O corpo e a alma do Alfa Romeo 2300
Mahar - 17/02/2010Estas são fotos de um companheiro da lista alfaromeo.com.br, que viajou no começo do ano numa ALFA ROMEO fabricada no Brasil, denominada 2300 RIO, da coleção do cirurgião suiço, Dr A. Marx. A viagem foi até o Museu de Arese, por ocasião de uma reunião do RIAR.
A Alfa 2300, foi exportada em pequenas quantidades para a Alemanha, mas sua carroceria não resistiu á umidade e ao sal para derreter a neve, e poucas unidades restaram, tendo quase todas morrido de ferrugem em menos de um ano e recompradas pela Alfa Romeo.
A magnífica coleção do Dr Marx conta com uma unidade em estado de concurso, que aparentemenete nunca foi nem lavada, senão a seco….
Luego de la pequeña clase de portugués, queda agregar al excelente y nítido relato del amigo Mahar, que el Alfa Rio fue construido por Alfa Romeo Brasil, que en 1968 había comprado la FNM (Fabrica Nacional de Motores), empresa esta que producía camiones, motores, y el FNM 2150 (ni más ni menos que la berlina 2000 de fines de los cincuenta construída bajo licencia).
En 1972 se retiró finalmente del catálogo este modelo, y un tiempo más tarde fue reemplazado por el 2300 Rio, que estaba construido según datos ¡sobre la plataforma del viejo 1900!
Si algún lector tiene data certera que desmienta esta última información, lo invitamos a aliviar, al menos en parte, nuestro estupor.
El motor era de 2.300 cc. Con una potencia de 149 HP (SAE), que lo hacían viajar a casi 180 km/h y llegar a los 100 por hora en once segundos y algo. Su línea recuerda a la del Alfetta, pero mucho más largo (4,71mts), casi anticipando la estética del Alfa6.
Se importaron unos pocos durante los felices años del ministro orejón, y poco queda de ellos, ya que fueron lenta e inexorablemente carcomidos por el óxido.
Categorías: GeneralFecha: 17/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Custodiando el patrimonio
Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.
Hernán Charalambopoulos21/02/2013 7 Comentarios
292 días, 292 clásicos
Aero Willys 1966, oficina mecânica sobre Estrada Ouro Preto-Mariana, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti11/04/2011 2 Comentarios
Side view
El gran auto deportivo americano de todos los tiempos, su majestad el Corvette, que por estos días estrena generación, aquí en una de sus más logradas (sino la más) versiones de todos los tiempos: El Stingray. La excusa de estas líneas es simplemente decorar la foto que encontramos y amenizar con ellas el momento haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 5 Comentarios
Vida de perros
Morboso como pocos, el dueño de los restos de esta reliquia, se regodea abandonando semejante pieza en el jardín a merced de sus mascotas y todo lo que ellas puedan hacer con lo que queda del esqueleto de lo que fuera uno de los autos más deseados por los fanáticos del rally.
Hernán Charalambopoulos29/02/2012 17 Comentarios
Las cosas que veo por Montevideo
Si bien no soy un gran admirador de la industria francesa contemporánea, me llama mucho la atención este auto: es un Citroen CX25 GTI Turbo 2. Lo encontré en la calle (Galicia y Yagurón), en plena zona de las casas de repuestos, y estoy seguro que los retrovisionarios citromaníacos seguramente nos van a cultivar con algún […]
B Bovensierpien30/06/2013 4 Comentarios
98 días, 98 clásicos
Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti28/09/2010 2 Comentarios
Botones veloces
Después de encontrar a estos dos autos («Panteras») utilizados por el comando especial de «Squadra Volante» de la policia italiana exclamé: «Viejo, para de comprar patrulleros!» Prometo mejores fotos de los libros que tengo en casa. Entre los gadgets de la 1900 TI «Pantera» se cuentan: – Tela metálica delante de las ruedas delanteras (al […]
Lectores RETROVISIONES15/02/2011 6 Comentarios
372 días, 372 clásicos
Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/06/2011 5 Comentarios
El pescau en la Maserati
La semana pasada fui a charlar un rato con Carlos Lostaló. El pescado tiene un sinfín de anécdotas de la época de esplendor de los autos sport y su florecimiento en la Argentina bajo el ala del Club de Automóviles Sport. En la foto se lo ve a Lostaló manejando su Maserati A6GCS Serie 1, […]
Cristián Bertschi16/06/2011 13 Comentarios
Luján es la meca
Misas, tedeums del 25 de Mayo y el final de la restauración de la basílica de Luján son los temas de estricta actualidad. Pero Luján, la basílica y su entorno (con los museos, el paseo del río… o los juegos del Italpark que todavía resisten allí!!!), han sido una de las mecas turísticas a lo […]
Diego Speratti26/05/2015 4 Comentarios
El blog de Marlú y Federico
Federico Kirbus, colaborador de Retrovisiones y amigo de la casa nos pidió que compartiéramos con los lectores su nuevo blog en homenajé a la querida Marlú, eterna compañera de viajes y aventuras. Recomendamos con énfasis que se den una vueltita haciendo click aquí. http://aventurakirbus.blogspot.com.ar
Cristián Bertschi24/06/2014 4 Comentarios
114 días, 114 clásicos
Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 2 Comentarios
Adorables cachilas charrúas
Enclavado a metros de la Av. 18 de julio, y surcando el cansino centro montevideano en su lánguido despertar de domingo, el mercado de Tristán Narvaja es un punto obligado para quienes disfrutamos de este tipo de ritual matinal en cada ciudad que desembarcamos. La procesión se aculebra por varias cuadras, retorciéndose en ciertas esquinas […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2010 1 Comentario
Homenaje a un grande: Tomás Eloy Martínez
Estimados amigos, ayer nos dejó una de esas personas de las cuales los argentinos nos sentimos orgullosos, Tomás Eloy Martínez, pensador, periodista y escritor como pocos. Hace unos días en el post de la Ferrari 512S (click aquí) comentábamos aquellos duelos con los Porsche 917. ¿Se preguntarán que tiene que ver una cosa con la […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2010 11 Comentarios
334 días, 334 clásicos
Mercedes-Benz 220D pick-up 1975 (W115), Bordieu al 400, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti23/05/2011 3 Comentarios
No me canso
Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2011 33 Comentarios


















Fluence
Año 1987: Un profesor de Física de la secundaria tenía uno de estos Alfa Rio color blanco que, por la patente, calculo que sería 1979, y sí, el óxido le surgía de las entrañas como a un SEVEL-Macri de los 80-90.
cinturonga
muito bonita nota!
cinturonga mais grande du mundo e muito gossstosssa.
Lo queria decir simplente. Suena lindo en italiano, no?
El "Camisado"
¿Óxido en un Alfa Romeo? No ofendan a mastergtv por favor ! No hay nada que oxide a un Alfa, y menos de la década del 80, y menos del hermano país !
Previo al Rio 2300, la FNM fabrico el JK, una interesante Berlina derivada de la 2000/2600, de calidad muy superior a este último. El «JK» fue en honor al presidente brasileño de entonces, Juscelino Kubitschek.
Mahar, un poeta.
mahar
Mis quince minutos de fama…hay que agregar que la 1900 fué madre del JK y dió cuerpo al Bergantín…pero no con su motor de bloc de hierro, mas con el Continental.
Hay qye recordar también la Alfa SEI, que me parece tenía la misma carroceria del 2300, pero con el 2,5 V6 que fué despies de la Alfa 164.
Y finalmente sobre el tema de la oxidación, todo eso son MENTIRAS hechas por GM y Ford para desmoralizar il cuore sportivo…lo que dícen que habia una garanzia de oxidación, que iba inexorablemente a se oxidar, garantido en el manual, som MENTIRAS!!!!
Donne e motori, Gioie e dolori..
Daniel
Recuerdo muy bien a estos Alfa Rio, recuerdo tambien a un fanatico de la marca, de Adrogue, que tenia una bertone por ese entonces, que lo defenestraba con ganas, aunque creo que fue un buen intento para que Alfa construyera autos en otro lugar que no fuera Italia, lastima que no prospero.
mahar
No prosperó? bueno, la JK fue´del 21 de Abrilde ‘960, cuarenta años en dos meses. Esa fué hecha despues del gobierno libertario de los militares, en 64, denominada 200 hasta 68, cuando salió la 2150, en 69 has ta 72, en fines de 73 se lanzõ la 2300 que , en tres series, 2300, 2300 B y 2300 TI com dos Solex PHH 40 y hasta con alcohol con un carburador hasta fines de 1986, ya entonces hecha en la planta FIAT de Betim vercando más calidad, incluso con un Diferencial de ChevroletOpala.
No prosperó?
m