La resurrección de una Mexico
Cristián Bertschi - 07/12/2009Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente.
Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: “compré este monstruo verde en julio de 2005 por 4.500 dólares. Pertenecía a un hombre de Miami que vivía cerca del mar y lo dejaba al aire libre por lo que yo sabía que el óxido había trabajado libremente sobre la pobre máquina. Vi autos atacados por el óxido, pero nunca había estado frente a una Maserati en semejante condición. Para hacerla arrancar había que cambiar el burro de arranque, así que antes de empezar con ninguna tarea fui a darme la antitetánica. De todos modos, unos meses después la vendí.”
Según Martin Lodge, subsiguiente propietario: “compré un auto para usar para repuestos y en un momento de estupidez tomé la decisión de restaurarlo. Siempre me gustaron las líneas de la Mexico y tuve varias, pero siempre necesitaron mucho trabajo para mantenerlas bien. La carrocería estaba tan mal que ningún panel se salvó de ser cortado para reemplazar las partes corroídas. Por suerte pude encontrar otra Mexico en condiciones de ser usada para repuestos. El principal problema de estos autos construidos por Vignale es que por debajo de los tapizados hay una gran cantidad de material aislante que retiene la humedad y termina deteriorando la chapa, este fue el caso de alrededor de la mitad de la producción de 250 Mexico. Así que cada rincón del auto fue llevado a la chapa. Por suerte el chasis estaba bastante bien por lo que no necesitó tanto trabajo como la carrocería. Además cada componente de la suspensión fue restaurado o reemplazado respetando siempre la originalidad.”
Continuó Lodge: “no quedó una sola tuerca, bulón o tornillo sin revisar y en el caso de ser reemplazados siempre fue hecho siguiendo los criterios de originalidad del auto. Todos los elementos están como nuevos, incluyendo los instrumentos, el motor, la transmisión, el eje trasero y las suspensiones delantera y trasera. Uno de los pocos puntos donde debimos cambiar algo con respecto al manual de fábrica fue en las ruedas Borrani de rayos que son una pulgada más anchas que las originales para poder montar las Michelin XWX 225/70 15 VR, que son dos medidas más grandes del original.”
Sobre el interior Lodge dijo: “estaba en un estado espantoso por lo que tuvimos que rehacer casi todo. Las estructuras de los asientos estaban tan mal que hubo que resoldarlos, arenarlos y recubrirlos nuevamente para protegerlos. Los tapizados se hicieron con cuero italiano de excelente calidad para mantener el nivel de lujo original. La madera del tablero fue pelada completamente y restaurada. Hasta la radio que traía el auto, una Becker Mexico, que es correcta desde el punto de vista del período, fue restaurada y hasta se le puede conectar un iPod que sale por los nueve parlantes escondidos en el habitáculo.”
“El auto fue hecho para ser usado hasta que el olor a nuevo se le vaya y para ser disfrutado por muchos años. Luego de ganar el Best of Show en Concorso Italiano lo usamos durante unos días en Monterey y nos volvimos manejando a casa en Santa Barbara.”
Luego Martin Lodge terminó diciendo: “junté aproximadamente 120.000 dólares en recibos durante la restauración además de las más de 1.800 horas de trabajo que le puse yo mismo, así que voy a quedarme esta Maserati por un buen tiempo.”
Martin Lodge recibiendo el galardón Best of Show al mejor auto de Concorso Italiano en agosto de 2009.
Categorías: HistoriasFecha: 07/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
771 días, 771 clásicos
Mercedes-Benz W109 6.3, Calle 71 y Carrera 29, La Merced Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti23/06/2013 2 Comentarios
Cartel de miércoles #77
¿Qué querés que te cuente chango…? No queda mucho para decir de esta noble asociación catalana.
Staff RETROVISIONES01/10/2014 5 Comentarios
Colorín colorado
De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 8 Comentarios
Climb dance
httpv://www.youtube.com/watch?v=TKgeCQGu_ug Hay locos para todo, o casi todo… Los argentinos tuvimos la oportunidad de ver en acción en los años ochenta al genial Ari Vatanen (Ari Pieti Uolevi Vatanen nacido el 27 de abril de 1952), por aquel entonces piloto del equipo oficial Peugeot de Rally, que con sus pequeños 205 Turbo 16 hicieron las delicias […]
Lao Iacona19/10/2009 3 Comentarios
Visita de lujo en el CAS
En la noche de ayer, acompañado por Cato Iriarte, nos visitó Freddie Hunt, hijo del glorioso James, campeón del mundo de Fórmula 1 del año 76 en memorable duelo con Lauda. ¡Y de que otra cosa se podía hablar que no fuera de autos! Gracias Freddie por la visita.
Lectores RETROVISIONES07/05/2013 3 Comentarios
666 días, 666 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/12/2012 27 Comentarios
Cuidate griego
Después de mucho stress acumulado, largas jornadas laborales, mucho golf y gimnasio y alguna que otra actividad el griego llegó a su día de furia (click aquí.) En aquella nota contaba sobre la experiencia de tomar el enigmático remedio que le recetó el mecánico. En la mañana del sábado porteño, medianoche china pudimos charlar casi […]
Cristián Bertschi28/11/2010 11 Comentarios
Arqueología industrial
Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]
Qui-Milano12/08/2013 14 Comentarios
Historia de Carreras
El Porsche en cuestión, llegó a Argentina para los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires en enero del año 1960, y no vino solo: embarcaron dos desde Alemania. Participaron los dos autos, uno para Von Dory, que corrió en binomio con Juan Manuel Bordeu, y el otro para Heriberto Bohnem en binomio con Von Hanstein. Nuestro Bitito […]
Chuzo Gonzalez20/04/2010 9 Comentarios
El 404 que se vistió de dandy
Pininfarina tiene con Peugeot una relación tan vinculante como la que mantiene con Ferrari. Con la marca francesa en particular la fue construyendo a partir del lanzamiento del 403 en 1955, tarea de diseño continuada luego con la versión descapotable de éste.
Diego Speratti19/05/2010 4 Comentarios
166 días, 166 clásicos
Mauer Union Doktorwagen, Alemania. Sergio Feltrup.
Lectores RETROVISIONES06/12/2010 5 Comentarios
¿Qué te pasha Clarín…?
¿Estash nerviosho…? Con esta célebre frase del estadista patagónico, confirmamos la noticia ya difundida por otros medios y que era un secreto a voces: el grupo Clarín compró Aerolíneas Argentinas y Austral. En una millonaria operación llevada a cabo en el mayor de los secretos, el poderoso multimedia arrebató al gobierno el control de Aerolíneas, gracias a […]
Hernán Charalambopoulos04/03/2010 5 Comentarios
Homenaje a un grande: Tomás Eloy Martínez
Estimados amigos, ayer nos dejó una de esas personas de las cuales los argentinos nos sentimos orgullosos, Tomás Eloy Martínez, pensador, periodista y escritor como pocos. Hace unos días en el post de la Ferrari 512S (click aquí) comentábamos aquellos duelos con los Porsche 917. ¿Se preguntarán que tiene que ver una cosa con la […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2010 11 Comentarios
El conductor sin misterio y su Stutz phaeton
En relación al post «El conductor misterioso y su phaeton» (click aquí), así se ve la foto sin enmiendas ni manchas. Felicito al amigo Bocha por sus acertados comentarios. Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES18/12/2010 7 Comentarios
Belleza alternativa
Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación. Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2011 8 Comentarios
Fort Apache
La tan temida inscripción sobre el cartel, no refiere a los turbulentos pagos de Carlitos Tevez, sino a un pequeño y coqueto conglomerado de casas de veraneo ubicado cerca de la ciudad italiana de Rapallo, en Liguria. Rapallo, una mansa ciudad bañada por el Mediterráneo, fue durante años, (hacia fines del siglo XIX) el lugar […]
Hernán Charalambopoulos28/07/2010 7 Comentarios
Lancia y yo (Parte 2)
Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí. Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a […]
Cristián Bertschi11/03/2015 19 Comentarios
Ritornando a casa dopo cinquent’un anni
Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]
Cristián Bertschi22/04/2012 6 Comentarios
¿DAKAR? ¿Dakar qué?
Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo. Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de […]
Federico Kirbus17/01/2010 29 Comentarios
126 días, 126 clásicos
Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2010 7 Comentarios

















Bartolomeo Costantini
Que bueno es redescubrir un auto!!!
La verdad que nunca le había prestado mucha atención a la Mexico, y realmente tiene lo suyo!!!!
(¿No habría que sacar el Ipod y el celular? No son del período!!!)
Antonio Alves
Está buenísima, que lindo auto, no hay que sacar nada.
Como es la tuya Bartolomeo? (cinturonga calladito eh!!!)
Diego Barría
Ídolo
cinturonga
Si no quieren que les cuente, no les cuento. Impresionante trabajo de restauracion!…la maserati, claro.
Gus
Alucinante!!!
Gus
Alucinante!!! que buen interior tambien!!
Sin embargo le pifió con las cubiertas mas grandes…
cinturonga
Y dale con Pernia. Gano el Best of Show en Concorso Italiano. Quiza habria que auditar el ipod para ver si las canciones son de «epoca» o tiene todo «punchi – punchi». El aire de las gomas, sera «vintage»?…denle respiro…una pulgada.
Bartolomeo Costantini
Se ve que no se entiende mi fino humor.
De todos modos me gustaría que Cinturonga cuente como es la mía.
Lo desafío públicamente!
Esteban.
Tiene un estilo similar a los Aston Martin de esa època.
Excelente restauraciòn, que bàrbaro como se pican estos autos un poco mas los Lancia o Alfa Romeo jaja
Y el color original????????
Antonio Alves
Bartolomeo quedate tranquilo que tu humor se entiende fino o no
eduardo lavore
my buen trabajo , de los que me gustan a mi , empezar por lo peor , conseguir cosas , siempre pero siempre miro el futuro de lo autos en ese estado y he logrado cosas parecidas .
felicitaciones por la vision de futuro !!!!!!!!!!!!
Manuel F.
Pensaba yo mentras leía que se mantendría la combinación de colores con la que venía, pero quedó aún mejor así, el cuero rojo es casi un fetiche.