La resurrección de una Mexico
Cristián Bertschi - 07/12/2009Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente.
Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: “compré este monstruo verde en julio de 2005 por 4.500 dólares. Pertenecía a un hombre de Miami que vivía cerca del mar y lo dejaba al aire libre por lo que yo sabía que el óxido había trabajado libremente sobre la pobre máquina. Vi autos atacados por el óxido, pero nunca había estado frente a una Maserati en semejante condición. Para hacerla arrancar había que cambiar el burro de arranque, así que antes de empezar con ninguna tarea fui a darme la antitetánica. De todos modos, unos meses después la vendí.”
Según Martin Lodge, subsiguiente propietario: “compré un auto para usar para repuestos y en un momento de estupidez tomé la decisión de restaurarlo. Siempre me gustaron las líneas de la Mexico y tuve varias, pero siempre necesitaron mucho trabajo para mantenerlas bien. La carrocería estaba tan mal que ningún panel se salvó de ser cortado para reemplazar las partes corroídas. Por suerte pude encontrar otra Mexico en condiciones de ser usada para repuestos. El principal problema de estos autos construidos por Vignale es que por debajo de los tapizados hay una gran cantidad de material aislante que retiene la humedad y termina deteriorando la chapa, este fue el caso de alrededor de la mitad de la producción de 250 Mexico. Así que cada rincón del auto fue llevado a la chapa. Por suerte el chasis estaba bastante bien por lo que no necesitó tanto trabajo como la carrocería. Además cada componente de la suspensión fue restaurado o reemplazado respetando siempre la originalidad.”
Continuó Lodge: “no quedó una sola tuerca, bulón o tornillo sin revisar y en el caso de ser reemplazados siempre fue hecho siguiendo los criterios de originalidad del auto. Todos los elementos están como nuevos, incluyendo los instrumentos, el motor, la transmisión, el eje trasero y las suspensiones delantera y trasera. Uno de los pocos puntos donde debimos cambiar algo con respecto al manual de fábrica fue en las ruedas Borrani de rayos que son una pulgada más anchas que las originales para poder montar las Michelin XWX 225/70 15 VR, que son dos medidas más grandes del original.”
Sobre el interior Lodge dijo: “estaba en un estado espantoso por lo que tuvimos que rehacer casi todo. Las estructuras de los asientos estaban tan mal que hubo que resoldarlos, arenarlos y recubrirlos nuevamente para protegerlos. Los tapizados se hicieron con cuero italiano de excelente calidad para mantener el nivel de lujo original. La madera del tablero fue pelada completamente y restaurada. Hasta la radio que traía el auto, una Becker Mexico, que es correcta desde el punto de vista del período, fue restaurada y hasta se le puede conectar un iPod que sale por los nueve parlantes escondidos en el habitáculo.”
“El auto fue hecho para ser usado hasta que el olor a nuevo se le vaya y para ser disfrutado por muchos años. Luego de ganar el Best of Show en Concorso Italiano lo usamos durante unos días en Monterey y nos volvimos manejando a casa en Santa Barbara.”
Luego Martin Lodge terminó diciendo: “junté aproximadamente 120.000 dólares en recibos durante la restauración además de las más de 1.800 horas de trabajo que le puse yo mismo, así que voy a quedarme esta Maserati por un buen tiempo.”
Martin Lodge recibiendo el galardón Best of Show al mejor auto de Concorso Italiano en agosto de 2009.
Categorías: HistoriasFecha: 07/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
505 días, 505 clásicos
Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2011 5 Comentarios
894 días, 894 clásicos
La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]
Diego Speratti02/12/2014 4 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca
Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
13 días, 13 clásicos
Opel K180, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti05/07/2010 8 Comentarios
Retrato de familia
Llegados a Tata, una especie de Oasis enclavado en la última parte del Sahara occidental antes de que este se tope con el Océano Atlántico, nos llamó la atención la cantidad de viejos Land Rover con la que nos cruzábamos. Eran muchos mas del promedio, aunque mucho menos que en Assa, otra ciudad en medio […]
Hernán Charalambopoulos09/01/2012 7 Comentarios
841 días, 2 clásicos ingleses
Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]
Diego Speratti28/03/2014 7 Comentarios
Concurso «Look 50»
Continuando con la sección QUIZ de RETROVISIONES, esta vez nos pusimos más profesionales: Bocha Balboni, un legendario lector de sitio, nos envió un par de fotos, con lo que decidimos realizar un concurso con premio incluído para quién logre despejarnos algunas dudas. Las imágenes están tomadas en el circuito “Los toboganes”, y el premio se […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2010 20 Comentarios
Otra del Rastrojero
Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz
Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]
Staff RETROVISIONES02/10/2014 11 Comentarios
828 días, 828 clásicos
Según el censo más reciente del INDEC, Patquía, en La Rioja, Argentina, tiene 2.427 habitantes. Según Google Analytics ninguno de ellos visita RETROVISIONES. Nosotros repetimos visita a Patquía pocas semanas atrás, en esta oportunidad por ser un punto marcado en la hoja de ruta de la caravana del Gran Premio Histórico del ACA. Muchos de […]
Diego Speratti21/10/2013 3 Comentarios
898 días, 898 clásicos
A veces las aguas bajan turbias y el río deja sobre las costas de Colonia del Sacramento los camalotes y la resaca que viajan desde el Pilcomayo, el Bermejo, el Paraná, el Uruguay, el infinito y más allá. Pero suele ser en la alta temporada donde se depositan sobre las blancas arenas las cosas más […]
Diego Speratti25/12/2014 9 Comentarios
Que tendrá el petiso…
Segunda (y última) entrega de galanes retro, esta vez para nuestras tías que en los sesenta y setenta suspiraban por el escocés de pelito largo. En pose algo subida de decibeles para la época, el buen Jackie se las ingenió para mostrarse vestido de Adán en medio de las posesivas señoritas que se lo cotejan […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 11 Comentarios
Una Kombi es una Kombi
Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si […]
Jorge Sanguinetti18/02/2015 4 Comentarios
¿Dónde queda Desarmadero?
Nadie nos quiso acompañar. ¿Dónde queda Desarmadero?, preguntaron las mujeres, pensado que era una localidad… Y para ahí partimos. Previo a lo relatado en la primera nota (click aquí), nos topamos con el horror de los jabalíes, que nos miraban fijo a nuestro paso. Semejante escena se debía a que el dueño del local/comercio/matadero era fanático […]
Lao Iacona03/11/2009 17 Comentarios
Más Cisitalia
Ya que están presentes los conocedores de Cisitalia, ¿sabe alguno de qué se tratan estas dos que obviamente estuvieron en Argentina? Guillermo Orsat
Lectores RETROVISIONES17/11/2010 7 Comentarios
Ferrari 312 PB casi de verdad
httpv://www.youtube.com/watch?v=SeUMDY01uUA El video está en inglés. Reportea Jeremy Clarkson, el conductor de Top Gear, y responde el autor de semejante delirio, con acento francés. Este chiflado estuvo tres años para hacer los planos y doce para fabricar el modelo. «No podía comprarme una, por eso tuve que construirla.» Gracias Federico Sierpien por refrescar esta historia.
Cristián Bertschi13/12/2010 16 Comentarios
737 días, 737 clásicos
Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.
Lectores RETROVISIONES03/05/2013 7 Comentarios




















Bartolomeo Costantini
Que bueno es redescubrir un auto!!!
La verdad que nunca le había prestado mucha atención a la Mexico, y realmente tiene lo suyo!!!!
(¿No habría que sacar el Ipod y el celular? No son del período!!!)
Antonio Alves
Está buenísima, que lindo auto, no hay que sacar nada.
Como es la tuya Bartolomeo? (cinturonga calladito eh!!!)
Diego Barría
Ídolo
cinturonga
Si no quieren que les cuente, no les cuento. Impresionante trabajo de restauracion!…la maserati, claro.
Gus
Alucinante!!!
Gus
Alucinante!!! que buen interior tambien!!
Sin embargo le pifió con las cubiertas mas grandes…
cinturonga
Y dale con Pernia. Gano el Best of Show en Concorso Italiano. Quiza habria que auditar el ipod para ver si las canciones son de «epoca» o tiene todo «punchi – punchi». El aire de las gomas, sera «vintage»?…denle respiro…una pulgada.
Bartolomeo Costantini
Se ve que no se entiende mi fino humor.
De todos modos me gustaría que Cinturonga cuente como es la mía.
Lo desafío públicamente!
Esteban.
Tiene un estilo similar a los Aston Martin de esa època.
Excelente restauraciòn, que bàrbaro como se pican estos autos un poco mas los Lancia o Alfa Romeo jaja
Y el color original????????
Antonio Alves
Bartolomeo quedate tranquilo que tu humor se entiende fino o no
eduardo lavore
my buen trabajo , de los que me gustan a mi , empezar por lo peor , conseguir cosas , siempre pero siempre miro el futuro de lo autos en ese estado y he logrado cosas parecidas .
felicitaciones por la vision de futuro !!!!!!!!!!!!
Manuel F.
Pensaba yo mentras leía que se mantendría la combinación de colores con la que venía, pero quedó aún mejor así, el cuero rojo es casi un fetiche.