¿Por qué le habrán puesto caballos?

Hernán Charalambopoulos - 05/02/2010

cañocañocañocañocaño...

El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería de Juramento y la vía.

Allí, en el canasto de los usados, me topé con un libro que había leído hacía casi veinte años, y que no dudé en comprar: la autobiografía de Lee Iacocca. ¿Quién es este señor? Fue un gran personaje de la industria de Detroit, y saltó a la fama como alto dirigente de Ford para luego pasar a Chrysler, generando uno de los salvatajes financieros más famosos de la historia del automóvil. Durante su estadía en la casa del óvalo, fue él quien dio el visto bueno, y apoyó decididamente la creación del auto deportivo más emblemático de historia de la marca: el Mustang.

Rexona, no te abandona...

Releyendo su historia, me encontré con el capítulo dedicado a este auto y su graciosa anécdota de cómo nació el nombre. La denominación que en principio se barajó había sido la de «Gran Falcon», ya que no olvidemos que la primera versión del Mustang estaba construida sobre la plataforma y mecánica de nuestro querido y gauchísimo «forcito». «Gran Falcon» lo emparentaba demasiado al utilitario del que derivaba y no convencía, entonces comenzó la danza de nombres, entre los cuales quedaron preseleccionados » Montecarlo», «Monaco», «Cougar» y «Torino».

Este último fue el elegido, ya que es la denominación en italiano de la ciudad de Turín, y daba al vehículo un cierto aire europeo, que era de alguna forma el espíritu que deseaban comunicar: es decir un auto mediano, equilibrado, elegante, y a la vez deportivo, pero ante todo muy sobrio y sin las estridencias estilísticas a la que los gringos nos tenían acostumbrados por esos años…

decapitado

En plena campaña publicitaria para el lanzamiento del «Ford Torino», y con todo ya encaminado, el jefe del departamento de relaciones públicas de la compañía, llamo a Lee Iacocca, padre intelectual de la criatura, para anunciarle que el auto nacería con otro nombre y que de ninguna manera se podía llamar Torino. «¿Por qué?» fue la respuesta de Iacocca.

Sucedió que en ese período, Henry Ford II, nieto del fundador, presidente de la compañía y personaje de gran exposición mediática, estaba tramitando su divorcio. Hasta aquí nada nuevo. Lo que ocurría es que para amenizar la espera del papelerío, el buen Henry andaba de amoríos con una tal Cristina Vettore Austin, aristócrata italiana a quien había conocido en una fiesta en París.

Los cortesanos de Don Henry, siempre tan atentos a sus cambios de humor, consideraban que bautizar con un nombre italiano al auto, podría dar lugar a habladurías y chismes que sin dudas hubieran irritado al sensible de Henry. Fue así que para evitar inútiles ataques de furia del patrón, decidieron no exponer sus nervios (y mucho menos sus propios traseros), a una situación tan riesgosa como incómoda.

La conclusión final de esta colorida historia, obliga como entusiasta, a agradecer a la Señora Vettore Austin por presentarse tan puntualmente en la vida de Don Ford, y liberar de esa manera el nombre «Torino» para que nuestros ingenieros cordobeses bauticen al más autóctono de los deportivos con el nombre de una ciudad a la que muchos de ellos seguramente pertenecen por descendencia.

el mejor de todos los mustangs.

(Artículo publicado por el autor en la revista Auto Plus)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 05/02/2010
10 Respuestas en “¿Por qué le habrán puesto caballos?
  1. Agustin

    mira vos…por una mina se llama Mustang

  2. Mike

    Ahhh fijáte que algo que tira más que una tropilla de caballos salvajes fue el causante del origen de este nombre… igual después pasado el tiempo a uno le pusieron Torino. Todo había prescripto…

  3. tete

    Alguna vez vi en History chanell, (cuando tenia buena programacion y no la bosta de hoy en día que pasan documentales de obnis o del chupacabras) un programa dedicado al mustang, donde hablaba de este tipo Lee Iacocca, mencionaban que fue el padre del mustang en ford, modelo con el cual salvo a la compania y de la minivan caravan en Chrysler vehiiculo que revoluciono el mercado y le dio ganancias magnificas a la empresa.

  4. javier

    tete: tengo todos esos videos…..sin lugar a dudas esos programas estaban muy buenos.
    Por otro lado y según tengo entendido el nombre de Mustang no es por algo referente a autos sino a un avión, el Mustang P51 que por sus formas,

    http://bradbarnett.net/mustangs/timeline/99-04/04/04mustang_P51_03.jpg

    sirvió de inspiración para diseñar el auto en cuestión y parece que el caballo es porque en esa època, se usaba mucho el termino de PONY CAR a los autos musculosos del momento.

    Por otro lado, Cougar era el nombre que se le dió al proyecto (mas tarde llamado Mustang) puertas adentro, al fin y al cabo el Cougar fué el modelo que saco Mercuri, marca propietaria de Ford y según dicen, el Cougar es el primo del Mustang, hasta de hecho compartieron la plataforma y muchas piezas le van perfectamente.

    http://www.seriouswheels.com/pics-1960-1969/1967-Mercury-Cougar-maroon-fa-nf.jpg

    http://image.mustangandfords.com/f/9320796/mufp_0606_03_z+1968_mercury_cougar_XR_7+rear.jpg

    Si algo no es asi, corrijanme.

  5. Horacio P. desde Rosario

    Javier, casi toda la info que pusiste es la misma que manejo yo (lo que no significa necesariamente que sea correcta), lo único el tema del caballito, mustang es el nombre en inglés que se le da a los caballos salvajes, nuestro equivalente sería cimarrón, y el nombre pony car nace con posterioridad al auto (haciendo referencia a él) para denominar a los compactos (para los yonis) de estilo deportivo que salieron a competirle al original Iacocca baby.

  6. Javier

    Horacio:
    Este mundo de los autos clásicos no deja de sorprenderme, cada día aprendo algo nuevo, gracias por los datos.

  7. Efe

    Genial nota. Pero hay un Ford Torino que se hizo famoso como «Zebra 3». Era rojo y blanco y lo usaban dos policias llamados Starsky y Hutchinson.

  8. Pippo Baudo

    El Gran Torino Es un auto de Ford de lo saños setenta. Estamos hablando de autos de los sesenta, chango…

  9. Mariana

    GRACIAS!!Feliz x leer esta hermosa nota!la marca qmás me gusta!FORD! mi hno.tuvo un Torino hace tiempo atrás..todo un lujo.. Mustang un Emblema!! como siempre muy entretenida la historia..

  10. shossni

    El Mustang es el caballo Norte Americano por excelencia. Traído a las Americas por los españoles, desciende de caballos domesticados pero luego se convierte en un caballo feral, ó libre. Se lo reconoce, por su «libertad», como un símbolo Americano (léase Estado ‘Unidense’). Por ello el original Pony Car es más que un auto, es la pináculo del símbolo de libertad, velocidad, y poder que es parte del American Dream.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Fundaclásica 2010

CAdeAA

¿Con qué nos encontraremos a partir del viernes en Autoclásica? Dispuestos a develar tanto misterio antes que nadie, nos dimos hoy una vuelta por el predio del Hipódromo de San Isidro, en la primera jornada de ingreso de automóviles y autojumblistas. Nos encontramos con pocos autos, pero eso sí, bien tapaditos, listos para pasarla bien […]

Diego Speratti
06/10/2010 7 Comentarios

Yo te sigo a todas partes

Venía con un Sandrini de madera...Que Grosso !!!

Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien […]

Lectores RETROVISIONES
08/10/2010 7 Comentarios

88 días, 88 clásicos

Fiat 124 interior

Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 2 Comentarios

¡SIGMA!

3-P1030757

La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]

Qui-Milano
29/12/2014 13 Comentarios

Torino para la familia

masiya

Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2010 15 Comentarios

Nueve de Julio

1798364_10152211741868810_1847395255_n

Decidimos robarle a nuestro lector Leonardo De Souza esta imagen de su archivo de Feisbuk. ¿Quién que haya pasado sus primeros años en Buenos Aires no lo recuerda? Algo tranquilo y relajado como para redondear un fin de semana de pachorra.

retrovisiones
04/03/2014 11 Comentarios

Desborde emocional perpetuo

Doug Nye con los Iriarte

Esa fue la sensación a lo largo del fin de semana que ha pasado. Ver después de 40 años el debut del Berta LR en un evento internacional como Goodwood fue, sin duda, “Un Fin de Semana en el Jardín de los Dioses”, como mencioné en el artículo anterior (ver aquí). Ya veremos a lo […]

Gabriel de Meurville
08/07/2010 18 Comentarios

Cartel de miércoles #42

Panadería frente copy

La panadería donde se amasan los mejores vigilantes está en Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
27/08/2013 4 Comentarios

OSI y su Taunus a la italiana

1968k

Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]

Hernán Charalambopoulos
07/05/2013 14 Comentarios

Lancias del siglo

IMG_1616

¡Existen! Quizás para refrescarle la memoria, ya que “Minchionne” declaró que afuera de Italia ninguno conoce la marca Lancia, y para la ocasión de la 15° Vernasca Silver Flag, sacaron a relucir algunas de las cosas que tienen guardadas en un galpón en las afueras de Torino y junto a coleccionistas/preparadores como Giovanni Volta o […]

Qui-Milano
23/06/2014 12 Comentarios

50 días, 50 clásicos

tasa tasa, cada cual para su lecho

Rambler Ambassador 1968 fúnebre Carrocerías Vivian, Ayacucho y Roca, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/08/2010 12 Comentarios

Hogar, dulce Autoar

Vuelvo vencido a la casita de mis viejos, cada cosa es un recuerdo que se agita en mi memoria

Pasando a diario por la zona de Villa Pueyrredón, en la Ciudad de Buenos Aires, encontré esta casa rodante en la esquina de Obispo San Alberto y Epecuén. Por la forma estoy casi seguro de que se trata de un Furgón Autoar, incluso como verán en las fotos aún conserva el emblema de «Panorámico» en […]

Lectores RETROVISIONES
15/06/2010 2 Comentarios

Lancia del día #17

Fulvia

Lancia Fulvia terza Serie. Savona, Italia.

Qui-Milano
15/07/2013 8 Comentarios

Mille Miglia 2012: Macchine argentine in Fiera

Mercedes-Benz 300SLR

La fiera di Brescia recibió durante toda la jornada del día miércoles a los más de 370 autos que participarán de la reevocación histórica de la Mille Miglia, y a los más de 100 que formarán parte del Tributo Ferrari. Entre los autos de época hubo varios con historia argentina que pasamos a detallar.

Cristián Bertschi
17/05/2012 6 Comentarios

Viernes de recorrida

DSC_6436

Clima estival en la gran isla. Momento del año en que todos desearíamos tener aire en el auto. Pero se pasa enseguida cuando la lluvia atenúa la temperatura ambiental. Hoy estuve en Classic Restorations de Chichester, Inglaterra. Especialista en Rolls, Bentley y algún que otro juguete a mi parecer más interesante y con más pesto […]

Gabriel de Meurville
13/07/2015 6 Comentarios

Silverstone Classic 2015: ¡llamen a Lao!

SC2015-Manuel-T51-IMG_4021-LowRes

…que esta en cualquiera. Anda en Silverstone y se embriaga con autos de Grand Prix de los ochentas. La vuelta del lunes a Buenos Aires después de la misión argentina en Silverstone va a ser más dura para Lao que para el propio Manuel tras su debut en su Cooper T51. Lao se encontró con […]

Gabriel de Meurville
30/07/2015 5 Comentarios

Addio Giorgio Pianta

GIORGIO-PIANTA

Murió en estos días Giorgio Pianta…. Quizás a muchos puede no decirle nada, pero los apasionados del “Cuore Sportivo” o del increíble “Gruppo B “ de rally seguramente saben quien era “Giorgetto». Debutó como piloto en el ’57 con la Scuderia Sant’Ambroeus y más adelante con el Jolly Club. Fue un piloto muy ecléctico, corriendo en […]

Qui-Milano
25/04/2014 3 Comentarios

Autoclásica 2015: las 1000 Millas en el CAS

Autoclasica-2

El Club de Automóviles Sport acompañó -una vez más- a esta exposición única de Sudamérica promocionando su tradicional competencia que, en su última semana de inscripciones, ha superado su cupo máximo y contará con la participación de dos Ferrari que llegarán desde los Estados Unidos. La asistencia de aproximadamente 50 mil personas en la decimoquinta […]

Juan Gacetich
13/10/2015 Sin Comentarios

La lluvia y el viento de Pinamar

Cambalache en Dolores

Desde diferentes rincones de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y la capital argentina, el viernes pasado confluyeron en las playas de Pinamar los más de 70 clásicos que participaron de una nueva edición del Rally Aniversario de CAdeAA. Tren, subte, tren, y parada en la estación Sarandí para subirme a una cupé […]

Diego Speratti
07/09/2010 3 Comentarios

Lo que el viento se llevó

otro Bora más

-“No te hagas problema papá, yo te presto mi Bora”- Y a Luis se le retorcieron las tripas. Sonrió para ocultar que estaba apretando los dientes. Se sintió incómodo. Hasta ridículo. Tanto predicar para que en el seno mismo de su familia hubiera un rebelde, un hereje, un insurrecto, un moderno. Inés ni en cien […]

Valeria Beruto
23/08/2010 12 Comentarios

McCloud, Fangio y el Bergantín

machine

En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-

Lectores RETROVISIONES
13/03/2013 21 Comentarios

437 días, 437 clásicos

Mercedes frente

Mercedes-Benz 170, parque infantil de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
03/09/2011 Sin Comentarios

El corte inglés

Motor K

Cualquier “double decker” nos deja bien, para encontrarnos con otro “special” con fierros ingleses, presente en las carreras históricas disputadas recientemente en Monterey, California. Raúl Cosulich, una vez más, estuvo allí para fotografiarlo en los pits de Laguna Seca. Y los más anglófilos lectores de RETROVISIONES perseverarán y triunfarán en la búsqueda de la verdad. […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2010 8 Comentarios

Anclado en Estocolmo

Y si calentamos el asado de ayer? O sanguchitos fríos con mayonesa?

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]

Hernán Charalambopoulos
25/07/2010 9 Comentarios

839 días, 1 familia Fiat

IMG_0073

Colonia bien merece el título de capital mercosureña del auto clásico, por todo lo que sucede aquí alrededor del tema que tanto nos enamora. Este fin de semana, sin ir más lejos, llegaron a estas costas ocho bipostos del Club Lotus de Montevideo para un paseo que incluyó visita al Museo de Trenes del Real […]

Diego Speratti
18/03/2014 5 Comentarios