Paseos de hoy entre utopías de ayer

Lectores RETROVISIONES - 27/09/2009

bianconero

Junto a mi amigo, el diseñador Hernán Charalambopoulos, participamos en la carrera de regularidad «300 Millas de la Costa» organizada por el CAS y fue durante el almuerzo en Pinamar que surgió una alternativa al recorrido original que nos devolvería desde Mar Del Plata hasta Buenos Aires. Nos desviamos de la Ruta 2 por la localidad de Coronel Vidal (km 342) para visitar una de las obras del enigmático arquitecto Francisco Salamone. La curiosidad e intriga por ver alguna de sus intervenciones nos convenció a llegar hasta este pequeño pueblo bonaerense. El resto de mi relato se reducirá a la simple intención de motivar un recorrido titulado, ¿por que no?, «300 Millas de Salamone».

Francisco Salamone (1858-1959), de origen siciliano, en 1917 se recibe de arquitecto e ingeniero en la Universidad de Córdoba. Construyó en apenas cuatro años, entre 1936 y 1940, setenta edificios en treinta ciudades bonaerenses (Leíste bien, 70 edificios en cuatro años y sin Autocad, web, mail, etc.). Toda su obra, edificios municipales, cementerios y mataderos, se caracterizó por su vocación fundacional y una moderna impronta en pequeños pueblos del suroeste de la provincia de Buenos Aires.

El contexto de una Argentina pujante y agroexportadora con sueños de grandeza fue el argumento para comprender semejante hazaña, tanto por lo intenso como por lo osado de implantar esta poco autóctona vanguardia estética proveniente de Europa: el Art Decó. Es decir, para terminar de comprender, se recurrió a una «expresión futurista» como respuesta a la intención del Estado a realzar su presencia de modernidad, orden y eficiencia a través de la arquitectura. Salamone vierte sobre estas tierras todo su talento logrando una de las obras más congruentes y particulares.

Es muy grato comprobarlo, con una breve visita basta. La poderosa presencia que impone la verticalidad de sus altísimas torres en esos paisajes de infinita horizontalidad y como, gracias a ello, conforman por clara oposición con el entorno una estampa tan singular que se ha hecho motivo de orgullo entre los habitantes de estos pueblos. (Cualquier semejanza con las catedrales católicas no es mera casualidad)

Es por ello que, para finalizar, invito a los aficionados de la fotografía a comprobar lo inspirante que son sus obras para retratar las filosas aristas y dramáticos contrastes de luz propuestos entre frisos y paramentos. Invito también a los amantes del diseño a sumergirse en las elegantes proporciones e inéditas volumetrías que no dejarán de sorprender por su estética y resolución. Al cinéfilo, recomiendo la extravagante vivencia de recorrer edificios con una gran similitud a las escenografías «holywoodeanas» de los años cincuenta, y para los amantes del turismo local, sugiero respirar esos aires de bienestar y grandilocuencia de «aquel país», disfrutando de un almuerzo en pueblos con calles tranquilas y casas sin rejas en un ámbito de olvidada tranquilidad.

GTV

Texto y fotos: Arq. Juan Bardi

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arquitectura
Fecha: 27/09/2009
7 Respuestas en “Paseos de hoy entre utopías de ayer
  1. El "Camisado"

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Manuel Fresco, fue quien «banco» a Salamone. En aquellos dias corria la frase «Lo que Fresco dispone lo construye Salamone». Buenisima la nota y fotos !

  2. Christian Kleinberg

    Hola Juan ! no te tenia esta veta motoristica, felicitaciones !

  3. Marcelo Ferraro

    Sólo un ojo experto sabe poner la atención y llamarnos a la reflexión de obras y momentos formidables de nuestro país y su gente.
    Un fuerte abrazo y felicitaciones.

  4. Comodoro Perry

    Salamone diseña municipalidades, portales de cementerios, mataderos y mobiliario urbano (bancos y luminarias, fundamentalmente). En mucho edificios municipales todavía se pueden ver los muebles originales diseñados por Salamone.

    El suyo es un Art Deco particular, donde la superabundancia de cemento en la zona lleva al reemplazo del metal, elemento muy dominante en los Estados Unidos.

    La compilación más completa de la vida y obra de Salamone está acá:
    http://www.francisco-salamone.blogspot.com

  5. admin

    Grande comodoro! Ud siempre tan curioso y sensible con la cultura de los pueblos.

  6. Mariana

    Guau!qpersona más inteligente!70 edificios en 4 años.. En aquellos años.. Impresionante..(buena página a la q invito Comodoro Perry)

  7. bi tita de mieres

    Si Mariana, buena pagina. Como dijo mi amiga Coca, «con yuyo cualquiera es brujo». Prendido con el Gobernador de Turno, le dieron una bolsa de plata!!. En casa a esos, los llamabamos ligeros!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La Berlina

opel-03

Berlina: Automóvil adorado por quien no adora las emociones arriba de un automóvil. Carritos paseadores para domingueros. Objetos llenos de encanto para profanos y hasta en algunos pocos casos para algún entendido. ( No aplica a autos italianos) La Berlina es un auto ideal “para que lo tenga un amigo”. Vehículos de cuádruple acceso, que […]

Hernán Charalambopoulos
26/11/2019 5 Comentarios

Acelerando

Gilles Villeneuve

«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]

Lectores RETROVISIONES
10/05/2012 13 Comentarios

Goodwood Revival 2015: el show (1)

Revival-2015---de-Meurville---1

La actividad del Revival es tan amplia y numerosa que es muy difícil para el cazador de imágenes estar atento a todo lo que sucede y poder capturar con la lente esas situaciones que enriquecen tan creativa afición. A lo largo de los tres días del evento, suceden miles de situaciones y el domingo por […]

Gabriel de Meurville
17/09/2015 9 Comentarios

El viento en la cara

Vespa

Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…

Diego Speratti
25/12/2009 1 Comentario

489 días, 489 clásicos

H nariz

Citroën H, Marais, 3e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
14/12/2011 1 Comentario

Cartel de miércoles #20

cambiaste la foto, borracha....

«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.

Hernán Charalambopoulos
04/07/2012 7 Comentarios

905 días, 905 clásicos

IMG_8440

En Conchillas, en el departamento de Colonia, Uruguay, hay mucha cosa para ver. En el pueblo sobreviven en buen estado de conservación la Casa Evans, el Hotel Conchillas, las casas de los operarios de la Compañía Walker y el cementerio inglés. Y en los alrededores, las canteras de las cuales se extrajeron piedra y arena […]

Diego Speratti
03/02/2015 12 Comentarios

Crónica de un sábado de sol

escondite

En un clima de camaradería, y una soleada mañana de invierno, como pocas veces se da en esta época del año, asistimos a un evento organizado por el CAS. Uhhhhh… ¡Que feo suena esto! Parece el artículo de un cronista que a la fuerza tiene que subir la nota porque lo espera su jefe de […]

Hernán Charalambopoulos
22/08/2010 17 Comentarios

316 días, 316 clásicos

R12 echando cal

Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/05/2011 1 Comentario

GP Histórico de Mónaco 2014: Manueles 13ro. pero OUT

Cooper3

Esta mañana, temprano, recibíamos desde Mónaco la mala noticia de parte de Manuel: «Me pegué en Tabac. Quedé 13, hay que ver si lo arreglan. Fue pasando a uno lento que no me vio. Entré a Tabac y me pegué a la salida contra el guard-rail. Es bravo, mucho tránsito, mucha diferencia de velocidad y […]

Cristián Bertschi
10/05/2014 10 Comentarios

Zagato, viejo nomás…

Más o menos me quedó la trompa.No?...

El auto que se roba todas mis fotos, comentarios, admiración, y fantasías más retorcidas es, sin lugar a dudas, este fantástico Fiat 8V Zagato. Antes que nada hay que decir que en las MM de este año hay seis ejemplares de este modelo, de los cuales cuatro fueron carrozados por la mágica “Z”. De las […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2011 10 Comentarios

Jarno Saarinen y su esposa

Sylvia Peyrou !!!!

Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2012 12 Comentarios

151 días, 151 clásicos

Opa, ¿la patente es por los c.c.?

Fiat 500 L 1969, Sáenz Peña y el río, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/11/2010 4 Comentarios

Sport nacional a la parrilla

comensales con entrada prohibida

El pasado 21 de febrero el grupo de Auto Sport Nacional decidió realizar una «edición especial de verano» de sus tradicionales reuniones y cenas de los cuartos jueves de mes. Para esta ocasión en particular, el lugar de encuentro fue en Metalmecánica Migueletes, el taller de nuestros amigos Alfredo y Hugo en el porteño Bajo Belgrano. Verdaderos […]


27/02/2013 5 Comentarios

459 días, 459 clásicos

Cuarto menguante

Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
25/09/2011 Sin Comentarios

Rally Interclubes 2013

interclubes

La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]

retrovisiones
07/09/2013 3 Comentarios

Que aburrido todo esto…

plin.plin,plin....

Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2012 9 Comentarios

Leva Lunga reloaded

2-IMG_5216

No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]

Qui-Milano
12/05/2015 11 Comentarios

Cartel de miércoles #52

Caca

Visto en el «reparto modelleria» de la «Galleria del Vento»… no creo que sirva la traducción… Maranello – Modena

Qui-Milano
03/12/2013 1 Comentario

Pablo lo encontró

Sera ese el del fondo????

Pablo Felipe Richetti, incondicional lector de RETROVISIONES y fanático de los autos de Colin Chapman, nos acercó este documento que testimonia el pasar de uno de los pocos Esprit S2 JPS por nuestro país. Transcribimos el mail que nos envió, y mostramos las imágenes que nos hizo llegar.  Hernán, ¿Cómo va? ¿cómo te trata el verano catalán? […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 10 Comentarios

Bianchina, che bellina

Bianchina Panoramica

Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)

Qui-Milano
02/04/2013 13 Comentarios

312 días, 312 clásicos

Stude cola

Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/05/2011 Sin Comentarios

Mediterranean Landy

2-IMG_3569

Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]

Qui-Milano
20/05/2015 8 Comentarios

Crónicas leoninas

jefe....el avión !!!!

Para la muchachada del león, algunos restos de viejas glorias que descansan en distintos estados de conservación del otro lado del río. Para quienes tenemos viejos “yeyos”, dan muchas ganas de repatriar alguno de los muchos 203 que todavía hay dando vueltas, o bien ya reposando en algún baldío. Todos los que vimos están en […]

Hernán Charalambopoulos
15/07/2010 9 Comentarios

El Impala 59 de Oscar

El ratón del elefante

Allá por el año 2000 yo era uno más de los fanáticos de los clásicos europeos. Tenía mi Fiat 1500 coupé 1966, la usaba todos los días para ir de mi casa al trabajo, de Flores a Torcuato y de Torcuato a Flores (unos 60 km diarios) sin problemas. Un día, un compañero de trabajo […]

Lectores RETROVISIONES
08/08/2012 13 Comentarios