Rétromobile, con olor francés y algo más

Cristián Bertschi - 16/02/2010

al banderín

A esta altura ya publicamos unos cuantos posts del evento parisino pero ninguno general que explique de qué la va. Por eso, con la tranquilidad del retorno a casa, me aboco a la difícil tarea de transmitirles la información más amplia posible.
Rétromobile nació hace 35 años junto a uno de los tres creadores de este blog. Hoy en día es el primer evento del año en Europa y sirve de punto de encuentro para todos los coleccionistas, ya sea de autos, fotos, pósters y/o automobilia.

falta caminar mucho para llegarLa edición 2010 se desarrolló en enero contrariamente a la tradición de hacerla en la segunda semana de febrero con lo cual fue un poco más chica en cuanto a cantidad de stands y visitantes por varios motivos, entre ellos el frío, la cercanía con el comienzo del año y principalmente porque al mismo tiempo, del otro lado del Atlántico, en Arizona, se estaban desarrollando subastas más que importantes que se llevaron a los pescados gordos del coleccionismo.

Pese a estos cambios la muestra parisina tuvo el brillo de siempre. La primera vez que la visité fue a pie, es decir sin stand y sin entender muy bien su lógica ya que yo era 15 años más joven, no tenía stand donde dejar la campera y la bolsa con libros de oferta y porque la cantidad de información era abrumadora.

raclette

Rétromobile empieza oficialmente un viernes y termina después de transcurrido el segundo fin de semana, pero en realidad como toda exposición la actividad arranca unos días antes. Pero en este caso puntual el mismo jueves llegan desesperados los coleccionistas en busca de las piezas raras. Es un día que está cerrado al público y que año a año se rumorea la seguridad será estricta vedando el paso a quienes no vayan a armar stands, pero pasa siempre lo mismo, ahí están los desesperados: “What do you have new for me?” en acento francés, americano, inglés y hasta japonés. Es así que los vendedores de piezas raras esperan todo el año al cliente específico, ese único que puede pagar una cifra despabiladora por la pieza que le falta.

armando

El Parc des Éxpositions, en la Porte de Versailles, en el Sudoeste de París es una especie de La Rural de Buenos Aires pero mucho más grande y con el tranvía del Boulevard Lefebvre en la puerta en lugar de la maraña de colectivos de Av. Santa Fe. En ese mismo lugar se desarrolla el Salón del Automóvil de París, exposiciones de lingerié y convenciones de Tupperware. Adentro, con la calefacción andando solamente minutos antes de abrir las puertas al público están esperando las decenas de stands de los diferentes expositories que se dividen básicamente, de la siguiente manera.

Tema de homenaje. Todos los años los organizadores eligen algún aniversario o tema que les parezca relevante. En general son del estilo de: “el cruce del Sahara en rollers”, “Autos de filmaciones de películas de amor protagonizadas por parejas homosexuales pero sólo en la ficción”, “Autos voladores” o simplemente “Autos feos, mal mantenidos y que en la foto dan horrible.” Este año el tema era algo así como “autos de travelling”…

me lo rompiste todo

La principal atracción generalmente está dada por los dealers. Esos vendedores de autos que siempre se llevan los insultos cuando el auto se funde pero pocas veces los aplausos cuando el auto no se funde. Ellos son los que llevan, generalmente, las mejores piezas.
En la edición 2010 estuvieron el suizo Lukas Hüni, que es igual a Val Kilmer, Gregor Fisken y Hall & Hall. Germán Pesce no armó stand esta vez.

Greg Foreskin

Hall & Hall

La subasta. Históricamente la gran venta de Rétromobile la hacía Christie’s pero al cerrar su departamento motor tomó la posta su connacional Bonhams. Hace varios años que el martillero es una martillera y que a gusto de quienes gustan del show de la subasta va de mal en peor. Más allá de las crudas cifras de ventas (65% de los lotes vendidos en 2010) el evento es frío, aburrido, largo y sobre todo la voz de la señorita del martillo es irritante.

Bonhams y el martillo irritante

Bonhams con todo lo que no vendieron

Las marcas. Hace ya varios años que Renault no se toma el trabajo de armar un stand, que hay que decirlo, era lindo cuando se tomaba el trabajo de armarlo. Este año estuvieron Peugeot y Citroën, Mazda y Mercedes-Benz. BMW también solía estar pero ya no.
Siendo marcas con mucha trayectoria todos los años hay algún cumpleaños, importante o no, pero que sirve de excusa para sacar autos de los museos.

Mercedes Benz

Los Clubes. En todos los lugares del mundo son el punto de encuentro de los verdaderos entusiastas porque subsisten pese a los ups & downs financieros de las fábricas. Siempre es muy bueno el Alfa Romeo con aporte del Museo Storico de Arese, último enclave alfista en Milán, el Club Bugatti Francia siempre tiene algún auto lindo, esta vez una Type 51, además de hectolitros de vino; y los de modelos franceses que como no se nada prefiero no enumerar por miedo al error.

Club Alfa Romeo France

Los libreros. Para el que gusta de leer y sobre todo de los libros, recorrer los pasillos de Rétromobile es como entrar a Louis Vuitton para las protagonistas de Sex & the City. Y ahí las entiendo, aunque sea por un instante, uno se vuelve tarado. Por suerte los libros son pesados y hay un límite físico al transporte, si no terminaría rápidamente como Jacobo Winograd en un día de mala racha en Mar del Plata. En general el inglés Ben Horton, igual a la cabeza de Geniol (se lo hicimos saber) tiene new old stock, es decir libros viejos y agotados pero nuevos, y así los cobra. Mario Acquati que es igual al dueño de la heladería Bambola de San Isidro atiende la Libreria del’Autodromo di Monza con unos estantes que hacen babear. Y si el presupuesto es acotado Gilena de Brescia tiene una mesa de ofertas fabulosa. Por otra parte Christophe del Autódromo de Pau siempre tiene ejemplares raros sobre temas franceses. La Librairie du Palmier ni vale la pena porque pese a los precios el dueño le saca las ganas a uno hasta de besar a Brigitte Bardot a los 25. Bueno, no es para tanto, pero es muy antipático. Destockage, que en francés significa deshacerse del stock es el stand preferido por el corto de plata. Es cuestión de saber leer en francés o conformarse con las fotitos.

Mario Acquati

Gilena

Automobilia. Hay de todo: mascotas (ver nota aquí), petroliana, esculturas, carteles, de todo. Hay que tener en cuenta que es la patria de Bibendum así que hay gordos de Michelin por todos lados y todos lindos. Además hay stands que no se entiende de qué son pero son lindos. De estos hay muchos y muy variados. En los nueve días que dura la muestra se siguen descubriendo con cada caminata.

de todo como en botica

Los modellini. Picados por el bicho del coleccionismo de modelos a escala, se juntan en el fondo del pabellón los coleccionistas de autitos. La oferta es apabullante: 1/12, 1/24, 1/43; japoneses, italianos, chinos o franceses; a mano o industriales; de 5 Euros o de 10.000; terminados ayer o Dinkys en su caja. Por suerte no entré en el vicio pero Lao Iacona sí, por lo cual sigo de cerca este tema, tanto que de vez en cuando le regalo algún 1/43. Para saber más sobre la enfermedad de Lao: click aquí, o aquí.

Alfa Romeo TZ Brianza

Rétromobile es un Señor evento, con acento francés como el ch…. Monitor (no nos dejan usar la palabra Yampán). Todo muy francés, sus colores, su acento, pero sobre todo sus olores. No por nada es tan fuerte el mercado de la perfumería, tan fuerte como el encebollamiento de algunos expositores que llegan impecables el viernes a la apertura pero que siguen con la misma camisa el martes a la noche. Pero bueno, es París, es Rétromobile, son los franceses.

allo poster

¡Vivan la baguette y el champagne, quiero que venga Rétromobile 2011, ya!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 16/02/2010
7 Respuestas en “Rétromobile, con olor francés y algo más
  1. tete

    Les tiro una y no les cobro la idea, vendan el tour todo incluido Rétromovile 2011, con guia por la muestra y hasta el champan, unos 10 juntan seguro.

  2. eduardo lavore

    yo me anoto !!!!.
    cristian gracias por la foto del 604 cortado para el set de filmacion . muy buena .

  3. admin

    RETROVISIONES TOURS anuncia el lanzamiento de su «Viaje encebollado» al corazón de Rétromobile.

  4. Mike

    Recuerdo las apasionadas notas de Germán Sopeña sobre RETROMOBILE y creo que este post que has compartido con nosotros Cristian es una manera de revivirlas y de disfrutar este evento clásico. Felicitaciones!!
    Ahora contáte qué libritos conseguiste… (porque confesaste que autitos no es lo tuyo).

  5. Cristián Bertschi

    Mike, muchas gracias por el comentario, hasta casi me incomoda.

    Sí, compré libros, estoy leyendo uno que escribió un belga sobre la Marathon de la Route, les suena?
    Voy por la edición de 1969.

    En breve, y a pedido del público, una nota sobre los libros que me traje.

  6. Willy

    Inolvidables momentos los vividos en ese hall! que vicio la automobilia, los autos, las bebidas, el fromage y mmmhhhh….
    En Retromobile me siento como Cid Vicious en las calles Ámsterdam!!!!
    Feb 2011 ahí estaré!

  7. admin

    ¿Quién se anota en el viaje a Rétromobile 2012?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Postales en la nieve

09nieve2

Heróicos caballeros montados en máquinas con muchas décadas sobre las espaldas surcando los Andes en una jornada en la que el clima, por un lado, jugó una mala pasada, aunque para nuestros lectores seguramente será un deleite ver a los pilotos en tan difíciles condiciones intentando dar pelea por los primeros puestos. Los aquí retratados […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 8 Comentarios

Más Colombito en proceso

tomando forma...

Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:

Cristián Bertschi
03/01/2011 21 Comentarios

Cuatro nombres y ninguna carrera

vendo josha nunca tazi, tampoco corrió carreras!

CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]

Bocha Balboni
14/01/2011 24 Comentarios

A la pista en Bella Vista

Ford A

Cerca de 40 autos vintage y post vintage y unos cuantos entusiastas y socios del Club de Autos Clásicos le pusieron calor al frío del invierno en el estupendo Desafío Vintage, sucedido ayer sábado 2 de julio en el climático velódromo de Bella Vista, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires.

Diego Speratti
03/07/2011 8 Comentarios

Un día peronista

daihatsu-charade

Los muchachos se ponen distintos nombres: los hay ortodoxos, los hay heterodoxos, los hay retardatarios, los hay apresurados, los hay contemplativos. Pero son todos buenos muchachos, son todos… regularistas. Desde un Ford Granada o un Daihatsu Charade GTi hasta una Ferrari 308 participaron ayer, en la soleada mañana del 17 de octubre, de las competencias […]

Diego Speratti
18/10/2009 7 Comentarios

73 días, 73 clásicos

Hubo un tiempo en que llevaba coronas, hoy pasea a las mejores flores de Dolores

Ford Fairlaine portacoronas, Plaza principal, Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
03/09/2010 6 Comentarios

«Chuzo» en Calamuchita 1982

todos unidos largaremos

Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]

Hernán Charalambopoulos
14/04/2010 28 Comentarios

Autoclásica 2011: Best of Show

BoS

Bugatti Type 57 Carrosserie Bertelli 1935 s/n 57316.

Cristián Bertschi
10/10/2011 36 Comentarios

Naranja salvaje

se vendió en 25 lucas verdes. Que loco...

En la foto de esta inmaculada Serie2, uno de los colores más emblemáticos del modelo: El Naranja salvaje Sin presupuesto a disposición, la dirigencia de GM pidió a los diseñadores agudizar el ingenio y encontrar colores para el nuevo modelo que estaban por lanzar (el Serie2), aunque sin gastar dinero en investigaciones ni pruebas. Tomando nota de […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2011 7 Comentarios

Escort, de Acrópolis a Uruguay

MK II 1600 Sport

Las Mil Millas del Uruguay 2010 son historia reciente. Una linda carrera, que tuvo como base a Colonia del Sacramento, mucha competitividad y algunos autos interesantes, que empezamos aquí a compartir. Ganadores en la categoría de velocímetro, Santiago Siniscalco y Andrés Buela compitieron a bordo de un Ford Escort Sport MK II de 1977, bien […]

Diego Speratti
03/11/2010 23 Comentarios

922 días, 922 clásicos

DSC05636

Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]

Lectores RETROVISIONES
21/04/2015 26 Comentarios

657 días, 657 clásicos

hoy comí salame de canguro

Ford Mustang, St. Kilda, Melbourne, Victoria, Australia. Se sugiere escuchar a Serge Gainsbourg haciendo click aquí.

Cristián Bertschi
08/12/2012 2 Comentarios

Autoclásica 2011: mis perlitas

Ethel y Gogo Raúl Cosulich
10/10/2011 4 Comentarios

Mille Miglia 2012: No culpes a la lluvia

IMG_3735

Está lloviendo torrencialmente. Mañana es el primer día de verificaciones antes de largar la gran carrera, y este señor, propietario de una espléndida Lancia Aurelia B24, se olvidó de ponerle la capota… Estará cenando, o quizás en buena compañía, por lo que el detalle del tapizado de su mascota pasa a ser algo completamente intrascendente. […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2012 9 Comentarios

404 días, 404 clásicos

Ford perfil

Ford V8 Tudor 1946, Salta y Pelliza, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
01/08/2011 2 Comentarios

Morgan nos saca al potrero

httpv://www.youtube.com/watch?v=38QD1BhZ0fU El pasado fin de semana el CAS organizó su Festival Sport-Histórico Internacional en el circuito semipermanente de Potrero de los Funes (ver nota aquí). El lector y entusiasta Morgan, además de servir de transporte hasta la Provincia de San Luis de nuestro Diego «hoyestoyacámañananosesabedóndeestaré» Speratti, nos saca a pasear en su Lotus.

Lectores RETROVISIONES
05/10/2011 2 Comentarios

Expo Auto Argentino 2014

IMGP7115

Galería de fotos tomadas por FreddyCam y DPB.

Lectores RETROVISIONES
28/04/2014 30 Comentarios

Ideas chivas

Lampara Chevrolet

No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]

Diego Speratti
10/04/2015 Sin Comentarios

Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di

Para comprarlo y crucerear con Candle in The Wind a todo volumen...

Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2013 1 Comentario

Pebble Beach 2013: ¡Bentley premiado!

photo

Hace unas semanas el Bentley 8 litros limousine se presentaba en el Club de Autos Clásicos (ver nota aquí) con la ilusión y la incertidumbre de qué podría pasar en pocos días cuando fuera mostrado en el pasto de Pebble Beach en ocasión del 63er. Concours d’Elegance. La mañana arancó como siempre, con una niebla […]

Cristián Bertschi
19/08/2013 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: ¡Y el ganador es…!

Erejomovich

Tan inesperado como atrayente ha sido el final de la 24ta edición de las 1000 Millas Sport 2012. La lluvia se sumó como un condimento más de dificultad y la exigencia mecánica comenzó a hacer mella en los autos de los principales protagonistas. Así el resultado final, que se develará esta noche durante la cena […]

Staff RETROVISIONES
01/12/2012 1 Comentario

Grande entre los grandes

que calor chango,eh?...

Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2011 6 Comentarios

Rally del sol de medianoche

te vas a matar !!!!!

Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2009 Sin Comentarios

Los únicos privilegiados, los niños

privilegiado

Continuando con material que quedó de Autoclásica van algunas fotos de nuestras primeras motorizaciones.

Cristián Bertschi
17/10/2009 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2013: crónica íntima

rt5

Este año se celebró la 25ta. edición de las 1000 Millas. No sé si a propósito o sin querer el nivel fue superior a otros años. Siempre hablando de señoritas claro. Hubo mayor cantidad y mejor calidad. No voy andar describiendo una por una porque no sería correcto (además que me metería en tremendo quilombo). […]

cinturonga
25/11/2013 9 Comentarios