El auto de doña María

Lao Iacona - 01/04/2010

Habrán sido las tres de la tarde de un lunes; estaba en el estudio trabajando cuando recibo un llamado de mi hermano Willy: “Che, estoy acá en casa con un vecino, Don Doménico (84), que dice que la novia tiene una Cisitalia en venta a unas cuadras”. A esto respondí “¿¡Doménico tiene novia!?»

Me pasó a buscar con el susodicho y así llegamos a lo de su novia, Doña María, los tres en nuestra azul Alfetta GT; era un gran local comercial sobre la calle Rolón en San Isidro, con vivienda arriba y garage al costado, más tano imposible.

Timbre, saludos y el clásico “pasen por acá”. Y ahí estaba, en un galpón enorme, lleno de bolsas de carbón y cajones de lácteos, una Cisitalia 750 Spyder carrocería Michelotti. Sucia, arrumbada, semidesarmada, con piezas en cajas, pero completa y con ese encanto que tienen los autos que se descubren tras años y años de olvido. Algo raro, tenía papeles y estaba para transferir, ya que si bien nunca había andado en manos de su dueña, se había hecho la transferencia en cuestión.

Con Willy vimos el auto, lo movimos, lo estudiamos y subimos con Don Doménico y Doña María a la planta alta, para ver a donde derivaba la cuestión. La dueña resultó de armas llevar y quería cerrar el trato ahí mismo. ¿Y Don Doménico? Se ve que conociendo el paño, se fue a la terraza a regar las dos mil macetas que había, quedó al margen de la disputa… era una imagen de cine italiano. El precio era lógico, había financiación y papeles… y había que responder ahí mismo y casi a coro respondimos: «si, quiero.»

24 horas más tarde estábamos con la clásica cama del Automóvil Club para llevarnos a la pobre Cisitalia, que volvía a ver el sol vaya a saber después de cuantos años. Paraban los autos, sucediéndose frases como: “Mi tío tenía un Fiat de estos”, “¿es el Fiat potenciado?” o “¿lo vende jefe?”… En esos días con mi mujer María Eugenia habíamos vendido nuestra casa y comprado otra a su vez, así que imagínense la economía de guerra en la que, teóricamente, debíamos estar los dos. Llegué a casa, y dormidos los niños mientras charlábamos comida mediante, pensaba…” Si supiera que aparte de la casa en Tigre es dueña de una Michelotti Spyder…”

El auto resulto un hallazgo por varios motivos: casi no tenia faltantes, el motor arranco y funciona correctamente, los papeles están en orden y el pequeño auto figura correctamente como Cisitalia 750, conservando la chapa original en el vano motor que así lo indica, algo casi impensado.

El 25 de mayo de 1960 un decreto del Ministerio de Economía de entonces, autorizo la puesta en marcha de la Cisitalia Argentina I.C.S.A. (Industrial, Comercial Sociedad Anónima) que armó en Buenos Aires este entre otros pequeños modelos de la marca. Del tipo Spyder hubo 750 y 850, carrocerías Michelotti y Allemano, la última en versión Abarth, con una mecánica bastante mas picante que la menor 750. Esto, claro esta, a modo de síntesis.

Hoy la pequeña Cisitalia esta armada y andando, con ese incomparable aire italiano de los años cincuenta, tan incomparable como la sensación de manejar un auto sin techo. Voy a cerrar la nota con la original frase de Enrique Sánchez Ortega: “Doña Rosa… No es un mil cien, es una Cisitalia, pero anda con un mil cien”.


Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 01/04/2010
14 Respuestas en “El auto de doña María
  1. Fuoripista

    Don Doménico un grosso!! Gracias a su pasión, usted Lao, se ha encontrado con esta bella máquina «rosso passione»!! no quiero imaginarme los suspiros que despertará en la platea femenina cuando aparca en cercanías de «La Biela» en busca de un refrigerio…

  2. Bartolomeo Costantini

    Señor Iacona: La foto de usted sentado en la Cisitalia con ese porte de galán me hizo recordar a personajes de la talla de Jorge Farabollini o el mismo Gigi Villoresi.
    Felicitaciones!

  3. Codatronca

    Sr.Bartolomeo, Decirle eso, y tratar Sr. Iacona de glotòn es casi lo mismo…

  4. javier

    El sueño de todos, encontrar autos perdidos, esa es la respuesta a que me gustaría hacer de grande!
    Felicitaciones chicos, muy linda historia.

  5. cinturonga

    Muy buena nota y hallazgo!! Me sacaron varias sonrisas durante el relato. Sigue en sus manos dicha maquina? A ver cual de los Iacona se anima a darse una vuelta con la «fiat 1100» y cinturonga. Eso si, en cueros.

  6. Pablo D'.

    Gran Hallazgo y un grande Don Domenico que tiro el dato, o lo habra mandado doña Maria ??

  7. TREBOLINO

    ¡¡¡Que olfato (toma de aire) los Iacona !!!!

  8. Tete

    Que hallazgo increible !! No si es el mismo modelo de Cisitalia que manejaba Vittorio Gasman en una pelicula de los 60 que se llamaba Il Sorpasso! donde Gasman encarna como nadie a un pintoresco fanfarron italiano que pasea con Cisitalia , con una bocina muy particular. Seguramente muchos conozcan la pelicula, pero yo la descubri en youtube por recomendacion de mi padre, y ante la consulta de que auto era, me dijo una maquina, una Cisitalia !!

    Dejo el link de youtube

    http://www.youtube.com/watch?v=J3IvXLmSwts

  9. Papanuel

    El auto de Il sorpasso es un Lancia Aurelia.

  10. admin

    B24 Cabriolet Pinin Farina

  11. curzio43

    Don Doménico, mientras los Iacona brothers estaban en la transa, por lo bajo, como quien revela una verdad hasta entonces desconocida y mirando a la Cisitalia, me dijo «Diseño Italiano»

  12. Cisitalia

    Los felicito por el hallazgo, tengo una Cisitalia 750 spyder 62 identica a la que consiguieron. Veo que han resuelto algunos detalles con muy buen gusto y tambien que tienen algunos faltantes que podría ayudarlos a conseguir. Les dejo mi mail y un link donde pueden ver la Cisitalia esperando para ser restaurada.
    Aprovecho para felicitarlos por Retrovisiones, gran sitio !!.

    Saludos cordiales
    Esteban ferretodo570@hotmail.com
    http://clubfiat800spider.com.ar/smf/index.php?topic=4187.90

    PD:¿ Como saben que el auto lo diseñó Michelotti ?

  13. Lao Iacona

    Hola Esteban; Gracias por los comentarios. La verdad no costo tanto restaurar el auto gracias a la mecanica Fiat que posee. Ya tenemos las tasas con el logo Cisitalia para colocarle. En cuanto al diseño, hay bibliografia con fotos que así lo indica, incluso un libro de Michelotti. Fui al link que pasaste pero no puedo ver las fotos! Saludos, Lao.

  14. Cisitalia

    Gracias por tu respuesta Lao, el link que te dejé tiene 7 paginas, podes ir viendo que en varias de ellas hay fotos del auto.

    Ademas de las tazas, veo que te faltan las baguetas laterales y el guiño delantero , la estructura de la capota y los paragolpes, si necesitas algo te ayudo en la busqueda.

    Me gustaría saber que bibliografia ilustra con fotos el auto y la creación del diseño por parte de Michelotti.
    Cita: «Mientras los coches 750 contaban con carrocería diseñadas por la propia Cisitalia de Italia, los 850 poseían carrocerías diseñadas por Allemano.» http://webspace.webring.com/people/hc/cochesargentinos/Cisitalia.htm
    En el sitio de Giovanni Michelotti hablan de una «Cisitalia 750 GT spider 59» año en el cual todavía seguía trabajando con Alfredo Vignale, lo hizo hasta el 61.

    Lo mio es puro entusiasmo, no lo tomes como un debate ni mucho menos…me interesa saber si realmente el auto que ambos tenemos tienen una u otra carrocería.

    Por otra parte pongo a disposición de quien lo solicite la única biografía completa que existe de Alfredo Vignale, escrita por su sobrino Zanellato Vignale la cual tuve el placer de traducir para y por el Club Fiat 800 Spider del cual soy socio fundador.

    Saludos
    Esteban

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Colorín colorado

409384_329227030448679_296929810345068_981313_2115863390_n

De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.

Hernán Charalambopoulos
01/03/2012 8 Comentarios

Autoclásica 2013: el Zunder viene marchando

IMG_9110 copy

A los entusiastas de los autos de origen nacional y construcción artesanal o semi industrial, Autoclásica siempre los espera con alguna sorpresa. Muchas veces los criollos «raritos» se exhiben en el espacio del Club Argentino Scooters y Microcupés, entre los que podemos recordar el Joseso, el Jerry, los Minicar Decarlo y tantos otros. El Club I.A.M.E. […]

Diego Speratti
10/10/2013 7 Comentarios

Deep Deep Down

httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU

Cristián Bertschi
19/09/2011 9 Comentarios

La rana tiene frío

jipón, jipón...

Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios

546 días, 546 clásicos

T700 cola con río

Toyota 700, Rambla de las Américas, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/04/2012 4 Comentarios

El Río de la Plata re-revisitado

10

Un disco compacto marcado con el indeleble rótulo «fotos viejas» apareció tiempo atrás en algún rincón de la sede del Montevideo Classic Car Club. El inquieto Augusto Bacigaluz, indispensable preservador de la memoria del club montevideano, lo abrió y se encontró con unas cuantas imágenes de viejas ediciones del Rally del Río de la Plata. […]

Diego Speratti
29/04/2015 5 Comentarios

Alfa Romeo & Roccatagliata

Alfalfa Romero

Tras la odisea que significó el acuerdo entre don Eduardo Carú y la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili Ing. Nicola Romeo & Cia. (click aquí), la posta en la importación a la Argentina fue tomada por Giovanni Alberto Roccatagliata, un acaudalado empresario de aquel entonces. Se apostó a la marca con una fuerte campaña publicitaria y un gran salón de […]

Lao Iacona
25/06/2010 3 Comentarios

¡Qué bote!

2015-01-11 12.31.12

La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]

Jorge Sanguinetti
22/01/2015 10 Comentarios

London-Brighton 2014: el camino real

77325vcr1

Apenas por segunda ocasión en más de medio siglo, cientos de autos veteranos lanzados a la aventura de cubrir los casi 100 km que separan a London de Brighton, circularán por «The Mall», el paseo ceremonial de «alfombra roja» de Londres. Aunque fue parte regular de los recorridos en los primeros años, el paso por «The Mall», […]

Staff RETROVISIONES
24/09/2014 3 Comentarios

Por una mini ley para los mini AFF

httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.

Cristián Bertschi
28/12/2011 11 Comentarios

Romana tenías que ser…

color piel !!!! lastima la capota negra

Es sabido que Italia es famosa por muchas cosas, entre ellas por su tránsito caótico, y por la creatividad con la que ciertos personajes se deshacen de su auto en la via pública, tirándolo literalmente en el lugar donde mejor se les ocurra. Embajadora de usos y costumbres romanos en Atenas, esta simpática señora decidió […]

Hernán Charalambopoulos
05/07/2012 11 Comentarios

1975

colt

Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…

Hernán Charalambopoulos
30/06/2013 7 Comentarios

Alfa Romeo GTA MAX

de perfil zafó

El dueño de esta víctima la ofrece en venta en Paraná, Entre Ríos. Nació como Alfa Romeo GTV 1980 con un motor de dos litros y en algún momento algún dueño aspiró a tener una Renault Fuego. Aquí el resultado. ¿Alguien con ganas de devolverle el honor?

Marcelo Beruto
29/05/2012 23 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: los clásicos

DSC_0377

Hoy abrió su puerta a la prensa, la que estaba anunciada porAv. Santa Fe estaba cerrada, el Salón del Automóvil de Buenos Aires en su edición de fin de lustro. De los autos nuevos por el momento no nos vamos a ocupar, para eso están otros blogs que manejan la llegada de Lifan, Chery y otros […]

Cristián Bertschi
18/06/2015 30 Comentarios

Lancia del día #11

chuzo_015

Lancia Lambda, familia Sánchez Ortega, San Isidro, 1978.

Lectores RETROVISIONES
07/07/2013 2 Comentarios

Inglesito con auto francés

coulis

Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]

Lao Iacona
09/02/2012 13 Comentarios

Tour Auto 2015: preparativos en el Grand Palais

2015-04-19-19.29.21

Ayer domingo fueron llegando los autos al Grand Palais en París y se fue acomodando todo para la revisión técnica y administrativa de hoy lunes. La carrera va a largar el martes bien tempranito y terminará el sábado en Biarritz. En un ratito iré a encontrarme con nuestro auto, el #15, que nos está esperando […]

Cristián Bertschi
20/04/2015 9 Comentarios

El primer Lamborghini

greenhouse effect

Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]

Cristián Bertschi
16/10/2009 1 Comentario

912 días, 912 clásicos

IMG_2186

¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]

Diego Speratti
18/03/2015 8 Comentarios

44 días, 3 camiones

El International de Marilyn Munro

Camión Ford A c. 1931, camión International c. 1938 y camión Dodge c. 1958, Rivadavia y Gaboto, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

Segundo contacto

Cortame acá negro, y enchufale lo que quedó de la casita rodante...

Mañana se cumple una semana de mi llegada a la tierra prometida, y aún no tuvimos un día de descanso. Siendo el miércoles de la próxima semana feriado, y el jueves también (fiesta de la luna), a la semana de seis días laborales completos, le agregaron simpáticamente el domingo para recuperar el feriado. ¿Algún comentario […]

Hernán Charalambopoulos
18/09/2010 9 Comentarios

Fiat competizione…

telefono RM !!!!

Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2010 11 Comentarios

294 días, 294 clásicos

Peugeot 204 trompa

Peugeot 204 sedán, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
13/04/2011 1 Comentario

Pocher se vuelve a armar

Pocher5_orange copy

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]

Staff RETROVISIONES
09/08/2013 4 Comentarios

La mejor ecuación: Monterey 2016

IMG_4574

Cuando comencé a viajar por el mundo para ver autos, como buen estudiante que aún soy, siempre pensé en buscar la mejor ecuación posible entre: cantidad de autos que quiero ver / cantidad de días que me puedo ir. La realidad es que en las últimas décadas, cada vez son más los eventos alrededor del […]

Nicolás Schenquerman
02/09/2016 1 Comentario