Los 100 de Pietsch
Federico Kirbus - 21/06/2011Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos.
Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.

Fecha: 21/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
F1 by Polistil

Especial para mon cher Cinturonga. La marca italiana Polistil ha presentado a lo largo de los años cientos de modelos a escala de distintos tipos, especies y motivos. Muchos recordamos, y aún tenemos, una pista tipo Scalextric marca Polistil con el Lole, Scheckter o Lauda en la tapa de la caja; era un juego espectacular. […]
Lao Iacona26/03/2011 18 Comentarios
777 días, 777 clásicos

En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino
Qui-Milano30/06/2013 12 Comentarios
Ya nunca me verás como me vieras…

Cuando nos encontramos con Thomas Saltze, un viejo colega de los tiempos de Fiat, fanático de los clásicos italianos, y eterno concurrente a este tipo de eventos, nos miramos y dijimos: “Aprovechemos para sacarle las últimas fotos al Stratos Zero y a los demás autos de Bertone, porque no sabemos cuándo los vamos a volver […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 9 Comentarios
Oscar y su Alfa Romeo

–“Buenas tardes señor Gálvez, le recuerdo que mañana vence el documento del Alfa Romeo”. –“Quédese tranquilo doctor, ya tengo el dinero en efectivo”. El enamoramiento había sido tal, que con tal de comprarse aquel Alfa Romeo de Gran Premio, Oscar Gálvez le había “achurado” un piso a su nuevo local con vivienda arriba, había pedido dinero […]
Lao Iacona11/08/2010 19 Comentarios
Röhrl y el Porsche 904
httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»
Cristián Bertschi23/06/2011 17 Comentarios
Tirasso, en el nombre de «Le Patron»

En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]
Lao Iacona09/08/2010 3 Comentarios
297 días, 297 clásicos

Aero Willys, Rua Primeiro de Março, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti16/04/2011 1 Comentario
Topolino de visita

Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 16 Comentarios
No te olvides de Curaçao

Una de las cosas más fascinantes de Curaçao es el papiamento, el idioma de las Antillas Holandeses que construyeron, generación tras generación, los esclavos que llegaban de África a estas islas, que fueron la base del comercio de cautivos para toda Latinoamérica y el Caribe. El papiamento tiene mucho de español y portugués, o por […]
Diego Speratti21/10/2009 3 Comentarios
260 días, 260 clásicos

Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti10/03/2011 Sin Comentarios
583 días bajo un puente

Citroën DS, Leoforos Athinon, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos05/06/2012 5 Comentarios
Manifiesto Futurista #2

El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.
Cristián Bertschi04/08/2010 1 Comentario
El mejor final
httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]
Cristián Bertschi02/06/2011 9 Comentarios
701 días, 701 clásicos

Ford Bronco, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/02/2013 8 Comentarios
Jungla urbana

Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]
Qui-Milano05/10/2014 4 Comentarios
A merced del tiempo

Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural. Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2009 1 Comentario
13 días, varios clásicos

Domingo 4 de Julio del 2010, Goodwood. Ford Mustang Fastback, y Ferrari 512 BB cargando nafta. El Lotus de fondo no cuenta. Es nuevo…
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 5 Comentarios
Consejos para el turista

( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]
Hernán Charalambopoulos28/01/2011 13 Comentarios
654 días, 654 clásicos

Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2012 18 Comentarios
Bartolomeo Costantini
Que buena que estaba doña Ilse (la jermu).
Fuertisima la rubia, un tanto morfinómana nomás…
Papanuel
Por lo menos disimula los cuernos con la corona de laureles.
a-tracción
Federico, gracias por semejante esclarecimiento. Lei el libro a fines de los noventas y siempre me quede con la incertidumbre del personaje secreto. El Pietsche zafo y Varzi se agarro todos los vicios de la rubia (a volar, mi amor!).
Pietsche es el sobreviviente de mayor edad en competir en un Grand Prix y Pepe el sobreviviente de mas edad en ganar un GP.
gringo viejo
Compre el libro de Neubauer por monedas en una libreria de Montevideo en el 2010 y no crei aue nunca iba a encontrar otro ser humano viviente que lo hubiera leido. El mundo es chico…
La historia que cuenta Neubauer no pasaria de chisme de peluqueria si no la hubiera usado para explicar el contexto en el cual el pobre Achilles encontro su talon.
Mi percepcion de Paul Pietsch no cambia en nada.Estaba con una mina, la mina se fue con otro.Solo ellos sabran por que…Punto y aparte. Es un tipo de 100 anios que se dio el lujo de ganar un grand prix en la era de oro. Mis respetos.
Mariana
Todos los años tiene el hombre.
Fede
Paul Pietsch es además fundador del grupo Motor Presse Stuttgart (auto motor und sport y nuestra conocida autotest entre otras publicaciones) actualmente detiene una participación minoritaria en la misma.
Un grande.
a-tracción
Disculpen mi ignorancia. Que GP gano Pietsche? Al final, es Froilan Gonzalez the oldest Grand Prix winner? Perdon es mas corto si se escribe en ingles.
angel meunier
Para Gringo Viejo.En Mi Mundo de Rudolf Caracciola,narra la misma historia,yo lo lei antes de los 70.Tengo 67
angel meunier
Otra para Gringo Viejo. Para aclararnos trayectorias,conductas,resultados, etc. recomiendo Eusebio Crónicas de la Memoria Colectiva de Aldo Riera. Yo un chevroletista, gran admirador de los Emiliozzi.
gringo viejo
Angel Meunier, gracias por la precision,
Asi que la historia fue contada por dos cronistas diferentes: Rudy y el Gordo Neubauer. El libro que yo lei fue publicado por una editorial espaniola en los 60. Yo lo compre ya viejo y chamuscado pero es uno de esos que uno no puede parar de leer.
Chevroletista y admirador de los Emiliozzi? Cada cual vive con sus contradiciones como puede… jaja! Yo durante los ultimos 4 anios de la carrera de los Emiliozzi, como una religion, pasaba por el taller de la calle Necochea rumbo a la escuela y miraba un rato desde detras de la soga (Nadie violaba esa regla)mientras Tito Emiliozzi, a veces (menos) Dante y «el viejo» Valerga tomaban mate, miraban el F-100 y ajustaban algo. Luego a llegar tarde a la escuela y aguantarse el sermon.
gringo viejo
Angel Meunier, gracias por la precision,
Parece entonces que la historia fue contada por al menos dos cronistas diferentes: Rudy y el Gordo Neubauer. El libro que yo lei fue publicado por una editorial espaniola en los 60. Yo lo compre ya viejo y chamuscado pero es uno de esos que uno no puede parar de leer.
Chevroletista y admirador de los Emiliozzi? Cada cual vive con sus contradiciones como puede… jaja! Yo durante los ultimos 4 anios de la carrera de los Emiliozzi, como una religion, pasaba por el taller de la calle Necochea rumbo a la escuela y miraba un rato desde detras de la soga (Nadie violaba esa regla)mientras Tito Emiliozzi, a veces (menos) Dante y «el viejo» Valerga tomaban mate, miraban el F-100 y ajustaban algo. Luego a llegar tarde a la escuela y aguantarse el sermon.
angel meunier
Para Gringo Viejo. Es de Olavarría . Con Ford corrieron muchos, muy buenos pilotos, muy buenos mecánicos, etc. pero había que ver con que medios disponían ellos y los demás.!La política, la política .
gringo viejo
A-traccion:
Hago mi mea culpa pues me equivoque feo cuando dije que Paul Pietsch se «se dio el lujo de ganar un grand prix en la era de oro» Cuando quise verificarlo no encontre nada que indicara que hubiera ganado un GP. Gano varias carreras de trepada segun las bases de datos.
Rectifico entonces: «.. se dio el lujo de COMPETIR un grand prix en la era de oro..» Lo cual no es poco. De todos modos, los records no estan (para mi) muy claros. Si alguien sabe mas de sus victorias por favor publicarlo.
Mis disculpas y un abrazo.
GV
Fuoripista
Según figura en «The Golden Era» Paul Pietsch ganó con Alfa Romeo el GP de Suecia de 1933 (Swedish Ice Race).
Será ese su primer GP ganado?
Papanuel
Bueno, a James Hunt le afanó la esposa un mucho mayor Richard Burton… Y eso que Hunt era un long-play, digo, un playboy
Juancega
Don Angel Meunier: Explicite un poquito más sobre la política (puaj!!!!) y los gringos de Olavarría.
Como creo ser intermedio (en edad) en Ud y Papanuel, le agrego que la historia de Varzi y la mujer de Pietsch, fue escrita hacemuchos años y si no me falla la memoria no fue el único caso: ¿Nuvolari? ¿Schumacher? y si me dan tiempo hago memoria!!!!!!!!!!
angel meunier
Para Juancega. Los gringos de Olavarría, nada que ver con la política, había mucho trabajo,dedicación, minuciocidad. Otros fordistas y chevroletistas, vea que hablo de campeones. Dejémoslo ahí.
angel meunier
Para Juancega. Le recomiendo leer, Los Emiliozzi, Testimonios y Recuerdos de Irma Emiliozzi. Ediciones Movimiento.
Marcelo
En el excelente libro de Giorgio Terruzzi «Una Curva Cieca (Vita di Achille Varzi)» se narra el episodio con exactitud, Neubauer lo noveló e incluyó una escena donde Varzi le presta el auto a Pietsch para poder estar a solas con Ilse. Eso nunca sucedió.
Don Pietsch se dio el lujo de correr en esa época dorada y poder contarlo….
Pablo
Muy interesante la nota y los comentarios. Muchas gracias!