Elegancia en Aguas de Lindóia

Diego Speratti - 24/04/2010

Autoclásica en Argentina, Huixquilucan en México y Aguas de Lindóia en Brasil pueden ser considerados los grandes concursos de elegancia latinoamericanos.

La muestra brasilera acaba de cerrar sus puertas, luego de seis días de exhibición, en esta que fue la edición número quince del oficialmente llamado Encuentro Paulista de Autos Antiguos, aunque todo el mundo lo conoce por el nombre de la ciudad que lo alberga.

Se exhibieron en la céntrica praça Adhemar de Barros, más de 400 automóviles en concurso y otros 300 que ocuparon el espacio de autos en venta, sumado a los stands que ofrecieron autopartes y automobilia.

Gracias al maestro Mahar, a su mejor alumno, Jason Vogel, y a la propia oficina de prensa del evento, pudimos tener vivencias de primera mano sobre todo lo que aconteció allí, y lo que sigue a continuación puede ser considerado lo más destacado de Aguas, dulces tentaciones que nos comprometen a asistir “ao vivo” a las futuras ediciones del concurso.

Deme dos a la brasilera

La fortaleza del real quedó patente en la invasión a Aguas de Lindóia de algunos modelos que antes eran auténticas rarezas en tierras brasileras. Los coleccionistas locales salen a comprar todo, ya sea en Argentina, Uruguay, Perú, Venezuela, o los países del Primer Mundo.

Hubo 18 Chevrolet Corvette de todas las épocas en exhibición, se pudieron contar 26 ejemplares de Cadillac y 30 fueron los corceles de Ford que pastaron por las verdes praderas paulistanas.

Originales y hot rods

El encuentro premia la originalidad y elegancia de los autos presentados, y esa es la parte más importante del asunto.

Pero los organizadores, la Sociedad Paulista de Automóviles Antiguos, también le hace lugar a los hot rods y, entre ellos, premian a uno como “Best of Show”. Este año se lo llevó un Ford 1932  mate realizado por Donizete Costa Longa, con inspiración y en homenaje a los trabajos del recordado customizador gringo Boyd Coddington, fallecido en el transcurso del 2008.

Presencias especiales, premios ídem

En el Concurso de Elegancia hubo ganadores en ocho diferentes clases y premios especiales para otras cinco categoorías. Un MG A fue elegido el auto europeo más destacado, Nilson Carratu fue votado como el coleccionista paulista del evento, la cupé FNM Onça de 1967 fue premiada como mejor auto nacional, el AMC Rambler 1957 y la Familia Paravani representaron como nadie la mejor relación auto/dueño (interesante concepto a premiar) y el “Best of Show” fue para el Cord 810 4 puertas de 1936 presentado por CCTTransporte y el Dr. Fernando Buratini.

Argentina potencia

En el área de venta de partes y automobilia hubo 250 expositores, algunos de ellos llegados desde Argentina. También, presentado por un coleccionista brasileño, estuvo este monoposto de Fuerza Libre con motor Ford V8. Lo acompañaba una lona que repasaba su historia vinculada al constructor Eleuterio Donzino y al piloto rosarino Juan Zampa. Donzino es una de las grandes leyendas de la Mecánica Nacional, ya que en su época de corredor ganó las 500 Millas de Rafaela y luego construyó diversos monopostos para Zampa y otros renombrados pilotos de la época.

Nacionales y populares

Según los organizadores, cerca de 250.000 visitantes concurrieron este año a Aguas de Lindóia. La mayoría de ellos no se quisieron perder el espacio para los autos nacionales, que tienen gran protagonismo en la muestra. Entre los autos construidos en Brasil premiados por el jurado, el más viejo fue un Aero Willys 1962 y el más nuevo un Ford Galaxie Landau 1980.

Como ya lo mencionamos antes, la cupé Alfa Romeo Onça, construida en fibra de vidrio por la Fábrica Nacional de Motores, fue lo mejor de lo mejor entre los hechos en Brasil. Esta unidad es una de las cuatro que sobreviven de una producción que, según la fuente que se consulte, completó 5, 6 o 10 unidades producidas. Obra de Rino Malzoni, el padre de los DKW Malzoni y los posteriores Puma, su parecido con el Mustang, muy en boga en aquellos tiempos, es innegable.

Fotos: José Rezende Mahar e Imprensa Carro Antigo

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 24/04/2010
9 Respuestas en “Elegancia en Aguas de Lindóia
  1. Marcelo

    No había ningún Torino en el evento??????……….lo de «Argentina Potencia» me parece cruel………

  2. a-tracción

    Alfa Mustang con parabrisas de R-12 o para más precisión, Ford Corcel.
    What a shape!!!

  3. cinturonga

    El de la primer foto (Joaco) es el hermano brasileiro del griego ?, ahi tiene otro mas para los parecidos.

  4. Fuoripista

    En relación a ese Alfa tirando a Mustang… hay algunos a los que debería caerle todo el peso de la Ley…
    Como ese videíto de Silvio Soldán en que aparece diciendo entre sollozos: «No puede haber taaanta maldad!»

  5. ssjaguar

    Muchachos,ése Riley «convertible»tiene un olorcito a «fatto in casa»que hummmmm…….

  6. Javier M

    Cierto que el marco superior del parabrisas y las claves un poco sin gracia le dan ese aspecto de «techo cortado» pero es original.
    Hay poquísimos, cortar un Riley es pecado capital.
    Quiero un Falcon cuatro puertas con sus ventanas pentagonales y las cuatro puertas suicidas.

  7. ssjaguar

    Estimado Javier M..¿cortar un Riley pecado capital?..entonces,que pensarás de mí que corté un Jaguar E Type 1969 serie 1 y medio??? Ja Ja Ja!!
    P.D: Es absolutamente verídico y te invito a comprobarlo cuando quieras.
    Sdos.

  8. Javier M

    Me quiero morir cantando!!! jajaja.
    Creo ser un tipo tolerante asi que no tengo dramas y creo en la palabra: no dudo.
    Lo que si espero es que te haya quedado bien!!
    Un abrazo.

  9. ssjaguar

    Estimo que sí…al menos,los que lo vieron no pudieron decir nada..y éso que el «trabajito»no es nada fácil,ya que al ser un «fastback»,no es lo mismo;ya que al cortar te desaparece no sólo el techo,sino también la cola, y encima lo poquitito de ella que queda no es igual,así que hay que reformarlo..y ni te cuento fabricar el arquerío de la capota!!!…en fin;»cosas veredes»!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Colombito

las herramientas son a título comparativo, no usar...

Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2010 13 Comentarios

Youngtimer Bonsai

hace falta más ?????

Muchas veces resulta imposible para un occidental entender ciertos objetos provenientes de oriente, como por ejemplo este convertible de bolsillo, perteneciente a la categoría de los K-cars, una subespecie mecánica protegida por el fisco japonés, ya que además de llevar motores pequeños, sus medidas son muy acotadas, con lo que resulta óptimo par transitar la […]

Hernán Charalambopoulos
21/03/2012 16 Comentarios

Los eternautos

WP_20150530_013

Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D. Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías […]

Staff RETROVISIONES
11/06/2015 11 Comentarios

204 días, 3 Mercedes clásicos

W111, el "Best of chou"...

Mercedes-Benz W143, W110 y W111, Galería de Arte, calle Rancho Grande, Panajachel, Guatemala.

Diego Speratti
13/01/2011 2 Comentarios

Los misterios del óxido

Hongos

Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]

retrovisiones
04/04/2014 10 Comentarios

“No lo sueñes. Manejalo”

XJS World 4 LowRes

Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
29/05/2015 12 Comentarios

Los 100 de Pietsch

Paul Pietsch

Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos. Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.

Federico Kirbus
21/06/2011 20 Comentarios

43 días, una obra de arte…

VW Art Car

Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/08/2010 10 Comentarios

Villa D’Este 2012: Mojando la oreja

toma mate...

Gastadita a domicilio por parte del propietario de este magnífico 917, que para muchos fue lo mejor de Villa D’Este. Auto sin restaurar que aún conservaba la firma de los pilotos que lo manejaron (incluído Steve Mc Queen) en su parte frontal. Increíble auto y sublime sinfonía la proveniente desde el fondo de la sala […]

Hernán Charalambopoulos
30/05/2012 10 Comentarios

Una Giulietta que vuelve a vivir

Giulietta Ti

Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca. Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo […]

Chuzo Gonzalez
06/07/2012 15 Comentarios

Se viene la fiebre Goodwood

fos-2011-demeurville-P1260096

Durante viernes, sábado y domingo, estaré en el Festival of Speed de Goodwood para mostrales la actividad y los fierros que estarán presentes alrededor de la trepada más famosa del mundo. En su vigésima edición y mi décima ininterrumpida, estos son algunos de los tributos que veremos: 60 años de Lotus con display central al […]

Gabriel de Meurville
29/06/2012 1 Comentario

A marcha Escort

Escort en Primeros Pinos

Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.

Diego Speratti
03/11/2011 6 Comentarios

Rally de la Montaña 2013

A1000car

La quinta competencia del apasionante campeonato argentino de regularidad, reservado para autos Sport Clásicos, tendrá lugar en Córdoba del 30 de agosto al 1 de septiembre. Además de evocar con su recorrido parte de la rica historia del automovilismo argentino, será fecha clave para ir determinando los candidatos al título 2013 y a la Triple […]

Jose Rilis
23/07/2013 Sin Comentarios

La Mille Miglia y los esquimales

que pituquez...

El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2010 9 Comentarios

Goodwood a través de pestañas postizas

yeah

Seis AM. Sí, seis de la mañana fue la hora que pude negociar con un fundamentalista con el que los Talibanes deberían tomar clases para despertarnos ese sábado 17 de septiembre de 2011. Mientras me ponía las pestañas postizas no pude dejar de reflexionar si tal vez yo también ya hubiera cruzado la delgada línea […]

Valeria Beruto
04/10/2011 14 Comentarios

Rally de Invierno FLB 2015: Endúlzame la córnea

11390156_808838575872291_8700633438266721310_n

Rally de Invierno a beneficio de la Fundación Lory Barra, cita imperdible para aficionados y profanos ya que con la cantidad y calidad de autos propuestos, nadie queda indiferente a tamaña demostración de patrimonio por parte de los organizadores y participantes. Ochenta dotaciones, ciento sesenta humanos montados sobre lo que representa la crema metálica de […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2015 3 Comentarios

432 días, 432 clásicos

Magirus frente

Camión Magirus-Deutz Mercur, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
30/08/2011 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #29

No conocido ni descubierto, según la RAE

Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.

Diego Speratti
05/12/2012 4 Comentarios

Participación del CAS en Nürburgring 2012

Nurb

El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]

Marcelo Beruto
11/09/2012 4 Comentarios

Con paciencia oriental (segunda parte)

tremendous

Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]

Lectores RETROVISIONES
15/06/2010 11 Comentarios

El auto que vivía dentro de una casa

Baby en el pasto

Uno de los autos premiados en la Autoclasica fue un C.I.D., modelo Baby. La historia de este pequeño autito merece ser contada. Un día de 1914 su propietario guardó el auto en su casa, y partió a Europa para combatir en la Gran Guerra. Nunca más volvió. Sus descendientes decidieron conservar el auto como una especie de […]

Raúl Cosulich
18/10/2010 12 Comentarios

El verdadero #658

DSC_0952

En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann. Pues no, el […]

Cristián Bertschi
21/05/2015 15 Comentarios

La fiesta que no fue

colitas

A principios de este año, la ACTC había anunciado una gran fiesta para celebrar los 75 años de la categoría. Dicho festejo incluía un pomposo desfile de viejas glorias mecánicas, paracaidistas, figuras emblemáticas e incluso una exhibición de aviones Mirage de la Fuerza Aérea Argentina. La entrada general, gratis “para todos y todas” (¿un guiño […]

Lectores RETROVISIONES
28/08/2012 24 Comentarios

876 días, 876 clásicos

IMG-20140730-00134

No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]

Lectores RETROVISIONES
01/08/2014 9 Comentarios

Vida y obra de las 202 SMM

¿Telaio? ¿Motore?

Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).

Chuzo Gonzalez
18/11/2010 50 Comentarios