500 km histéricos

Diego Speratti - 08/12/2009

Civic en pelotón
Hoy se vivió un gran festival del automovilismo histórico con la celebración del Gran Premio Coronación, organizado por la AAAS en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires.

Éste fue un verdadero broche de oro para la actividad en pista, con la carrera de resistencia para tres categorías (Turismo Nacional, Turismo Mejorado y GT) y diversas pruebas de regularidad que congregaron entre todas a alrededor de 200 autos históricos.

Muchos autos, excelente clima y… siempre hay un pero. Sin el reglamento en la mano, deduzco que la participación en la categoría de velocidad GT es para automóviles con por lo menos 20 años de antigüedad, tal como lo son los VW Scirocco, Golf I y II, Fiat X1/9, Alfa Romeo GTV, Lancia Beta, Fiat 131 TC, Renault Fuego y demás animadores; pero hoy aparecieron los infaltables «colados».

En lo que ya parece ser parte del folklore argentino de las carreras históricas siempre se encuentra alguna «tolerancia». La pelota no se mancha pero las competencias automovilísticas sí dejando participar a autos que no están incluidos dentro del reglamento y que en su ADN no llevan ni rastros de los motivos que convocan al resto.

Con una grilla conformada por alrededor de 60 autos, los 500 km se «mancharon» hoy con la presencia de un Honda Civic hatchback de 5ª generación (producida entre 1991 y 1995) y un más ridículo Daewoo Nubira, un sedán de cuatro puertas producido desde 1997 hasta el año pasado, gran auto para remise (al menos eso decía el último que me trajo de Ezeiza) pero con cero sabor deportivo (¿GT se llamaba la categoría?).

Por eso me tomé la licencia de rebautizar ligeramente en el título la competencia que se celebró en el día de hoy, y creo que las imágenes de los «forasteros» en el pelotón valen más que mil palabras.

Daewoo en recta

Fotos: Miguel Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 08/12/2009
17 Respuestas en “500 km histéricos
  1. Javier

    je…ni hablar de la patente de boca…todo dicho.

  2. Jason

    Daewoo Nubira, ¡qué rico!

    Estaría mejor en las “24 Horas de Le Mons”, parodia estadounidense a la legendaria prueba francesa.

    Ahora, en serio: dejá la gente divertirse barato…

  3. tete

    Acertado comentario, quisiera agregar la participacion de un Mehari con motor palio preparado para 1/4 de milla que participo en habilidad conductiva no sin antes llevarse todos los conos puestos y hacer incontables trompos no dandose por vencido participo en 1/2 hora lotus, ya en la prueba de transponders el tipo en pista era un peligro, por suerte en la primera vuelta se quedo, me parece que habria que mantener algun criterio para evitar estos problemas que ademas de ser un auto que no encuadra en el contexto el que lo maneja es un peligro.

  4. Fernando

    La falta de criterio de la aaas al momento de tomar las inscripciones es total. Da lo mismo un siam di tella que una 355 maranello. Sigan asi muchachos que van muy bien. Lo del Mehari me parecio totalmente fuera de lugar ademas de un peligro para su dueño y todos los que lo acompañaban en pista. Lo mismo paso con un 504 color cobre con llantas cromadas de la media hora clasicos al mejor estilo overhaulin tercer mundista

  5. Fernando

    fe de erratas: lease en mi comentario anterior 355 DE Maranello( Perdon Ferrari). en el resto no hay errores. ( repito, si los hay en los criterios de la AAAS)

  6. tete

    Vi el 504 overgarching !!! sin palabras !!

  7. cinturonga

    Categoria O-GT ? puede andar…se las dejo para masticar y pensar.

  8. insgnia de oro

    estoy de acuerdo con lo del mehari, se les paso por alto el peugeot 404 con mil distintos color de blancos, pero referente al comentario
    de lo de sian ditella me dolio, no por que tengo uno sino por ese auto como otros de esa epoca tienen de derecho a participar si su estado es original como corresponde, ya que esta encuadrado dentro de
    las normas internacionales por su antiguedad, con ese criterio,
    en los clasicos no participarian ningun tipo de autos sedanes y creo
    lo que se trata es de sumar, ojo con la condicion de estado original
    y terminacion, en el GPH del ACA corren alguna cupecitas que son tunin de epoca y el fiscalzador es nada menos que el ente nª1 del
    automovilismo en el pais, con representacion internacional.
    no quiero ese mehari, no quiero ese peugeot, asi como estan
    pero demosle el lugar que les corresponda si estan en condiciones y tienen la antiguedad que los categorisa.
    insignia de oro

  9. Rifle Sanitario

    Seguimos confundiendo la condicion de tagarnas de algunos autos con el derecho a participar de determinados eventos.

    Despues, cuando no dejan que cualquier Peugeot, por ejemplo, participe en algun evento, acusamos al evento de elitista.

    Los histericos somos nosotros.

    Los que estan enganchados con minas fuleras (que habitualmente son los mismos que los propietarios de tagarnas) tienen derecho de llevarlas a comer a un restaurant. O vamos a protestar tambien cuando veamos un escracho morfando afuera?

  10. Autanasio

    Si McDonald’s es un restaurant la AAAS es una asociación de autos sport.

  11. Napoleon Solo

    Mis queridos retrovisionistas, es sencillamente una gran pena, ver como se estan encargando de arruinar una institucion como la AAAS, los hipocritas, poco serios y sobervios Sres. de la Comision Directiva, mas aun la inaccion de la mayoria de los socios, que desconformes no abandonan la pasibidad caracteristica de nuetro pobre pueblo…
    Verguenza ajena, siendo socio, me dio el parque automotor presentado en pista, 504 tunning, 007 muy lastimado, le agregue un 0 de mas a drede, el no mehari, con su piloto kamikaze, el 128 europa violeta de conocido cronometrista…
    Es mucho mas facil hacer con coherencia, que destruir con incompetencia…
    Me llamo a silencio, me vuelvo a casa con el ceño fruncido. Pensando seriamente en retomar las clases de Golf y dejar definitivamente este automovilismo mediocre y sin futuro…

    Atte.
    NS.

  12. Fede44

    Lamentable.

    Como socio me siento también avergonzado de las barrabasadas que han hecho en los últimos 2 años con la categoría TMH

    Ni hablar de la saña, envidia y resentimiento que han sembrado las propias autoridades en las competencias de velocidad. Puterío interminable, sospechas infundadas, desclasificaciones ridículas, interpretación del reglamento a libre albedrío del operario de turno subcontratado por la CDA.

    Ojalá cambien la situación para el año que viene. Y si no cambia entonces tenemos que cambiar nuestros coches de categoría / club…y listo.

    Saludos,
    FB

  13. Fede44

    ojala cambie, sin n. cambiemos!

  14. tete

    Estimado Rifle, no es que uno sea mas papista que benedicto o histerico, simplemente que en una categoria de autos clasicos, no encuadra un mehari con motor palio para 1/4 de milla, tampoco un auto tuneado, ni los autos son minas fuleras a las que su dueño las tiene que sacar a barear ni el autodromo es un comedero. No todo es tan lineal, simplemente pedimos un toque de criterio y sentido común, no digo que se vuelva como las 1000 millas, simplemente que se mire el estado del auto, minimamente, si esta todo podrido, o si es un remise nuvira o un honda civic que de clasico no tiene nada o esta tuneado con gomas de perfil de bici, aunque suene odioso no pueden participar.
    El tema como siempre en nuestro bendito ispa es quien le pone el cascabel al toga.

  15. Rifle Sanitario

    Estimado Tete, a quien el hecho de no conocerlo me impide prejuzgarlo:

    Toda la razon del mundo, salvo si ordenamos las cosas al reves, y empezamos por darnos cuenta que la carrera referida es una carrera de la AAAS. Una carrera de la AAAS, desde la decada pasada, CONSISTE basicamente en sacar el Mehari cuartomiya y llevarlo al autodromo. Los caballeros del blog podrian armar una lista de pascualinas que han corrido en las carreras de la AAAS desde hace ya bastante, y realmente el Mehari entra en el medio del promedio, ya que vimos bolitas pisteras, citrucas media altura, un Mitsubishi Colt 2001, alguna coupe Hyundai, y decenas de tagarnas por el estilo.
    Los equivicados somos nosotros, la AAAS se transformo en un club de viejas feas (clasicas?)en choguin que tambien tienen hambre y van a comer. Si no nos gusta, vamonos con la musica a otra parte.

  16. nico

    El Mehari que tiro todos los conos los pago por eso gano el primer puesto en habilidad conductiva con un vehiculo con todas las normas de seguridad que deberian tener todos los autos participantes creyendose los dueños que tienen autos de carrera y el kamikaze es un piloto con licencia deportiva para competir que lo unico que hizo fue divertirse controladamente y divertir al publico que muy bien la paso y lo aplaudio.Tete cuando tengas algo para correr hacemelo saber desde una bicicleta hasta la f100 del carnicero o si queres tener adrenalina y un pañal te llevo a dar una vuelta ,un abrazo y feliz año.

  17. tete

    Nico no te ofendas, el mehari no gano nada la HC, el 1 en HC se lo llevo un seven, en cuanto al kamikaze que manejaba el mehari, dejame decirte que carecia de toda habilidad y criterio para manejar en una pista. Mejor comprale un carrito electrico que con eso no se va a lastimar, en fin un papelon.

    slaudos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Se viene el verano

el rey de la mozzarella

Vacaciones nórdicas en un comodísimo Saab 95, y su respectiva casa rodante de la época. Otra perlita enviada por Alberto Domingo, celoso custodio de los arcanos de la marca al otro lado del Río de la Plata. Gracias por el material.

Lectores RETROVISIONES
18/06/2012 9 Comentarios

397 días, 397 clásicos

Bravi comandos

Bravi-Jeep de Limitada Santafesina, Las Parejas, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
25/07/2011 21 Comentarios

172 días, 172 clásicos

Chevrolet

Chevrolet 1951 convertible, Base Naval, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
12/12/2010 3 Comentarios

Arqueología industrial II

5-IMG_4588

Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]

Qui-Milano
03/03/2015 4 Comentarios

548 días, 548 clásicos

Johnny Rotten

Lancia Beta HPE 1980. Via Panisperna, Roma.

Gabriel de Meurville
12/04/2012 20 Comentarios

Milanesa napolitana

shardinetta

No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli. ¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas? Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, […]

Hernán Charalambopoulos
28/11/2011 8 Comentarios

El mejor final

httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]

Cristián Bertschi
02/06/2011 9 Comentarios

Las Mil Millas según Cosulich

dscn1020

Hay personas que no se pierden una y disfrutan viajando no para participar de los eventos y los autos pero desde un lugar diferente, el social. Este es el caso de nuestro lector y múltiple socio de clubes Raúl Cosulich. Raúl es una especie de Droopy de la escena de los clásicos, se lo puede […]

Cristián Bertschi
03/12/2009 11 Comentarios

La cueva de Alí con baba

httpv://www.youtube.com/watch?v=MYuq3WhBdFE En el año 2005 estuvimos con Cristián Bertschi en Automobilia Monterey, California, en esa mágica «semana del automovilsimo» clásico y sport que se da cita en la mentada bahia. Cada año arranca con Automobilia Monterey, pasa por Laguna Seca y las carreras de clásicos y cierra con el majestuoso, y no voy a usar la palabra glamoroso, […]

Lao Iacona
22/03/2010 8 Comentarios

Ferrari Track Day II

FTD gratarola

Bueno, queridos lectores de RETROVISIONES. Tenemos acceso a 10 entradas al evento, gentileza de los organizadores para con Uds. Estas entradas dan acceso al evento como visitantes y no incluyen ni comidas ni los extras de las entradas VIP. Todavía no fue decidida la forma de otorgarlas, así que escuchamos propuestas. Hay alguna idea pero […]

Staff RETROVISIONES
01/11/2012 16 Comentarios

Trivia de verano #4

img193

Cuenta la leyenda que en las carreras de pista en Argentina, en los años sesentas, había un vendedor de fotos que voceaba con rima lo que ofrecía a la venta: «Tengo, tengo, la de Ternengo» era uno de los hits de la tribuna. El apellido del conductor de este 504 es distinto pero se podría […]

Diego Speratti
14/01/2015 4 Comentarios

Manifiesto Futurista #4

Giacomo Balla

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.

Cristián Bertschi
06/08/2010 4 Comentarios

458 días, un Chevrolet 58

Chevrolet farito

Chevrolet Belair 4 puertas 1958, Cabarí y Yamandú, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/09/2011 1 Comentario

261 días, 261 clásicos

Land cola

Land Rover Santana Serie II, Belén, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
11/03/2011 Sin Comentarios

Lancia del día # 5

021

Lancia D50 en acción. Uno de los Fórmula 1 más carismáticos de la década del cincuenta.

Hernán Charalambopoulos
30/06/2013 4 Comentarios

Pablo lo encontró

Sera ese el del fondo????

Pablo Felipe Richetti, incondicional lector de RETROVISIONES y fanático de los autos de Colin Chapman, nos acercó este documento que testimonia el pasar de uno de los pocos Esprit S2 JPS por nuestro país. Transcribimos el mail que nos envió, y mostramos las imágenes que nos hizo llegar.  Hernán, ¿Cómo va? ¿cómo te trata el verano catalán? […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 10 Comentarios

493 días, 493 clásicos

P1090649

Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.

Mariano Speratti
18/12/2011 8 Comentarios

224 días, 224 clásicos

Datsun parante

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.

Diego Speratti
02/02/2011 1 Comentario

545 días, 545 clásicos

Defendedor

Land Rover Defender, Aeropuerto de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Tomás Castelli

Lectores RETROVISIONES
02/04/2012 3 Comentarios

Chelsea celebra a los equipos privados

Ford en los 1.000 km de Nurburgring

El azul será el color dominante en el evento Chelsea Autolegends 2011, pero también serán protagonistas el rojo y dorado, al celebrarse allí la trayectoria de dos memorables equipos de competición. En los días previos a que los grandes sponsors invadieran el automovilismo, los colores de un auto de competición usualmente se relacionaban con su […]

Jose Rilis
17/08/2011 5 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Lapiz

_MG_7741bc

Con alrededor de 70 autos y unas 15 motos, la convocatoria de esta cuarta edición del Desafío Vintage superó ampliamente las máquinas reunidas en las anteriores ediciones, cuya base fue el Velódromo de Bella Vista y el Autódromo de Roque Pérez, ambos en la provincia de Buenos Aires. Como comentamos oportunamente, la génesis de este […]

Staff RETROVISIONES
13/07/2015 8 Comentarios

49 días, 49 clásicos

Packard destripado

Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios

¡Apareció la Empernateur!

20150530_150242

Estado de situación: nuestro hombre está tirado en el sillón. Se quedó dormido y roncando mientras veía en diferido la F1 por Fox (el rata no tiene DirecTV). Su hijo mayor, que heredó lo que mejor sabe hacer su padre (molestar a los demás…), lo despierta con una propuesta: «Papi, ¿vamos a andar en bici?». […]

Lectores RETROVISIONES
13/06/2015 21 Comentarios

Precursor

perdiste cangura...

El precursor del glorioso 900 en una de sus más atractivas versiones. Sólo el 99 turbo, verdadero «cult car» de la época, lo destronaba en pinta.

Hernán Charalambopoulos
16/07/2012 9 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: el mañana y el ayer

Rolls baires foto

La semana que viene se levantará el telón del Salón del Automóvil de Buenos Aires (La Rural, 19 al 28 de junio). Allí, además de todos los autos que están, van a estar o nunca estarán en venta en el mercado local, habrá como siempre algunos clásicos para entretenerse. El Club de Autos Clásicos tendrá […]

Diego Speratti
12/06/2015 11 Comentarios