500 km histéricos

Diego Speratti - 08/12/2009

Civic en pelotón
Hoy se vivió un gran festival del automovilismo histórico con la celebración del Gran Premio Coronación, organizado por la AAAS en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires.

Éste fue un verdadero broche de oro para la actividad en pista, con la carrera de resistencia para tres categorías (Turismo Nacional, Turismo Mejorado y GT) y diversas pruebas de regularidad que congregaron entre todas a alrededor de 200 autos históricos.

Muchos autos, excelente clima y… siempre hay un pero. Sin el reglamento en la mano, deduzco que la participación en la categoría de velocidad GT es para automóviles con por lo menos 20 años de antigüedad, tal como lo son los VW Scirocco, Golf I y II, Fiat X1/9, Alfa Romeo GTV, Lancia Beta, Fiat 131 TC, Renault Fuego y demás animadores; pero hoy aparecieron los infaltables «colados».

En lo que ya parece ser parte del folklore argentino de las carreras históricas siempre se encuentra alguna «tolerancia». La pelota no se mancha pero las competencias automovilísticas sí dejando participar a autos que no están incluidos dentro del reglamento y que en su ADN no llevan ni rastros de los motivos que convocan al resto.

Con una grilla conformada por alrededor de 60 autos, los 500 km se «mancharon» hoy con la presencia de un Honda Civic hatchback de 5ª generación (producida entre 1991 y 1995) y un más ridículo Daewoo Nubira, un sedán de cuatro puertas producido desde 1997 hasta el año pasado, gran auto para remise (al menos eso decía el último que me trajo de Ezeiza) pero con cero sabor deportivo (¿GT se llamaba la categoría?).

Por eso me tomé la licencia de rebautizar ligeramente en el título la competencia que se celebró en el día de hoy, y creo que las imágenes de los «forasteros» en el pelotón valen más que mil palabras.

Daewoo en recta

Fotos: Miguel Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 08/12/2009
17 Respuestas en “500 km histéricos
  1. Javier

    je…ni hablar de la patente de boca…todo dicho.

  2. Jason

    Daewoo Nubira, ¡qué rico!

    Estaría mejor en las “24 Horas de Le Mons”, parodia estadounidense a la legendaria prueba francesa.

    Ahora, en serio: dejá la gente divertirse barato…

  3. tete

    Acertado comentario, quisiera agregar la participacion de un Mehari con motor palio preparado para 1/4 de milla que participo en habilidad conductiva no sin antes llevarse todos los conos puestos y hacer incontables trompos no dandose por vencido participo en 1/2 hora lotus, ya en la prueba de transponders el tipo en pista era un peligro, por suerte en la primera vuelta se quedo, me parece que habria que mantener algun criterio para evitar estos problemas que ademas de ser un auto que no encuadra en el contexto el que lo maneja es un peligro.

  4. Fernando

    La falta de criterio de la aaas al momento de tomar las inscripciones es total. Da lo mismo un siam di tella que una 355 maranello. Sigan asi muchachos que van muy bien. Lo del Mehari me parecio totalmente fuera de lugar ademas de un peligro para su dueño y todos los que lo acompañaban en pista. Lo mismo paso con un 504 color cobre con llantas cromadas de la media hora clasicos al mejor estilo overhaulin tercer mundista

  5. Fernando

    fe de erratas: lease en mi comentario anterior 355 DE Maranello( Perdon Ferrari). en el resto no hay errores. ( repito, si los hay en los criterios de la AAAS)

  6. tete

    Vi el 504 overgarching !!! sin palabras !!

  7. cinturonga

    Categoria O-GT ? puede andar…se las dejo para masticar y pensar.

  8. insgnia de oro

    estoy de acuerdo con lo del mehari, se les paso por alto el peugeot 404 con mil distintos color de blancos, pero referente al comentario
    de lo de sian ditella me dolio, no por que tengo uno sino por ese auto como otros de esa epoca tienen de derecho a participar si su estado es original como corresponde, ya que esta encuadrado dentro de
    las normas internacionales por su antiguedad, con ese criterio,
    en los clasicos no participarian ningun tipo de autos sedanes y creo
    lo que se trata es de sumar, ojo con la condicion de estado original
    y terminacion, en el GPH del ACA corren alguna cupecitas que son tunin de epoca y el fiscalzador es nada menos que el ente nª1 del
    automovilismo en el pais, con representacion internacional.
    no quiero ese mehari, no quiero ese peugeot, asi como estan
    pero demosle el lugar que les corresponda si estan en condiciones y tienen la antiguedad que los categorisa.
    insignia de oro

  9. Rifle Sanitario

    Seguimos confundiendo la condicion de tagarnas de algunos autos con el derecho a participar de determinados eventos.

    Despues, cuando no dejan que cualquier Peugeot, por ejemplo, participe en algun evento, acusamos al evento de elitista.

    Los histericos somos nosotros.

    Los que estan enganchados con minas fuleras (que habitualmente son los mismos que los propietarios de tagarnas) tienen derecho de llevarlas a comer a un restaurant. O vamos a protestar tambien cuando veamos un escracho morfando afuera?

  10. Autanasio

    Si McDonald’s es un restaurant la AAAS es una asociación de autos sport.

  11. Napoleon Solo

    Mis queridos retrovisionistas, es sencillamente una gran pena, ver como se estan encargando de arruinar una institucion como la AAAS, los hipocritas, poco serios y sobervios Sres. de la Comision Directiva, mas aun la inaccion de la mayoria de los socios, que desconformes no abandonan la pasibidad caracteristica de nuetro pobre pueblo…
    Verguenza ajena, siendo socio, me dio el parque automotor presentado en pista, 504 tunning, 007 muy lastimado, le agregue un 0 de mas a drede, el no mehari, con su piloto kamikaze, el 128 europa violeta de conocido cronometrista…
    Es mucho mas facil hacer con coherencia, que destruir con incompetencia…
    Me llamo a silencio, me vuelvo a casa con el ceño fruncido. Pensando seriamente en retomar las clases de Golf y dejar definitivamente este automovilismo mediocre y sin futuro…

    Atte.
    NS.

  12. Fede44

    Lamentable.

    Como socio me siento también avergonzado de las barrabasadas que han hecho en los últimos 2 años con la categoría TMH

    Ni hablar de la saña, envidia y resentimiento que han sembrado las propias autoridades en las competencias de velocidad. Puterío interminable, sospechas infundadas, desclasificaciones ridículas, interpretación del reglamento a libre albedrío del operario de turno subcontratado por la CDA.

    Ojalá cambien la situación para el año que viene. Y si no cambia entonces tenemos que cambiar nuestros coches de categoría / club…y listo.

    Saludos,
    FB

  13. Fede44

    ojala cambie, sin n. cambiemos!

  14. tete

    Estimado Rifle, no es que uno sea mas papista que benedicto o histerico, simplemente que en una categoria de autos clasicos, no encuadra un mehari con motor palio para 1/4 de milla, tampoco un auto tuneado, ni los autos son minas fuleras a las que su dueño las tiene que sacar a barear ni el autodromo es un comedero. No todo es tan lineal, simplemente pedimos un toque de criterio y sentido común, no digo que se vuelva como las 1000 millas, simplemente que se mire el estado del auto, minimamente, si esta todo podrido, o si es un remise nuvira o un honda civic que de clasico no tiene nada o esta tuneado con gomas de perfil de bici, aunque suene odioso no pueden participar.
    El tema como siempre en nuestro bendito ispa es quien le pone el cascabel al toga.

  15. Rifle Sanitario

    Estimado Tete, a quien el hecho de no conocerlo me impide prejuzgarlo:

    Toda la razon del mundo, salvo si ordenamos las cosas al reves, y empezamos por darnos cuenta que la carrera referida es una carrera de la AAAS. Una carrera de la AAAS, desde la decada pasada, CONSISTE basicamente en sacar el Mehari cuartomiya y llevarlo al autodromo. Los caballeros del blog podrian armar una lista de pascualinas que han corrido en las carreras de la AAAS desde hace ya bastante, y realmente el Mehari entra en el medio del promedio, ya que vimos bolitas pisteras, citrucas media altura, un Mitsubishi Colt 2001, alguna coupe Hyundai, y decenas de tagarnas por el estilo.
    Los equivicados somos nosotros, la AAAS se transformo en un club de viejas feas (clasicas?)en choguin que tambien tienen hambre y van a comer. Si no nos gusta, vamonos con la musica a otra parte.

  16. nico

    El Mehari que tiro todos los conos los pago por eso gano el primer puesto en habilidad conductiva con un vehiculo con todas las normas de seguridad que deberian tener todos los autos participantes creyendose los dueños que tienen autos de carrera y el kamikaze es un piloto con licencia deportiva para competir que lo unico que hizo fue divertirse controladamente y divertir al publico que muy bien la paso y lo aplaudio.Tete cuando tengas algo para correr hacemelo saber desde una bicicleta hasta la f100 del carnicero o si queres tener adrenalina y un pañal te llevo a dar una vuelta ,un abrazo y feliz año.

  17. tete

    Nico no te ofendas, el mehari no gano nada la HC, el 1 en HC se lo llevo un seven, en cuanto al kamikaze que manejaba el mehari, dejame decirte que carecia de toda habilidad y criterio para manejar en una pista. Mejor comprale un carrito electrico que con eso no se va a lastimar, en fin un papelon.

    slaudos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Five seven

20140517_115706

El viernes pasado, Tete me llama: “¿Vamos a pasear con los Lotus mañana? – ¡Vamos! Le dije a Juse Del Castillo y a Richard Greene. – Nos encontramos en la YPF de Bancalari. – OK!. A todo esto el viernes había llovido toda la tarde y a la noche diluvió. Hasta hice planes para ir a […]

Lectores RETROVISIONES
27/05/2014 10 Comentarios

Porsche da patacca

1-IMG_5052

Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período […]

Qui-Milano
16/04/2015 10 Comentarios

441 días, 441 clásicos

Thames arañas

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Vicente García y Av. Flores, Puerto, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
07/09/2011 1 Comentario

El auto que vino del frío

More y Trabi

Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]

Mariano Speratti
15/12/2009 6 Comentarios

Palo y a la bolsa

BMW 2002 chileno con parabrisas roto

Potrero de los Funes no perdona. Unas curvas rápidas, otras lentas, horquillas, chicanas, curvones, desniveles, pocos trechos rectos, trepadas, bajadas; todo para ponérsela díficil a los valientes que se le miden. Un circuito tremendamente técnico a lo largo de sus 6.270 metros de extensión; y a los costados sólo bloques de concreto y unas poquísimas […]

Diego Speratti
05/10/2011 12 Comentarios

Museo del ACU: clásicos a buen puerto

Ford, BMW y Bentley

En Colonia hay un club de autos clásicos que se mantiene siempre activo en sus reuniones y actividades: el Autoclub del Ayer (click aquí). Tal es la predisposición del club con la Muestra del ACU (click aquí), que nos dejaron «saquear» buena parte de la decoración de la sede, compuesta por murales con fotos de […]

Diego Speratti
02/07/2012 5 Comentarios

Escorpión irracional

2-IMG_8386

Meter en una coupé Fiat 850 Bertone un motor del Fiat 124, aumentarlo a 1300cc, agregarle dos Weber doble boca horizontales, elaborarlo al máximo para sacarle 75 CV, colgarlo por detrás del eje trasero en una carrocería que pesa poco y tiene dos metros escasos de “passo”, poner todo eso en la ruta arriba de […]

Qui-Milano
21/10/2015 4 Comentarios

Ojo de lince

ojo Iacona....

Esto lo encontré el pasado domingo en el local de Sacoa en Paseo Alcorta, cuando lleve al crío para un rato de entretenimiento. Mientras tenía al nene subido a un autito, vi desde lejos unos camioncitos al estilo BJ que formaban un trencito en una pequeña pista-vía y noté con cierta curiosidad que sus faros […]

Lectores RETROVISIONES
12/11/2009 10 Comentarios

Los eternautos

WP_20150530_013

Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D. Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías […]

Staff RETROVISIONES
11/06/2015 11 Comentarios

Folleto

504

Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.

Lectores RETROVISIONES
11/05/2013 3 Comentarios

África juguetona

tostapane

Un domingo de lluvia y frío en Turín, agobiado por el aburrimiento y para despojarme de los resabios de la parranda de la noche precedente, decidí darme una vuelta por el centro. Me topé con un festival de cultura africana, en el que abundaban los colores, la música y los puestitos que ofrecían todo tipo […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2009 3 Comentarios

Se presentó el Chevytres en el CAC

DSCN1375

Como un anticipo de la inminente Autoclásica el socio del CAC Carlos Marincovich presentó luego de una prolongada restauración el Chevytres. Ante un Club a pleno, sesenta y dos comensales, relató los detalles del renacimiento del auto que condujo en la epoca ganando entre otras la carrera de Rafaela con un promedio que sigue siendo […]

Raúl Cosulich
04/10/2013 3 Comentarios

19 Capitales 2014: por el pancho y la coca

Parque hilera

La idea de poder cubrir o conocer por dentro el 19 Capitales uruguayo era una deuda que desde hacía varios años me incomodaba en el debe. ¿Las razones? Simples: de chico, por las revistas (en realidad una sola, Corsa), seguía fervorosamente las andanzas de los pilotos argentinos de rally y esta carrera tenía una historia […]

Lectores RETROVISIONES
27/02/2014 3 Comentarios

Autoclásica 2011: Etiqueta Negra

10093

Es conocida la relación entre la marca de ropa Etiqueta Negra y los autos clásicos no sólo por su línea Classic Cars y la afición de su dueño por los autos, sino también por su presencia año a año en Autoclásica con un espacio con una linda selección de vehículos. Este año Etiqueta Negra fue […]

Cristián Bertschi
12/10/2011 7 Comentarios

316 días, 316 clásicos

R12 echando cal

Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/05/2011 1 Comentario

Shootingpagoda

CASITA

Don Pietro Frua, ese turinés nacido en 1913 que a los veintidós años ya era responsable de stile en Stabilimenti Farina, decidió poco después abrir su propio emprendimiento, dejando su lugar a su alumno y posteriormente gran amigo Giovanni Michelotti. Entre las muchas obras registradas a su nombre, y en los años en los que […]

Hernán Charalambopoulos
19/08/2011 15 Comentarios

Concilio de lujo y metales

Kaiser Carabela, verdade tropical

Una vez por año, los «antiguomobilistas» peregrinan en romería para el concílio máximo de los metales y del lujo en tierra brasileñas. El encuentro en la ciudad paulista de Águas de Lindóia es hoy por hoy el mayor evento de clásicos de este país. En la edición más reciente, realizada los pasados días 23 al 26 de junio, se reunieron más […]

Mahar
30/06/2011 2 Comentarios

625 días, 625 clásicos

Prefect lateral

Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/10/2012 5 Comentarios

Motonetas sí…

pero nunca los tres juntos...

Recordando la mitad de una frase que definió una época de nuestro país van algunas fotos de vehículos de dos ruedas en Autoclásica.

Cristián Bertschi
17/10/2009 Sin Comentarios

Chelsea celebra a los equipos privados

Ford en los 1.000 km de Nurburgring

El azul será el color dominante en el evento Chelsea Autolegends 2011, pero también serán protagonistas el rojo y dorado, al celebrarse allí la trayectoria de dos memorables equipos de competición. En los días previos a que los grandes sponsors invadieran el automovilismo, los colores de un auto de competición usualmente se relacionaban con su […]

Jose Rilis
17/08/2011 5 Comentarios

Inglesito con auto francés

coulis

Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]

Lao Iacona
09/02/2012 13 Comentarios

Borrani, vuelta al ruedo

ruota

Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las  primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]

Qui-Milano
08/03/2013 11 Comentarios

¡Felices Pascuas, Retromaníacos!

pic-nic

Si en un día como hoy, usted entró en RETROVISIONES, es porque lo suyo es grave… Por eso, desde estas líneas a todos los que  nos acompañan en esta aventura, les deseamos unas muy felices Pascuas. Muchas gracias por estar, por participar, aportar y compartir todo lo que saben con nosotros. Que pasen un gran […]

Staff RETROVISIONES
04/04/2010 7 Comentarios

602 días, 602 clásicos

Ferrari TR frente

Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/08/2012 5 Comentarios

La Fulvia de Franco Causio

IMG_3716

Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del  equipo de la familia Agnelli, cobraba  como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]

Hernán Charalambopoulos
01/01/2020 1 Comentario