O corpo e a alma do Alfa Romeo 2300

Mahar - 17/02/2010

DNI

Estas são fotos de um companheiro da lista alfaromeo.com.br, que viajou no começo do ano numa ALFA ROMEO fabricada no Brasil, denominada 2300 RIO, da coleção do cirurgião suiço, Dr A. Marx. A viagem foi até o Museu de Arese, por ocasião de uma reunião do RIAR.

A Alfa 2300, foi exportada em pequenas quantidades para a Alemanha, mas sua carroceria não resistiu á umidade e ao sal para derreter a neve, e poucas unidades restaram, tendo quase todas morrido de ferrugem em menos de um ano e recompradas pela Alfa Romeo.

A magnífica coleção do Dr Marx conta com uma unidade em estado de concurso, que aparentemenete nunca foi nem lavada, senão a seco….

con los primos italianos...


que colita...

Luego de la pequeña clase de portugués, queda agregar al excelente y nítido relato del amigo Mahar, que el Alfa Rio fue construido por Alfa Romeo Brasil, que en 1968 había comprado la FNM (Fabrica Nacional de Motores), empresa esta que producía camiones, motores, y el FNM 2150 (ni más ni menos que la berlina 2000 de fines de los cincuenta construída bajo licencia).

En 1972 se retiró finalmente del catálogo este modelo, y un tiempo más tarde fue reemplazado por el 2300 Rio, que estaba construido según datos ¡sobre la plataforma del viejo 1900!

Si algún lector tiene data certera que desmienta esta última información, lo invitamos a aliviar, al menos en parte, nuestro estupor.

lo miro fijo y se rompe...

El motor era de 2.300 cc. Con una potencia de 149 HP (SAE), que lo hacían viajar a casi 180 km/h y llegar a los 100 por hora en once segundos y algo. Su línea recuerda a la del Alfetta, pero mucho más largo (4,71mts), casi anticipando la estética del Alfa6.

Se importaron unos pocos durante los felices años del ministro orejón, y poco queda de ellos, ya que fueron lenta e inexorablemente carcomidos por el óxido.

publicidade

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 17/02/2010
6 Respuestas en “O corpo e a alma do Alfa Romeo 2300
  1. Fluence

    Año 1987: Un profesor de Física de la secundaria tenía uno de estos Alfa Rio color blanco que, por la patente, calculo que sería 1979, y sí, el óxido le surgía de las entrañas como a un SEVEL-Macri de los 80-90.

  2. cinturonga

    muito bonita nota!
    cinturonga mais grande du mundo e muito gossstosssa.
    Lo queria decir simplente. Suena lindo en italiano, no?

  3. El "Camisado"

    ¿Óxido en un Alfa Romeo? No ofendan a mastergtv por favor ! No hay nada que oxide a un Alfa, y menos de la década del 80, y menos del hermano país !
    Previo al Rio 2300, la FNM fabrico el JK, una interesante Berlina derivada de la 2000/2600, de calidad muy superior a este último. El «JK» fue en honor al presidente brasileño de entonces, Juscelino Kubitschek.
    Mahar, un poeta.

  4. mahar

    Mis quince minutos de fama…hay que agregar que la 1900 fué madre del JK y dió cuerpo al Bergantín…pero no con su motor de bloc de hierro, mas con el Continental.
    Hay qye recordar también la Alfa SEI, que me parece tenía la misma carroceria del 2300, pero con el 2,5 V6 que fué despies de la Alfa 164.
    Y finalmente sobre el tema de la oxidación, todo eso son MENTIRAS hechas por GM y Ford para desmoralizar il cuore sportivo…lo que dícen que habia una garanzia de oxidación, que iba inexorablemente a se oxidar, garantido en el manual, som MENTIRAS!!!!
    Donne e motori, Gioie e dolori..

  5. Daniel

    Recuerdo muy bien a estos Alfa Rio, recuerdo tambien a un fanatico de la marca, de Adrogue, que tenia una bertone por ese entonces, que lo defenestraba con ganas, aunque creo que fue un buen intento para que Alfa construyera autos en otro lugar que no fuera Italia, lastima que no prospero.

  6. mahar

    No prosperó? bueno, la JK fue´del 21 de Abrilde ‘960, cuarenta años en dos meses. Esa fué hecha despues del gobierno libertario de los militares, en 64, denominada 200 hasta 68, cuando salió la 2150, en 69 has ta 72, en fines de 73 se lanzõ la 2300 que , en tres series, 2300, 2300 B y 2300 TI com dos Solex PHH 40 y hasta con alcohol con un carburador hasta fines de 1986, ya entonces hecha en la planta FIAT de Betim vercando más calidad, incluso con un Diferencial de ChevroletOpala.
    No prosperó?
    m

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

198 días, 1 glorioso Pacer

Milagro guadalupano!!! La rueda del Pacer sangra!!!

AMC Pacer, Morelia y Colima, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
07/01/2011 16 Comentarios

Chivo a las brasas

Chivo on fire

Gracias a Martín Fernández por la foto.

Lectores RETROVISIONES
15/03/2012 21 Comentarios

Azul

Después del Ananá Fizz...

¡¡¡Feliz navidad Azul!!! Foto: Museo BMW

Hernán Charalambopoulos
25/12/2011 8 Comentarios

156 días, 156 clásicos

His Majesty Ship

Bentley S2 drophead cupé Park Ward 1962, Río Limay y lago Nahuel Huapi, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
26/11/2010 1 Comentario

La monofaro se la re-banca

ni con un container cinturonga
17/11/2012 13 Comentarios

El Dr. Lugo presentó su libro

Nahueles y Gigio

Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]

Cristián Bertschi
13/05/2011 6 Comentarios

El mejor Gran Turismo

power

Con pocas dudas en el teclado, puedo decir (a título personal) que este Alfa Romeo 1900 Zagato llegado desde Chile, es el mejor Gran Turismo de las 1000 Millas. Silueta increíblemente bien lograda, pese a la tortuosidad de ciertas superficies, que navegan en una inconstancia y ligereza que confunden y parecen estar desentonadas, pero cuando […]

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 11 Comentarios

Obras de arte de Gabriel de Meurville

y ahí viene Charly!

¿Quién se acuerda muchos años atrás cuando Gabriel pintaba chapas? Estaba en las primeras Autoclásicas creo. Cuando hacía dibujos. Debo decirles que soy el feliz posedor de una chapa con logo SAAB, obvio, pintada por él y de este cuadro también un de Meurville de su época azul, que es muy llamativo, interesante. Hoy ni […]

Charles Walmsley
05/07/2011 10 Comentarios

Cajita feliz

cajita feliz

Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]

Hernán Charalambopoulos
02/08/2010 7 Comentarios

Manifiesto Futurista #11

Tommaso

Cantaremos a las grandes multitudes que el trabajo agita, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas; cantaremos al febril fervor nocturno de los arsenales y de los astilleros incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas devoradoras de serpientes que […]

Cristián Bertschi
13/08/2010 3 Comentarios

Autoclassica Milano 2015: Panino alla Birdcage

4-P1090232

Musculosa preciosura, con un sinuoso parabrisas transparente que hace ver el famoso chasis hecho con miles de cañitos soldados, proyectado por el Ing. Giulio Alfieri, heredera de la Maserati Tipo 60, pero con un enorme V12, derivado del monoposto 250F del ’57, en posición trasera. Se construyeron cuatro chasis con esta configuración, dos para el […]

Qui-Milano
11/04/2015 19 Comentarios

Visto en Laguna Seca – Lotus 81

con chapa arriba

El paseo por los boxes de Laguna Seca para ver los Fórmula de la década Reutemann es uno de los eventos esperados por este cuerpito durante todo el año. Entre tanto fierrerío encontramos este Lotus 81, ya que hablábamos de Colin Chapman con algunas soluciones técnicas particulares. Les dejo las fotos listas para los comentarios.

Cristián Bertschi
18/08/2010 17 Comentarios

Gracias por todo, hasta pronto

1111

Cuantas veces empecé esta nota y cuantas veces la dejé… Hoy prometí llegar hasta el final y después de hacerlo, publicarla de una buena vez. Mil notas, seis años y como todo pasa, también todo cambia. Todo llega (además de pasar y cambiar). Ese inmenso Todo cuando llega, ocupa el lugar de muchas cosas que […]

Hernán Charalambopoulos
23/07/2015 68 Comentarios

37 días, 3 monopostos

Monoposto Chamillard cockpit

Monopostos de Fórmula Entrerriana, Museo El Porvenir, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
29/07/2010 4 Comentarios

Rollinga apurado

maldición va a ser un dia hermoso....

Ansioso por llegar a alguna de las tantas presentaciones del Festival de Cannes de comienzos de los setenta, un joven Jagger  apura el paso de su Morgan mientras el paparazzo de turno cumple con la tarea de retratarlo. Fiel a su estilo, lo vemos siempre montado sobre lo más selecto de la ferretería británica (click here). […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 3 Comentarios

Estacionamiento de concurso II

alto horno

Recogiendo el guante tirado por Speratti en este post (click aquí) van algunas otras fotos del fuori salone con un sólido Toronado venido desde Arizona, ¿o de Uruguay?

Cristián Bertschi
13/10/2009 7 Comentarios

Colonia de bembas

IMG_4053

A la par de la vereda se acerca un BMW Serie 3. Intuyo, es alguien que está perdido. Bajan la ventanilla y veo a un príncipe joven; es Enzo Francescoli quien está detrás del volante y me pregunta cómo llegar a la Avenida Ferreira. Debe ser el verano del 84, en el balneario uruguayo de […]

Diego Speratti
16/04/2012 11 Comentarios

(F)regata

o no sirve?

Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo […]

Qui-Milano
04/04/2013 41 Comentarios

Cartel de miércoles #60

Tome vino

Camión de bodega «3 Palmas», Santa Lucía, Canelones, Uruguay.

B Bovensierpien
08/04/2014 3 Comentarios

Se acerca el fin de Retrovisiones

marca negra

El 21 de septiembre (con p) del año pasado se publicaba la primera nota de Retrovisiones. En el camino pasaron muchas cosas que no vienen al caso en este breve texto pero que tal vez en algún momento del futuro cercano sean enumeradas. Lo importante es que el Triunvirato ha decidido que es una buena […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2010 57 Comentarios

Clásico de clásicos

Maserati

Mientras Cristián escuchaba a Serrat llegando al Tour San Isidro-Tigre de hoy (el sí tiene estilo), en el Focus oficial de Foto Tillous retumbaban aquellos inspirados versos de uno de los «ídolos» de nuestra adolescencia, el gran Juan Marcelo, mientras marchábamos hacia la trigésima edición del Rally de Mar del Plata. «Que lindo es estar […]

Diego Speratti
05/12/2009 2 Comentarios

El Museo del Tío

Estoy como motoneta

Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2013 17 Comentarios

Autos, lugares y amigos

finito

Terminado Rétromobile me quedaban unos días de comodín para visitar autos, lugares y amigos, así que decidí sacarme un pasaje París – Torino e ir a ver a Juan Manuel Díaz, recientemente nombrado Director de Exteriores de Alfa Romeo y brindar con él por su nuevo puesto. En la ciudad que le da la T […]

Cristián Bertschi
08/02/2010 17 Comentarios

Recuerdo de Colombia

Colombia, el riesgo es que te compres una Rudge

¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]

Santiago Sanchez Ortega
09/03/2011 6 Comentarios

FOS 2015: de pie, señores

DSC_6310

Imaginen nuestro asombro al ver ambos autos protagonistas de uno de los GP más famosos de la historia de la Fórmula 1. Sí, ambos autos son los protagonistas del duelo de gladiadores en Dijon-Prenois 1979, con Gilles Villeneuve y René Arnoux luchando por el 2do puesto. Aparte de eso, tenemos a Santiago y a Pedro, […]

Gabriel de Meurville
27/06/2015 4 Comentarios