¿Te acordás hermano?
Hernán Charalambopoulos - 23/09/2009

Que tiempos aquellos…cuando las Ferrari eran limpias, aunque muy deportivas, pero siempre manteniendo una elegancia y un respeto por el equilibrio que hizo famoso el matrimonio con Pininfarina.
Viendo (por ejemplo) los remates de cola y como están dispuestas las superficies de las últimas creaciones de la marca, no nos queda más que disfrutar de lo que se hizo hasta la década pasada… Si nos detenemos en la evolución (¿?) de la estética de la cola del modelo de entrada, en los últimos quince años vemos como se transforma desde la 355 hasta la última 458.
No es un juicio de valor ni mucho menos, pero hay algo que se perdió en el camino. Hay rasgos que ya no están. Digamos que antes no hacía falta llenar de elementos y apéndices una carrocería, ya que un poco por motivos técnicos, y también porque había otro concepto de deportividad, se lograban objetos puros, limpios y, sobre todo, equilibrados desde el punto de vista estético.
Cierro esta opinión con la cola de la California… ¿Se acuerdan de la 250 California, no?

Categorías: DiseñoFecha: 23/09/2009
Otras notas que pueden interesarle
816 días, 816 clásicos
Aston Martin DB6, Madrid, España.
Lectores RETROVISIONES11/09/2013 4 Comentarios
Colores santos Dry
Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.
Qui-Milano10/09/2014 4 Comentarios
Οdoς Δοξατου (Odos Doxatou)
Esa es la calle en la que me topé con estas dos piezas al entrar en Atenas por uno de sus accesos más estrechos y concurridos. Mientras el semáforo desde el rojo decidía que nos quedemos quietos, al girarme vi a las viejas glorias esperando por algún tratamiento rejuvenecedor en la puerta del centro de […]
Hernán Charalambopoulos05/05/2012 1 Comentario
395 días, 395 clásicos
Ford T «Chanchita», Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti23/07/2011 12 Comentarios
Cartel de miércoles #89
La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville20/01/2015 7 Comentarios
El triciclo de cuando éramos chicos
Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]
Diego Speratti02/12/2009 9 Comentarios
Industrias Kaiser Ecuador
Sean eternos los laureles y los fanáticos del Torino que supimos conseguir. Para todos ellos las imágenes del encuentro fortuito que dio lugar a la más grande concentración de productos relativos a las Industrias Kaiser Argentina que se haya fotografiado jamás en el Ecuador: un Rambler compact size de origen norteamericano y un Renault 4 […]
Diego Speratti18/03/2010 5 Comentarios
Picnic afrancesado
Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»
Staff RETROVISIONES10/04/2014 23 Comentarios
572 días, 572 clásicos
Ford Prefect E493A, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2012 4 Comentarios
¿Existió?
Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 11 Comentarios
X-onga en MDQ
Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 13 Comentarios
797 días en Retrovisiones
El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]
Lectores RETROVISIONES16/08/2013 3 Comentarios
Buona Pasqua!
Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.
Staff RETROVISIONES05/04/2015 8 Comentarios
545 días, 545 clásicos
Land Rover Defender, Aeropuerto de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Tomás Castelli
Lectores RETROVISIONES02/04/2012 3 Comentarios
Pantera china
Hace pocos días, en el tercer remate en pocos meses, quedó definida la nueva propiedad de la marca De Tomaso: Un consorcio de capitales chinos con sede legal en Hong Kong del que poco se sabe y que ni siquiera tiene pagina web… Construirán en China automóviles con la marca De Tomaso, sello por el que […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2015 13 Comentarios
680 días, 680 clásicos
Rover 114, Calle Marqués de Viana, Madrid, España.
Gabriel de Meurville03/01/2013 19 Comentarios
Identikit
Si a algún pariente, amigo, novio/a, o allegado le preguntan acerca de cómo es el dueño del auto de la foto, creo que mostrando esta imagen entenderíamos perfectamente la clase de persona de la que se trata. Cuando una imagen vale más que mil palabras.
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios












Alejandro Conzon
Cuanta verdad hay en este planteo.No soy quien para cuestionar el paradigma de belleza de ferrari, o en que se desea lograr con los nuevos style ( mejor dicho ¡¿que diablos se desea lograr?¡).No hace falta ser un conocedor para leer la imagen que vale mas que mil palabras.
Aprendi que en un proceso de diseño hay que mantener tus convicciones iniciales, las cuales estaran sujetas a cambios,opiniones,transformaciones,etc.Pero lo importante es mantener los ideales establecidas inicialmente a traves de cualquer tormenta.¿Que pasa con el espiritu de ferrari?¿Estara ferrari atravesando una tormenta de masividad yanqui,china?no creo que lo que se ve en la california sea la solucion.Sea lo que sea como todo amante del cavallino, espero que ferrari se aleje del ojo de la tormenta pronto.
Marcelo Veron
Coincido totalmente, me encantó. Sin palabras, ojalá que Ferrari vuelva a ser Ferrari. Para llenar de detalles innecesarios están los Hot Wheels. Saludos y muy buena la web!
Diego Carrozza
Para empezar, buenísimo el site. Cuando se junta gente con ganas de hacer cosas buenas, salen cosas buenas…. y mejores.
La verdad, «esta» California, no debería llamarse así, sólo por respeto a la original de los ´60. La primera vez que ví las fotos, me sorprendí, y no gratamente, del diseño cargado y lejos de lo que solía ser el estilo de diseño Ferrari.¡¡¡ Qué vuelvan los diseños limpios de los `60 y ´70!!!