabricante de remaches (para calderas o locomotoras para promoción.
Muy original el detalle de la ventilación del tanque de nafta, si es que anda a nasta
GUARD RAIL
Dejando de lado este «aparato» ( Brazil ?) me surge la pregunta sobre el status de la Ley del Auto Argentino…..alguien sabe en que está ?
Lucasg
Mon dieu!
Haute garnuphle!
Creo que en el podio entra esta cosa. Atentos al detalle de la foto con Silvio Soldán (todo un spoiler…)
http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-538124954-vendo-o-permuto-mercedes-benz-replica-original-1929-el-mejor-_JM.
Que el fin de año nos encuentre unidos, y no precarizados!
Don Richard
Griego:
me arruinaste el fin de año. Mejor no saber de estos engendros. Y encima tuvieron el toupé de ponerle el escudo Alfa. Sacrílegos! Casi igual (si no es el mismo diseño), que el que muestra Qui Milano. Lindos los pontones (seguro para proteger de choques laterales, al mejor estilo del Teshé. ¡Hay de todo en esta villa del señor!
Mariana
La última foto es pésima .
a-tracción
GUARD RAIL, si el precioso ejemplar de esta nota, le hace recordar como va la ley de autos artesanales, sería mejor que siga cajoneada por un buen tiempo.
Lucasg
No sé cómo irá esa ley, pero estoy seguro que tiene más que ver con lo que hace Anadón y sus secuaces que con estas garnuflas clandestinas que no necesitaron ninguna ley para ver la luz del sol.
Creo que hay que separar las cosas. Justamente una ley que regule con cierto detalle los requisitos de seguridad y demás serviría como filtro para que estas cosas innobles no pululen como hongos.
let1969
Al ver el estilizado diseño, enseguida se me vino a la mente el (engendro) que muestra Qui-milano, aunque en este caso, mas prolijo y con unas llantas (alta yanta ameuo)que no pegan ni por asomo. Valga la aclaración que dentro de otros esperpentos que a veces aparecen, tiene hasta cierto toque de prolijidad (no así de estilo) y también comparto que haberle copiado el frente y usufructuado el logo de Alfa, ni perdón ni misericordia. Diría que el pseudo Mercedes (aunque por el estilo diría merzedhez)que aporta Lucasg le gana a este garnuflón, y que si mal no recuerdo, había un detective en una serie de TV ochentosa que paseaba su anatomía en algo parecido a eso(será por el charme) En cuanto al tema de la ley del auto artesanal, hasta lo que leí/ví/escuché, los productos que surjan de este proyecto deberán tener la aprobación de un ingeniero matriculado que ponga el gancho y se juegue (teóricamente) su título al respaldar un proyecto/producto que salga a la calle. Como corolario, en la primera línea de imágenes sobre notas anteriores, me aparece la foto de Teddy Schwelm Cruz en un Alfa en serio y como se debe, casi un abismo aberrante entre el original y la porongarnufla
Penetrit
Mariana, de acuerdo pero las anteriores son mas repugnantes.
Bocha Balboni
no es decir o escribir solamente, si se come carne de lo que sea, hay animales sacrificados veas o no la sabiola.
Entonces?
Bocha Balboni
ya que andamos por los churquis, no es decir o escribir solamente, si se come carne de lo que sea, hay animales sacrificados veas o no la sabiola.
Entonces?
Viktor
Esa carrocería era uno de los «kits» que vendían a mediados de los ´80s para armar con la mecánica a tu gusto y patentarlo como AFF. Los remaches salían directamente moldeados en el PRFV !!! Creo que el fabricante era el mismo del espantoso Mercedes «réplica» un supuesto Morgan + y otras aberraciones parecidas.
No voy a hacer nombres porque son conocidos y temo errar algún detalle en mi memoria, pero un Arquitecto vecino de Punta Chica, hacedor de excelentes autos, por aquel entonces le pidió a un amigo que lo acompañe a comprar alguna de estas carrocerías… Mi amigo, acostumbrado a restaurar y mantener valiosos ejemplares y hombre de pocas pulgas, al ver estos engendros empezó a insultar al vendedor por su caraduréz de pretender que eran réplicas, a lo que el Arq. debió codearlo y decirle «pará, que yo vine a comprar»
jose del castillo
Viktor, no me imagino al arquitecto que señalas comprando carrocerias de garnuflas. Me pregunto en qué proyecto raro andaría para meterse con estos engendros, ya que es uno de los mejores restauradores/recreadores del mercado local.
CHUZO
Es el famoso ALFA LO MEO
Viktor
Jose del Castillo: nunca supimos qué es lo que tenía en mente. Parece que desistió del proyecto al ver lo que le ofrecían.
También recuerdo una de estas «garnuflas ALFA LO MEO» roja, bastante prolija, que estuvo a la venta en la esquina de 25 de Mayo (Av. del Libertador) y Primera junta, San Isidro. Estuvo largo tiempo… Jaja.
gallego chico
A Anadón lo dejaría afuera de este asunto. Lo que produce es muy atendible. Me gustaría saber que es lo que se le puede objetar.
jose del castillo
En mi opinión, y en la de muchos otros que la tienen más clara que yo, a Anadón no se le puede objetar nada ya que todo lo que hace es de lo mejor, tanto que su mercado está exclusivamente en Europa y Estados Unidos, y esa gente no come vidrio.
Entiendo que el comentario de Lucasg sobre Anadón es positivo, como no debiera ser de otra manera.
jose del castillo
Disculpen, se me escapó el «enviar comentario».
Se me olvidaba decir que considero que es una gran injusticia hablar de Anadón y sus productos en un post de una tremenda garnufla.
Lucasg
Estimados Gallego chico y don Juse, efectivamente mi redacción es confusa. Hablo de «Anadón y sus secuaces» con admiración y profundo respeto por la excelente calidad de su trabajo. Justamente entiendo que lo que la ley busca preservar es ese trabajo y ese tipo de emprendimientos, y no la industria de la garnufla.
Citarlo en este post servía como argumento de contraste, subrayando el abismo entre una cosa y otra.
Perdón si se entendió de otro modo.
Hernán Labourdette
La verdad es que el titulo lo tiene mas que merecido, pero imagino que la elección no debe haber sido fácil, sobre todo teniendo en cuenta la ‘calidad’ de algunos de los aspirantes a la corona…
http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-538809935-fuera-de-serie-totalmente-artesanal-lotus-_JM