¿Por qué le habrán puesto caballos?

Hernán Charalambopoulos - 05/02/2010

cañocañocañocañocaño...

El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería de Juramento y la vía.

Allí, en el canasto de los usados, me topé con un libro que había leído hacía casi veinte años, y que no dudé en comprar: la autobiografía de Lee Iacocca. ¿Quién es este señor? Fue un gran personaje de la industria de Detroit, y saltó a la fama como alto dirigente de Ford para luego pasar a Chrysler, generando uno de los salvatajes financieros más famosos de la historia del automóvil. Durante su estadía en la casa del óvalo, fue él quien dio el visto bueno, y apoyó decididamente la creación del auto deportivo más emblemático de historia de la marca: el Mustang.

Rexona, no te abandona...

Releyendo su historia, me encontré con el capítulo dedicado a este auto y su graciosa anécdota de cómo nació el nombre. La denominación que en principio se barajó había sido la de «Gran Falcon», ya que no olvidemos que la primera versión del Mustang estaba construida sobre la plataforma y mecánica de nuestro querido y gauchísimo «forcito». «Gran Falcon» lo emparentaba demasiado al utilitario del que derivaba y no convencía, entonces comenzó la danza de nombres, entre los cuales quedaron preseleccionados » Montecarlo», «Monaco», «Cougar» y «Torino».

Este último fue el elegido, ya que es la denominación en italiano de la ciudad de Turín, y daba al vehículo un cierto aire europeo, que era de alguna forma el espíritu que deseaban comunicar: es decir un auto mediano, equilibrado, elegante, y a la vez deportivo, pero ante todo muy sobrio y sin las estridencias estilísticas a la que los gringos nos tenían acostumbrados por esos años…

decapitado

En plena campaña publicitaria para el lanzamiento del «Ford Torino», y con todo ya encaminado, el jefe del departamento de relaciones públicas de la compañía, llamo a Lee Iacocca, padre intelectual de la criatura, para anunciarle que el auto nacería con otro nombre y que de ninguna manera se podía llamar Torino. «¿Por qué?» fue la respuesta de Iacocca.

Sucedió que en ese período, Henry Ford II, nieto del fundador, presidente de la compañía y personaje de gran exposición mediática, estaba tramitando su divorcio. Hasta aquí nada nuevo. Lo que ocurría es que para amenizar la espera del papelerío, el buen Henry andaba de amoríos con una tal Cristina Vettore Austin, aristócrata italiana a quien había conocido en una fiesta en París.

Los cortesanos de Don Henry, siempre tan atentos a sus cambios de humor, consideraban que bautizar con un nombre italiano al auto, podría dar lugar a habladurías y chismes que sin dudas hubieran irritado al sensible de Henry. Fue así que para evitar inútiles ataques de furia del patrón, decidieron no exponer sus nervios (y mucho menos sus propios traseros), a una situación tan riesgosa como incómoda.

La conclusión final de esta colorida historia, obliga como entusiasta, a agradecer a la Señora Vettore Austin por presentarse tan puntualmente en la vida de Don Ford, y liberar de esa manera el nombre «Torino» para que nuestros ingenieros cordobeses bauticen al más autóctono de los deportivos con el nombre de una ciudad a la que muchos de ellos seguramente pertenecen por descendencia.

el mejor de todos los mustangs.

(Artículo publicado por el autor en la revista Auto Plus)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 05/02/2010
10 Respuestas en “¿Por qué le habrán puesto caballos?
  1. Agustin

    mira vos…por una mina se llama Mustang

  2. Mike

    Ahhh fijáte que algo que tira más que una tropilla de caballos salvajes fue el causante del origen de este nombre… igual después pasado el tiempo a uno le pusieron Torino. Todo había prescripto…

  3. tete

    Alguna vez vi en History chanell, (cuando tenia buena programacion y no la bosta de hoy en día que pasan documentales de obnis o del chupacabras) un programa dedicado al mustang, donde hablaba de este tipo Lee Iacocca, mencionaban que fue el padre del mustang en ford, modelo con el cual salvo a la compania y de la minivan caravan en Chrysler vehiiculo que revoluciono el mercado y le dio ganancias magnificas a la empresa.

  4. javier

    tete: tengo todos esos videos…..sin lugar a dudas esos programas estaban muy buenos.
    Por otro lado y según tengo entendido el nombre de Mustang no es por algo referente a autos sino a un avión, el Mustang P51 que por sus formas,

    http://bradbarnett.net/mustangs/timeline/99-04/04/04mustang_P51_03.jpg

    sirvió de inspiración para diseñar el auto en cuestión y parece que el caballo es porque en esa època, se usaba mucho el termino de PONY CAR a los autos musculosos del momento.

    Por otro lado, Cougar era el nombre que se le dió al proyecto (mas tarde llamado Mustang) puertas adentro, al fin y al cabo el Cougar fué el modelo que saco Mercuri, marca propietaria de Ford y según dicen, el Cougar es el primo del Mustang, hasta de hecho compartieron la plataforma y muchas piezas le van perfectamente.

    http://www.seriouswheels.com/pics-1960-1969/1967-Mercury-Cougar-maroon-fa-nf.jpg

    http://image.mustangandfords.com/f/9320796/mufp_0606_03_z+1968_mercury_cougar_XR_7+rear.jpg

    Si algo no es asi, corrijanme.

  5. Horacio P. desde Rosario

    Javier, casi toda la info que pusiste es la misma que manejo yo (lo que no significa necesariamente que sea correcta), lo único el tema del caballito, mustang es el nombre en inglés que se le da a los caballos salvajes, nuestro equivalente sería cimarrón, y el nombre pony car nace con posterioridad al auto (haciendo referencia a él) para denominar a los compactos (para los yonis) de estilo deportivo que salieron a competirle al original Iacocca baby.

  6. Javier

    Horacio:
    Este mundo de los autos clásicos no deja de sorprenderme, cada día aprendo algo nuevo, gracias por los datos.

  7. Efe

    Genial nota. Pero hay un Ford Torino que se hizo famoso como «Zebra 3». Era rojo y blanco y lo usaban dos policias llamados Starsky y Hutchinson.

  8. Pippo Baudo

    El Gran Torino Es un auto de Ford de lo saños setenta. Estamos hablando de autos de los sesenta, chango…

  9. Mariana

    GRACIAS!!Feliz x leer esta hermosa nota!la marca qmás me gusta!FORD! mi hno.tuvo un Torino hace tiempo atrás..todo un lujo.. Mustang un Emblema!! como siempre muy entretenida la historia..

  10. shossni

    El Mustang es el caballo Norte Americano por excelencia. Traído a las Americas por los españoles, desciende de caballos domesticados pero luego se convierte en un caballo feral, ó libre. Se lo reconoce, por su «libertad», como un símbolo Americano (léase Estado ‘Unidense’). Por ello el original Pony Car es más que un auto, es la pináculo del símbolo de libertad, velocidad, y poder que es parte del American Dream.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Una Cisialgo encadenada en la calle

y Ud. cómo lo ve?

El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]

Cristián Bertschi
21/06/2011 22 Comentarios

Alfa hechos estampilla

Más Alfa 1750 caribeños

Y entonces Internet hizo que no sólo escasos libros y algún Dinky fueron objetos codiciados por los apasionados a una marca de autos, sino que nos abrió el panorama -a esta altura de la soireè ya no sé si por suerte o desgracia- a un descomunal mundo de artículos coleccionables. Libros, revistas, juguetes, ropa, láminas, […]

Lao Iacona
18/08/2010 5 Comentarios

Delta porteña

10588923_766576300032057_208553192_n

Nuestros lectores europeos se preguntarán porqué publicamos la foto de una Lancia Delta 1.6, auto normalísimo si los hay en el Viejo Continente… Aquí es un raro tesoro dar con una de ellas, así que aceptamos de muy buena gana la foto que nos envió Gonzalo Alaniz desde el centro porteño, más precisamente en Av. […]

Lectores RETROVISIONES
07/08/2014 9 Comentarios

El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere

P1020020

Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]

Qui-Milano
30/09/2013 2 Comentarios

¿Hacía falta?

cuaderno rivadavia...

Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]

Hernán Charalambopoulos
26/03/2010 8 Comentarios

Los destacados del Rally de Pergamino

Austin Seven en largada de Pergamino

Dicen los que han estado ahí, en las ediciones anteriores del Rally de Pergamino, que el parque automotor pegó, este año, un salto cuantitativo y, especialmente, cualitativo. Mayor cantidad y mejor calidad, más para disfrutar y más trabajoso seleccionar a los autos destacados de esta novena edición de la competencia organizada por la Asociación Autoclásica. […]

Diego Speratti
31/08/2010 3 Comentarios

Jefe, jefe… ¡El avión!

biplanou...

Siguiendo con las notas relacionadas con Goodwood, esta suerte de isla de la fantasía de la velocidad, encontramos un mail mandado por el inoxidable Raúl Cosulich a quien habíamos pedido fotos de todo lo que no tenga que ver con autos del más famoso de los festivales de velocidad que se realizan en el planeta. No […]

Hernán Charalambopoulos
26/03/2010 6 Comentarios

El general en su laberinto

404-cola590

Hay gente que vive obsesionada por los grandes personajes de la historia. Y los hay en todos lados. Sin ir más lejos uno de ellos vive en Luján. Un día el tipo quiso ser Juan Pablo II en la visita a su ciudad y le montó una pecera gigante a su Rastrojero papamóvil. Otro día […]

Diego Speratti
24/10/2009 1 Comentario

«Settimana del cioccolato»

EL VOLANTE, SERÁ DE CHOCOLATE?

En un acto de raro gusto, y no por el sabor del chocolate, sino más bien por la idea de mezclarlo con la fría y poco aséptica chapa de un automóvil en funcionamiento, estos pasteleros piamonteses, decidieron durante el transcurso de la “settimana del cioccolato” bañar con el producto de su trabajo la noble figura […]

Hernán Charalambopoulos
26/03/2010 8 Comentarios

Cartel de miércoles #38

Cartel de Miercoles copia

Foto: Adrián Libertini

Lectores RETROVISIONES
31/07/2013 4 Comentarios

Primera pregunta

que faron feos le pusiste, rulo...

Terminamos la semana del vehículo de carga en RETROVISIONES y mientras preparan el merecido descanso, les presentamos a nuestros lectores un furgoncito de lo más simpático, restaurado por el club de autos clásicos de Milano. Apelamos a los conocimientos de nuestros fieles seguidores para que descubran de que marca y modelo se trata. Una pista […]

Hernán Charalambopoulos
26/02/2010 12 Comentarios

Autoclásica 2012: el tiempo no pudo con los entusiastas

Bocha en Autoclásica 2012

Una vez más tuvimos una Autoclásicaábajo agua, pero igual que siempre no fue un impedimento para que muchos aficionados se reunieran en el acontecimiento. Con un surtido de lluvia, lloviznas y humedad en alternancia, el clima se encargó de torturar a organizadores y asistentes. La premiación fue pospuesta para el lunes, pero con dificultades e incomodidades pudieron realizarse los homenajes a […]

Bocha Balboni
08/10/2012 1 Comentario

A las aulas

afishhh

El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]

Jose Rilis
07/04/2012 1 Comentario

613 días, 613 clásicos

Austin perfil

Austin K8 caravan, Avenida Parque (Ruta 147), San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
19/09/2012 3 Comentarios

Rodando por China

museo VW CHINA

La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]

Hernán Charalambopoulos
18/10/2010 9 Comentarios

Aplauso, medalla y 100.000 km

NSU 100k

En Uruguay, además del patrimonio rodante que solemos mostrar andando en la calle, todo se conserva. Hay casas que son auténticas cápsulas de tiempo e imaginamos que así debe ser la de nuestro lector Enabe. Revolviendo entre cosas viejas, Don Enrique encontró recientemente una cajita con una medalla y tres pines de su adorada NSU. Según […]

Lectores RETROVISIONES
24/10/2012 7 Comentarios

39 días, 39 clásicos

Primitivo dispositivo tipo airbag utilizado por Ford en 1960

Mercury Montclair/Monterey 1960, Gorriti y Bonpland, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
31/07/2010 2 Comentarios

Passadore y el Pianetto-Dodge

pas2

¡Qué maravilla fue aquella Formula Uno Nacional! Y que fantásticas las creaciones que surgieron de la inteligencia y el talento vernáculo, tal el caso de don Pianetto, quien junto a su hijo construyó cantidad de autos ganadores. José Pedro Passadore (p), nombre y apellido pesado dentro del automovilismo charrúa, se despacho con los campeonatos de Mecánica […]

Lao Iacona
23/04/2014 7 Comentarios

La foto del día: ballena doblando en Goodwood

Poroto y su ballena

Parece comedia pero no, este Jaguar MKVII tiene una rica historia deportiva. Perteneció al equipo oficial de la marca para la categoría Saloon y Stirling Moss lo corrió en su época. Hoy día pertenece a Rowan Atkinson, más conocido para nosotros como Mr. Bean, quien lo corre cada año en el Revival. El gracioso comediante, […]

Gabriel de Meurville
20/11/2012 4 Comentarios

Mis Bubys

Panzadas de Lucas cuando niño jugando con estos !!!!!!!!!!!

Con derroche de verborragia pocas veces visto, el dueño de estas maravillas nos mandó el siguiente mensaje de presentación de tamaña colección: «Acá van mis Bubys, algunos originales, algunos restaurados.» ¡Gracias Darío Dolfi por las fotos!

Lectores RETROVISIONES
30/04/2013 11 Comentarios

Confesión antibugattista

resultados

Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]

Charles Walmsley
08/11/2010 23 Comentarios

Cavallino street legal

5-P1100120

¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]

Qui-Milano
08/06/2015 21 Comentarios

Tre Posti de remate

1---F365P-tre-posti

Va a remate, en la edición 2014 de Pebble Beach, gracias a Gooding (y nuestro admin seguramente la babeará un poquito) el auto gemelo de la berlinetta del “Avvocato” Agnelli , la famosa “Berlinetta tre posti”, caracterizada, como el nombre lo dice, por tener tres lugares anteriores en línea, con el puesto de comando central ligeramente […]

Qui-Milano
30/07/2014 10 Comentarios

A Mascherano…

masche

… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.

Gabriel de Meurville
10/07/2014 24 Comentarios

RDLM 2014: homenaje al Desafío de los Valientes

Desafio-de-los-valientes

Con el apoyo institucional de Fiat Auto Argentina y la participación de Ernesto Bessone (h), la novena edición del Rally de la Montaña, a desarrollarse entre el 29 y 31 de agosto próximos, evocará la competencia ideada por Alcides Raies para promover el turismo en la Villa Serrana. Durante sus históricas siete organizaciones, distintos modelos […]

Jose Rilis
25/08/2014 3 Comentarios