Familias rodantes
Diego Speratti - 29/01/2010«Calor/familia/ardor. Ternura/familia/pesadumbre. Cualquier conjunto de características que se piense para definir la última película de Pablo Trapero, tendrá la palabra familia, rodeada de alguna otra que denote regocijo y otra fastidio. La familia, presente como instancia mediadora entre el placer y el displacer, como institución anhelada, torturante, reivindicada, traumante: hogar y cárcel». Esto dijo el crítico Sebastián Russo, sobre la película argentina Familia Rodante, estrenada en 2005.
Costumbrista y populista (sin que necesariamente sean adjetivaciones negativas) esta road movie nacional muestra a una familia que resuelve hacerle los primeros auxilios a la vieja casa rodante Chevrolet y salir a la ruta cuando la abuela es nombrada madrina de un casamiento en Misiones, a 1.500 km de largo y litoral viaje. A instancias de este compromiso insta al resto de la parentela (hijas, yernos, nietos, loro…) a acompañarla en esta verdadera procesión y esa convivencia casa rodante/familia es la que anima los 103 minutos del film.
A 400 kilómetros de Buenos Aires pero rumbo al sur, está la tradicional ciudad balnearia de Mar del Plata, uno de los destinos más populares de la familia argentina, costumbrista y habitante de casas rodantes.
Instalado circunstancialmente allí, aburrido de la playa y sin el calor de mi propio entorno familiar, me propuse un día del pasado diciembre una especie de scouting de vehículos para una improbable segunda parte de esta película, caminando la zona céntrica de playas marplatenses, desde La Perla hasta Playa Grande.
Estos vehículos (y algunas de las familias que los habitaban) son mis nominados:
Familia espacial ochentera
Una de las constructoras de casa rodantes o RV (Recreational Vehicles) más tradicional y difundida de Estados Unidos es Winnebago. A raíz de la caída en la venta de sus productos más elefantoides, consecuencia de la crisis del petroleo de la década del setenta, la empresa decidió importar chasis y cabinas de utilitarios europeos a los que le agregaba largueros en aluminio para reforzar la parte habitable del motor home.
De los tres modelos que ofreció en los años ochenta y principios de los noventas bajo este concepto, dos utilizaban la base de la Renault Trafic. Y de esos dos el mejor equipado era el Itasca Phasar, movido por el motor de 2.2 litros que tantos productos de Renault montaron en Argentina, pero aquí trabajando en conjunto con una caja automática de tres velocidades.
Diseño de interiores y mobiliario completamente gringo y ochentero y un señor de buen diámetro habitándolo. Estacionó, se bajó y se puso a pescar, respondiendo con muy poca gana las preguntas de RETROVISIONES acerca de su muy extraño aparato. Sólo nos enteramos que trabajaba (¿o timbeaba?) en Estados Unidos, ya que se lo trajo hace muchos años desde Reno, Nevada, la misma ciudad que cobijó a uno de los mayores coleccionistas de autos clásicos de la historia, Bill Harrah, y donde terminó mal el gran Ringo Bonavena (vecino ilustre de Cristián y El Griego en Parque Patricios). ¿Conocían esta nave digna de pertenecer a «V, Invasión Extraterrestre»?
Venganza familiar
Tanto han maltratado a este camión Chevrolet 700 que en una esquina céntrica dijo «hasta acá llegué» y no llevó a su familia a la playa. Tanto fue el calor y tanta la sed que abrió bien grande sus fauces en el mismo momento en que la retratamos, y terminó por digerirse a estos dos humanoides y el 70% del agua que formaban sus cuerpos.
La Naranja Mecánica
Este engendro del que nada pudimos averiguar estaría mejor familiarizada con una remake de «Mad Max» que en la continuación de «Familia Rodante». A puro aire acondicionado, la familia que la habita se refugió allí frente a las carpas de La Perla.
Las medias naranjas
La Boyita es una de las casas rodantes más vendidas tradicionalmente en Argentina (a mi siempre me dio miedo su rodado tan pequeño). Lo que no es tan tradicional es que el señor de buen porte que la habita se rasque sus partes sin pudor en el breve instante de un click. A pesar de todo, Boyita y Citroën C15 parecen formar una familia armoniosa.
Familia nacional y popular
El frontal Borgward, fabricado por IME como O.68 y M91, recibió en su tiempo, unas cuantas propuestas de viviendas multifamiliares hechas por carroceros «hechos y derechos» y otras «fatto in casa«. En Mar del Plata encontramos dos «derechas y humanas» contemplando el mar.
Una Iveco que es un Avion
La diáspora marplatense a Estados Unidos parece ser aficionada al regreso con gloria a bordo de un RV. Esta carrocería streamline llegó desde el norte a las costas atlánticas a bordo de una Ford F150 pero algo no funcionó en la convivencia y años después la transplantaron a un chasis/cabina Iveco.
La casita es encantadora, la fusión con la Iveco, hmmm. La familia que la comparte decidió hacer ese día un picnic frente a las costas de Playa Varese. Muy amablemente me invitaron a conocer cada rincón sixties de esta carrocería «slide-in» (es decir que se monta ya armada) construida en aluminio anodizado por la Avion Camper Coaches en Benton Harbor, Michigan, y muy similar a las más conocidas casas que llevan la firma de la marca Airstream.
Este modelo en particular es el C11 (11 pies de largo) y se fabricó entre 1965 y 1970, aunque luego continuó produciéndose una idéntica por unos cuantos años más, aunque rebautizada como Cayo.
Categorías: En cada esquinaFecha: 29/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: ¡qué masa la Pagoda!
Valeria Mazza posando en el interior de una Mercedes-Benz Pagoda. Autor desconocido
Gabriel de Meurville27/02/2013 8 Comentarios
543 días, 543 clásicos
Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.
Lectores RETROVISIONES28/03/2012 2 Comentarios
Lancia del día #36
En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos […]
Qui-Milano07/10/2014 7 Comentarios
El único
Estimados de RETROVISIONES: Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa. El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. […]
Lectores RETROVISIONES30/08/2011 24 Comentarios
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia
El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
¡Chicos, chicos! ¡Llegó el libro del Falcon!
En el marco de la 14ª edición de Autoclásica fue presentado Falcon, un clásico hecho historia. Escrito por Gustavo Feder, editor de Autohistoria, y prologado por Federico Kirbus. El libro recorre la historia del emblemático modelo de Ford, desde su origen en Estados Unidos hasta su cese de producción en Argentina, tres décadas más tarde. […]
Jose Rilis02/11/2014 1 Comentario
Garnufla three-wheeler
¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES20/11/2014 15 Comentarios
879 días, 879 clásicos
Lago di Como. Quizás sea un Fiat 1400 cabriolet. Gracias Rocío Picazo por las fotos.
Lectores RETROVISIONES13/08/2014 4 Comentarios
Mónaco, pas à pas
Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]
Lao Iacona28/03/2011 13 Comentarios
TC al día: Raimundo Caparrós.
Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]
Lao Iacona26/08/2015 3 Comentarios
Mismo auto, mismo lugar, 85 años después
14 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción. 85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número […]
Jose Rilis17/04/2012 2 Comentarios
Dossier: Lancia Stratos
El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]
Cristián Bertschi09/12/2009 6 Comentarios
El Rolls del príncipe marroquí
La inauguración el próximo 11 de octubre en Londres de un muestra llamada «Monarcas de Nigeria», del fotógrafo George Osodi, permitirá a los visitantes ver algo del «ajuar» de la nobleza del país africano, la segunda potencia económica del continente negro. Entre ellos está el famoso «ALW11», un Rolls-Royce Silver Wraith de chasis largo, construido […]
Staff RETROVISIONES26/08/2013 1 Comentario
760 días, 760 clásicos
Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti12/06/2013 11 Comentarios
¡Qué bote!
La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]
Jorge Sanguinetti22/01/2015 10 Comentarios
Paparazzo
Hola gente. ¿Cómo va? Este lunes, paseando por Montevideo, me encontré con este ejemplar a bordo de un auxilio del ACU. Tratando (vanamente, obvio) de emular al amigo Diego, prestamente tomé el celular y el resultado son las pics que adjunto. Querido Griego, a reclutarlo para el Clú!!! Lugar: Bv. José Batlle y Ordoñez esq. […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2013 7 Comentarios
Vikingo criollo
Muchachos, se están olvidando del «Vikingo Criollo», el Volvo 122S, único auto de la categoría Standard ganador de una carrera de TC, conducido por Carlitos Pairetti: ganó de punta a punta la Semana de la Velocidad en Villa Carlos Paz, Córdoba. Ese mismo auto con un motor 2.000 c.c. especialmente preparado en Suecia, salió cuarto […]
Lectores RETROVISIONES04/03/2011 14 Comentarios

































cinturonga
Muy buena la foto del bondi que se esta deglutiendo a sus pasajeros! y también el señor de la boyita que se esta rascando los dedos, un grande!
Fluence
De la Boyita se decía que en el agua, flotaba. ¿Será cierto?
La que está sobre la Iveco me parece muy bonita y debe ser cómodo el interior, pero la presencia de media puerta corrediza con su correspondiente manija para abrir en el lado derecho, me hace pensar que mutilaron un furgón para realizar el implante, ¡grosso trabajo!
Unas que se veían mucho en los 80s eran las Andariega.
Acá en La Plata hay una muy extraña hecha sobre una Daihatsu Wide Cab con el chasis alargado como 1,5 metros y duales en el eje trasero ¡y todo eso movido por el pequeño bicilindrico!
Desde Tierra del Fuego
Me comentaron que las Boyitas no solo flotaban sino tambien en el marco de la puerta se le podia poner un pequeño motor fuera de borda. Si reamente es asi ya hay que organizar una regata de Boyitas a Colonia.
Ah Diego, la ultima de Trapero es Nacido y Criado que personalmente creo que es la mejor. Ultimamente me estuve acordando mucho se esa peli que se filmó en Rio Turbio y ahora estoy bastante cerca de ese lugar.
Horacio P. desde Rosario
Muy lindas fotos, la iveco/streamline se podría encuadrar dentro del estilo rat-motorhome, con sus partes clásicas en aluminio, sus bauleras en chapa galvanizada y esos retoques con convertidor de óxido, todo en crudo pero funcional. Let the good home roll
eduardo de luca
Diego Speratti, envié mail a info@retrovisiosnes.com sobre material del Porsche Teram (prototipo hatchback de 1960) de tu nota sobre el particular
eduardo de luca
Diego Speratti, envié mail a info retrovisiones sobre material del Porsche Teram (prototipo hatchback de 1960) de tu nota sobre el particular
admin
Eduardo, no nos llegó el mail con la info de Teram. Te escribiremos desde otro mail así lo envias allí.
Muchas gracias
déesse
Santi, en el texto dice «la última película de Trapero» porque es un extracto de una crítica publicada cuando se estrenó «Familia rodante», hace 5 años. No existía por entonces «Nacido y Criado».
Gracias por la recomendación!!! Traete algun «souvenir» de Rio Turbio!!!
La Boyita flotará con el dogor de la foto incluído?