Mil Millas de remate
Diego Speratti - 23/11/2009
«Solidaridad, sábados de la bondad», cantaban en el jingle de un programa ochentero de la televisión argentina. En las 1000 Millas también hubo un sábado que tuvo solidaridad y bondad, momento que tuvo su punto cúlmine en el remate celebrado en la cena de gala que pone punto final a la competencia.
A beneficio de la Fundación Banco de Alimentos, una ONG que se encarga de acopiar alimentos que por diferentes motivos no pueden ser comercializados pero que son aptos para el consumo y pueden ser distribuidos entre los más necesitados (480 organizaciones sociales son las beneficiarias), esta subasta ofreció nueve lotes, seis de ellos contemplando obras de arte de artistas rioplatenses dedicados al automóvil.
La mayoría de los lotes consiguieron superar con creces el valor base en el que salieron a la venta y así se consiguió un total de u$s 42.650 que irán a parar a las arcas de esta fundación. Este es el detalle de los lotes y los precios conseguidos en el remate del Llao Llao:
Mercedes-Benz 450 SLC Rally
Este óleo sobre tela del renombrado artista uruguayo Alfredo De La María que celebra a los Mercedes SLC V8 que participaron en la demandante competencia Vuelta a la América del Sur y Rally Codasur a finales de los setenta, salió a remate a un precio base de 4.000 dólares.
Un coleccionista socio del CAS elevó la mano para ofertar 6.200 verdes y dejar sin chance a los demás interesados. Luego tuvo el gesto de volver a donarlo para que lo pusieran nuevamente a remate y en la segunda vuelta se vendió por 5.000 dólares.
Bugatti 37A
3.800 dólares tenía como precio base este pastel sobre cartón de Jorge Ferreyra Basso, diseñador argentino que desde hace algunas décadas demuestra su amor por los autos a partir de su sensibilidad artística. La Bugatti 37A en plena acción consiguió comprador por u$s 4.800.
Fangio en Mónaco
De estilo realista, José María Villafuerte es otro de los artistas que pertenecen al colectivo Auto & Arte de artistas rioplatenses. Su pintura del Mercedes de Fangio doblando en la curva de la piscina del circuito monegasco en la temporada 1955, fiel reproducción de una de las pocas fotos que se conocen del «Chueco» a bordo de su flecha de plata en aquella competencia tuvo un precio base de u$s 2.200, y finalmente encontró nuevo propietario que pagó por este acrílico sobre cartón 6.000 dólares.
Bugattis (Bugatti Type 57 Atalante Gangloff)
La única obra plástica que no remitía a las competencias dentro del remate fue este acrílico sobre tela de Jorge García llamado «Bugattis» y en la que aparece en un atardecer campestre y en primer plano el frente de una Type 57 Atalante y detrás de ella una Type 55. Salió a remate en u$s 3.500 y por esa misma cifra se la llevaron en el entorno de uno de los mayores coleccionistas de Ferrari en Argentina.
Bugatti 35B
Sobre un «cacho de fierro» de una Type 35 (¿original o Pur Sang?), Jorge Ferreyra Basso pintó esta escena en acrílico con, obviamente, una Grand Prix como protagonista. Luego la pintura fue ocluída en un «ladrillo» de acrílico transparente y así llegó al Llao Llao y encontró muchos interesados que pujaron por ella hasta los 2.200 dólares por la que se vendió, partiendo de los 1.000 dólares puestos como base.
Bugatti T55
Esteban Serassio es el gran escultor argentino en temas de autos. Este trabajo en bronce que transmite toda la experiencia de adrenalina y libertad de dos personajes a bordo de una Bugatti Type 55 fue el lote que consiguió el precio más alto, ya que una sociedad entre dos coleccionistas se la llevó a casa (esperemos que no la repartan en partes iguales…) por 7.000 dólares. Su precio base fue de u$s 3.800.
Casco Froilán González
Para aplaudir el gesto de «Pepe» Froilán González quien hizo un importantísimo aporte desinteresado a la subasta. Firmó una lámina del último lote y donó este casco utilizado por él mismo en su excursión europea al que también autografió. Encontró un nuevo hogar y recaudó 4.200 dólares.
Bicicleta Coventry Eagle
Esta bicicleta de paseo inglesa no tenía precio de base en el catálogo pero rápidamente varios interesados pelearon por ella para finalmente llegar a la oferta final de 3.400 dólares por los que se fue a vivir a una nueva y seguramente elegante morada. Esta bici pasó más de medio siglo desarmada y con todas sus piezas en cajas, para ser armada recientemente. No tiene ni un kilómetro recorrido y es melliza en historia y características al móvil con el que RETROVISIONES recorre a diario las calles para encontrar tesoros perdidos y cubrir los eventos del ambiente.
Por último, un lote agregado a último momento consiguió 350 dólares adicionales por dos láminas impresas en papel fotográfico firmadas por José Froilán González y el autor de una de ellas, Nicholas Watts, y un ejemplar de la biografía de Froilán, «El Toro de las Pampas» de Willy Iacona, donada por el autor.

Fecha: 23/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
353 días, 353 clásicos

Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti11/06/2011 9 Comentarios
El joven viajero desde Hamburgo

Luego de su fructífera recorrida por la península escandinava, nuestro doncel y adoctrinado lector se sumergió en tierras germanas, siendo Hamburgo el primer destino continental, luego de una intensa estadía en Copenhagen de la cual no quiso hacer ningún comentario. Escuchemos su crónica: «Hola muchachos, después de tanto tiempo vuelvo a escribirles y a mandar un poco […]
Lectores RETROVISIONES11/07/2010 4 Comentarios
130 días, 130 clásicos

Ford Thames E83W, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/10/2010 6 Comentarios
Desde aquí también

Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 7 Comentarios
Presentamos el libro del CAS

Durante la semana pasada tuvimos el gusto de presentar a la prensa en Rond Point – Audi Lounge, el libro que hicimos con Lao Iacona sobre la historia del Club de Automóviles Sport. Fue una exposición para periodistas y algunos socios del Club que se acercaron donde contamos cómo surgió la idea con Lao y Manuel […]
Cristián Bertschi13/04/2015 15 Comentarios
El tutú

Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]
GF06/12/2009 10 Comentarios
El Jerry trae cola

El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]
Diego Speratti27/01/2010 7 Comentarios
Autohistoria Nº13

Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]
Jose Rilis01/08/2014 2 Comentarios
En busca de la verdad

Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
599 días, 599 clásicos

Ferrari 208 GTS Turbo, Maipú al 1000, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES16/07/2012 13 Comentarios
Obras de arte de Gabriel de Meurville

¿Quién se acuerda muchos años atrás cuando Gabriel pintaba chapas? Estaba en las primeras Autoclásicas creo. Cuando hacía dibujos. Debo decirles que soy el feliz posedor de una chapa con logo SAAB, obvio, pintada por él y de este cuadro también un de Meurville de su época azul, que es muy llamativo, interesante. Hoy ni […]
Charles Walmsley05/07/2011 10 Comentarios
Campeones al sobre

Hay aquí nueve grandes campeones de la Formula Uno; indiscutidos todos, con una fuerte personalidad y rasgos muy particulares. La República de Senegal emitió esta serie de sellos, con dibujos de excelente calidad (a mi gusto). Pero nada es perfecto… Lectores, ¡a descubrir el error! Es muy fácil…
Lao Iacona23/08/2010 5 Comentarios
Colores santos

Hablando de íconos automovilísticos con los colores Martini, uno está, para mi, en el lugar más alto de todos. Modelo único de belleza, brutalidad, eficiencia y velocidad: el Porsche 917K Martini Racing s/n 053Mg de 1971. Un auto revolucionario que ganó todo lo que había para ganar en el mejor momento de la categoría más linda […]
Qui-Milano17/03/2014 18 Comentarios
Retrovisiones en los medios

El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]
Cristián Bertschi10/06/2011 10 Comentarios
Que se yo…

Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2011 12 Comentarios
La General Paz, el Zonda y el Taunus

Miércoles 24 de noviembre, 16:30 hs. aproximadamente. Vengo por Panamericana mano a Capital justo donde la curva te deposita en la General Paz, iba a cambiar de carril y por mi espejo retrovisor veo… ¿qué veo? ¿veo? ¿qué es eso? En cuanto me pasó digo: «Un Pagani por Diossss si es un Pagani.» Ahí nomás acelero […]
Lectores RETROVISIONES09/01/2011 27 Comentarios
638 días, 638 clásicos

Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2012 6 Comentarios
«Serendipity» o hallazgo casual

El idioma castellano es muy rico en gramática, tiene sus particularidades sintácticas y alguna que otra limitación de vocabulario. La palabra que necesitaría hoy para escribir esta nota no está en el diccionario de la Real Academia Española, y sí en el Merriam-Webster de Encyclopaedia Britannica. Se trata del vocablo: serendipity. Al no haber palabra […]
Cristián Bertschi05/07/2011 15 Comentarios
Manuel F.
No pude evitar recordar mientras leía este texto el sacrificio de Speratti recopilando los datos de una subasta mucho menos glamurosa de modificados camperos Toyota en noviembre de 2008, aguantando el frío de una noche bogotana en una zona casi industrial, todo para que su «pupilo» publicara una nota en Internet al día siguiente.
El Pulpooo
Mas que justificada la subasta y mas sabiendo el buen numero que se recaudo. Mis felicitaciones a aquellos que tomaron la decision de realizar esto y mas aun a aquellos que pujaron por los diferentes articulos