Familias rodantes

Diego Speratti - 29/01/2010

Mar de fondo

«Calor/familia/ardor. Ternura/familia/pesadumbre. Cualquier conjunto de características que se piense para definir la última película de Pablo Trapero, tendrá la palabra familia, rodeada de alguna otra que denote regocijo y otra fastidio. La familia, presente como instancia mediadora entre el placer y el displacer, como institución anhelada, torturante, reivindicada, traumante: hogar y cárcel». Esto dijo el crítico Sebastián Russo, sobre la película argentina Familia Rodante, estrenada en 2005.

poster-familia-rodante

Costumbrista y populista (sin que necesariamente sean adjetivaciones negativas) esta road movie nacional muestra a una familia que resuelve hacerle los primeros auxilios a la vieja casa rodante Chevrolet y salir a la ruta cuando la abuela es nombrada madrina de un casamiento en Misiones, a 1.500 km de largo y litoral viaje. A instancias de este compromiso insta al resto de la parentela (hijas, yernos, nietos, loro…) a acompañarla en esta verdadera procesión y esa convivencia casa rodante/familia es la que anima los 103 minutos del film.

A 400 kilómetros de Buenos Aires pero rumbo al sur, está la tradicional ciudad balnearia de Mar del Plata, uno de los destinos más populares de la familia argentina, costumbrista y habitante de casas rodantes.

Instalado circunstancialmente allí, aburrido de la playa y sin el calor de mi propio entorno familiar, me propuse un día del pasado diciembre una especie de scouting de vehículos para una improbable segunda parte de esta película, caminando la zona céntrica de playas marplatenses, desde La Perla hasta Playa Grande.

Estos vehículos (y algunas de las familias que los habitaban) son mis nominados:

itasca

itasca2

Familia espacial ochentera

Una de las constructoras de casa rodantes o RV (Recreational Vehicles) más tradicional y difundida de Estados Unidos es Winnebago. A raíz de la caída en la venta de sus productos más elefantoides, consecuencia de la crisis del petroleo de la década del setenta, la empresa decidió importar chasis y cabinas de utilitarios europeos a los que le agregaba largueros en aluminio para reforzar la parte habitable del motor home.

itasca-pescador

itasca-tablero

De los tres modelos que ofreció en los años ochenta y principios de los noventas bajo este concepto, dos utilizaban la base de la Renault Trafic. Y de esos dos el mejor equipado era el Itasca Phasar, movido por el motor de 2.2 litros que tantos productos de Renault montaron en Argentina, pero aquí trabajando en conjunto con una caja automática de tres velocidades.

itasca-interior

itasca-cola

Diseño de interiores y mobiliario completamente gringo y ochentero y un señor de buen diámetro habitándolo. Estacionó, se bajó y se puso a pescar, respondiendo con muy poca gana las preguntas de RETROVISIONES acerca de su muy extraño aparato. Sólo nos enteramos que trabajaba (¿o timbeaba?) en Estados Unidos, ya que se lo trajo hace muchos años desde Reno, Nevada, la misma ciudad que cobijó a uno de los mayores coleccionistas de autos clásicos de la historia, Bill Harrah, y donde terminó mal el gran Ringo Bonavena (vecino ilustre de Cristián y El Griego en Parque Patricios). ¿Conocían esta nave digna de pertenecer a «V, Invasión Extraterrestre»?

El carnívoro

Venganza familiar

Tanto han maltratado a este camión Chevrolet 700 que en una esquina céntrica dijo «hasta acá llegué» y no llevó a su familia a la playa. Tanto fue el calor y tanta la sed que abrió bien grande sus fauces en el mismo momento en que la retratamos, y terminó por digerirse a estos dos humanoides y el 70% del agua que formaban sus cuerpos.

naranja

naranjita

La Naranja Mecánica

Este engendro del que nada pudimos averiguar estaría mejor familiarizada con una remake de «Mad Max» que en la continuación de «Familia Rodante». A puro aire acondicionado, la familia que la habita se refugió allí frente a las carpas de La Perla.

boyita-click

boyita

Las medias naranjas

La Boyita es una de las casas rodantes más vendidas tradicionalmente en Argentina (a mi siempre me dio miedo su rodado tan pequeño). Lo que no es tan tradicional es que el señor de buen porte que la habita se rasque sus partes sin pudor en el breve instante de un click. A pesar de todo, Boyita y Citroën C15 parecen formar una familia armoniosa.

two tone IME

IME stripes

Familia nacional y popular

El frontal Borgward, fabricado por IME como O.68 y M91, recibió en su tiempo, unas cuantas propuestas de viviendas multifamiliares hechas por carroceros «hechos y derechos» y otras «fatto in casa«. En Mar del Plata encontramos dos «derechas y humanas» contemplando el mar.

Iveco Avion

avion-logo

avion-interior

Una Iveco que es un Avion

La diáspora marplatense a Estados Unidos parece ser aficionada al regreso con gloria a bordo de un RV. Esta carrocería streamline llegó desde el norte a las costas atlánticas a bordo de una Ford F150 pero algo no funcionó en la convivencia y años después la transplantaron a un chasis/cabina Iveco.

La casita es encantadora, la fusión con la Iveco, hmmm. La familia que la comparte decidió hacer ese día un picnic frente a las costas de Playa Varese. Muy amablemente me invitaron a conocer cada rincón sixties de esta carrocería «slide-in» (es decir que se monta ya armada) construida en aluminio anodizado por la Avion Camper Coaches en Benton Harbor, Michigan, y muy similar a las más conocidas casas que llevan la firma de la marca Airstream.

Este modelo en particular es el C11 (11 pies de largo) y se fabricó entre 1965 y 1970, aunque luego continuó produciéndose una idéntica por unos cuantos años más, aunque rebautizada como Cayo.

avion2

avion-cocina

avion-ninos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 29/01/2010
8 Respuestas en “Familias rodantes
  1. cinturonga

    Muy buena la foto del bondi que se esta deglutiendo a sus pasajeros! y también el señor de la boyita que se esta rascando los dedos, un grande!

  2. Fluence

    De la Boyita se decía que en el agua, flotaba. ¿Será cierto?

    La que está sobre la Iveco me parece muy bonita y debe ser cómodo el interior, pero la presencia de media puerta corrediza con su correspondiente manija para abrir en el lado derecho, me hace pensar que mutilaron un furgón para realizar el implante, ¡grosso trabajo!

    Unas que se veían mucho en los 80s eran las Andariega.

    Acá en La Plata hay una muy extraña hecha sobre una Daihatsu Wide Cab con el chasis alargado como 1,5 metros y duales en el eje trasero ¡y todo eso movido por el pequeño bicilindrico!

  3. Desde Tierra del Fuego

    Me comentaron que las Boyitas no solo flotaban sino tambien en el marco de la puerta se le podia poner un pequeño motor fuera de borda. Si reamente es asi ya hay que organizar una regata de Boyitas a Colonia.
    Ah Diego, la ultima de Trapero es Nacido y Criado que personalmente creo que es la mejor. Ultimamente me estuve acordando mucho se esa peli que se filmó en Rio Turbio y ahora estoy bastante cerca de ese lugar.

  4. Horacio P. desde Rosario

    Muy lindas fotos, la iveco/streamline se podría encuadrar dentro del estilo rat-motorhome, con sus partes clásicas en aluminio, sus bauleras en chapa galvanizada y esos retoques con convertidor de óxido, todo en crudo pero funcional. Let the good home roll

  5. eduardo de luca

    Diego Speratti, envié mail a info@retrovisiosnes.com sobre material del Porsche Teram (prototipo hatchback de 1960) de tu nota sobre el particular

  6. eduardo de luca

    Diego Speratti, envié mail a info retrovisiones sobre material del Porsche Teram (prototipo hatchback de 1960) de tu nota sobre el particular

  7. admin

    Eduardo, no nos llegó el mail con la info de Teram. Te escribiremos desde otro mail así lo envias allí.

    Muchas gracias

  8. déesse

    Santi, en el texto dice «la última película de Trapero» porque es un extracto de una crítica publicada cuando se estrenó «Familia rodante», hace 5 años. No existía por entonces «Nacido y Criado».

    Gracias por la recomendación!!! Traete algun «souvenir» de Rio Turbio!!!

    La Boyita flotará con el dogor de la foto incluído?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La Vie en Rose

culorosa o celulosa

Por demás de escenográfico lucía este no tan bien restaurado Citroën 2CV, al que el dueño, (o dueña, no sabemos) le hizo un «trabajito» para diferenciarlo de sus pares. Estuvo presente en el último encuentro de la marca en Parque Roca, hace un par de semanas, y guardamos estas fotos para mostrarlo a nuestros lectores, […]

Hernán Charalambopoulos
24/11/2009 3 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: reporte clásico (I)

1Cooperx2

Nuestro amigo y Presidente del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro, Sir (acá le decimos Sir.) Alexander Daly, reportó a la base desde algún lujoso hotel de manera breve pero contundente. Nos cuenta que Manuel anduvo muy bien, y que la delegación argentina está haciendo fuerza por el resto de los compatriotas, Jorge y Federico […]

Cristián Bertschi
10/05/2014 7 Comentarios

Recuerdos aeroespaciales

Savonuzzi en 9 de Julio

El ruido ensordecedor me provocaba pánico y su forma de escualo prehistórico potenciaba esa sensación. Me acuerdo perfecto el sonido rabioso del motorcito que hacía que todo el aluminio de la carrocería produjera una resonancia rarísima y temible. Creo que debe ser uno de mis primeros recuerdos.

Santiago Sanchez Ortega
16/11/2010 19 Comentarios

241 días, 241 clásicos

conozca el interior

Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y  José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]

Lectores RETROVISIONES
15/03/2011 5 Comentarios

Alfa Giulietta en el Gran Premio

Alfa Giulietta Marbadan

Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado. Ese fue el primer GP argentino […]

marbadan
09/07/2012 13 Comentarios

201 días, 201 clásicos

Viva Safari!!!

VW Safari, Calle de la Noche Triste y Avenida de la República, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Diego Speratti
10/01/2011 6 Comentarios

Lancia del día #37

1-P1070805

El excelente ejemplar de las fotos, aparte de no haber sido patentado nunca y tener ¡menos de 150 km en el odómetro! (otra cosa rara es que esta en km/h y no en millas), es un ejemplar rarísimo del pariente americano “sportivo” de la Lancia Beta, la version USA del Beta Montecarlo, llamado Scorpion por la […]

Qui-Milano
09/10/2014 7 Comentarios

Saabismo institucionalizado

saabatini

Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]

Lectores RETROVISIONES
20/07/2010 10 Comentarios

«Pinstriping» o pintura a manopla

httpv://www.youtube.com/watch?v=WTXd9SCqCHQ Así se pintan los tanques de las Royal Enfield en La India.

Cristián Bertschi
15/08/2011 23 Comentarios

I Rally Alfa Romeo – Ferrari

IMG_1037

Con una extraordinaria convocatoria de más de 50 autos en la largada que se realizó en el predio del shopping Soleil, se llevó a cabo el pasado sabado 1 de junio este nuevo rally, completando así la tercera fecha del calendario de Regularidad Sport, y con la dirección deportiva a cargo del entrañable y experimentado […]

Lectores RETROVISIONES
12/06/2013 4 Comentarios

715 días, 715 clásicos

Citroen 34 tras

Citroën 3CV pick up, Av. Mario Ferreira y Calle 8, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
24/03/2013 10 Comentarios

812 días, 812 clásicos

nati y yo 023 [800x600] copy

Este «El Camino cimarrón» anda seguido en el estacionamiento de la casa de mi novia, en el Parque Posadas de Montevideo, Uruguay. Supongo que antes del «facelift», era un Chevrolet Caprice Classic del 70 y pico, de todas maneras no les quedo tan mal. 

B Bovensierpien
02/09/2013 3 Comentarios

860 días, 860 clásicos

1-IMG_3655

Alfa Romeo 164 V6 Q4 ‘94 El top del top… un concentrado de tecnología y lujo italiano: Design Pininfarina, motor V6 3L 24v (el famoso “Busso”), 230 CV, 240 km/h, tracción integral permanente, suspensiones regulables, caja Getrag de 6 marchas, color “Rosso Proteo”, interiores en cuero negro Frau,  llantas “speedline”, lo más de lo más […]

Qui-Milano
05/06/2014 6 Comentarios

Salta Violeta…

037

Gracias Felipe Fontana de Semanal Clasico por habernos permitido «utilizar» la foto. Linda manera de empezar el fin de una semana larga.

Hernán Charalambopoulos
14/12/2012 23 Comentarios

Leoni italiani

bronce y oro

Centro Comercial Anec Blau, Castelldefells, Barcelona. Concesionaria Peugeot que intenta ponerle onda al espacio rentado para la ocasión. Es que después de tener expuesto durante una semana el nuevo 508, se dieron cuenta de que Peugeot lindos eran los que diseñaban los italianos. Fue así como se decidieron a mostrar verdaderos autos exitosos y con […]

Hernán Charalambopoulos
11/09/2011 14 Comentarios

Trivia de verano #5

Trivia SP

¡Correte Papá! Este fotógrafo aparece recurrentemente en las fotos de esta carrera de Sport Prototipos, pero en ninguna otra con un rol protagónico como aquí. Para algo iba a servir la foto; ¡para una nueva trivia de RTV! Necesitamos que nos cuenten de qué carrera se trata, en qué año se realizó, cuál es el auto «tapado», […]

Diego Speratti
20/01/2015 10 Comentarios

Darl’Mat en Le Mans

lo sheguer

Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
25/02/2012 1 Comentario

Laguna Seca 2013: Mazda rotativos

la-foto-2-3

Raros de ver en las carreras históricas, son los Mazda rotativos. Uno es el que ganó las 24 Horas de Le Mans, el primer auto japonés y rotativo en hacerlo.

Raúl Cosulich
31/08/2013 4 Comentarios

Cool Tartan

asesinato del aburrimiento

Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?

Hernán Charalambopoulos
06/02/2013 7 Comentarios

Temporada alta para Audi Tradition

861737_76286aud-a

Audi Tradition estará presente en más de 20 eventos en Alemania y el resto de Europa, y está lista para celebrar numerosos aniversarios de los diferentes modelos de la marca de los cuatro aros este año. El programa anual de esta división que vela por los clásicos de la marca de Ingoldstadt se inicia en […]

Staff RETROVISIONES
11/03/2015 1 Comentario

677 días, 677 clásicos

e21-madrid-2012-P1300776 copy

BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
31/12/2012 29 Comentarios

Rétromobile 2015: mudo

DSC_7306

Hoy es martes y es el día de armado de stands, por lo tanto hay mucho ruido, muchas cajas de cartón tiradas por todos lados, no hay calefacción así que hace un frío de la Madelaine y se pone todo bastante desprolijo. Hasta acá la introducción. Hay muchos autos, lindos, etc… Pero no puedo sacarme […]

Cristián Bertschi
03/02/2015 23 Comentarios

¡Vade retro!

El Cord del abuelo Luis

Se trata de un auto maldito. Mi abuelo, que era apenas un mecánico, consiguió comprarlo después de insistirle mucho a la viuda del primer dueño, que había fallecido poco después de haber comprado el auto y que, pese a que habían pasado varios años, no quería desprenderse de él por el recuerdo. Como dije, mi […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2010 9 Comentarios

La Ruta 40 en Traction Avant

yo se la afano...

Estimados RETROBOYS, les envió estas fotos y la poca información que pude rescatar, si les parece interesante (seguramente lo es), publíquenlo… Siguiendo nuestro derrotero Patagónico con la Sra. Solo por el jardín de la Patagonia, según lo denominan estos habitantes, nos encontramos con estos caballeros rodantes y sus elegantes máquinas que ellos denominan «Traction Avant».

Lectores RETROVISIONES
23/03/2010 Sin Comentarios

La procesión del Ford A

Cafandando a Luján

El pasado domingo 21 de noviembre se realizó el 9º Encuentro Internacional del Ford A en la Villa de los Hermanos Maristas de Luján, organizado por CAFA (Club Amigos del Ford A), que tiene su sede social en el partido de Vicente López. Algunos socios y sus autos fueron llegando el día sábado para colaborar […]


30/11/2010 7 Comentarios