Tu pálido final
Hernán Charalambopoulos - 25/01/2010Ingrato epílogo para lo que seguramente fue sueño de muchos y realidad de pocos en esos coquetos años de Buenos Aires. Habrá sudado rocío durante sus charlas con la luna esperando por su dueño frente a algún lugar pituco, mientras el langa frotaba los tamangos al compás del fuelle, abrazando una ilusión con traza de mujer.
Calle Corrientes y Luna Park el sábado antes de la milonga, y domingo boleteando en Palermo como citas de rigor con la amable sociedad de principios de los cuarenta, eran sus pasatiempos favoritos en la todavía elegante Reina del Plata. En esos felices años hasta los goleadores como Severino Varela usaban gorro, rebalzando de garbo el viejo oficio de inflar redes, y haciendo delirar con el balón al bullicioso pueblo boquense, ya empalagado de homéricas victorias con el inconfundible sello de su centroforward.
Tanta vida pasada en buena compañía, y conociendo los mejores lugares no merece terminar así. Un dìa, el verdugo de turno dispuso que su existencia debìa claudicar de la peor manera, y en un rapto de resentimiento (del que sólo son capaces los que no tienen alma), decretó que pagaría caro por tantos placeres saboreados.
Fue entonces que sin dudarlo la ahorcó, y para que la afrenta fuera aún mayor, colgó su cuerpo mutilado frente a un lugar nocturno de mala muerte en el barrio de Balvanera, para quienes pasaran por allí se estremecieran viendo su figura despellejarse en un sórdido y pálido final.
Víctima: Coupé Chevrolet 1939
Verdugo: El dueño del tugurio de Av. Jujuy y San Juan, Capital
Categorías: Así no...Fecha: 25/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Los franceses lo reconocen
George Remi (alias Hergé) no solamente dio vida a Tin-Tin, también sabía sobre autos y los dibujaba con sumo realismo en sus caricaturas. Esa situación hacía que las aventuras de Tin-Tin tuvieran un doble atractivo para muchos de nosotros, que desde muy temprana edad sentimos tanta atracción por los autos. Aprender a reconocer un 2CV, un […]
Gabriel de Meurville13/12/2012 28 Comentarios
Un Cobra Daytona en Argentina
En una de las tantas subastas que tienen lugar en agosto en la semana de Pebble Beach, un lote alcanzó el precio más alto que se haya pagado jamás por un auto de origen norteamericano. 7.7 millones de verdes ofreció un comprador anónimo por el Shelby Cobra Daytona CSX2601, un auto emblemático para la industria […]
Diego Speratti28/09/2009 5 Comentarios
512 días, 512 clásicos
Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/01/2012 7 Comentarios
Frases célebres – Vittorio Coppoli
Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]
Lao Iacona10/11/2009 4 Comentarios
The Bugatti Inn
The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]
Gabriel de Meurville29/08/2010 5 Comentarios
¿Quién es el jardinero?
Un lector de RETROVISIONES, y amigo de la casa, salió a pasear por el campo. ¿Quién lo identifica? Este espacio está abierto para que el protagonista haga su descargo.
Lectores RETROVISIONES22/03/2013 7 Comentarios
La Savonuzzi en el Salón del CAC ’69
En el Salón del Club de Autos Clásicos de 1969 estuvo expuesta, entre otros tantos autos que iremos mostrando en Retrovisiones, la Cisitalia conocida como «La Savonuzzi». Tiempo después dejó el país para nunca más volver… Al menos, por ahora, hasta que algún amante de la marca se anime.
Cristián Bertschi15/11/2010 14 Comentarios
837 días, 837 clásicos
Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios
Me tomo cinco minutos
Estación de Como San Giovanni: luego de dos días de trajín, y antes de saltar al tren que me devolvería a Torino, apareció este señor con su Audi 100 S de finales de los sesenta, esperando por su compañero que había parado en el bar para encausar su tarde detrás de un capuccino. Echando ambos […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2011 9 Comentarios
Desde aquí también
Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 7 Comentarios




![_R0J5343 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J5343-1024x768.jpg)















Jason
Pura poesía, Griego…
Por acá, también hay verdugos y almas insensibles a que encantan este tipo de delito.
Pobre cupecita.
bamse
Parece ser un Nash 37, no?
No es un Chev 39.Saludos
Efe
Me parece que el barrio es San Cristobal. De todas formas, es un comentario que no logra conmover a la poesia del relato.
Mariana
ooooh, no sabia…. q nota
Pobre auto…. personas insensibles hay por todos lados…