Hoy estamos de remate, Batman
Jose Rilis - 20/05/2010Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio.
Una recreación del auto original hecho por George Barris sobre la base del concepto Lincoln Futura irá a subasta junto con un prestigioso portafolio de clásicos de primera categoría, más seriecitos todos ellos.
Para uno de los socios de esta nueva compañía, Mark Perkins, hay un lote que tiene particular significado, ya que es propietario de ese vehículo desde 1988, uno de las apenas tres recreaciones construídas en acero del Batimóvil.
El de Perkins –con su televisor montado en el tablero, su paracaídas alojado en la parte posterior y el bati-teléfono– sale a la venta acompañado con documentos que acreditan sus numerosos papeles protagónicos en comerciales, puestas en escena de Batman en los Emiratos Árabes Unidos y apariciones en entrevistas junto a Adam West, el actor de la serie de TV original.
Construido sobre un chasis de Lincoln Continental y con las especificaciones exactas del auto original de los sesentas, este vehículo fue terminado en 1988. El auto es muy confiable y es manejado frecuentemente, según los rematadores, y viene acompañando con una verificación aprobada para circular durante el próximo año y la patente inglesa UK V5.
Por último, Mark Perkins explica porqué a pesar de lo que adora a este auto, lo pondrá a la venta en la subasta de junio: “los autos clásicos y en particular éste, deben ser manejados para disfrutarse y yo adoré usarlo en la calle todos estos años. Sin embargo, mi trabajo con Historic at Brooklands me dejará poco tiempo para hacerlo en el futuro y lamentablemente es tiempo de que alguien más tenga el placer de hacerlo a partir de ahora”.
Según el resultado de la subasta, y en particular de este lote, se rumorea que la estrella del segundo remate de Historic at Brooklands podría ser otro Batimóvil que descansa en su baticueva en las afueras de la Quinta de Olivos (click aquí)…

Fecha: 20/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
Hablando de coches…motores

Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2010 13 Comentarios
Mi clásico: De Carlo Glamour

Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]
Lectores RETROVISIONES01/02/2010 3 Comentarios
653 días, 653 clásicos

Como se darán cuenta, este auto no participó en las 1000 Millas. Volvo Amazon o 122 (como guste llamarlo), en la estación de servicio de Villa La Angostura, Pcia. de Neuquén.
DiegoCarrozza04/12/2012 14 Comentarios
Mi vida sin parabrisas

…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?
Hernán Charalambopoulos17/05/2013 6 Comentarios
Hot Load

Este juego de palabras y pronunciaciones, describe a uno de los objetos rodantes mas extraños que encontré en China, una especie de Hot Rod (más bien un Ratt Rod) bien despojado de sus partes superfluas, y con un aspecto de lo más agresivo. Remata la estampa “naked” la total ausencia de luces, protecciones, guardabarros, y […]
Hernán Charalambopoulos05/12/2010 6 Comentarios
En Rombo a Barcelona

Pese que en mi niñez de Atenas, la versión preferida era el Alpine con sus increíbles llantas y tapizado de terciopelo rojo, este TS fabricado en España por FASA, es un ejemplo de pequeña peste urbana con ínfulas de grandeza. Como verán estaba estacionado frente al Fiat, así que no resultó nada difícil cruzarse de vereda y seguir disparando. […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2011 8 Comentarios
259 días, 259 clásicos

Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti09/03/2011 Sin Comentarios
La Fundación Lory Barra

El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
Restaurando «la apestosa»

El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 7 Comentarios
711 días, 711 clásicos

Dodge 4 puertas 1951/1952, Av Julio María Sosa, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/03/2013 3 Comentarios
Bola voladora

Speratti de viaje por el continente y yo, para no ser menos, me fui a recorrer el Noroeste argentino. Mi amigo aventurero en su R4 y yo en un Gol alquilado con tres 175-70-13 y una 165-70-13, pero es sólo un detalle. Después de iniciar el viaje en San Miguel de Tucumán, haciendo noche (varias […]
Cristián Bertschi05/03/2010 5 Comentarios
Lápiz japonés

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]
Hernán Charalambopoulos26/11/2011 9 Comentarios
508 días, 508 clásicos

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti05/01/2012 6 Comentarios
850 días, un Renault 850

Con entusiastas usuarios de Dauphine/Gordini, fanáticos de Renault y hasta biógrafos de IKA entre nuestros lectores, es poco y nada lo que podemos aportar nosotros sobre este Renault Gordini. Escuchamos a los que saben para que nos cuenten cuales eran las diferencias entre los dos modelos, particularidades de su fabricación local y también si es […]
Diego Speratti09/04/2014 34 Comentarios
¿Existió?

Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 11 Comentarios
Peugeot festeja por cuatriplicado

Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]
Staff RETROVISIONES24/04/2015 4 Comentarios
El Alpax Mono

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.
marbadan24/02/2013 24 Comentarios
644 días, 644 clásicos

Citroën 15 Six 1950, Hipódromo de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/11/2012 8 Comentarios
825 días, 825 clásicos

Autobianchi A112 Abarth 70hp IV serie ’83 Parece un poco «tunningsado» pero era así nomás…. una pequeña bomba de una marca ya en declinación, cuando la fábrica de Desio (afueras de Milano) era parte del grupo Fiat, y la Y10 estaba por ser estrenada. Fué el objeto del deseo de todo adolescente de la época y […]
Qui-Milano29/09/2013 2 Comentarios
389 días, 389 clásicos

Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti17/07/2011 25 Comentarios
X-onga en MDQ

Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 13 Comentarios
Peraluman 25
Al ver esto no puedo dejar de pensar en el personaje de Alfredo Casero «Juan Carlos Batman». Me lo imagino a Casero disfrazado de Batman haciendo de martillero en la subasta y ofreciendo su Batimóvil a GNC, con cubre asientos de bolitas y cubiertas recapadas.
cinturonga
Es burda y tosca la recreacion o me parece a mi?…la trompa esa parece de «cartapessssta». No me convence…http://loyapower.files.wordpress.com/2009/06/batimovil.jpg
Fuoripista
El Coronado de Olivos me parece mucho más original y estilizado que éste!!
GRAHAM 30
A partir del Dream Car Lincoln Futura, George Barris creó el Batimovil. Luego, para filmar los diferentes capítulos de la serie, se construyeron otros 4 autos iguales, todos equipados con motor Mercury V8 de 289 pulgadas cúbicas. Uno de estos 5 vehículos, se conserva en manos de un coleccionista argentino.
Esta unidad que se está subastando, es una recreación moderna, y por lo tanto difiere de las originales. Quién esté interesado en todo lo relacionado con la «Batimania» puede escribir a sergio@goldvarg.com.
Daniel
No es muy parecido a los originales de la serie, a Barris se le olvido sacarle las manijas de las puertas del Lincoln del que deriva, aguante el Baticoronado de Olivos
DS
47.700 dólares (33.007 pounds) y se vendió.