Familias rodantes

Diego Speratti - 29/01/2010

Mar de fondo

«Calor/familia/ardor. Ternura/familia/pesadumbre. Cualquier conjunto de características que se piense para definir la última película de Pablo Trapero, tendrá la palabra familia, rodeada de alguna otra que denote regocijo y otra fastidio. La familia, presente como instancia mediadora entre el placer y el displacer, como institución anhelada, torturante, reivindicada, traumante: hogar y cárcel». Esto dijo el crítico Sebastián Russo, sobre la película argentina Familia Rodante, estrenada en 2005.

poster-familia-rodante

Costumbrista y populista (sin que necesariamente sean adjetivaciones negativas) esta road movie nacional muestra a una familia que resuelve hacerle los primeros auxilios a la vieja casa rodante Chevrolet y salir a la ruta cuando la abuela es nombrada madrina de un casamiento en Misiones, a 1.500 km de largo y litoral viaje. A instancias de este compromiso insta al resto de la parentela (hijas, yernos, nietos, loro…) a acompañarla en esta verdadera procesión y esa convivencia casa rodante/familia es la que anima los 103 minutos del film.

A 400 kilómetros de Buenos Aires pero rumbo al sur, está la tradicional ciudad balnearia de Mar del Plata, uno de los destinos más populares de la familia argentina, costumbrista y habitante de casas rodantes.

Instalado circunstancialmente allí, aburrido de la playa y sin el calor de mi propio entorno familiar, me propuse un día del pasado diciembre una especie de scouting de vehículos para una improbable segunda parte de esta película, caminando la zona céntrica de playas marplatenses, desde La Perla hasta Playa Grande.

Estos vehículos (y algunas de las familias que los habitaban) son mis nominados:

itasca

itasca2

Familia espacial ochentera

Una de las constructoras de casa rodantes o RV (Recreational Vehicles) más tradicional y difundida de Estados Unidos es Winnebago. A raíz de la caída en la venta de sus productos más elefantoides, consecuencia de la crisis del petroleo de la década del setenta, la empresa decidió importar chasis y cabinas de utilitarios europeos a los que le agregaba largueros en aluminio para reforzar la parte habitable del motor home.

itasca-pescador

itasca-tablero

De los tres modelos que ofreció en los años ochenta y principios de los noventas bajo este concepto, dos utilizaban la base de la Renault Trafic. Y de esos dos el mejor equipado era el Itasca Phasar, movido por el motor de 2.2 litros que tantos productos de Renault montaron en Argentina, pero aquí trabajando en conjunto con una caja automática de tres velocidades.

itasca-interior

itasca-cola

Diseño de interiores y mobiliario completamente gringo y ochentero y un señor de buen diámetro habitándolo. Estacionó, se bajó y se puso a pescar, respondiendo con muy poca gana las preguntas de RETROVISIONES acerca de su muy extraño aparato. Sólo nos enteramos que trabajaba (¿o timbeaba?) en Estados Unidos, ya que se lo trajo hace muchos años desde Reno, Nevada, la misma ciudad que cobijó a uno de los mayores coleccionistas de autos clásicos de la historia, Bill Harrah, y donde terminó mal el gran Ringo Bonavena (vecino ilustre de Cristián y El Griego en Parque Patricios). ¿Conocían esta nave digna de pertenecer a «V, Invasión Extraterrestre»?

El carnívoro

Venganza familiar

Tanto han maltratado a este camión Chevrolet 700 que en una esquina céntrica dijo «hasta acá llegué» y no llevó a su familia a la playa. Tanto fue el calor y tanta la sed que abrió bien grande sus fauces en el mismo momento en que la retratamos, y terminó por digerirse a estos dos humanoides y el 70% del agua que formaban sus cuerpos.

naranja

naranjita

La Naranja Mecánica

Este engendro del que nada pudimos averiguar estaría mejor familiarizada con una remake de «Mad Max» que en la continuación de «Familia Rodante». A puro aire acondicionado, la familia que la habita se refugió allí frente a las carpas de La Perla.

boyita-click

boyita

Las medias naranjas

La Boyita es una de las casas rodantes más vendidas tradicionalmente en Argentina (a mi siempre me dio miedo su rodado tan pequeño). Lo que no es tan tradicional es que el señor de buen porte que la habita se rasque sus partes sin pudor en el breve instante de un click. A pesar de todo, Boyita y Citroën C15 parecen formar una familia armoniosa.

two tone IME

IME stripes

Familia nacional y popular

El frontal Borgward, fabricado por IME como O.68 y M91, recibió en su tiempo, unas cuantas propuestas de viviendas multifamiliares hechas por carroceros «hechos y derechos» y otras «fatto in casa«. En Mar del Plata encontramos dos «derechas y humanas» contemplando el mar.

Iveco Avion

avion-logo

avion-interior

Una Iveco que es un Avion

La diáspora marplatense a Estados Unidos parece ser aficionada al regreso con gloria a bordo de un RV. Esta carrocería streamline llegó desde el norte a las costas atlánticas a bordo de una Ford F150 pero algo no funcionó en la convivencia y años después la transplantaron a un chasis/cabina Iveco.

La casita es encantadora, la fusión con la Iveco, hmmm. La familia que la comparte decidió hacer ese día un picnic frente a las costas de Playa Varese. Muy amablemente me invitaron a conocer cada rincón sixties de esta carrocería «slide-in» (es decir que se monta ya armada) construida en aluminio anodizado por la Avion Camper Coaches en Benton Harbor, Michigan, y muy similar a las más conocidas casas que llevan la firma de la marca Airstream.

Este modelo en particular es el C11 (11 pies de largo) y se fabricó entre 1965 y 1970, aunque luego continuó produciéndose una idéntica por unos cuantos años más, aunque rebautizada como Cayo.

avion2

avion-cocina

avion-ninos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 29/01/2010
8 Respuestas en “Familias rodantes
  1. cinturonga

    Muy buena la foto del bondi que se esta deglutiendo a sus pasajeros! y también el señor de la boyita que se esta rascando los dedos, un grande!

  2. Fluence

    De la Boyita se decía que en el agua, flotaba. ¿Será cierto?

    La que está sobre la Iveco me parece muy bonita y debe ser cómodo el interior, pero la presencia de media puerta corrediza con su correspondiente manija para abrir en el lado derecho, me hace pensar que mutilaron un furgón para realizar el implante, ¡grosso trabajo!

    Unas que se veían mucho en los 80s eran las Andariega.

    Acá en La Plata hay una muy extraña hecha sobre una Daihatsu Wide Cab con el chasis alargado como 1,5 metros y duales en el eje trasero ¡y todo eso movido por el pequeño bicilindrico!

  3. Desde Tierra del Fuego

    Me comentaron que las Boyitas no solo flotaban sino tambien en el marco de la puerta se le podia poner un pequeño motor fuera de borda. Si reamente es asi ya hay que organizar una regata de Boyitas a Colonia.
    Ah Diego, la ultima de Trapero es Nacido y Criado que personalmente creo que es la mejor. Ultimamente me estuve acordando mucho se esa peli que se filmó en Rio Turbio y ahora estoy bastante cerca de ese lugar.

  4. Horacio P. desde Rosario

    Muy lindas fotos, la iveco/streamline se podría encuadrar dentro del estilo rat-motorhome, con sus partes clásicas en aluminio, sus bauleras en chapa galvanizada y esos retoques con convertidor de óxido, todo en crudo pero funcional. Let the good home roll

  5. eduardo de luca

    Diego Speratti, envié mail a info@retrovisiosnes.com sobre material del Porsche Teram (prototipo hatchback de 1960) de tu nota sobre el particular

  6. eduardo de luca

    Diego Speratti, envié mail a info retrovisiones sobre material del Porsche Teram (prototipo hatchback de 1960) de tu nota sobre el particular

  7. admin

    Eduardo, no nos llegó el mail con la info de Teram. Te escribiremos desde otro mail así lo envias allí.

    Muchas gracias

  8. déesse

    Santi, en el texto dice «la última película de Trapero» porque es un extracto de una crítica publicada cuando se estrenó «Familia rodante», hace 5 años. No existía por entonces «Nacido y Criado».

    Gracias por la recomendación!!! Traete algun «souvenir» de Rio Turbio!!!

    La Boyita flotará con el dogor de la foto incluído?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Física y química

hay que tenerlos bien grandes para hacer esto....

Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]

Hernán Charalambopoulos
29/01/2013 12 Comentarios

La foto del día: ballena doblando en Goodwood

Poroto y su ballena

Parece comedia pero no, este Jaguar MKVII tiene una rica historia deportiva. Perteneció al equipo oficial de la marca para la categoría Saloon y Stirling Moss lo corrió en su época. Hoy día pertenece a Rowan Atkinson, más conocido para nosotros como Mr. Bean, quien lo corre cada año en el Revival. El gracioso comediante, […]

Gabriel de Meurville
20/11/2012 4 Comentarios

Les presento mi clásico

que es esa mancha celeste al lado del Saab?...

Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 12 Comentarios

El general en su laberinto

404-cola590

Hay gente que vive obsesionada por los grandes personajes de la historia. Y los hay en todos lados. Sin ir más lejos uno de ellos vive en Luján. Un día el tipo quiso ser Juan Pablo II en la visita a su ciudad y le montó una pecera gigante a su Rastrojero papamóvil. Otro día […]

Diego Speratti
24/10/2009 1 Comentario

Claro como el agua

Callao y Santa Fé

Hefei, Anhui. Uno de los tantos carteles en donde se explica claramente donde están las principales atracciones de la ciudad. No me digan que no lo entienden…

Hernán Charalambopoulos
04/10/2010 6 Comentarios

La Esperanza del Baquet Treffen

IMG_8478

Después de un 2014 espectacular, con pruebas inolvidables, autos de estreno y mucha gente nueva interesándose por las baquets, las actividades del año comenzarán el fin de semana del Día de la Bandera, con el encuentro «Baquet Treffen» al que invita el Esperanza Automóvil Club. La agenda comenzará el viernes 19 de junio con una recepción […]

Staff RETROVISIONES
04/06/2015 1 Comentario

559 días, 559 clásicos

IMG_8607

Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2012 1 Comentario

De Sport NacioMAL a Sport Nacional

Miserere

Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]

Manuel Eliçabe
31/10/2009 14 Comentarios

Masajitos chinos

fetish

Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]

Hernán Charalambopoulos
03/10/2010 6 Comentarios

Crisis de identidad

....onga !!!!!

La configuración «sedán dos puertas» nunca fue de lo más logrado que generó la industria automotriz a lo largo de su ultracentenaria historia. Quitarle dos puertas a un auto de cuatro para que solamente sea más incómodo, sin poner nada del otro lado de la balanza, es una ecuación que nunca pudimos entender. Si al […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 6 Comentarios

Lotus Eleven® y las 2hs de Balcarce ‘89

El Eleven Hoy

El último lunes de julio dos historias volvieron a converger. Veinticinco años atrás Miguel Beruto encargaba a Rodolfo Iriarte la construcción de una réplica de Lotus Eleven para participar en las competencias de velocidad de la categoría Sport del Club de Automóviles Sport. Ese auto recibió un brioso motor Regatta 100 preparado por Domingo Franco Gava […]

Marcelo Beruto
31/07/2012 34 Comentarios

179 días, 179 clásicos

El Facel de Tenochtitlán

Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.

Diego Speratti
19/12/2010 12 Comentarios

No me canso

Ponganle las llantas de la giulietta de chapa si es roja...No se equivoquen !

Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2011 33 Comentarios

Volvió la Boomerang

DSC_3936

Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]

Cristián Bertschi
08/06/2015 11 Comentarios

Pebble Beach 2013: ¡Bentley premiado!

photo

Hace unas semanas el Bentley 8 litros limousine se presentaba en el Club de Autos Clásicos (ver nota aquí) con la ilusión y la incertidumbre de qué podría pasar en pocos días cuando fuera mostrado en el pasto de Pebble Beach en ocasión del 63er. Concours d’Elegance. La mañana arancó como siempre, con una niebla […]

Cristián Bertschi
19/08/2013 6 Comentarios

209 días, 209 clásicos

Volvito de tin marín

Volvo Amazon, 5a Avenida y 7a Calle, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
18/01/2011 3 Comentarios

Lauda y el Brabham con ventilador

httpv://www.youtube.com/watch?v=1d7iR72UVh4&feature=PlayList&p=D9CCFE957BF442EE&playnext=1&playnext_from=PL&index=5 La Formula Uno fue, es y será una gran pasión. Mi corazón ha quedado pegado a lo que considero fueron los años dorados de la Formula, es decir, la década del setenta y gran parte de la del ochenta. La selección de autos y pilotos que se dio, no se había dado, no volvió […]

Lao Iacona
16/03/2010 3 Comentarios

Primeras postales chinas

pisalo Wang, pisalo !!!!!

Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China. Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro […]

Hernán Charalambopoulos
16/09/2010 20 Comentarios

Classic TT races en la Isla de Man

D mencial

Amigos de Retrovisiones, me enteré hace poco que la meca mundial del motociclismo, Isle of Man, con su legendario circuito compuesto de bordes de tranquilos jardines ingleses, cordones de vereda, casas sobre el camino, árboles y lomas, ahora no sólo se usa para la famosa carrera en la cual compiten únicamente tipos de talla mayor. […]

Charles Walmsley
04/12/2013 Sin Comentarios

Noche del auto inglés en el CAS – reseña

nononono, not a Taunus!

Lunes 9 de agosto de 2011, arde Inglaterra, sus más preciados símbolos son amenazados, pero un puñado de British Cars encuentran asilo en el patio del Clib de Automóviles Sport. Humanitariamente se le dio prioridad a niños pequeños como el Austin Seven y a ancianos abuelos como el Bentley 4.5 liters.

Lectores RETROVISIONES
10/08/2011 10 Comentarios

Sorkin Fresco en Indianápolis 1971

Sorkin - alguien - Fresco

Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]

Cristián Bertschi
09/06/2011 14 Comentarios

449 días, 449 clásicos

Thames completa

Ford Thames E83W, Florida e Intendente Suárez, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/09/2011 Sin Comentarios

La crema de Rafaela

Mercedes se puso siliconas

Desde hace doce años el Rally de Rafaela -la ciudad cuna de las míticas 500 Millas y una de las capitales del automovilismo argentino-, es uno de los dos mayores eventos anuales del automovilismo histórico en la “pampa gringa”, junto al rally de la vecina ciudad cordobesa de San Francisco. La buena cantidad de autos […]

Diego Speratti
07/07/2010 4 Comentarios

Más motos

Frank, John y el...¿ sargento soplanucas ?

“15-7 Mary 3 y 15-7 Mary 4 vamos hacia allí…” Frank Ponciarello, y John Baker junto al sargento desafían a la platea decir cuál era la moto que usaban en una de las series que más recordamos los nacidos en los setenta: Chip´s

Hernán Charalambopoulos
29/04/2013 13 Comentarios

Di Tella Magnette con Guido idem

Magnette

Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-

Lectores RETROVISIONES
08/05/2013 7 Comentarios