Una «burrita» con historia
Lectores RETROVISIONES - 23/04/2010Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.
Hasta ahí podría ser una foto más. Pero dejemos que el actual chofer del “Forcito” nos describa la toma: “de izquierda a derecha, yo, Cristian Piwonka Aedo (32 años), Ricardo Piwonka Fuchslocher (60 años), mi padre y Hernán Aedo Arrieta (87 años), mi abuelo; tres generaciones sumando 179 años. Detrás, “La Burrita”, 82 años. ¡261 años en total!”. Hasta ahí, estas tres generaciones chilenas tripulando un auto octogenario también podrían constituir una viñeta más.
Pero la historia familiar con el “Tudor” se remonta mucho más atrás. Más precisamente a 1931, cuando lo adquirió el bisabuelo de Cristian, don Gustavo Fuchslocher Monje. Desde entonces nunca dejó de integrar el patrimonio de esta familia de Osorno. En aquellos tiempos incluso trabajó en faenas rurales, llegando a tirar de un arado (de ahí el apodo de “Burrita”). Luego de vivir una especie de retiro rural (“Estuvo ‘botao’ en el campo durante años”) fue el padre de Cristian quien le devolvió la vida, iniciando su restauración y transformándolo en su medio de transporte cotidiano cuando se radicó en Valdivia para cursar sus estudios universitarios en la década de los ‘70.
Hoy, cuando no participa de alguna prueba de regularidad histórica, “La Burrita” sigue trabajando y ganándose el sustento. Vive en un hostal en el campo de las afueras de Osorno, propiedad de la familia Piwonka, desde donde les ofrece a los pasajeros la posibilidad de realizar “un recorrido por la ciudad para conocer su arquitectura patrimonial”.
A todo esto, Cristian se apresta a ser papá por primera vez. Dentro de muy poco tiempo su hija andará paseando en “La Burrita”, quizás rumbo a su bautismo. Será la quinta generación que participe en una historia fantástica de fidelidad y cariño hacia el viejo y modesto “Tudor”. ¡Wow!
Tomás Lawrie
Categorías: En cada esquinaFecha: 23/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
No me canso
Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2011 33 Comentarios
Retrovisiones cumplió dos años
El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.
Staff RETROVISIONES27/09/2011 36 Comentarios
Martin, Aston Martin
En los últimos días RM Auctions dio una gran noticia para el mundo de los amantes de «double O, seven.» El mismísimo auto de James Bond va a salir a la venta en la próxima subasta que la casa canadiense va a hacer en Londres el próximo 27 de octubre. Lo bueno de esta noticia […]
Cristián Bertschi17/06/2010 3 Comentarios
La Maserati del roqueperense
httpv://www.youtube.com/watch?v=QA4BHshj1Gc&feature=youtu.be Enviado por alguien que no es The Stig, pero hace bien en esconder la cara. ¡GRACIAS!
Lectores RETROVISIONES24/05/2013 10 Comentarios
Volveré y seré millones
En mayo pasado se subastó la Ferrari 250 TR s/n 0714TR con la que Piero Drogo corrió los 1.000 km de Buenos Aires, pero para la prensa mundial ese no fue el punto destacado sino el récord que batió en la venta que organizó RM Auctions en Maranello llamada Leggenda e passione. Esta Ferrari es […]
Cristián Bertschi17/10/2009 1 Comentario
La foto del día: seguíme Chango
¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES16/03/2013 8 Comentarios
La foto del día: lecciones de manejo
«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES09/02/2013 14 Comentarios
Fangio y su Saab 96
En el Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce hay un Saab 96 V4 réplica de un Saab V4 de rally Finlandés. La historia es como llegó al museo ese Saab. Rafu Huhta era un finlandés que trabajó en los años 50 en la embajada Argentina en Finlandia, por lo tanto hablaba perfectamente el español. En […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2010 6 Comentarios
Felino de lomo arqueado
Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]
Tomas Lawrie16/09/2011 6 Comentarios
52 días, 3 de la Plata Dulce
Citroën CX Pallas, Alfa Romeo GTV y Renault 20 TS, Las Heras al 1300, Güemes al 1300 y al 1600, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/08/2010 6 Comentarios
Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL
La información que había podido conseguir desde adentro de la organización decía que entre tantas Ferrari iba a ver un auto no F. Me pareció rara su presencia, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que resulta poner en marcha a los 8 cilindros en linea de la Maserati 8CL que llevó Riganti a Indianapolis […]
Cristián Bertschi25/10/2011 33 Comentarios
163 días, 163 clásicos
Camión Ford 1947, Playas de Molino Carmelo, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2010 1 Comentario
446 días, 446 clásicos
Rover 10 c. 1947, Basilio Araujo y L.A. de Herrera, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/09/2011 Sin Comentarios
219 días, 219 clásicos
Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti28/01/2011 2 Comentarios
Volver al Italpark
Hacía mucho tiempo que no tenía una sensación de excitación infantil tan grande como la que me invadía al entrar al Italpark como la que recorrió mi cuerpo el viernes pasado cuando visité el espacio que tenía RM Auctions en Villa Erba, Como, Italia, destinado a mostrar los autos que se subastarían el sábado por […]
Cristián Bertschi22/05/2011 14 Comentarios
F1 eran los de antes…
Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
245 días, 245 clásicos
Morris Oxford II c.1955, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti23/02/2011 Sin Comentarios
La Fulvia de Franco Causio
Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del equipo de la familia Agnelli, cobraba como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]
Hernán Charalambopoulos01/01/2020 1 Comentario
Ueh, figa… Un Guzzone!
Moto Guzzi V 1000 I-Convert ‘78. Ultra setentoso “Guzzone”, con cambio automático, fabricado a mitad de los ‘70s en unos 3.000 ejemplares, principalmente para el mercato USA y para sus “Highway Patrol Police”, y por eso rarísima en Europa. Está en muy buen estado y con los justos accesorios de la época (menos el revestimiento […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2013 3 Comentarios












Mariana
q linda historia!!! el Ford A!! es hermoso!!! me encanta Ford… todo sus diseños… y tanto el Ford A como el Ford T, son autos q «maravillan» mis ojos!! muy lindas las fotos, nuevamente, hermoso auto, hermosa nota
Marcelo
Esos autos son de la época en que Ford fabricaba autos de verdad…
DBU
Viva Chile mierda! (Alguna vez tuve una coupe 30′).
Daniel
Y cuando Ford dejo de hacer autos de verdad ? entonces el Ford V8, el Mustang, el GT 40, el Sierra Cosworth, que son producto de una gran fumata colectiva ?
Ma Coca de Alzaga
Que alegria Amin!!. Me trae recuerdos de mi viaje de bodas en el forcito 28 0 Km. a la Estancia de los Alzaga en Gral. Pueyrredon.
Este Two Door esta igual- igual al nuestro, la bocina Sparton, la direccion a la izquierda (Coco lo habia pedido especialmente asi a Detroit, via Henry), el radiador nos avisaba que el agua estaba a punto pal mate, cuando salia el vaporcito,parabamos y sacabamos del grifo inferior el agua a 87 grados.
Las cubiertas, me hacen acordar a la suela Febo de los zapatos especiales de competicion, que Coco habia comprado para correr en «Indianapiolin».
Chicos, abriguense bien, miren que viene una ola de polar y no se olviden de «tapar el almacigo».
Fernando Ramos
Que lindas fotos, les faltó agregar un pequeño detalle, que para los protagonistas puede pasar por alto, pero para el resto del mundo, puede ser de interés, en ese momento el Forcito había recién cruzado la cordillera de Los Andes, por el cruce Cardenal Samoré… y lo ha hecho varias veces, hasta con nieve vi una foto por ahí, … si no me creen, diganle a Cristian Piwonka que se las envíe por correo y la publican…… Respeco a la primera foto, me queda una duda, cual de los dos es don Ricardo Piwonka, el de la derecha o el del medio??