Keen on BMW
Diego Speratti - 19/04/2010A nivel mundial, BMW es una de las marcas que sigue más de cerca y apoya la conservación y el disfrute de sus autos históricos -y los que no lo son tanto, también-.
Además del museo en Munich, BMW tiene su división Mobile Museum con el que sacan los autos del espacio de exhibición para hacerlos participar con invitados especiales en diferentes competencias y paseos alrededor del mundo (llegaron a participar de las Mil Millas Argentinas en los noventas con autos como el 328 de preguerra y el 507).
Y no menos importante es el seguimiento que le da a los clubes oficiales de marca que se reparten por el mundo y persiguen en todos los casos lo mismo: mantener la originalidad de los autos y hacerlos funcionar como un relojito para disfrutar sus cualidades dinámicas, que en definitiva es lo que destaca a los “be-eme” de la gran mayoría de la turba.
Al capítulo argentino del BMW Auto Club lo teníamos un poco olvidado en RETROVISIONES, pues cada mes nos enteramos de alguna de las actividades que realizan pero siempre coincidieron con otros eventos de fin de semana. Con los compañeros presentes en el Raduno Alfa (click aquí), me tocaba a mí la dicha de ser “chofereado” por el secretario del club, Mariano Varsky, en su BMW 540i E39, en esta salida rumbo a una de las pueblos de placeres cárnicos que se elevan como fortificaciones para el alma en los alrededores de Buenos Aires.
En este caso, panzas llenas y corazones contentos garantizados por el Restaurant D´Vicente, en el simpático Carlos Keen, tradicional pueblo alrededor de la vieja estación de ferrocarril, en el partido de Luján.
Algo más de 25 autos de la marca bávara “madrugaron” en el ACA de Debenedetti y Panamericana. Mañana de sábado gris que se fue abriendo para terminar de regalarnos un atardecer acariciados por un gordinflón anaranjado, después de una marcha en caravana que nos llevó confortablemente transportados por la Panamericana, el camino del Buen Ayre, el Acceso Oeste y la carretera que comunica a este con Carlos Keen.
La mesa y la sobremesa abrigaron las charlas eruditas de todos los socios acerca de los modelos de la marca celebrada. Socios acompañados por los hijos, otros por las parejas, otros por los amigos y otros solos, se la pasaron un kilo (de carne) y dos pancitos, y tuvieron oportunidad de opinar acerca de cuál auto merecía considerarse el mejor conservado.
El voto general eligió entre los pre 1990 a un BMW M635 1987, mientras entre los post 1990 el elegido resultó ser un BMW M5 E39, un auto “enderezado” en los últimos tiempos gracias a las tareas de concientización sobre conservación del buen Mariano.
La presencia en los festejos del bicentenario en el Partido de Vicente López, las habituales sesiones de pista en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, los encuentros cotidianos en el foro del club, que cuenta con más de 2.000 participantes, y las reuniones semanales en la pintoresca sede ubicada en un club de barrio de Florida, dominarán las agendas en los próximos tiempos de estos locos por los BMW (www.bmwautoclub.org.ar).
Categorías: EventosFecha: 19/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
813 días, 813 clásicos
Este Hyundai Pony también es asiduo del estacionamiento del Parque Posadas, en Montevideo. Está bastante completo.
B Bovensierpien04/09/2013 7 Comentarios
Los años cincuenta
No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2013 3 Comentarios
Museo del ACU: Ejército de Salvación
Siguiendo con la disección de los murales de fotos antiguas (click aquí) en la muestra del ACU en Colonia, es el turno de profundizar en dos de las imágenes, aquellas esteralizadas por un furgón Ford c.1935 del Salvation Army capítulo argento. Estas fotos las aportó «el flaco» Víctor, mecánico de motos y personaje coloniense de […]
Diego Speratti03/07/2012 Sin Comentarios
Duda existencial
Jorge Primolini, insaciable y voraz lector de este sitio (y también dueño de unos de los mejores Lotus de los setenta que hay rodando por el planeta), pide ayuda para resolver el motivo de su creciente desvelo. Quiere dar con la identidad del objeto que aquí mostramos. Quien pueda aportar datos que endulcen su impaciencia, […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2013 9 Comentarios
Mi primer autógrafo en Inglaterra
Desde mi lado cholulo, siempre valoré más una foto con alguien famoso que una firma en un papel, pero este domingo fue diferente. Uno de los pilotos más fiesteros de los setentas. Ganó en 1975 el accidentado GP de Montjuic, triunfó en sports, en el 2008 se puso de sombrero la Lancia-Ferrari D50 en una […]
Gabriel de Meurville10/09/2012 3 Comentarios
Villa D’Este 2012: Best of show
«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 12 Comentarios
Franela de domingo
Directamente desde los años ochenta, otro sobreviviente de la jungla de Milano. Alfa Romeo Giulietta 1.8 ’83, perfecta por donde se la mire, bien mantenida, patente negra original, color marrón metalizado bien años ochenta, interior en gamuza «vellutino a coste» (igual a unos pantalones que usaba para ir al colegio). Duerme en la calle en […]
Qui-Milano18/11/2012 8 Comentarios
Yenko
Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]
Lectores RETROVISIONES19/11/2014 19 Comentarios
Lancista
Uno de los autos con los que mejor me llevé, y compañero de aventuras sin igual, fue mi Lancia Fulvia 2C. Se lo compré a un abuelo que lo tenía desde nuevo, a los pocos días de entrar como diseñador en el Centro Stile Lancia allá por 1998. Era un deleite llegar manejándolo cada mañana al […]
Hernán Charalambopoulos07/07/2010 15 Comentarios
Territorio Mehari
La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
337 días, 337 clásicos
Camión Dodge 41-47, Estación San Fernando (Mitre), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/05/2011 1 Comentario

























Fuoripista
Veo que tenemos de vuelta en nuestras «pampas chatas» (al decir de Brascó) al raidista Don Diego, bienvenido!!
No deja de ser una agradable sorpresa encontrarse con este encuentro de Beemes, como anteriormente los de Alfa y Microautos… queridos contertulios han notado cuántos días sin un Saab? A punto del récord? Atento Guiness!!!
Insisto que no tienen desperdicio las leyendas sobre las fotos… muy creativas!