853, ayer, hoy y siempre
Diego Speratti - 27/10/2009Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en día coronan a los Audi.
August Horch fue un célebre ingeniero que colaboró a fines del siglo XIX con Karl Benz, para más tarde independizarse y fundar en el año 1899 su propia marca. Luego se «auto-independizaría» de este, su emprendimiento, para crear Audi (que es la traducción al latín de la palabra horch, oír. ¿Me siguen?). A pesar de la partida del tío Augusto, la marca seguiría dando muestras de buena salud hasta que dieron la bandera de largada a las agresiones en la Segunda Guerra Mundial.
Horch fue posicionándose década tras década en el segmento de los autos de prestigio y la culminación de esa escalada burguesa la encontró en los chasis desarrollados para equipar a los motores de 8 cilindros en línea de 5 litros de cilindrada, que se vendieron entre 1935 y 1940.
Esos bastidores eran bastante sofisticados y presumían de tener suspensiones independientes en los dos trenes. Se ofrecían con tres posibilidades diferentes en su entre ejes. Los que estaban separados por 3.30 m equipaban a los 855 Roadster, los de 3.45 m a los 850 Sport, 853 y 855, y los de 3.75 m a los 850, 851 y 951.
Uno de ellos, el 853, fabricado entre 1937 y 1940, fue el favorito de los carroceros del momento para hacer algunos de los deportivos y convertibles más deseables, capaces de rivalizar con cualquier Mercedes 500/540.
Y también se convirtió en el vehículo predilecto de los pilotos oficiales de Auto Union ya que tanto Bernd Rosemeyer (foto de arriba) como Achille Varzi (foto, aquí abajo) fueron propietarios de elegantes 853 (suponemos que Hans Stuck, el tercer integrante, también habrá tenido el suyo).
El de Rosemeyer era un Stromlinien-Coupé carrozado por Erdmann & Rossi, mientras el de Varzi era un Cabriolet «común y silvestre», y los dos los aprovechaban para trasladarse con mucho estilo por Europa entre carrera y carrera.
Para recordarnos la vigencia de este modelo, este año hizo su rutilante aparición en el concurso de elegancia de Pebble Beach un 853 Sport Cabriolet carrozado en 1937 por la berlinesa Voll & Ruhrbeck, que finalmente fue elegido como «Best of Show», justo cuando la marca heredera de todos los antecedentes históricos de Horch, Audi, festeja su centenario.

Fecha: 27/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
¿Qué auto es? El misterio develado

El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!
Chuzo Gonzalez13/08/2010 Sin Comentarios
Lole y el Peugeot 205

Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 […]
Lao Iacona11/04/2014 23 Comentarios
Piccola peste

Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.
Hernán Charalambopoulos26/07/2010 10 Comentarios
621 días, 621 clásicos

Alfa Romeo 1900 coupé Touring Superleggera, Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich01/10/2012 6 Comentarios
59 años sin Alberto Ascari

En este lindo y severo edificio de principios del 1900, en una de las zonas más burguesas de Milano, nació, vivió y se le hizo el saludo final al último campeón mundial de F1 italiano, fallecido el 26 de mayo (casualmente el mismo día en el que se había matado Antonio Ascari, su padre) de […]
Qui-Milano25/05/2014 2 Comentarios
858 días, 858 clásicos

Por las callecitas de Praga me encontré con este Trabant 601 Combi. Según se puede leer en la web (click aquí), lo utiliza una empresa para hacer city tours por la capital de la República Checa. Como chofer y guía se ofrecen los servicios de una tal Martina… Héctor Daniel Oudkerk
Lectores RETROVISIONES07/05/2014 6 Comentarios
El diablo metió la cola

En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]
Cristián Bertschi22/09/2009 1 Comentario
The Bugatti Inn

The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]
Gabriel de Meurville29/08/2010 5 Comentarios
F1 eran los de antes…

Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
Paisaje lunar

Más de un admirador de los prototipos de Bertone de los sesenta y setenta, habrá notado que las fotos oficiales de los mismos, solían tener como fondo montañas de piedras, y demás acumulaciones de material rocoso de mayor o menor tamaño dependiendo de la imagen y del objeto retratado. Una vez , charlando sobre esto […]
Hernán Charalambopoulos02/07/2010 7 Comentarios
873 días, 873 clásicos

Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro. Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2014 18 Comentarios
291 días, 291 clásicos

Chevrolet Caravan c. 1977, Rua Dom Vicoso al 100, Mariana, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti10/04/2011 Sin Comentarios
919 días, 1 clásico alienígena

Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…
Diego Speratti07/04/2015 2 Comentarios
155 días, 2 clásicos

Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti25/11/2010 Sin Comentarios
140 días, 140 clásicos

Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti09/11/2010 13 Comentarios
Ottocinquanta quattroporte

Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]
Hernán Charalambopoulos28/08/2011 15 Comentarios
click through the next webpage
click through the next webpage…
853, ayer, hoy y siempre | Retrovisiones…