Rétromobile, con olor francés y algo más

Cristián Bertschi - 16/02/2010

al banderín

A esta altura ya publicamos unos cuantos posts del evento parisino pero ninguno general que explique de qué la va. Por eso, con la tranquilidad del retorno a casa, me aboco a la difícil tarea de transmitirles la información más amplia posible.
Rétromobile nació hace 35 años junto a uno de los tres creadores de este blog. Hoy en día es el primer evento del año en Europa y sirve de punto de encuentro para todos los coleccionistas, ya sea de autos, fotos, pósters y/o automobilia.

falta caminar mucho para llegarLa edición 2010 se desarrolló en enero contrariamente a la tradición de hacerla en la segunda semana de febrero con lo cual fue un poco más chica en cuanto a cantidad de stands y visitantes por varios motivos, entre ellos el frío, la cercanía con el comienzo del año y principalmente porque al mismo tiempo, del otro lado del Atlántico, en Arizona, se estaban desarrollando subastas más que importantes que se llevaron a los pescados gordos del coleccionismo.

Pese a estos cambios la muestra parisina tuvo el brillo de siempre. La primera vez que la visité fue a pie, es decir sin stand y sin entender muy bien su lógica ya que yo era 15 años más joven, no tenía stand donde dejar la campera y la bolsa con libros de oferta y porque la cantidad de información era abrumadora.

raclette

Rétromobile empieza oficialmente un viernes y termina después de transcurrido el segundo fin de semana, pero en realidad como toda exposición la actividad arranca unos días antes. Pero en este caso puntual el mismo jueves llegan desesperados los coleccionistas en busca de las piezas raras. Es un día que está cerrado al público y que año a año se rumorea la seguridad será estricta vedando el paso a quienes no vayan a armar stands, pero pasa siempre lo mismo, ahí están los desesperados: “What do you have new for me?” en acento francés, americano, inglés y hasta japonés. Es así que los vendedores de piezas raras esperan todo el año al cliente específico, ese único que puede pagar una cifra despabiladora por la pieza que le falta.

armando

El Parc des Éxpositions, en la Porte de Versailles, en el Sudoeste de París es una especie de La Rural de Buenos Aires pero mucho más grande y con el tranvía del Boulevard Lefebvre en la puerta en lugar de la maraña de colectivos de Av. Santa Fe. En ese mismo lugar se desarrolla el Salón del Automóvil de París, exposiciones de lingerié y convenciones de Tupperware. Adentro, con la calefacción andando solamente minutos antes de abrir las puertas al público están esperando las decenas de stands de los diferentes expositories que se dividen básicamente, de la siguiente manera.

Tema de homenaje. Todos los años los organizadores eligen algún aniversario o tema que les parezca relevante. En general son del estilo de: “el cruce del Sahara en rollers”, “Autos de filmaciones de películas de amor protagonizadas por parejas homosexuales pero sólo en la ficción”, “Autos voladores” o simplemente “Autos feos, mal mantenidos y que en la foto dan horrible.” Este año el tema era algo así como “autos de travelling”…

me lo rompiste todo

La principal atracción generalmente está dada por los dealers. Esos vendedores de autos que siempre se llevan los insultos cuando el auto se funde pero pocas veces los aplausos cuando el auto no se funde. Ellos son los que llevan, generalmente, las mejores piezas.
En la edición 2010 estuvieron el suizo Lukas Hüni, que es igual a Val Kilmer, Gregor Fisken y Hall & Hall. Germán Pesce no armó stand esta vez.

Greg Foreskin

Hall & Hall

La subasta. Históricamente la gran venta de Rétromobile la hacía Christie’s pero al cerrar su departamento motor tomó la posta su connacional Bonhams. Hace varios años que el martillero es una martillera y que a gusto de quienes gustan del show de la subasta va de mal en peor. Más allá de las crudas cifras de ventas (65% de los lotes vendidos en 2010) el evento es frío, aburrido, largo y sobre todo la voz de la señorita del martillo es irritante.

Bonhams y el martillo irritante

Bonhams con todo lo que no vendieron

Las marcas. Hace ya varios años que Renault no se toma el trabajo de armar un stand, que hay que decirlo, era lindo cuando se tomaba el trabajo de armarlo. Este año estuvieron Peugeot y Citroën, Mazda y Mercedes-Benz. BMW también solía estar pero ya no.
Siendo marcas con mucha trayectoria todos los años hay algún cumpleaños, importante o no, pero que sirve de excusa para sacar autos de los museos.

Mercedes Benz

Los Clubes. En todos los lugares del mundo son el punto de encuentro de los verdaderos entusiastas porque subsisten pese a los ups & downs financieros de las fábricas. Siempre es muy bueno el Alfa Romeo con aporte del Museo Storico de Arese, último enclave alfista en Milán, el Club Bugatti Francia siempre tiene algún auto lindo, esta vez una Type 51, además de hectolitros de vino; y los de modelos franceses que como no se nada prefiero no enumerar por miedo al error.

Club Alfa Romeo France

Los libreros. Para el que gusta de leer y sobre todo de los libros, recorrer los pasillos de Rétromobile es como entrar a Louis Vuitton para las protagonistas de Sex & the City. Y ahí las entiendo, aunque sea por un instante, uno se vuelve tarado. Por suerte los libros son pesados y hay un límite físico al transporte, si no terminaría rápidamente como Jacobo Winograd en un día de mala racha en Mar del Plata. En general el inglés Ben Horton, igual a la cabeza de Geniol (se lo hicimos saber) tiene new old stock, es decir libros viejos y agotados pero nuevos, y así los cobra. Mario Acquati que es igual al dueño de la heladería Bambola de San Isidro atiende la Libreria del’Autodromo di Monza con unos estantes que hacen babear. Y si el presupuesto es acotado Gilena de Brescia tiene una mesa de ofertas fabulosa. Por otra parte Christophe del Autódromo de Pau siempre tiene ejemplares raros sobre temas franceses. La Librairie du Palmier ni vale la pena porque pese a los precios el dueño le saca las ganas a uno hasta de besar a Brigitte Bardot a los 25. Bueno, no es para tanto, pero es muy antipático. Destockage, que en francés significa deshacerse del stock es el stand preferido por el corto de plata. Es cuestión de saber leer en francés o conformarse con las fotitos.

Mario Acquati

Gilena

Automobilia. Hay de todo: mascotas (ver nota aquí), petroliana, esculturas, carteles, de todo. Hay que tener en cuenta que es la patria de Bibendum así que hay gordos de Michelin por todos lados y todos lindos. Además hay stands que no se entiende de qué son pero son lindos. De estos hay muchos y muy variados. En los nueve días que dura la muestra se siguen descubriendo con cada caminata.

de todo como en botica

Los modellini. Picados por el bicho del coleccionismo de modelos a escala, se juntan en el fondo del pabellón los coleccionistas de autitos. La oferta es apabullante: 1/12, 1/24, 1/43; japoneses, italianos, chinos o franceses; a mano o industriales; de 5 Euros o de 10.000; terminados ayer o Dinkys en su caja. Por suerte no entré en el vicio pero Lao Iacona sí, por lo cual sigo de cerca este tema, tanto que de vez en cuando le regalo algún 1/43. Para saber más sobre la enfermedad de Lao: click aquí, o aquí.

Alfa Romeo TZ Brianza

Rétromobile es un Señor evento, con acento francés como el ch…. Monitor (no nos dejan usar la palabra Yampán). Todo muy francés, sus colores, su acento, pero sobre todo sus olores. No por nada es tan fuerte el mercado de la perfumería, tan fuerte como el encebollamiento de algunos expositores que llegan impecables el viernes a la apertura pero que siguen con la misma camisa el martes a la noche. Pero bueno, es París, es Rétromobile, son los franceses.

allo poster

¡Vivan la baguette y el champagne, quiero que venga Rétromobile 2011, ya!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 16/02/2010
7 Respuestas en “Rétromobile, con olor francés y algo más
  1. tete

    Les tiro una y no les cobro la idea, vendan el tour todo incluido Rétromovile 2011, con guia por la muestra y hasta el champan, unos 10 juntan seguro.

  2. eduardo lavore

    yo me anoto !!!!.
    cristian gracias por la foto del 604 cortado para el set de filmacion . muy buena .

  3. admin

    RETROVISIONES TOURS anuncia el lanzamiento de su «Viaje encebollado» al corazón de Rétromobile.

  4. Mike

    Recuerdo las apasionadas notas de Germán Sopeña sobre RETROMOBILE y creo que este post que has compartido con nosotros Cristian es una manera de revivirlas y de disfrutar este evento clásico. Felicitaciones!!
    Ahora contáte qué libritos conseguiste… (porque confesaste que autitos no es lo tuyo).

  5. Cristián Bertschi

    Mike, muchas gracias por el comentario, hasta casi me incomoda.

    Sí, compré libros, estoy leyendo uno que escribió un belga sobre la Marathon de la Route, les suena?
    Voy por la edición de 1969.

    En breve, y a pedido del público, una nota sobre los libros que me traje.

  6. Willy

    Inolvidables momentos los vividos en ese hall! que vicio la automobilia, los autos, las bebidas, el fromage y mmmhhhh….
    En Retromobile me siento como Cid Vicious en las calles Ámsterdam!!!!
    Feb 2011 ahí estaré!

  7. admin

    ¿Quién se anota en el viaje a Rétromobile 2012?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

330 días, 330 clásicos

Alfa detalle faro tras

Alfa Romeo Spider, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/05/2011 1 Comentario

321 días, 321 clásicos

Alfa trasera

Alfa Romeo 1750, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
10/05/2011 Sin Comentarios

Un par de fotos

IMG_2584

Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]

Staff RETROVISIONES
30/09/2014 9 Comentarios

679 días, 679 clásicos

gt-madrid-2012-P1300846 copy

Citroën AX GT, Calle de la Olimpíada, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
02/01/2013 26 Comentarios

Manejá nene…

empujen!

A veces vestirse de traje rinde sus frutos, si no que le pregunten al sorprendido niño que paseaba por la Piazza della Loggia durante la punzonatura y de repente lo cazaron de las axilas y subrepticiamente lo sentaron al volante de una Maserati y le dijeron: «manejá nene».

Cristián Bertschi
14/05/2011 3 Comentarios

Autoclásica 2013: el planito

plano Autoclásica 2013

Mientras en los jardines del hipódromo se van armando los stands, carpas y demás cuestiones, les dejamos el plano para que vayan organizando el recorrido. Preparen las cámaras, carguen las baterías y por las dudas dejen a mano una gorra y protector solar. ¡Nos vemos!

Cristián Bertschi
09/10/2013 17 Comentarios

Derek Gardner y su proyecto 34

más feo que F1 con seis ruedas

A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]

Lao Iacona
04/03/2011 25 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews

el cartel

Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]

Cristián Bertschi
12/05/2012 11 Comentarios

A la escuela en domingo

Tracción a cebolla

Las puertas y los portones de la Escuela Taller Lori Barra están abiertos este fin de semana para conocer de primera mano todas las actividades educativas que allí se realizan. Entonces deja para hoy lo que no pudiste hacer ayer.

Diego Speratti
21/11/2010 9 Comentarios

El Dodge 1500 según Ratto

httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.

Cristián Bertschi
10/11/2011 22 Comentarios

El CAS en Mar del Plata 1949

Maserati 4CLT

Estas fotos fueron tomadas en la carrera del CAS que se organizó en Mar del Plata el 27 de febrero de 1949. Los autos sport corrieron en una carrera previa a los Grand Prix. La Clasificación terminó de la siguiente manera: 1. Maiocchi 2. Soulas 3. Dellepiane 4. Bollaert 5. «Mabuse»(Carlos Lostaló)

Chuzo Gonzalez
06/12/2010 8 Comentarios

Me mata tu camioneta

subí que te llevo..

Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur. Estos ardientes […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 13 Comentarios

Malas compañías

Visión alienígena

Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]

Hernán Charalambopoulos
29/04/2013 24 Comentarios

CAS – Premio Hermanos Dellepiane

poster

Tenemos el agrado de comunicarles el próximo evento del Club de Automóviles Sport. El mismo se llevará a cabo en el Autódromo Parque Ciudad de Rio Cuarto en la provincia de Córdoba los días 20 y 21 de abril. Este contará con dos competencias finales para cada una de la habituales categorías de velocidad (DTNH, […]

Jose Rilis
16/04/2013 Sin Comentarios

Ciao FIAT

foto-1

Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir…. Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias […]

Qui-Milano
04/08/2014 17 Comentarios

Autoclásica 2014: primeras señales

Maserati 250F 1956

En una conferencia de prensa celebrada esta semana en el Jockey Club de San Isidro se adelantaron los tópicos que darán personalidad propia a una nueva edición de Autoclásica. Sí, se viene una nueva edición del evento local más esperado del año. Entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre se llevará a cabo la […]

Staff RETROVISIONES
29/08/2014 7 Comentarios

449 días, 449 clásicos

Thames completa

Ford Thames E83W, Florida e Intendente Suárez, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/09/2011 Sin Comentarios

Ferrari Track Day: así lo vio Cintu

muchas

Cinturonga.-

Lectores RETROVISIONES
23/10/2011 12 Comentarios

Anclado en Estocolmo

Y si calentamos el asado de ayer? O sanguchitos fríos con mayonesa?

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]

Hernán Charalambopoulos
25/07/2010 9 Comentarios

De príncipe a rey

nsu-prinz590

La necesidad es hereje y NSU fue otra de las marcas alemanas que debió adaptarse a los tiempos de crisis para proponer su propia versión de microcupé. No sólo eso, la fabricación del nuevo modelo que comenzó apenas iniciado el año 1958 significó también el esperado regreso de esta marca a la producción de autos, […]

Diego Speratti
23/10/2009 4 Comentarios

1000 Millas Sport: tercera etapa – declaraciones

DSC_0007

Después de dos días con performances muy parejas, los binomios Buga-Tina (Bugatti T35A 1926) y Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Riley Sprite 1936) encararon la última etapa (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico) separados por tan sólo 22 puntos. Si bien el día final constaba de 32 Pruebas de Habilidad Conductiva, las diferencias acumuladas con el resto anticipan que uno […]

Jose Rilis
16/11/2013 Sin Comentarios

Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965

img542 copy

DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]

Diego Speratti
08/10/2013 10 Comentarios

A falta de óxido

oxido

A falta de óxido del amigo Speratti les paso esto. Feria del barrio Peñarol, DKW Van. Saludos, Federico Sierpien

Lectores RETROVISIONES
19/02/2014 4 Comentarios

Clásicos en pista 2012: las motos

Triumph y BMW

El Montevideo Classic Car Club festejó este sábado sus 33 años de vida organizando el evento “Clásicos en pista”. La propuesta fue reunir a socios y amigos y los autos de éstos en la pista del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, para disputar diversas pruebas de regularidad. Pero como está sucediendo cada vez […]

Diego Speratti
04/06/2012 2 Comentarios

216 días, 1 clásico mutilado

L de longaniza

Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.

Diego Speratti
25/01/2011 Sin Comentarios