Grandes carreras, secretas fantasías

Valeria Beruto - 08/12/2009

Llao Llao

Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” carrera. Glamorosa, sociable, desafiante -a veces dura-, insuperable…

Caminó por el amplio pasillo haciendo sonar la carpintería del piso. Era una sensación que añoraba. Recordó sus primeros pasos en este tipo de carreras y le provocó una mezcla de risa y vergüenza. En especial la primera Mil Millas que había corrido en el año ’97. En ese momento tenía un Alfa Romeo 1750 GTV, más conocida en Argentina como “Bertone”, color té con leche. Con nostalgia recordó los PPI, prueba que consistía en hacer largos trayectos a una velocidad fija predeterminada. Luego reparó en que en realidad odiaba los tediosos PPIs y por suerte ya a nadie se le ocurría traerlos nuevamente a escena.

SilvaEl característico frío de las mañanas de noviembre en la Patagonia lo obligó a cerrarse la campera y meter las manos en los bolsillos mientras caminaba barranca abajo hacia su Hispano Suiza H6B. Un intento, dos intentos, tres intentos y el auto aún se desperezaba. No quiso ahogarlo, por lo que trató de llamar al orden a su pie derecho. Es que lo ponía mal que el auto en el que tanto había trabajado lo recibiera así por la mañana, y frente a todos. En el cuarto intento arrancó, y aliviado escuchó unos minutos el motor reclutando cilindros. Al mirar su reloj “Bora” recordó el margen de error que manejaba en sus inicios. Con estar dentro del segundo ya se daba por satisfecho. La primera vez que alguien le comentó que estaba haciendo 4 décimas de error lo tomó como un chiste. Luego se dio cuenta de que el personaje que decía esto con los ojos grandes y los Casio regresivos colgados del cuello con un movimiento pendular estaba hablando en serio, muy en serio. Entonces lo de él no era un margen de error, era lisa y llanamente un horror. Le pareció de ciencia ficción. ¿Cuatro décimas de promedio? Creyó que la precisión en estas pruebas había llegado a su techo. Cuán equivocado estaba. Estaba más de 10 veces equivocado.

Lavanda del Golden Rocket

Su hijo menor llegó corriendo al auto, aunque todavía faltaba bastante para largar. Se sentó en el lugar del acompañante y murmuró algo parecido a un “Buendía”. Tenía experiencia en el tema, el chico había ganado años atrás el premio al copiloto más joven. Atado a este recuerdo, Luis comenzó a evocar todas las gloriosas ocasiones en las que había subido al estrado a recibir un premio: espíritu deportivo cuando dio la vuelta en un Messerschmitt, índice de performance en sus inicios, copa CAS en su Maserati Monofaro, Gentleman Driver hacía poco tiempo… La música del triunfo sonaba en sus oídos cuando recaló inesperadamente en un pensamiento obsesivo que no lo abandonaría en el resto de la carrera: este año no tenía motivos para recibir una copa.

El cuello polar se ciñó a su cogote y los labios se le endurecieron. Había agotado todas las instancias que lo hacían subir a buscar una copa en la entrega de premios. Su cabeza sonó como un disco rígido repasando todas y cada una de las distinciones que esa noche se entregaban y ya ninguna le cabía. No le daba ni para arrimar el bochín en su categoría, no tenía el copiloto más joven, no tenía el mejor auto, no era un famoso invitado al que se le pudiera inventar un premio ad hoc, no era sponsor…no era nada!!!

a restaurar

“Papá ¿pasa algo?”. “No, nada hijo” respondió Luís fingiendo desconcierto por la inesperada observación de su hijo. Se retó a si mismo por haberse rendido frente a sus más pueriles impulsos. Cómo se iba a poner así un hombre grande como él, absolutamente dueño de sus emociones. Qué clase de ejemplo le estaría dando a su hijo si este descubriera que se había “alunado” porque no recibiría un premio. ¿A quién le importan los premios? Después de todo su mujer estaba completamente harta de almacenar copas “junta mugre”. Y él también. Ya tenía muchas copas para lustrar en su garage.

Inmerso en todos estos pensamientos se dirigió a la largada y sonriente saludó a los que allí despedían a los competidores. Avistó Puerto Pañuelo mientras iba barranca abajo hacia Circuito Chico para hacer las primeras pruebas. Ahí estaban las retamas furiosamente amarillas que Teté Coustarot año a año, en aquéllos años, veneraba durante la entrega de premios. Como un látigo volvió a su mente el tema de las copas. Quizás este año idearían un premio desconocido aún que lo tendría a él como acreedor…fantaseó. ¿Qué podría ser? Premio a la dupla padre-hijo cuyo logaritmo natural del índice de performance de los últimos 5 años fuera… no, no… evidentemente nadie podía inventar ese premio (¿o tal vez si?).

Felipe Domingo

Así transcurrieron los primeros 200 kilómetros de las Mil Millas, entre fantasías y “auto-retos” por la compulsión insólita que conseguir una copa le generaba. Ese deseo infantil irrefrenable lo arrastraba a peligrosos momentos de ensoñación mientra manejaba. Incluso llegó a pensar en armar alguna escena heroica para ganar el premio al espíritu deportivo. Solo necesitaba que a alguien se le rompiera el auto y él se tirara durante horas debajo del auto, chupando frío y aceite, e improvisar una manguera con una cortadera. Lo asustaron sus propias ideas fraudulentas y desistió de todo plan forzado.

No supo bien si fueron los snacks de ahumados en locaciones maravillosas, o tal vez el goce de manejar ese preguerra descapotado por los sinuosos caminos, pero lo cierto es que Luis se fue relajando y sus tensiones lo fueron soltando.

El sábado, al llegar al hotel, disfrutó de un baño renovador en la pileta. Se preparó para la cena, mientras su hijo hacía planes para esa noche que durarían hasta la mañana siguiente. La entrega de premios siempre le resultaba especial. Para él era un equivalente a la entrega de los premios Oscar: el glamour, la ansiedad, la elegancia, el pasillo, el radio-pasillo… todo sumaba. Sin hacer las pruebas demasiado bien ni demasiado mal, terminó en un decoroso 32do. puesto. Aunque en el fondo de su corazón, se sentía algo resignado por la perspectiva de volver a casa sin su copita.

¿que raya?

La ceremonia comenzó puntualmente y Luis aplaudió sinceramente a cada uno de los galardonados. Allí fue cuando sin presentimiento alguno, e irrumpiendo como un rayo el locutor pronunció las siguientes palabras mágicas: “Banco Santander, sponsor de esta Mil Millas 2009, quiere entregar el premio especial al mejor auto español clasificado y es paaaaaaaaaara…¡Luis en su Hispano Suiza H6B!”. Sintió la ovación del salón completo y el calor de los reflectores en su exultante rostro. Caminó entre las mesas mientras entregaba sus manos a los que lo vitoreaban. Subió con saltitos ágiles los peldaños del estrado y luego de saludar a cada uno de los miembros de la comisión, se sacó la foto que se publicaría en Octane. Tomando el micrófono le dedicó tamaño triunfo a Carlitos, su fiel mecánico, a su mujer e hijos y a su papá. Las mieles de la consagración poco sabían que ganar un premio siendo el único en la terna podía quitarle relevancia a la epopeya.

ahí viene Luis

“¿Edulcorante o azúcar señor?” fue la pregunta que lo trajo a la realidad. No había mejor auto español. Solo había trufas de chocolate de las que debía abstenerse. Levantó la vista y como suele suceder en los eventos organizados por clubes, encontró la cara de un amigo. Éste lo condujo hasta el lobby para encontrarse con más amigos. Y en el fondo él sabía que las mejores copas son las que se comparten con amigos en el bar. Solo faltaba que un amigo se lo recordara.

Fotos: Roland Ellison

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 08/12/2009
7 Respuestas en “Grandes carreras, secretas fantasías
  1. Fan de Valeria

    Buenisimo el articulo. Lo fecicito a Luis,veo que le fue muy bien, pasar de una Bertone a un Hispano, supongo que lo eligio por el handicap, yo hubiera preferido una TZ o una SWB. pero sobre gustos no hay nada escrito,que siga por ese camino, para lo proxima espero verlo con un 8C o un RL. Si le gusta un coche frances le recomiendo un Peugeot Indianapolis como el de la Recoleta Tigre.

  2. Bajo sin Tintos

    Que buen relato!!! Bien Valeria muy obsrvadora.
    Este Luis es medio gil pero muy honesto, perdido por perdido podría haberse tirado al bombo y ganar ese premio tan importante que el locutor se esfuerza en resaltar: El último clasificado.
    Que hizo Luis con los regalos? No hay regalos sin 1000 Millas!!!

  3. Fan de Valeria

    Y que regalos,! Campera, chaleco polar,bufanda,manta, chocolates,caja con variedades de te,zapatillas Gola,paraguas,medicinas varias,una tarjeta de credito sin costo (para los menores de70),y un GPS cargado con el recorrido de la prueba, todo dentro de un gran bolso.

  4. Gus

    Al fin un toque femenino!! muy lindas fotos!

  5. cinturonga

    Cinturonga quiere felicitar a la Srta. Valeria. «Selente» relato, casi vivido, por momentos hasta me parecio conocer a Luis.

  6. Sebastian

    Excelente el articulo! me encanto la cronica, y las fotos son extraordinarias. felicitaciones por el blog, uno de los mejores, si no es el mejor!. distinto a todos, los relatos son unicos.. saludos!

  7. "Pepe Despiste"

    Valeria te felicito por tu relato me trajo a mi mente el recuerdo de las últimas que participe, con el Dr. Cosulich, (Porsche 911)año 1994, por tu excelente comentario en un momento creí que era Luis. Eso sí me preocupa que tengas un «Fan» haber si inicia el club de fans de Valeria, y terminas en algún bailando con «Tinelli»
    Saludos cordiales.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Tour Auto 2015: preparativos en el Grand Palais

2015-04-19-19.29.21

Ayer domingo fueron llegando los autos al Grand Palais en París y se fue acomodando todo para la revisión técnica y administrativa de hoy lunes. La carrera va a largar el martes bien tempranito y terminará el sábado en Biarritz. En un ratito iré a encontrarme con nuestro auto, el #15, que nos está esperando […]

Cristián Bertschi
20/04/2015 9 Comentarios

Foto de domingo

saabmolino

La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.

Hernán Charalambopoulos
27/03/2011 6 Comentarios

Rally de la Montaña 2013

A1000car

La quinta competencia del apasionante campeonato argentino de regularidad, reservado para autos Sport Clásicos, tendrá lugar en Córdoba del 30 de agosto al 1 de septiembre. Además de evocar con su recorrido parte de la rica historia del automovilismo argentino, será fecha clave para ir determinando los candidatos al título 2013 y a la Triple […]

Jose Rilis
23/07/2013 Sin Comentarios

655 días, 655 clásicos

Diosa

Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
05/12/2012 4 Comentarios

42 días, 2 Renault quatre

La propulsión neumática del 4CV

Renault Juvaquatre 4 puertas y 4CV, Av. Caseros al 400, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/08/2010 6 Comentarios

Una London-Brighton muy especial

Print

El famoso recorrido para autos veteranos que une Londres con Brighton, en Inglaterra, promete para la edición 2011 superar todo lo visto anteriormente, con más de 500 autos participando, y propietarios provenientes de países tan lejanos como China, Estados Unidos y Australia. Las celebraciones especiales estarán a la orden del día para el primer fin […]

Jose Rilis
18/08/2011 1 Comentario

Autoclásica 2015: las 1000 Millas en el CAS

Autoclasica-2

El Club de Automóviles Sport acompañó -una vez más- a esta exposición única de Sudamérica promocionando su tradicional competencia que, en su última semana de inscripciones, ha superado su cupo máximo y contará con la participación de dos Ferrari que llegarán desde los Estados Unidos. La asistencia de aproximadamente 50 mil personas en la decimoquinta […]

Juan Gacetich
13/10/2015 Sin Comentarios

Arrancó la semana

se va Simon con la dos nueve

Con la partida de los autos del Tour d’Elegance en el Equestrian Center de Pebble Beach, comenzó la semana más intensa en cuanto a autos clásicos se refiere. Dos concursos de elegancia, cuatro casas de subastas vendiendo autos, carreras en Laguna Seca y muchos autos por la calle son los ingredientes del plato más rico […]

Cristián Bertschi
14/08/2010 1 Comentario

Trivia centenaria

concurso590

Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…

Diego Speratti
16/10/2009 4 Comentarios

El peso de la ley

andino

Cincuenta y tres votos contra cero concluyó la votación hace unos minutos en el honorable Senado de la Nación. Se aprobó por unanimidad en dicha cámara la ley que permite patentar autos artesanales en la República Argentina. Felicitaciones a todos los que lucharon para hacer realidad algo que parecía imposible hace solo unos meses. Señores…¡A  trabajar!

Staff RETROVISIONES
21/05/2014 16 Comentarios

18 días, 18 clásicos

Lo que el río nos dejó

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 2 Comentarios

RETROVISIONES se quedó sin gas

Pasalo a nasta

Un repaso en la lista de participantes en las recientes 300 Millas del CAS nos obliga a detenernos en el número 93. Es el que les tocó en suerte a un tal Cristián Bertschi y otro tal Ernesto Claramunt a bordo de una Fiat Osca 1500 spider. ¿Qué como les fue? Sólo sabemos algo de […]

Diego Speratti
08/09/2010 7 Comentarios

FoS 2014: afináme el Porsche

FOs-IMG_9629-LowRes

Raro, único, increíble, inmanejable. El Porsche 917-16 de 1969. Construído para hacerle frente al dominio de los McLaren en Cam-Am, Porsche desarrolló el motor boxer de 16 cilindros con el resultado del alargue de su chasis que terminó afectando seriamente su tenida. Me recuerda al BRM V16 cuando Fangio alguna vez dijera que su puesta […]

Gabriel de Meurville
27/06/2014 10 Comentarios

Mi clásico: De Carlo Glamour

cola en el río

Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]

Lectores RETROVISIONES
01/02/2010 3 Comentarios

Autoclásica 2012: los premios al lunes

S

Resignados ante la fría y húmeda pantalla de windguru.com, los organizadores de Autoclásica anunciaron, tal como sucedió el año pasado, que la entrega de premios prevista para hoy a la tarde será mañana lunes a partir de las 1400. Nos queda domingo de botas de goma, campera y gorra para seguir paseando por los jardines […]

Cristián Bertschi
07/10/2012 Sin Comentarios

Caravana solidaria en Corrientes

Trio de Ford A

La pasión por los autos de época y la decisión de ayudar confluyeron este lunes 8 de diciembre en una caravana solidaria protagonizada por más de una veintena de vehículos enrolados en el Club de Automóviles Clásicos de Corrientes, que viajaron unos 30 kilómetros hasta Cáritas de Paso de la Patria, muy cerca del río […]

Lectores RETROVISIONES
09/12/2014 1 Comentario

Porsche da patacca

1-IMG_5052

Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período […]

Qui-Milano
16/04/2015 10 Comentarios

Autoclásica 2014: la bestia contra el animal

123212

Finalmente los ME Labs terminaron de editar el video del desafío Bugatti T37 con pura sangre de carrera. El resultado fue una clara victoria del Jockey Club y el Club de Autos Clásicos de San Isidro que organizaron semejante desafío. Palabra clave: fusta. Nota relacionada: Por una manija

retrovisiones
17/10/2014 5 Comentarios

La manija de Ferry-ari

foto 3

Todos los que amamos las berlinettas italianas de los años ’50’s/60’s conocemos bien como eran las deliciosas manijas que usaban casi todas las marcas, desde las más nobles a las más plebeyas, para abrir las puertas … Hechas en aluminio lleno, con un botoncito que, apretándolo, hace salir la empuñadura para poder abrirla tirando hacia […]

Qui-Milano
23/08/2014 7 Comentarios

835 días, 835 clásicos

fierro caliente

Les comparto unas fotos de un Dodge Polara Gl brasilero, que no es otra cosa que nuestro Dodge 1500 pero en versión coupé. Estaba justo en frente a un Citroen 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes, en Martínez. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
02/03/2014 8 Comentarios

Chapron, Chapron, que grande sos…

Pero gordo...Te las comiste todas !!! Oh Oh Oh ...pera

De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2011 14 Comentarios

Los misterios del óxido

Hongos

Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]

retrovisiones
04/04/2014 10 Comentarios

La última de Interclásicos

Fiat 1500 y Ford 37 en la hierba

Llegó a su fin la séptima edición del Campeonato Interclásicos para Autos Antiguos, que organizan el Club Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia y el Club de Autos Clásicos de Corrientes. La actividad deportiva se cerró con una carrera de regularidad entre las ciudades de Resistencia, Chaco, y Empedrado, en la provincia de Corrientes. […]

Lectores RETROVISIONES
04/12/2010 1 Comentario

Para reflexionar

pasáme la franela

En el pasado Cavallino que se llevó a cabo en Estados Unidos lo tuvimos a Raúl Cosulich buscando imágenes para compartir con los lectores de Retrovisiones. En este caso nos hace reflexionar sobre el estado de algunos autos y las horas de franela que le dedican algunos restauradores a lo que se llama acabado final, […]

Cristián Bertschi
14/02/2011 24 Comentarios

Humo sobre el asfalto

R12 pulenta

Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2012 43 Comentarios