El auto de doña María
Lao Iacona - 01/04/2010Habrán sido las tres de la tarde de un lunes; estaba en el estudio trabajando cuando recibo un llamado de mi hermano Willy: “Che, estoy acá en casa con un vecino, Don Doménico (84), que dice que la novia tiene una Cisitalia en venta a unas cuadras”. A esto respondí “¿¡Doménico tiene novia!?»
Me pasó a buscar con el susodicho y así llegamos a lo de su novia, Doña María, los tres en nuestra azul Alfetta GT; era un gran local comercial sobre la calle Rolón en San Isidro, con vivienda arriba y garage al costado, más tano imposible.
Timbre, saludos y el clásico “pasen por acá”. Y ahí estaba, en un galpón enorme, lleno de bolsas de carbón y cajones de lácteos, una Cisitalia 750 Spyder carrocería Michelotti. Sucia, arrumbada, semidesarmada, con piezas en cajas, pero completa y con ese encanto que tienen los autos que se descubren tras años y años de olvido. Algo raro, tenía papeles y estaba para transferir, ya que si bien nunca había andado en manos de su dueña, se había hecho la transferencia en cuestión.
Con Willy vimos el auto, lo movimos, lo estudiamos y subimos con Don Doménico y Doña María a la planta alta, para ver a donde derivaba la cuestión. La dueña resultó de armas llevar y quería cerrar el trato ahí mismo. ¿Y Don Doménico? Se ve que conociendo el paño, se fue a la terraza a regar las dos mil macetas que había, quedó al margen de la disputa… era una imagen de cine italiano. El precio era lógico, había financiación y papeles… y había que responder ahí mismo y casi a coro respondimos: «si, quiero.»
24 horas más tarde estábamos con la clásica cama del Automóvil Club para llevarnos a la pobre Cisitalia, que volvía a ver el sol vaya a saber después de cuantos años. Paraban los autos, sucediéndose frases como: “Mi tío tenía un Fiat de estos”, “¿es el Fiat potenciado?” o “¿lo vende jefe?”… En esos días con mi mujer María Eugenia habíamos vendido nuestra casa y comprado otra a su vez, así que imagínense la economía de guerra en la que, teóricamente, debíamos estar los dos. Llegué a casa, y dormidos los niños mientras charlábamos comida mediante, pensaba…” Si supiera que aparte de la casa en Tigre es dueña de una Michelotti Spyder…”
El auto resulto un hallazgo por varios motivos: casi no tenia faltantes, el motor arranco y funciona correctamente, los papeles están en orden y el pequeño auto figura correctamente como Cisitalia 750, conservando la chapa original en el vano motor que así lo indica, algo casi impensado.
El 25 de mayo de 1960 un decreto del Ministerio de Economía de entonces, autorizo la puesta en marcha de la Cisitalia Argentina I.C.S.A. (Industrial, Comercial Sociedad Anónima) que armó en Buenos Aires este entre otros pequeños modelos de la marca. Del tipo Spyder hubo 750 y 850, carrocerías Michelotti y Allemano, la última en versión Abarth, con una mecánica bastante mas picante que la menor 750. Esto, claro esta, a modo de síntesis.
Hoy la pequeña Cisitalia esta armada y andando, con ese incomparable aire italiano de los años cincuenta, tan incomparable como la sensación de manejar un auto sin techo. Voy a cerrar la nota con la original frase de Enrique Sánchez Ortega: “Doña Rosa… No es un mil cien, es una Cisitalia, pero anda con un mil cien”.
Categorías: GeneralFecha: 01/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Te acordás hermano: a Mardel en Panhard
Hola Horacito, tengo fotos de Hispano para reventarte la compu y el cuore, pero vamos primero por ésta. ¿Sos vos el que está aquí? ¿Qué recordás del día en qué sacaron esta foto? ¿Qué hacían frente a la casa de Florida? ¿De quién era el Panhard? ¿Qué fue de él? Horacio García: Esta foto es […]
Diego Speratti29/08/2013 11 Comentarios
Cartel de miércoles #88
Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.
Qui-Milano13/01/2015 Sin Comentarios
Claustrofobia
Esta vez las incansables medias viajaron hasta un nuevo destino, y una vez allí, se alegraron al encontrarse con un viejo conocido… Se saludaron, y como si no hubiese pasado el tiempo se dedicaron a posar juntos para esta foto exclusiva. ¿Sabrá descubrir el avezado ojo del lector retrovisionario desde el interior de que histórico […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2010 6 Comentarios
Indy 500’71
httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]
César Sorkin08/06/2011 13 Comentarios
Mar del Plata 1949
Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal
Lectores RETROVISIONES17/10/2010 28 Comentarios
Abuelito dime tú…
Hace unos días mi mamá encontró esta foto. El elegante caballero es mi abuelo, Guillermo Federico Barth, que en sus años mozos se ganaba el pan como chofer en casa de familias acaudaladas de Buenos Aires y Mar del Plata. Yo era uno más de sus treinta y pico de nietos y no fueron muchas […]
Lectores RETROVISIONES30/12/2010 5 Comentarios
¿Qué auto es?
Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 13 Comentarios
486 días, 486 clásicos
Triumph Spitfire, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti11/12/2011 Sin Comentarios
Recortando revistas
La lluvia del sábado me encontró zambullido en una vieja “Gente” de finales de 1974, en donde se comentaba acerca del gobierno de Isabel Perón, y la escalada de violencia reinante por aquellos días. Sin embargo, pese a lo interesante de las notas, no pude resistir la tentación de detenerme en esta publicidad, y quedarme con un […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2011 23 Comentarios
Gloria de los setenta
¿Hace falta comentar estas fotos? Un fiel lector de RETROVISIONES las quiso compartir con nosotros. Es el regalo de Navidad que se hizo junto al hermano, y por lo que vemos, se habrán portado más que bien durante el 2009 para que Papá Noel aparezca con semejante aparato en el trineo… Según cuenta uno de los hermanos, este magnífico Lotus Elite estuvo diez años parado […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2010 8 Comentarios
¿Qué auto es? El misterio develado
El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!
Chuzo Gonzalez13/08/2010 Sin Comentarios
El ídolo de los niños
Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-
Lectores RETROVISIONES13/05/2013 6 Comentarios
592 días, otro Fiat 500
Fiat 500 Giardiniera, Punta Ballena, Maldonado, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/06/2012 8 Comentarios
757 días, 757 clásicos
Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia.
Diego Speratti09/06/2013 13 Comentarios
Últimos obstáculos
Se hace dura la limpieza del sitio, y los piratas siguen al acecho… Les pedimos un poco de comprensión porque estamos operando sin anestesia junto a nuestro webmaster. Seguramente mañana podremos volver a comentar las notas en nuestra página y disfrutar de RETROVISIONES como se debe. Hecho esto, emprenderemos de una buena vez el rediseño total que […]
Staff RETROVISIONES16/05/2013 3 Comentarios
Maserati alla Mille Miglia 2011
Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.
Cristián Bertschi30/05/2011 11 Comentarios
300 Millas Sport del CAS
Cuando se habla de la actividad que nos une, la de los clásicos y sport, siempre se habla de amistad y camaradería. Sin lugar a dudas uno de los eventos donde más se conjuga la mística autos/amigos/diversión, es en las 300 Millas Sport del CAS. Este evento nació a fines de los años 90 como […]
Manuel Eliçabe15/08/2013 3 Comentarios


















Fuoripista
Don Doménico un grosso!! Gracias a su pasión, usted Lao, se ha encontrado con esta bella máquina «rosso passione»!! no quiero imaginarme los suspiros que despertará en la platea femenina cuando aparca en cercanías de «La Biela» en busca de un refrigerio…
Bartolomeo Costantini
Señor Iacona: La foto de usted sentado en la Cisitalia con ese porte de galán me hizo recordar a personajes de la talla de Jorge Farabollini o el mismo Gigi Villoresi.
Felicitaciones!
Codatronca
Sr.Bartolomeo, Decirle eso, y tratar Sr. Iacona de glotòn es casi lo mismo…
javier
El sueño de todos, encontrar autos perdidos, esa es la respuesta a que me gustaría hacer de grande!
Felicitaciones chicos, muy linda historia.
cinturonga
Muy buena nota y hallazgo!! Me sacaron varias sonrisas durante el relato. Sigue en sus manos dicha maquina? A ver cual de los Iacona se anima a darse una vuelta con la «fiat 1100» y cinturonga. Eso si, en cueros.
Pablo D'.
Gran Hallazgo y un grande Don Domenico que tiro el dato, o lo habra mandado doña Maria ??
TREBOLINO
¡¡¡Que olfato (toma de aire) los Iacona !!!!
Tete
Que hallazgo increible !! No si es el mismo modelo de Cisitalia que manejaba Vittorio Gasman en una pelicula de los 60 que se llamaba Il Sorpasso! donde Gasman encarna como nadie a un pintoresco fanfarron italiano que pasea con Cisitalia , con una bocina muy particular. Seguramente muchos conozcan la pelicula, pero yo la descubri en youtube por recomendacion de mi padre, y ante la consulta de que auto era, me dijo una maquina, una Cisitalia !!
Dejo el link de youtube
http://www.youtube.com/watch?v=J3IvXLmSwts
Papanuel
El auto de Il sorpasso es un Lancia Aurelia.
admin
B24 Cabriolet Pinin Farina
curzio43
Don Doménico, mientras los Iacona brothers estaban en la transa, por lo bajo, como quien revela una verdad hasta entonces desconocida y mirando a la Cisitalia, me dijo «Diseño Italiano»
Cisitalia
Los felicito por el hallazgo, tengo una Cisitalia 750 spyder 62 identica a la que consiguieron. Veo que han resuelto algunos detalles con muy buen gusto y tambien que tienen algunos faltantes que podría ayudarlos a conseguir. Les dejo mi mail y un link donde pueden ver la Cisitalia esperando para ser restaurada.
Aprovecho para felicitarlos por Retrovisiones, gran sitio !!.
Saludos cordiales
Esteban ferretodo570@hotmail.com
http://clubfiat800spider.com.ar/smf/index.php?topic=4187.90
PD:¿ Como saben que el auto lo diseñó Michelotti ?
Lao Iacona
Hola Esteban; Gracias por los comentarios. La verdad no costo tanto restaurar el auto gracias a la mecanica Fiat que posee. Ya tenemos las tasas con el logo Cisitalia para colocarle. En cuanto al diseño, hay bibliografia con fotos que así lo indica, incluso un libro de Michelotti. Fui al link que pasaste pero no puedo ver las fotos! Saludos, Lao.
Cisitalia
Gracias por tu respuesta Lao, el link que te dejé tiene 7 paginas, podes ir viendo que en varias de ellas hay fotos del auto.
Ademas de las tazas, veo que te faltan las baguetas laterales y el guiño delantero , la estructura de la capota y los paragolpes, si necesitas algo te ayudo en la busqueda.
Me gustaría saber que bibliografia ilustra con fotos el auto y la creación del diseño por parte de Michelotti.
Cita: «Mientras los coches 750 contaban con carrocería diseñadas por la propia Cisitalia de Italia, los 850 poseían carrocerías diseñadas por Allemano.» http://webspace.webring.com/people/hc/cochesargentinos/Cisitalia.htm
En el sitio de Giovanni Michelotti hablan de una «Cisitalia 750 GT spider 59» año en el cual todavía seguía trabajando con Alfredo Vignale, lo hizo hasta el 61.
Lo mio es puro entusiasmo, no lo tomes como un debate ni mucho menos…me interesa saber si realmente el auto que ambos tenemos tienen una u otra carrocería.
Por otra parte pongo a disposición de quien lo solicite la única biografía completa que existe de Alfredo Vignale, escrita por su sobrino Zanellato Vignale la cual tuve el placer de traducir para y por el Club Fiat 800 Spider del cual soy socio fundador.
Saludos
Esteban