Familias rodantes

Diego Speratti - 29/01/2010

Mar de fondo

«Calor/familia/ardor. Ternura/familia/pesadumbre. Cualquier conjunto de características que se piense para definir la última película de Pablo Trapero, tendrá la palabra familia, rodeada de alguna otra que denote regocijo y otra fastidio. La familia, presente como instancia mediadora entre el placer y el displacer, como institución anhelada, torturante, reivindicada, traumante: hogar y cárcel». Esto dijo el crítico Sebastián Russo, sobre la película argentina Familia Rodante, estrenada en 2005.

poster-familia-rodante

Costumbrista y populista (sin que necesariamente sean adjetivaciones negativas) esta road movie nacional muestra a una familia que resuelve hacerle los primeros auxilios a la vieja casa rodante Chevrolet y salir a la ruta cuando la abuela es nombrada madrina de un casamiento en Misiones, a 1.500 km de largo y litoral viaje. A instancias de este compromiso insta al resto de la parentela (hijas, yernos, nietos, loro…) a acompañarla en esta verdadera procesión y esa convivencia casa rodante/familia es la que anima los 103 minutos del film.

A 400 kilómetros de Buenos Aires pero rumbo al sur, está la tradicional ciudad balnearia de Mar del Plata, uno de los destinos más populares de la familia argentina, costumbrista y habitante de casas rodantes.

Instalado circunstancialmente allí, aburrido de la playa y sin el calor de mi propio entorno familiar, me propuse un día del pasado diciembre una especie de scouting de vehículos para una improbable segunda parte de esta película, caminando la zona céntrica de playas marplatenses, desde La Perla hasta Playa Grande.

Estos vehículos (y algunas de las familias que los habitaban) son mis nominados:

itasca

itasca2

Familia espacial ochentera

Una de las constructoras de casa rodantes o RV (Recreational Vehicles) más tradicional y difundida de Estados Unidos es Winnebago. A raíz de la caída en la venta de sus productos más elefantoides, consecuencia de la crisis del petroleo de la década del setenta, la empresa decidió importar chasis y cabinas de utilitarios europeos a los que le agregaba largueros en aluminio para reforzar la parte habitable del motor home.

itasca-pescador

itasca-tablero

De los tres modelos que ofreció en los años ochenta y principios de los noventas bajo este concepto, dos utilizaban la base de la Renault Trafic. Y de esos dos el mejor equipado era el Itasca Phasar, movido por el motor de 2.2 litros que tantos productos de Renault montaron en Argentina, pero aquí trabajando en conjunto con una caja automática de tres velocidades.

itasca-interior

itasca-cola

Diseño de interiores y mobiliario completamente gringo y ochentero y un señor de buen diámetro habitándolo. Estacionó, se bajó y se puso a pescar, respondiendo con muy poca gana las preguntas de RETROVISIONES acerca de su muy extraño aparato. Sólo nos enteramos que trabajaba (¿o timbeaba?) en Estados Unidos, ya que se lo trajo hace muchos años desde Reno, Nevada, la misma ciudad que cobijó a uno de los mayores coleccionistas de autos clásicos de la historia, Bill Harrah, y donde terminó mal el gran Ringo Bonavena (vecino ilustre de Cristián y El Griego en Parque Patricios). ¿Conocían esta nave digna de pertenecer a «V, Invasión Extraterrestre»?

El carnívoro

Venganza familiar

Tanto han maltratado a este camión Chevrolet 700 que en una esquina céntrica dijo «hasta acá llegué» y no llevó a su familia a la playa. Tanto fue el calor y tanta la sed que abrió bien grande sus fauces en el mismo momento en que la retratamos, y terminó por digerirse a estos dos humanoides y el 70% del agua que formaban sus cuerpos.

naranja

naranjita

La Naranja Mecánica

Este engendro del que nada pudimos averiguar estaría mejor familiarizada con una remake de «Mad Max» que en la continuación de «Familia Rodante». A puro aire acondicionado, la familia que la habita se refugió allí frente a las carpas de La Perla.

boyita-click

boyita

Las medias naranjas

La Boyita es una de las casas rodantes más vendidas tradicionalmente en Argentina (a mi siempre me dio miedo su rodado tan pequeño). Lo que no es tan tradicional es que el señor de buen porte que la habita se rasque sus partes sin pudor en el breve instante de un click. A pesar de todo, Boyita y Citroën C15 parecen formar una familia armoniosa.

two tone IME

IME stripes

Familia nacional y popular

El frontal Borgward, fabricado por IME como O.68 y M91, recibió en su tiempo, unas cuantas propuestas de viviendas multifamiliares hechas por carroceros «hechos y derechos» y otras «fatto in casa«. En Mar del Plata encontramos dos «derechas y humanas» contemplando el mar.

Iveco Avion

avion-logo

avion-interior

Una Iveco que es un Avion

La diáspora marplatense a Estados Unidos parece ser aficionada al regreso con gloria a bordo de un RV. Esta carrocería streamline llegó desde el norte a las costas atlánticas a bordo de una Ford F150 pero algo no funcionó en la convivencia y años después la transplantaron a un chasis/cabina Iveco.

La casita es encantadora, la fusión con la Iveco, hmmm. La familia que la comparte decidió hacer ese día un picnic frente a las costas de Playa Varese. Muy amablemente me invitaron a conocer cada rincón sixties de esta carrocería «slide-in» (es decir que se monta ya armada) construida en aluminio anodizado por la Avion Camper Coaches en Benton Harbor, Michigan, y muy similar a las más conocidas casas que llevan la firma de la marca Airstream.

Este modelo en particular es el C11 (11 pies de largo) y se fabricó entre 1965 y 1970, aunque luego continuó produciéndose una idéntica por unos cuantos años más, aunque rebautizada como Cayo.

avion2

avion-cocina

avion-ninos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 29/01/2010
8 Respuestas en “Familias rodantes
  1. cinturonga

    Muy buena la foto del bondi que se esta deglutiendo a sus pasajeros! y también el señor de la boyita que se esta rascando los dedos, un grande!

  2. Fluence

    De la Boyita se decía que en el agua, flotaba. ¿Será cierto?

    La que está sobre la Iveco me parece muy bonita y debe ser cómodo el interior, pero la presencia de media puerta corrediza con su correspondiente manija para abrir en el lado derecho, me hace pensar que mutilaron un furgón para realizar el implante, ¡grosso trabajo!

    Unas que se veían mucho en los 80s eran las Andariega.

    Acá en La Plata hay una muy extraña hecha sobre una Daihatsu Wide Cab con el chasis alargado como 1,5 metros y duales en el eje trasero ¡y todo eso movido por el pequeño bicilindrico!

  3. Desde Tierra del Fuego

    Me comentaron que las Boyitas no solo flotaban sino tambien en el marco de la puerta se le podia poner un pequeño motor fuera de borda. Si reamente es asi ya hay que organizar una regata de Boyitas a Colonia.
    Ah Diego, la ultima de Trapero es Nacido y Criado que personalmente creo que es la mejor. Ultimamente me estuve acordando mucho se esa peli que se filmó en Rio Turbio y ahora estoy bastante cerca de ese lugar.

  4. Horacio P. desde Rosario

    Muy lindas fotos, la iveco/streamline se podría encuadrar dentro del estilo rat-motorhome, con sus partes clásicas en aluminio, sus bauleras en chapa galvanizada y esos retoques con convertidor de óxido, todo en crudo pero funcional. Let the good home roll

  5. eduardo de luca

    Diego Speratti, envié mail a info@retrovisiosnes.com sobre material del Porsche Teram (prototipo hatchback de 1960) de tu nota sobre el particular

  6. eduardo de luca

    Diego Speratti, envié mail a info retrovisiones sobre material del Porsche Teram (prototipo hatchback de 1960) de tu nota sobre el particular

  7. admin

    Eduardo, no nos llegó el mail con la info de Teram. Te escribiremos desde otro mail así lo envias allí.

    Muchas gracias

  8. déesse

    Santi, en el texto dice «la última película de Trapero» porque es un extracto de una crítica publicada cuando se estrenó «Familia rodante», hace 5 años. No existía por entonces «Nacido y Criado».

    Gracias por la recomendación!!! Traete algun «souvenir» de Rio Turbio!!!

    La Boyita flotará con el dogor de la foto incluído?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

737 días, 737 clásicos

Land Rover

Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.

Lectores RETROVISIONES
03/05/2013 7 Comentarios

FOS 2105: vuelve la bestia

lord-march-rides-with-duncan-pittaway-in-a-test-run_edited-1

Fiat S76, «La bestia de Turín» vuelve a tronar después de un siglo. ¿Y dónde si no en Goodwood? En el video (click aquí), Lord March no logra contener su emoción ante tremenda experiencia a bordo del bólido cadenero de 28 litros. Un adelanto de lo que veremos en junio en el Festival of Speed. Notas […]

Gabriel de Meurville
01/04/2015 5 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui

Premio Berasategui

Las vacaciones de invierno hicieron un paréntesis para celebrar el Premio Ricardo Berasategui. Para esta fecha en particular, el Club de Automóviles Sport compartió con la Asociación Argentina de Automóviles Sport una amplia extensión de su cronograma a fin de posibilitar a este último cumplir con su extenso calendario impuesto para este año. Por este […]

Marcelo Beruto
26/07/2012 8 Comentarios

FoS 2014: afináme el Porsche

FOs-IMG_9629-LowRes

Raro, único, increíble, inmanejable. El Porsche 917-16 de 1969. Construído para hacerle frente al dominio de los McLaren en Cam-Am, Porsche desarrolló el motor boxer de 16 cilindros con el resultado del alargue de su chasis que terminó afectando seriamente su tenida. Me recuerda al BRM V16 cuando Fangio alguna vez dijera que su puesta […]

Gabriel de Meurville
27/06/2014 10 Comentarios

Caminando por Nuñez

patente

Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2009 1 Comentario

2 de abril

Neira_trinca_09.04.1982_029

Pasaron 32 años de la estúpida guerra de Malvinas. Aprovechemos este feriado gris para reflexionar no solo acerca de los conflictos bélicos sino sobre la violencia en general. La foto la tomó el negro Neira en la quinta Trincabelli el 9 de abril de 1982.

Cristián Bertschi
02/04/2014 25 Comentarios

Le bruit et l’odeur

largada-4590

El ruido y el olor. Esa definición nada afortunada eligió el ex-presidente Jacques Chirac para referirse a los inmigrantes que vivían en Francia. En el mundo de los autos no hay nada más lindo que el ruido y olor de las pistas. La espectacular carpa de monopostos de Autoclásica tuvo un broche de oro cuando […]

Diego Speratti
13/10/2009 5 Comentarios

Desprogramando la obsolescencia

2014-09-13 09.08.13

Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]

Jorge Sanguinetti
15/01/2015 6 Comentarios

Villa d´Este 2013: la Voloradente

P1000250 copy

Estupendo ejemplar, uno de los poquísimos hechos de la Cisitalia 33DF «Voloradente», diseñado por Aldo Brovarone, probablemente en Argentina, donde trabajaba como “figurinista” para Piero Dusio en la Autoar. Se nota muy bien la parentela con la Maserati A6GCS Pininfarina del mismo año. La luneta es una maravilla de la técnica de la época, con una […]

Qui-Milano
19/06/2013 4 Comentarios

328 días, 328 clásicos

Dinarg D200

Dinarg D 200 1962, Avenida 1 y Calle 34, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/05/2011 1 Comentario

Cadillac Ranch sucursal Mercedes

IMG_5319

Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]

Diego Speratti
04/11/2014 2 Comentarios

Se viene la fiebre Goodwood

fos-2011-demeurville-P1260096

Durante viernes, sábado y domingo, estaré en el Festival of Speed de Goodwood para mostrales la actividad y los fierros que estarán presentes alrededor de la trepada más famosa del mundo. En su vigésima edición y mi décima ininterrumpida, estos son algunos de los tributos que veremos: 60 años de Lotus con display central al […]

Gabriel de Meurville
29/06/2012 1 Comentario

FOS 2015: víspera de emociones extremas

DSC_6230

Sólo una pizca de lo que se viene este fin de semana. A partir de mañana comienza uno de los dos eventos de automovilismo más famoso del mundo, el Goodwood Festival of Speed. El otro se celebra en la misma casa. ¡A disfrutar! Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
24/06/2015 5 Comentarios

Angel Meunier en la pizzería

Meunier de muzarela

Hace unos días en una pizzería de Pilar (que está a cuadra y media de la plaza principal, sobre la calle que sale a la Panamericana, antes de la plaza), encontré esta foto de Angel Meunier en la pared en medio de muchísimas otras fotos que están colgadas. Se las paso ya que me parece […]

Lectores RETROVISIONES
08/03/2013 2 Comentarios

Copacabana, allá vamos

Mercedes 380 SE

Los encantos geográficos e históricos de Sudamérica movilizan cada vez a más coleccionistas viajeros a descubrirlos a bordo de sus autos clásicos. Sólos o bien acompañados, el continente siempre recibe de la mejor manera a los aventureros, regalándole paisajes conmovedores en la cordillera andina, y todas las selvas, desiertos, llanos, más la fauna, la flora […]

Diego Speratti
27/10/2010 4 Comentarios

614 días, 614 clásicos

Fiat 125 y Hermanos Rodríguez

Fiat 125 S coupé, Av. Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina.

Miguel Tillous
22/09/2012 9 Comentarios

¿Qué auto es? El misterio develado

MG Misterio type

El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!

Chuzo Gonzalez
13/08/2010 Sin Comentarios

Más motos

Frank, John y el...¿ sargento soplanucas ?

“15-7 Mary 3 y 15-7 Mary 4 vamos hacia allí…” Frank Ponciarello, y John Baker junto al sargento desafían a la platea decir cuál era la moto que usaban en una de las series que más recordamos los nacidos en los setenta: Chip´s

Hernán Charalambopoulos
29/04/2013 13 Comentarios

Valter Francone

Francone Charles Walmsley
25/11/2013 5 Comentarios

Los «sin techo» de Tacna

muerte instrumental

Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]

Diego Speratti
07/04/2010 3 Comentarios

Mille Miglia en 328

medio grasita...No?

Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]

Hernán Charalambopoulos
28/04/2010 5 Comentarios

682 días, 682 clásicos

Fiat 600 lateral

Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/01/2013 19 Comentarios

Chopping Center

que perrrrrrfil

Si venís desde el Oeste por la Autopista y bajás en Juan B. Justo… ¡atención! Indefectiblemente te topás con esta maravilla del «chopping». Un Deka que pertenece seguramente a un taller de motores de dos tiempos emplazado a pocos metros de ese lugar. Muy logrado el estilo y un potencial infinito para divertirse a bordo […]

Hernán Charalambopoulos
14/05/2013 13 Comentarios

356 días, 356 clásicos

Monumento al Torino

Torino TS cupé, Monumento a la Bandera, Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
14/06/2011 Sin Comentarios

Autoclásica 2015: homenaje a Ferrari

DSC_9221

Las Ferrari es una de las primeras cosas que se ven si uno entra a Autoclásica por el estacionamiento. Está el Club Ferrari con cuatro modernas: dos California, una 458 spider y una 430 Scuderia. También una 308, y luego arranca la fila de las clásicas con la 166/195 azul ex Charlie Menditeguy, una 250 […]

Cristián Bertschi
11/10/2015 9 Comentarios