El laburante del año
Hernán Charalambopoulos - 17/12/2009
El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico…
Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario del «fito», quien debería replantearse seriamente pasar a su noble amigo a cuarteles de invierno, como un buen día hizo El Mudo con su entrañable «Lunático».
!!!Muchas gracias Esteban Ibarra por la foto!!!

Fecha: 17/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
El Grupo C escondido

Como la serie Pro-Car murió antes de nacer, el Reparto Corse, en completa autonomía y sin que Alfa Corse de Arese supiera nada, y en paralelo con el proyecto DTM, se ponen a proyectar a escondidas un sport prototipo Gr. C, pensando que con él, Alfa Romeo volvería a Le Mans… El auto fue desarrollado y construido en […]
Qui-Milano13/05/2014 13 Comentarios
La Fulvia de Franco Causio

Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del equipo de la familia Agnelli, cobraba como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]
Hernán Charalambopoulos01/01/2020 1 Comentario
Te paso por arriba

Amedée Gordini, histórico preparador de la casa del rombo, había puesto la firma y algunos caballitos de más sobre el cuerpo de la berlina familiar mediana que en los sesenta ofrecía Renault: el célebre (no en estas tierras) R8. Cuando se presentó el R12 con los setenta que se asomaban, muchos entrevieron la posibilidad que […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2010 8 Comentarios
872 días, 872 clásicos

Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]
Diego Speratti18/07/2014 13 Comentarios
Un Toyota diferente

Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]
Hernán Charalambopoulos20/10/2010 17 Comentarios
Toda la onda

Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 11 Comentarios
176 días, 2 bolas, 2 vochos

2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/12/2010 9 Comentarios
Insana envidia

Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 16 Comentarios
La Biela

La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]
Lectores RETROVISIONES05/02/2013 37 Comentarios
514 días, 514 clásicos

Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/01/2012 4 Comentarios
Piedra libre al Chevrolet 34

Rescatado al parecer de un campo en San Jacinto, cerca de Mercedes, este Chevrolet 1934 dos puertas descansa ahora en la oscuridad de un galpón de Giles. Su propietario escucha ofertas, aunque el encargado del galpón dice que una oferta de 30.000 pesos por él resultó insuficiente y que su dueño lo larga cuando lleguen […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
La foto del día: el Falcon masoca

Ford Falcon #621 del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.
Diego Speratti12/03/2013 2 Comentarios
El Museo Storico Alfa reabre sus puertas

Alfa Romeo celebra su 105 aniversario, abriendo al público el museo histórico en Arese (Milán); el museo, rebautizado «La macchina del tempo – Museo Storico Alfa Romeo», dispone de librería, cafetería, centro de documentación, circuito de pruebas, instalaciones para eventos y showroom con área de entrega: un vínculo ideal entre pasado, presente y futuro. Las […]
Staff RETROVISIONES25/06/2015 11 Comentarios
Para expertos

¿Quién de nuestros expertos lectores puede dar con la identidad del automóvil que le estamos presentando? Piensen, piensen… No es tan difícil después de todo. La pequeña ayuda puede venir por el lado de que no es una Shooting Brake, pero está cerca. Como nos quedamos sin sponsor, esta vez no hay premio màs que […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 10 Comentarios
À propos de Paris

Reportando desde cerca de la Tour Eiffel, hace frío; un poco, hace gris, otro tanto. En breves horas (como si pudiera haber horas de menos de 60 minutos) arranca Rétromobile en Porte de Versailles. Reportaremos como siempre y con sorpresas. Sí, con sorpresas. Mientras tanto un paseíto por París que incluye visita a la Pinacothèque […]
Cristián Bertschi30/01/2012 12 Comentarios
Lancia del día #33

Para empezar bien el domingo este Lancia Flavia 2000 coupé Pininfarina delante de mi bar preferido en un domingo de primavera después de un mes de lluvia. Saluti.-
Qui-Milano09/03/2014 7 Comentarios
Cartón lleno

Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]
Diego Speratti23/12/2014 20 Comentarios
R4 Granturismo

Ayer en una cena de club, charlábamos alegremente no sólo sobre autos (vaya novedad), sino también el entorno, es decir el marco que le ponemos de fondo y que en muchos casos exalta su figura. Un viejo colectivo Mercedes trompudo y muy vivido, da una imagen desprolija y algo decadente en un castigado autódromo de […]
Hernán Charalambopoulos15/04/2010 4 Comentarios
tete
Parece una postal de la rusa comunista
tete
digo rusia comunista
Napoleon Solo
Buena foto, representativa de una realidad, cuando adquiere un auto como el Fiat 600, no este exactamente, Status de clasico?, quien y cuando reconoce a estos pequeños motorizadores de varias generaciones de Argentinos?. Tendran el debido reconocimiento el citroen 3cv, DKW, el falcon y otros tantos… autos populares?
El automovilismo historico mira bien a estos autos?, a veces me da la sensacion que son tratados indignamente por la mayoria de nosotros, puedo estar equivocandome, pero por comentarios y miradas serias, tiendo a pensar que los autos de otra estirpe y de marcas encumbradas solo pueden ser clasicos…
Frecuentemente escucho, al pasar » hey, ese fue mi primer auto, Hey, con ese auto aprendi a manejar, He con ese auto hice tal o cual cosa «, en que momento y por cual decreto, pasaron a ser una verguenza…
Algun amigo me diria estas haciendo terapia grupal, puede ser, pero si uno no habla estas cosas con los amigos, entonces con quien???
Atte.
NS.
Roberto Nigrinis
En Colombia ya estamos comenzando a valorar nuestros «Clasicos Populares» ya tenemos Simca 1.000,1.204,Renault 4 y 12 con placas de vehículo histórico. Lo cual me llena de orgullo, fueron los autos de nuestras casas, de nuestros padres, abuelos y vecinos y los que adornaron nuestras calles, carreteras y caminos. Buen documento Hernán felicitaciones, cada vez me gusta más Retrovisiones.