Siete litros de aceite al piso
Lectores RETROVISIONES - 23/03/2010Un día cualquiera de la semana, a las 19:30/20:00 hs, en pleno centro de Buenos Aires y luego de haber trabajado todo el día, la 2.6 («el» Alfa de los varios que tuve la suerte de poseer) me dejó tirado por un problema insólito.
Yo lo guardaba en una cochera tipo «pidgeon hole«, cerca de la Plaza San Martín, la cual tenía sus ventajas e inconvenientes. Las primeras: una vez guardado el auto quedaba absolutamente sustraído de las miradas y perfectamente cuidado. Las segundas: los cortes de luz eran frecuentes y uno más de una vez se quedaba sin guardar el auto o, peor aún, sin poder retirarlo al final del día.
Pero el problema que me dejó tirado no tuvo nada que ver con lo relatado, sino con sl sistema de guardado de los autos, consistente en una rampa pasante que izaba el auto sobre rodillos, para colocarlo sobre el plato y que uno lo pudiera retirar. Ocurre que en algún momento de su por entonces ya dilatada carrera, a la cupé alguién le había hecho trapo el cárter de aceite y quien lo arregló le soldó el tapón de un modo grosero, haciéndolo sobresalir mucho más de lo normal.
Resultado: al no poner mucho cuidado el empleado que operaba la rampa, cuando sacaba el auto, literalmente descabezó el tapón y… siete litros de Rotella al piso, enchastrando todo, paralizando la entrada y salida de autos y obligando a tirar no se cuantos kilos de aserrín para absorber el fluido.
Una media hora después volvieron a guardar el auto ya que los intentos de llamada al auxilio (no voy a decir su nombre) fracasaron y por lo tanto hube de dejarlo hasta el dia siguiente.
Conclusión: a Retiro caminando y llegando a casa mucho más tarde e infitamente más cansado y mufado que lo habitual. Y al día siguiente nuevamente al trocen, a buscarlo con un auxilio y llevarlo hasta el taller donde lo atendía en San Fernando.
A pesar de todas sus perradas fue, sin embargo, mi Alfa Romeo más querido.
Guillermo Iacona
Categorías: CrónicasFecha: 23/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
18 días, 18 clásicos
Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 2 Comentarios
916 días, 916 clásicos
Probablemente no haya otro lugar en el mundo donde puedan presumir que hay al menos un Dodge Coronet cada 5.315 habitantes. ¿Cómo llegar a ese número? Pues en Nueva Helvecia, Colonia, el Censo 2011 registró 10.630 habitantes y en una reciente visita avistamos a este Dodge Coronet que se suma al modelo 1951 publicado anteriormente (click […]
Diego Speratti28/03/2015 2 Comentarios
Pininfarina Ferrari gRossa
Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]
Cristián Bertschi12/03/2014 12 Comentarios
El LEC del héroe en pista de nuevo
Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”. […]
Qui-Milano24/06/2014 6 Comentarios
Lancia del día #36
En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos […]
Qui-Milano07/10/2014 7 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 2
Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]
Manuel Eliçabe08/08/2013 3 Comentarios
654 días, 654 clásicos
Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2012 18 Comentarios
Otro soldado del General
El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
Homenaje a Marcilla
El escultor Luigi Sante Lorenzón, de Esperanza, Santa Fe, realizó recientemente un busto recordatorio de Eusebio Marcilla, uno de los héroes de nuestro TC, recordado como “El Caballero del Camino”. Esta obra artística fue realizada con el fin de ser instalada en el sitio donde el volante de Junín perdiera la vida, en Recreo, Provincia […]
Bocha Balboni16/06/2010 6 Comentarios
107 días, 4 clásicos
Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/10/2010 3 Comentarios
La era del hielo
Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2010 12 Comentarios
Ataque ochentoso
El barrio de San Cristóbal es una verdadera caja de sorpresas para quien tenga un poco de tiempo para perder, como me está pasando bastante seguido en este tórrido enero. Tomando un cafecito en «La Farola» de Sarandí e Independencia, desde la ventana divisé a lo lejos una silueta que hacía mucho tiempo no veía. […]
Hernán Charalambopoulos15/01/2010 16 Comentarios
Día del amigo
Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2014 6 Comentarios
El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere
Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]
Qui-Milano30/09/2013 2 Comentarios
755 días, 1 futuro clásico retro
LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti02/06/2013 10 Comentarios
El Bentley que chocó al barco
Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]
Chuzo Gonzalez06/08/2010 5 Comentarios
11 días, 11 clásicos
Siam Di Tella x2, Felicia, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti03/07/2010 3 Comentarios









![YR0J5036 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J5036-1024x768.jpg)



Lao Iacona
Que buen recuerdo! Es el dia de hoy que lo veo a Willy Mártire pontificando sobre las virtudes del Rotella T…lata amarilla, letras rojas, inolvidable. Como inolvidable era el fantástico olor que tenia las dos seis en su cockpit, mezcla de cuero, madera de su volante Hellebore y aceite. Sin duas fue «el» Alfa. Lao.
panchalino
Tuve un episodio similar, regresando de mi mecánico en Tigre, con mi 1927 Ford T hube de esperar la luz verde en el semáforo de Via Flaminia, cuando noto que el conductor de el auto que se encontraba enfrentado al mio, también en la espera del cambio de luz, comienza a agarrarse la cabeza y en el momento en que nos cruzamos una vez habilitada la verde, me grita: ACEITE ACEITE¡¡, de inmediato me acerco al cordón y con profunda vergüenza compruebo que detrás mio podía verse un regadío de aceite de approx 100mt de largo, por 20 cm de ancho el papanatas del mecánico había olvidado ajustar correctamente el tapón del carter….
Gracias a ese buen samaritano no lo fundí completamente, incluso fui capaz de recuperar el tapón solo siguiendo el rastro…
Javier M
En esta banda del rio el bidón era rojo y letras amarillas, hace ya unas décadas. Lo comprábamos junto a mi cuñado que lo usaba en su Citroën y yo en el Rover.
Un amigo me advirtió: Ojo con el tapón del carter, no lo rompas apretando.
Ergo, tapón flojo y seis litros de Rotella que se fueron.