Se largó el Montecarlo Histórico
Lectores RETROVISIONES - 01/02/2010No terminamos con los elogios para nuestros amigos colaboradores, los hermanos Iacona y el omnipresente y plenipotenciario lector Raúl Cosulich, quienes desde distintas partes del mundo alimentan con sus coloridos reportes este espacio, que tenemos que pasar de nuevo por la florería y hacer un pedido para un fanático que nos sigue desde la primera hora: me refiero al marplatense Pablo D’Agostino, diseñador del Centro Stile Fiat, quien entre otras medallas, supo colgarse la de participar en el proyecto de la nueva Cinquecento (pavada de auto…) y ser además el responsable de crear los millones de accesorios y detalles que dan forma a la camaleónica identidad del exitoso modelo.
Es un placer para RETROVISIONES tener un colaborador como él, quien hace pocos días asistió a la largada del Rally Montecarlo Histórico que se realiza bajo un frío desalmado, cada año en la ciudad de Torino. Aquí su relato:
«Viernes 29 de enero, 18:00 hs en Torino, Italia, un «freddo della madonna»… Salgo poseído del trabajo revoleando los lápices y corro a ver la largada del «13er. Rallye Montecarlo Historique» que este año presenta ciento veinte autos partiendo desde el centro de la ciudad. Hacen fila desde Piazza San Carlo y por la elegante Via Roma, esperando su turno, se lanzan hacia la majestuosa Piazza Castello para emprender su marcha hacia el Principado.
Entre los participantes se encontraban el ex campeón del mundo de Rally, el sueco Björn Waldegaard, el francés Bruno Saby, y el ex piloto F1 Erik Comas, primo lejano del picante wing izquierdo que supo surcar el prado del Amalfitani, y de la Bombonera allá en los ochenta, y que todos recordamos por su peinado profundamente étnico, que el tiempo inmortalizó con el término «me dejé las Comas…»
Volviendo a los autos, las tripulaciones llegan desde Francia, Alemania, Inglaterra, Polonia, Italia, Suiza, etc. El parque automotor fue por demás variado, como en todas la ediciones, pero en los últimos dos años participan muchos más autos «populares».
Lancia Stratos, Jaguar E-Type, y unos cuantos Porsche han mermado (N. de R.: ni hablar de los gloriosos Saab 96) dejando su lugar a Mini, Fiat 128, Renault 12, Simca 1000, etc.

Una particularidad de esta largada fue que hubo dos tripulaciones de mujeres, una de ellas inglesa -aquí retratada-, a las que la siempre babeante muchachada murmuraba; «che belle donne…»
Eso fue todo por hoy, me voy a casa con las manos congeladas y con un perfume a «gases de escape de aquellos buenos años». Nos vemos en «AutoMotoRetro» que se hace aquí en Torino el mes que viene, evento que cubriremos en exclusiva para RETROVISIONES.»
Pablo D’Agostino
Categorías: EventosFecha: 01/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #31
Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.
Cristián Bertschi08/05/2013 4 Comentarios
477 días, 477 clásicos
Hillman Minx Series IV, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/11/2011 2 Comentarios
No te vayas, campeón…
Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
Toda la onda
Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 11 Comentarios
Marca registrada
Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]
Hernán Charalambopoulos17/01/2010 5 Comentarios
695 días, 695 clásicos
Ford Consul c.1958, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/02/2013 23 Comentarios
640 días, 2 Overland
Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/11/2012 1 Comentario
Nunca taxi…
Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2011 36 Comentarios
Ritornando a casa dopo cinquent’un anni
Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]
Cristián Bertschi22/04/2012 6 Comentarios
326 días, 326 clásicos
Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Diego Speratti15/05/2011 Sin Comentarios
490 días, 490 clásicos
Citroën Ami6, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti15/12/2011 5 Comentarios
284 días, 284 clásicos
Subaru SVX, Sgo Quadra 1, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti03/04/2011 Sin Comentarios
El cuento de Scheckter y el lobo
A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter. […]
Lao Iacona08/03/2011 19 Comentarios
Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz
El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2012 9 Comentarios
108 días, 108 clásicos
Alfa Romeo GTV 2000, Oakland Gardens, New York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES08/10/2010 2 Comentarios
808 días, 808 clásicos
International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2013 4 Comentarios
Volver al Futuro (Parte Dodge)
Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la […]
Ernesto Parodi17/05/2011 14 Comentarios




















mastergtv
DESTACADO CORRESPONSAL:PODRA SER ALGUNA FOTO DE ALGUNA GTV SI LA HAY PRESENTE EN TAN DESTACADA PRUEBA.SI HUBIESE ALGUNA DE UN 128 RALLY TAMBIEN SERIA DE SUMO AGRADO PARA MI ESPIRITU Y SENTIR ITALICO.
TANTE GRAZIE OO=V=OO
Giramondo
Quisiera que miren atentamente los autos de las fotos. Todos son respetuosos del «espíritu histórico» que están representando.
Ojalá que esto sirva para que en Argentina al menos revisen la forma en la cual decoran los autos de la categoría GPA.
Jet´nperna
Estimado Mastergtv no sea ladri me afanó mi creación,( Oo-v-oO ) mire que la tengo registrada, no quisiera iniciar una demanda contra ud por propiedad intelectual
0-
opa, apareció otro perna, no se me sulfure acá le mando una tipo panal de abeja 0###0 /OjO\ OO/=////=\OO 80=*=08 %$#»!&/()
Mike
Qué clima señores!! Recordando el verdadero espíritu de los rallys y añorando aquellos autenticos MonteCarlo. Coincido con Giramondo en cuanto a la decoración de los autos.
Pablo D'
MasterGTV, en la largada desde Torino habia una GTV, pero le debo la foto, lamentablemente no habia ningun 128 rally , al menos yo no lo vi, en cambio si habia un 128 coupe.
Los presentacion de los autos es para destacar.
El Tecla Farías
Entonces tenemos que 0o-v-o0 es el Alfa Giulia.
OO=/////=OO podría ser un Fiat Ritmo?
0###0 qué bacquet o GP es?
0+
no ni idea, pero ahí le tiro un par +
8—-8 rambler ambassador
oIIIIo jeep
0-*-0 M.B. pagoda
cinturonga
De la tribuna tambien llego a escucharse un «que par de burras», seguramente de algun argento infiltrado entre la multitud.
A ver si adivinan este, (¡) ..a que modelo pertenece? no es de un alfa.
al bar aalto
para mi 0###0 es un 128… lo de (¡)
al bar aalto
… lo de (¡) me supera…
Raul
Por favor lo autores de los ultimos comentarios pongan la traducción porque no se entiende nada, salvo el primer parrafo de cinturonga que es muy claro.
El Tecla Farías
Raúl, es un juego, intentar reproducir las trompas de diferentes autos con los caracteres del teclado. ¿Cuál se le ocurre?
Raul
Gracias. Estoy pensando. A ver:0( )0 un VW?
admin
Brillante interpretaciòn !!!
——- (Maserati Ghibli)
Tom
more: http://www.formfreu.de/?p=12749
DUETTO
0–Z–0 La Argenta de Tuzzolino
0 III 0 La Willys de Tuzzolino
0:::::0 El Kaiser de Tuzzolino
DUETTO
XXXXXXXXXXXXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX
XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXXXXX
XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXX XXXXX XXXXX
XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXX XXXXX XXXXX
XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXX XXXXX XXXXX
XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXX XXXXX XXXXX
XXXXX XXXXXXXXXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXXXXX
XXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXXX
XXXXX XXXXXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXX