American Dream Cars se pone a punto

Diego Speratti - 31/12/2009

Camaros

Encarar hacia las playas del sur cuando febo asoma; caminar por el aristocrático barrio de Los Troncos y visitar los jardines de Victoria Ocampo cuando el sol perdona; tomar mate en lo de los amiguetes locales cuando la lluvia gana por goleada.

Estas son algunas de las buenas rutinas de diciembre en Mar del Plata, y todas y cada una quedan en suspenso cuando uno sabe que en el puerto avanza inexorable el montaje y la llegada de los vehículos a exhibirse en la muestra American Dream Cars.

Austin Seven

Hacia allá fuimos, 48 horas antes del corte de cintas, con el amigo Charlie. Las carpas ya lucen prácticamente llenas y se han «vestido» con pasarelas alfombradas por donde los visitantes circularán, mientras en algunos sectores los autos ya no apoyan sus patitas sobre el mundanal barro, si no sobre piedritas blancas. La entrada de los visitantes también tiene su pedregoso camino, y asientos de plaza se distribuyen por ahí para poder tomarse un necesario descanso, charlar con los eventuales acompañantes y digerir lo que ofrezca el patio de comidas y los buenos autos que allí vivirán todo el mes de enero.

A los bifes… Hay un sector de «specials» con el Austin Seven y un Alfa Romeo salidos de la factoría De Luca, el Fiat abierto de la abierta imaginación de aquel personaje entrañable del Club de Automóviles Antiguos, «Coco» Porretti. También hay un rincón para las pick-ups norteamericanas de la década de los años cincuenta.

specials

Tres Chevrolet Camaro, uno por cada una de las tres primeras generaciones, estelarizan la hilera de los street rods y frente a ellos, se ordenan unos cuantos Impala, Malibu y hasta algún Cadillac pre-1973, el año en que todos ellos estuvieron en peligro.

Con los lobos y focas a tan pocos metros, las aletas y los autos que las «arrastran» parecen en su hábitat. Hay prácticamente un Impala por cada año que duró el furor de las colas, más sixties Caddys, más Chrysler New Yorker 1957, más Mercury Montclair 1957, más Ford Crown Victoria 1956, más Chevrolet Bel Air 57, más alguno que se nos escape.

colas

americanos-general

En otra de las carpas, el pasillo central está ocupado por varios microcupés del CASYM (Club Argentino Scooters y Microcupés). Un Dinarg, un Goggo 300, un Heinkel y un Isetta son ratones que amenazan desafiantes el protagonismo de todos los elefantes con los que les toca convivir por acá.

Entre los paridos por manos argentinas, son de visita obligada el NSU Sportprinz llegado desde Tandil (Scaglione y Bertone están en MDP para mostrar que en Europa también hubo colas) y un espectacular Lutteral Comahue blanco con franjas negras.

Dinarg

NSU Sportprinz

Torino Lutteral

Como tampoco está bueno que te cuenten la película hasta el final, será mejor darse una vuelta por el puerto de Mar del Plata en enero y visitar esta American Dream Cars que en la previa nos ha dejado gratamente sorprendidos.

Notas relacionadas
Sueños en las noches del verano

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 31/12/2009
13 Respuestas en “American Dream Cars se pone a punto
  1. Vlad Petes

    Que auto es el azul que esta atras del Alfa by De Luca?

  2. Churrinche Desinfectante

    Si lo de adelante es un Alfa Romeo entonces el auto azul de atrás es una Bugatti…

  3. Alvaro López Fontana

    Está bueno el último comentario….el azul es un Whippet by Dragonetti…

  4. Vlad Petes

    Buena onda churrinche…feliz año para todos…cuidadito con morderse la lengua eh!!!

  5. Churrinche Desinfectante

    Si el azul es un Whippet by Dragonetti, qué es el auto rojo que está adelante?

  6. Vlad Petes

    De lo único que estoy seguro es que la Comahue deberia ser de Cinturonga

  7. Hugo Semperena

    Aclaro los 5 autos especiales:
    Adelante: Austin Seven «Special», carrozado por el «Vikingo» sobre un chasis y mecánica original Austin Seven. Recientemente adquirido por De Luca, y terminado por él.
    Le sigue: Alfa Romeo «barchetta» también de Diego De Luca.
    Luego: Baquet Whippet 4 y Baquet Chrysler, ambos autos de la zona atlántica y habitués del Rally anual del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata. Finalmente, el Fiat que fuera del Capitán Porreti, socio fundador del Club, fallecido hace ya algunos años. Auto insignia del club.

  8. Hernán

    Gracias Hugo, así te queremos !!!

  9. Alfista

    Alguien me cuenta que es eso que le dicen alfa?
    mecanica?
    El chasis es de Luca no?
    FElicidades a todos por el blog

  10. Alfa man

    Esa «cosa » a la que llaman » barchetta » Alfa Romeo( perdon Nicola..) fue efectivamente hecha por Fernando Rey y de Alfa no tiene nada .

    Debo aclarar que no se si tiene mecanica Alfa pero , en todo caso , me parece que no amerita para que asi se lo denomine .

  11. alberto

    quisiera saber si alguien tiene datos de la cupè tc antigua q se exibe dicen q era de Estefano nasif ,saludos.agrael@hotmail.com

  12. Prof. Cinturija

    El Alfa-Nardi esta hecho por Diego De Luca, tiene motor Alfa Río y anda muy bien. La denominación se debe Alfa al motor y NARDI a que esta basado en un diseño de mazapán de Narda Lepez.
    El Austin también esta hecho por DDL, esta muy bien logrado y es muy lindo pero mas lento que Mc Donalds uruguayo.
    Cinturonga, el Comahue esta hecho para vos! Lo pido prestado y corremos las 300 millas con bigote anchoa.

  13. cinturonga

    Estimado Prof. Cinturija! como le baila? tanto tiempo sin sentir de ud. por estos pagos, casi se me cae una lagrima al leerlo. Veo que aparecio afilado, que piedra usa?.
    Bien tambien churrinche….jeje, me hizo reir. Veo que usan la misma piedra para afilar.
    Cainhos glandes y cuando quiera ud. me chifla y me adhiero al programa.
    Si tiene lugar, hagame un lugarcito en la valija.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Noche de restauradores en el CAS

socios

Dando inicio a un nuevo ciclo de noches temáticas en el Club de Automóviles Sport, el pasado lunes 4 de junio se realizó la primera noche de restauradores. Para esta ocasión dos socios presentaron dos automóviles sport recientemente restaurados. El primero de ellos fue Daniel Claramunt, quién expuso su impecable BMW 315/1 de 1934 y […]

Lectores RETROVISIONES
24/06/2012 3 Comentarios

673 días, 673 clásicos

Simca perfil copy

Simca 8 1951 chatita, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/12/2012 17 Comentarios

Goodwood Revival 2013: orgullo argentino

Zampini-Revival 2013-IMG_2321-LowRes

El broche de oro del fin de semana en el Revival fue enterarnos que el domingo por la mañana el sacerdote católico responsable de la bendición del circuito sería nada menos que Augusto Zampini. Luego de la misa celebrada a las 8 hs. junto a los sacerdotes de la iglesia anglicana, la cita fue en […]

Gabriel de Meurville
28/09/2013 3 Comentarios

El guerrero de Dijon

2-P1020166

La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]

Qui-Milano
09/01/2014 18 Comentarios

298 días, 298 clásicos

Crosley cola

Crosley Farm-O-Road 1952, Praca XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
17/04/2011 Sin Comentarios

Un Volvo único

medio gringo, no?

Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]

Hernán Charalambopoulos
19/12/2009 3 Comentarios

Viejos y musculosos

cuánto músculo todo junto, parece Spartakus... falta el juez

Para los amantes de la masculinidad y la fibra va esta foto que encontré en mi archivo personal tomada en agosto de 2008 en los boxes del circuito de Laguna Seca. Se trata de tres Mustang Boss 302. Eso es todo lo que pude averiguar porque estuve muy ocupado sacándole fotos al Alfa Romeo Tipo […]

Cristián Bertschi
07/09/2010 20 Comentarios

828 días, 828 clásicos

_MG_8678 copy

Según el censo más reciente del INDEC, Patquía, en La Rioja, Argentina, tiene 2.427 habitantes. Según Google Analytics ninguno de ellos visita RETROVISIONES. Nosotros repetimos visita a Patquía pocas semanas atrás, en esta oportunidad por ser un punto marcado en la hoja de ruta de la caravana del Gran Premio Histórico del ACA. Muchos de […]

Diego Speratti
21/10/2013 3 Comentarios

Goodwood Revival 2015: el show (1)

Revival-2015---de-Meurville---1

La actividad del Revival es tan amplia y numerosa que es muy difícil para el cazador de imágenes estar atento a todo lo que sucede y poder capturar con la lente esas situaciones que enriquecen tan creativa afición. A lo largo de los tres días del evento, suceden miles de situaciones y el domingo por […]

Gabriel de Meurville
17/09/2015 9 Comentarios

922 días, 922 clásicos

DSC05636

Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]

Lectores RETROVISIONES
21/04/2015 26 Comentarios

McCloud, Fangio y el Bergantín

machine

En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-

Lectores RETROVISIONES
13/03/2013 21 Comentarios

61 días, 61 clásicos

Whippet logotipo

Whippet 1927 Phaeton, Estados Unidos entre Castro y Castro Barros, Boedo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
22/08/2010 Sin Comentarios

115 días, 115 clásicos

Y un día volverá a ser libre

Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/10/2010 4 Comentarios

A no desesperar… otra vez

es una lucha sin cartel

Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]

Gabriel de Meurville
26/08/2010 5 Comentarios

Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto

masers

La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.

Cristián Bertschi
30/05/2013 2 Comentarios

Marca registrada

poronguita

El inquieto propietario de este automóvil, en un exabrupto dialéctico que desde estas líneas festejamos, decidió bautizar un equipo de competición con un nombre de lo más original. Le deseamos la mayor de las suertes en su aventura, y muchos laureles en este deporte, ya que no vemos la hora de escuchar un relator, comentando […]

Hernán Charalambopoulos
12/10/2009 2 Comentarios

Ferrari Track Day II

FTD gratarola

Bueno, queridos lectores de RETROVISIONES. Tenemos acceso a 10 entradas al evento, gentileza de los organizadores para con Uds. Estas entradas dan acceso al evento como visitantes y no incluyen ni comidas ni los extras de las entradas VIP. Todavía no fue decidida la forma de otorgarlas, así que escuchamos propuestas. Hay alguna idea pero […]

Staff RETROVISIONES
01/11/2012 16 Comentarios

Manifiesto Futurista #8

Carlo Carrà

¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creamos la eterna velocidad omnipresente.

Cristián Bertschi
10/08/2010 2 Comentarios

Cartel de miércoles #68

2014-05-17 09.38.23

Nando querido.

Cristián Bertschi
24/06/2014 11 Comentarios

FOS 2015: de pie, señores

DSC_6310

Imaginen nuestro asombro al ver ambos autos protagonistas de uno de los GP más famosos de la historia de la Fórmula 1. Sí, ambos autos son los protagonistas del duelo de gladiadores en Dijon-Prenois 1979, con Gilles Villeneuve y René Arnoux luchando por el 2do puesto. Aparte de eso, tenemos a Santiago y a Pedro, […]

Gabriel de Meurville
27/06/2015 4 Comentarios

Yo jurado

DSCN1472

¡Me descubrieron por la credencial de jurado! Ya que no puedo ofrecer la foto en eBay, se la cedo sin cargo a Retrovisiones.

Raúl Cosulich
20/10/2010 36 Comentarios

El techo era de OSB, no de fenólico

sacáte la funda

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.

Cristián Bertschi
04/06/2011 4 Comentarios

Los vintage de Paraná

Marie, Peggy, Betty y ¿Juli?

La undécima edición de las 100 Millas Históricas de Paraná convocó otra vez a más de un centenar de autos, los cuales se hicieron presentes en la largada frente al río homónimo, en la parte baja del Parque General Urquiza.

Diego Speratti
10/11/2010 4 Comentarios

Clásicos chinos

phoenix

Descorazonado por la falta de autos clásicos en China, decidí hacerme del más clásico de los clásicos chinos en miniatura: El Jie Fang CA-10, camión militar de procedencia rusa, fabricado por la entonces recien creada FAW (First Automobile Works), allá cuando se asomaba la década del cincuenta. Ya ni los simpáticos e irracionales triciclos deambulan […]

Hernán Charalambopoulos
19/09/2012 6 Comentarios

609 días, 609 clásicos

Hansa Goliath trompa

El Goliath de David, el alineador de Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
04/09/2012 14 Comentarios