500 km histéricos

Diego Speratti - 08/12/2009

Civic en pelotón
Hoy se vivió un gran festival del automovilismo histórico con la celebración del Gran Premio Coronación, organizado por la AAAS en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires.

Éste fue un verdadero broche de oro para la actividad en pista, con la carrera de resistencia para tres categorías (Turismo Nacional, Turismo Mejorado y GT) y diversas pruebas de regularidad que congregaron entre todas a alrededor de 200 autos históricos.

Muchos autos, excelente clima y… siempre hay un pero. Sin el reglamento en la mano, deduzco que la participación en la categoría de velocidad GT es para automóviles con por lo menos 20 años de antigüedad, tal como lo son los VW Scirocco, Golf I y II, Fiat X1/9, Alfa Romeo GTV, Lancia Beta, Fiat 131 TC, Renault Fuego y demás animadores; pero hoy aparecieron los infaltables «colados».

En lo que ya parece ser parte del folklore argentino de las carreras históricas siempre se encuentra alguna «tolerancia». La pelota no se mancha pero las competencias automovilísticas sí dejando participar a autos que no están incluidos dentro del reglamento y que en su ADN no llevan ni rastros de los motivos que convocan al resto.

Con una grilla conformada por alrededor de 60 autos, los 500 km se «mancharon» hoy con la presencia de un Honda Civic hatchback de 5ª generación (producida entre 1991 y 1995) y un más ridículo Daewoo Nubira, un sedán de cuatro puertas producido desde 1997 hasta el año pasado, gran auto para remise (al menos eso decía el último que me trajo de Ezeiza) pero con cero sabor deportivo (¿GT se llamaba la categoría?).

Por eso me tomé la licencia de rebautizar ligeramente en el título la competencia que se celebró en el día de hoy, y creo que las imágenes de los «forasteros» en el pelotón valen más que mil palabras.

Daewoo en recta

Fotos: Miguel Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 08/12/2009
17 Respuestas en “500 km histéricos
  1. Javier

    je…ni hablar de la patente de boca…todo dicho.

  2. Jason

    Daewoo Nubira, ¡qué rico!

    Estaría mejor en las “24 Horas de Le Mons”, parodia estadounidense a la legendaria prueba francesa.

    Ahora, en serio: dejá la gente divertirse barato…

  3. tete

    Acertado comentario, quisiera agregar la participacion de un Mehari con motor palio preparado para 1/4 de milla que participo en habilidad conductiva no sin antes llevarse todos los conos puestos y hacer incontables trompos no dandose por vencido participo en 1/2 hora lotus, ya en la prueba de transponders el tipo en pista era un peligro, por suerte en la primera vuelta se quedo, me parece que habria que mantener algun criterio para evitar estos problemas que ademas de ser un auto que no encuadra en el contexto el que lo maneja es un peligro.

  4. Fernando

    La falta de criterio de la aaas al momento de tomar las inscripciones es total. Da lo mismo un siam di tella que una 355 maranello. Sigan asi muchachos que van muy bien. Lo del Mehari me parecio totalmente fuera de lugar ademas de un peligro para su dueño y todos los que lo acompañaban en pista. Lo mismo paso con un 504 color cobre con llantas cromadas de la media hora clasicos al mejor estilo overhaulin tercer mundista

  5. Fernando

    fe de erratas: lease en mi comentario anterior 355 DE Maranello( Perdon Ferrari). en el resto no hay errores. ( repito, si los hay en los criterios de la AAAS)

  6. tete

    Vi el 504 overgarching !!! sin palabras !!

  7. cinturonga

    Categoria O-GT ? puede andar…se las dejo para masticar y pensar.

  8. insgnia de oro

    estoy de acuerdo con lo del mehari, se les paso por alto el peugeot 404 con mil distintos color de blancos, pero referente al comentario
    de lo de sian ditella me dolio, no por que tengo uno sino por ese auto como otros de esa epoca tienen de derecho a participar si su estado es original como corresponde, ya que esta encuadrado dentro de
    las normas internacionales por su antiguedad, con ese criterio,
    en los clasicos no participarian ningun tipo de autos sedanes y creo
    lo que se trata es de sumar, ojo con la condicion de estado original
    y terminacion, en el GPH del ACA corren alguna cupecitas que son tunin de epoca y el fiscalzador es nada menos que el ente nª1 del
    automovilismo en el pais, con representacion internacional.
    no quiero ese mehari, no quiero ese peugeot, asi como estan
    pero demosle el lugar que les corresponda si estan en condiciones y tienen la antiguedad que los categorisa.
    insignia de oro

  9. Rifle Sanitario

    Seguimos confundiendo la condicion de tagarnas de algunos autos con el derecho a participar de determinados eventos.

    Despues, cuando no dejan que cualquier Peugeot, por ejemplo, participe en algun evento, acusamos al evento de elitista.

    Los histericos somos nosotros.

    Los que estan enganchados con minas fuleras (que habitualmente son los mismos que los propietarios de tagarnas) tienen derecho de llevarlas a comer a un restaurant. O vamos a protestar tambien cuando veamos un escracho morfando afuera?

  10. Autanasio

    Si McDonald’s es un restaurant la AAAS es una asociación de autos sport.

  11. Napoleon Solo

    Mis queridos retrovisionistas, es sencillamente una gran pena, ver como se estan encargando de arruinar una institucion como la AAAS, los hipocritas, poco serios y sobervios Sres. de la Comision Directiva, mas aun la inaccion de la mayoria de los socios, que desconformes no abandonan la pasibidad caracteristica de nuetro pobre pueblo…
    Verguenza ajena, siendo socio, me dio el parque automotor presentado en pista, 504 tunning, 007 muy lastimado, le agregue un 0 de mas a drede, el no mehari, con su piloto kamikaze, el 128 europa violeta de conocido cronometrista…
    Es mucho mas facil hacer con coherencia, que destruir con incompetencia…
    Me llamo a silencio, me vuelvo a casa con el ceño fruncido. Pensando seriamente en retomar las clases de Golf y dejar definitivamente este automovilismo mediocre y sin futuro…

    Atte.
    NS.

  12. Fede44

    Lamentable.

    Como socio me siento también avergonzado de las barrabasadas que han hecho en los últimos 2 años con la categoría TMH

    Ni hablar de la saña, envidia y resentimiento que han sembrado las propias autoridades en las competencias de velocidad. Puterío interminable, sospechas infundadas, desclasificaciones ridículas, interpretación del reglamento a libre albedrío del operario de turno subcontratado por la CDA.

    Ojalá cambien la situación para el año que viene. Y si no cambia entonces tenemos que cambiar nuestros coches de categoría / club…y listo.

    Saludos,
    FB

  13. Fede44

    ojala cambie, sin n. cambiemos!

  14. tete

    Estimado Rifle, no es que uno sea mas papista que benedicto o histerico, simplemente que en una categoria de autos clasicos, no encuadra un mehari con motor palio para 1/4 de milla, tampoco un auto tuneado, ni los autos son minas fuleras a las que su dueño las tiene que sacar a barear ni el autodromo es un comedero. No todo es tan lineal, simplemente pedimos un toque de criterio y sentido común, no digo que se vuelva como las 1000 millas, simplemente que se mire el estado del auto, minimamente, si esta todo podrido, o si es un remise nuvira o un honda civic que de clasico no tiene nada o esta tuneado con gomas de perfil de bici, aunque suene odioso no pueden participar.
    El tema como siempre en nuestro bendito ispa es quien le pone el cascabel al toga.

  15. Rifle Sanitario

    Estimado Tete, a quien el hecho de no conocerlo me impide prejuzgarlo:

    Toda la razon del mundo, salvo si ordenamos las cosas al reves, y empezamos por darnos cuenta que la carrera referida es una carrera de la AAAS. Una carrera de la AAAS, desde la decada pasada, CONSISTE basicamente en sacar el Mehari cuartomiya y llevarlo al autodromo. Los caballeros del blog podrian armar una lista de pascualinas que han corrido en las carreras de la AAAS desde hace ya bastante, y realmente el Mehari entra en el medio del promedio, ya que vimos bolitas pisteras, citrucas media altura, un Mitsubishi Colt 2001, alguna coupe Hyundai, y decenas de tagarnas por el estilo.
    Los equivicados somos nosotros, la AAAS se transformo en un club de viejas feas (clasicas?)en choguin que tambien tienen hambre y van a comer. Si no nos gusta, vamonos con la musica a otra parte.

  16. nico

    El Mehari que tiro todos los conos los pago por eso gano el primer puesto en habilidad conductiva con un vehiculo con todas las normas de seguridad que deberian tener todos los autos participantes creyendose los dueños que tienen autos de carrera y el kamikaze es un piloto con licencia deportiva para competir que lo unico que hizo fue divertirse controladamente y divertir al publico que muy bien la paso y lo aplaudio.Tete cuando tengas algo para correr hacemelo saber desde una bicicleta hasta la f100 del carnicero o si queres tener adrenalina y un pañal te llevo a dar una vuelta ,un abrazo y feliz año.

  17. tete

    Nico no te ofendas, el mehari no gano nada la HC, el 1 en HC se lo llevo un seven, en cuanto al kamikaze que manejaba el mehari, dejame decirte que carecia de toda habilidad y criterio para manejar en una pista. Mejor comprale un carrito electrico que con eso no se va a lastimar, en fin un papelon.

    slaudos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #51

DSC07801b

Visto en Autoclásica, la cola de Roberto. Bocha Balboni.-

Lectores RETROVISIONES
26/11/2013 2 Comentarios

Diez años

gianni-agnelli-01

Hace pocos días se cumplieron diez años de la muerte de uno de los personajes más coloridos que la industria del automóvil nos haya regalado: Giovanni Agnelli. Nieto y homónimo del fundador de la Fabbrica Italiana di Automobili di Torino, este extrovertido y carismático personaje, además de gran estratega, tomó las riendas del imperio familiar […]

Hernán Charalambopoulos
27/01/2013 11 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: arrancó la XXVI edición

B24PNECIYAALbEQ.jpg-large

Esta mañana largaron los más de 150 binomios que participan en las 1000 Millas Sport desde la rampa de entrada al Hotel Llao Llao en Bariloche. Suponemos que en algún lugar de la Patagonia los autos se cruzarán a Diego Speratti que prometió estar sacando fotos. Si lo ven, le mandan saludos y le dicen […]

Cristián Bertschi
20/11/2014 4 Comentarios

65 días, 65 clásicos

NSU con galerita aplastada

Cadillac Fleetwood limo y NSU Prinz, depósito de la Policía Federal, Ciudad Deportiva, Costanera Sur, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
26/08/2010 6 Comentarios

Arcobaleno

Gracias por la foto !

Gracias Guadalupe Michaelis por la foto

Lectores RETROVISIONES
08/05/2013 6 Comentarios

Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Spinetta 7 copy

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]

Claudio Capace
31/10/2012 23 Comentarios

Lancista se nace

pañales

Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.

Hernán Charalambopoulos
02/12/2012 5 Comentarios

Mentirás al volver de un autojumble

a lo sescuditooo

Así dice el octavo mandamiento de los coleccionistas. Inevitable, ineludible, incorregible: nadie nunca sabrá el verdadero valor de las cosas compradas en un autojumble. Y menos que menos las mujeres de los coleccionistas. Algunos le sacan el 30% del valor. Los más provocadores, le restan hasta el 80%. Es curioso, intentan hacer creer que a […]

Valeria Beruto
19/03/2010 17 Comentarios

Bicentenario sobre ruedas nacionales

Bomberos en emergencia por alerta de humo de Siambretta y DKW

Hoy en la madrugada terminaron cuatro días consecutivos de festejos por los 200 años de la Revolución de Mayo en el Paseo del Bicentenario, un gigantesco montaje que a lo largo de aproximadamente un kilómetro de la Av. 9 de Julio, permitió a millones de visitantes celebrar el nacimiento de la república. Puestos de gastronomía […]

Diego Speratti
26/05/2010 30 Comentarios

El uno para el otro

trompita

Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2012 6 Comentarios

La consagración del placer

20140507_161606-(1)

Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 11 Comentarios

Tiempos dorados I

bombonazodorado

Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2013 11 Comentarios

Cartel de miércoles #36

000000

¿En qué quedamos?

Hernán Charalambopoulos
10/07/2013 2 Comentarios

Familias rodantes

Mar de fondo

«Calor/familia/ardor. Ternura/familia/pesadumbre. Cualquier conjunto de características que se piense para definir la última película de Pablo Trapero, tendrá la palabra familia, rodeada de alguna otra que denote regocijo y otra fastidio. La familia, presente como instancia mediadora entre el placer y el displacer, como institución anhelada, torturante, reivindicada, traumante: hogar y cárcel». Esto dijo el […]

Diego Speratti
29/01/2010 8 Comentarios

Tour Auto 2014: el Grand Palais en las pieles

DSC_9174

Hoy fue el día cero de carrera, es decir la jornada que se dedica a la registración de los participantes y las verificaciones técnicas y administrativas. Todo esto se desarrolla en el centro de París, en el Grand Palais. Los autos van agrupados según marca y modelo, por ejemplo las Ferrari alrededor del stand donde […]

Cristián Bertschi
07/04/2014 2 Comentarios

De todos lados

Eccola !!!

Lo querés, lo tenés… Aquí los documentos fotográficos del 504 Riviera aportados por el infatigable Esteban Brodsky, quien para esta semana prometió más material con leones como tema principal. Esperamos sus envíos, y mientras tanto calmamos las ganas de la insaciable y curiosa muchachada que nos sigue. ¡Felices pascuas para todos!

Lectores RETROVISIONES
24/04/2011 10 Comentarios

Campeones al sobre

las estampillas más rápidas del mundo

Hay aquí nueve grandes campeones de la Formula Uno; indiscutidos todos, con una fuerte personalidad y rasgos muy particulares. La República de Senegal emitió esta serie de sellos, con dibujos de excelente calidad (a mi gusto). Pero nada es perfecto… Lectores, ¡a descubrir el error! Es muy fácil…

Lao Iacona
23/08/2010 5 Comentarios

663 días, 663 clásicos

351 GT

Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
17/12/2012 29 Comentarios

Geo Ham, el arte y la posteridad

Alfa Ham

George Hamel, mundialmente conocido como Geo Ham, es considerado uno de los mejores artistas de automovilismo, quien a pesar de no haber tenido hijos que pudieran continuar con su apellido, dejó un legado de pinturas y pósters que lo inmortalizarán para siempre. Su trabajo es conocido por su precisión técnica y su realidad meticulosa. Entusiasta […]

Lectores RETROVISIONES
19/10/2009 4 Comentarios

Buona Pasqua!

image

Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.  

Staff RETROVISIONES
05/04/2015 8 Comentarios

¡El Numa vive!

1009698_10201760093189864_1844731589_o

Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV. Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 15 Comentarios

El pueblo de los Citroën

maverick590

El Partido de Luján aún conserva algunos pueblos rurales realmente encantadores, donde se respira el aire de altri tempi por las estaciones de tren que se mantienen inalteradas, las buenas casas de campo en sus pocas calles, el ritmo de sus pobladores, y también porque muchas veces su parque automotor es un museo rodante. Uno […]

Diego Speratti
23/09/2009 2 Comentarios

La BMW 700 Kombi

De Carlo trompa

El post de la BMW «Shooting Brake» (click aquí) me recordó de una ruralita hecha a partir de un BMW 700. Estoy casi seguro que BMW nunca hizo estos vehículos ni los proyectó, pero el nivel del trabajo realizado es muy bueno, por lo que se ve.

Ernesto Parodi
03/12/2010 10 Comentarios

A la pista en Bella Vista

Ford A

Cerca de 40 autos vintage y post vintage y unos cuantos entusiastas y socios del Club de Autos Clásicos le pusieron calor al frío del invierno en el estupendo Desafío Vintage, sucedido ayer sábado 2 de julio en el climático velódromo de Bella Vista, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires.

Diego Speratti
03/07/2011 8 Comentarios

736 días, 736 clásicos

No me toquen, déjenme así!!!

De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/05/2013 6 Comentarios